Marcando diferencias
http://elabuelof1.wordpress.com/2013/03/...ferencias/
  		 	  	 		He vivido muchas temporadas de F1.  Normativas diferentes, sistemas distintos de calificación.. épocas diferentes.
 Tras lo visto en Malasia en los test, y lo visto en la carrera de  Australia, mucha gente ha puesto en el punto de mira a Pirelli, por  hacer unos neumáticos que duren poco.
 
 La frase que mas he leído es “Esto no es F1, si los coches no pueden ir al máximo por culpa de las ruedas”
 Para los más puristas de la F1 (entre los que no me encuentro)  este campeonato debe tener:
 
Ruido:
 Coches chillando a 20.000rpm. En estas  últimas temporadas hemos visto como el ruido, las revoluciones, han  bajado. No ha pasado nada.
 
Potencia:
 Muchos caballos. Hemos visto como los motores se han congelado y han bajado su potencia.. y no ha pasado nada.
 
Innovación:
 Avances en la tecnología usada. Si  quitamos el KERS, no hay grandes inventos desde hace muchos años.  Simplemente implementan soluciones de otros sectores en los coches.  Hablo de materiales, soluciones aerodinámicas, baterías, etc.
 
Manos:
 Los mejores pilotos.  Nada más que decir.
 Y llegamos al principal problema de la F1: Es en sus orígenes un  mundial de constructores, no de pilotos. Y eso no gusta al publico. Año a  año, la FIA ha ido llevando el reglamento hacia el lado del piloto: Con  coches iguales, deben destacar las manos sobre la mecánica… Pero no lo  han conseguido, y la aerodinámica ha sido la protagonista, permitiendo  que no sea el mejor el que gane el campeonato.
 No voy a decir que el que lo gana no se lo merece. Solo digo que soy  del sector al que le gustaría que en la F1 importase más el factor  conductor y menos el factor coche.
 
Y tras esta explicación llego al meollo del asunto: Los Pirelli de 2013.
 ”No gana el que va más rápido, si no el que más rapido llega a meta”
Esta es la premisa que deberíamos seguir viendo en 2013. Al conjunto  que mejor cuide las ruedas, y sea capaz de ir más rápido que el resto. Y  al revés de lo que sucedía con las temporadas donde primaba la  aerodinámica, al revés de lo sucedido cuando importaba solo la  mecánica..  que en un campeonato prime el trato a los neumáticos  significa que el piloto sí puede marcar diferencias.
 Ya no se trata de ir sobre raíles al máximo que permite el coche.. y  hacerlo 1s más rápido que los rivales.  Ahora se trata de ir lo más  rápido posible, cuidando las ruedas lo mejor posible.
 Habrá pilotos con un coche rápido, que serán capaces de aprovechar la  velocidad de estas gomas, y pese a hacer una parada más, acabar  delante.
 Habrá pilotos con un coche no tan rápido, pero que serán capaces de cuidar las ruedas para ahorrarse 20 segundos.
 No es nuevo en la F1.  Lo que es nuevo para algunos es ver al piloto pudiendo marcar las diferencias.
Eso es lo interesante de esta temporada: El piloto SÍ puede marcar las diferencias, incluso pilotando el mismo coche.
 
Pero como todo lo bueno.. ya hay quejas.
 Acaba de finalizar la calificación de Malasia. Una calificación muy  interesante, entrenida como todas en las que aparece la lluvia.  Y lo  primero que ha llamado la atención es la diferencia de tiempos en las  mismas condiciones. Coches y pilotos que destrozan las ruedas y que  tienen que recurrir a ajustar sus coches, sacrificando velocidad por  vueltas en pista. Y pilotos que pueden ajustar su coche para ir a maxima  velocidad, puesto que el conjunto ‘mima’ las ruedas.
 Sigo viendo al piloto marcar la diferencia, y eso me gusta.  No  tienen la misma idea en Red Bull y Mercedes, segun el diario alemán 
AMUS “Mercedes y RedBull piden que se cambien los neumaticos y se vuelvan a los de 2012″.
 Espero, por el bien de la F1, que eso no suceda.
 Sería, aparte de una burda manipulación del campeonato, volver a  quitar importancia al piloto. Sería volver a primar otros factores mucho  más que las manos.
 Y yo prefiero que los pilotos sigan marcando diferencias.
Hasta ayer ganaba el coche con mejor aerodinámica y hasta hace poco, el coche con mejor motor.
 Ahora ganará el coche y el piloto que mejor cuiden los neumáticos.