| 
		
	
	
	
		
	Mensajes: 59,951Temas: 3
 Registro en: Mar 2012
 
	
	
		 (19-09-2017, 20:57)payoloco escribió:   (19-09-2017, 18:32)fa4ever escribió:  No es tan fácil. El caucho no se lo que hace, pero la armadura de acero sí dilata y, en principio, obligaría al caucho a seguirle (mayor módulo de Young).Supongo que el debate está en quien levanta esos 10-15 mm el coche.El resultado normalmente es que al final, las ruedas de calle al calentarse aumenta la presión interior (infladas con aire) y cuando se enfrían baja la presión interior.
 
 En la f1, al usar otros gases, con lo nitrógeno (que no es noble) y otros ... Parece que intentan mantener la presión constante. Es decir que todos los efectos combinados resulten en una presión más estable en el rango de temperatura de uso de cada pneu.
 
 Enviado desde mi Zapatofono 2.0  mediante TapaTam 0.1
 
 Si el gas interno del neumático al coger temperatura, o el neumático en sí mismo.
 
 Que yo sepa, los calentadores de neumáticos los calientan a unos 70-80°C. Luego en carrera según el tipo de compuesto, oscilan entre 110 y 130°C.
 
 El gas del interior del neumático desconozco a que temperatura se pondrá al rodar en carrera, pero imagino que a mucha.
 
 Asi que desde mi punto de vista, habría que valorar si la dilatación de la carcasa al aumentar en 30-40°C es la responsable de levantar el coche esos milímetros, o si esa variación de temperatura no es lo suficientemente grande como para justificarlo, en cuyo caso todo parece indicar que debe ser el gas interno del neumático al expandirse con el gran incremento de temperatura que sufrirá (pese a que se usen gases lo más estables posibles).
 
 Yo no lo sé. Es simplemente el razonamiento que hago.
 
la temperatura de los frenos es muy superior y pienso que  calientan la carcasa para mantener esa temperatura  ideal de funcionamiento del neumatico en la goma ,,  
el caucho se ""funde y se vuelve a pegar a la goma y adhiere ,es  por eso que lo vemos vibrar y con ondulaciones cuando en algunas curvas se suben por los  bordillos ,, , la goma es la que tiene que estar a una temperatura determinada ,,el aire que esta dentro puede  hincharse màs o menos  sin duda los equipos como mercedes lo tienen màs que controlaado ,, ahora mercedes ya entiende las gomas ,, ademàs que lewis està currando para pirelli 2018  ,,  
 
#y el chasis qué ?? funciona ,, o no ,, ?? XDD
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 59,951Temas: 3
 Registro en: Mar 2012
 
	
	
	
		
	Mensajes: 17,122Temas: 8
 Registro en: Sep 2010
 
	
	
		 (19-09-2017, 20:57)payoloco escribió:   (19-09-2017, 18:32)fa4ever escribió:  No es tan fácil. El caucho no se lo que hace, pero la armadura de acero sí dilata y, en principio, obligaría al caucho a seguirle (mayor módulo de Young).Supongo que el debate está en quien levanta esos 10-15 mm el coche.El resultado normalmente es que al final, las ruedas de calle al calentarse aumenta la presión interior (infladas con aire) y cuando se enfrían baja la presión interior.
 
 En la f1, al usar otros gases, con lo nitrógeno (que no es noble) y otros ... Parece que intentan mantener la presión constante. Es decir que todos los efectos combinados resulten en una presión más estable en el rango de temperatura de uso de cada pneu.
 
 Enviado desde mi Zapatofono 2.0  mediante TapaTam 0.1
 
 Si el gas interno del neumático al coger temperatura, o el neumático en sí mismo.
 
 Que yo sepa, los calentadores de neumáticos los calientan a unos 70-80°C. Luego en carrera según el tipo de compuesto, oscilan entre 110 y 130°C.
 
 El gas del interior del neumático desconozco a que temperatura se pondrá al rodar en carrera, pero imagino que a mucha.
 
 Asi que desde mi punto de vista, habría que valorar si la dilatación de la carcasa al aumentar en 30-40°C es la responsable de levantar el coche esos milímetros, o si esa variación de temperatura no es lo suficientemente grande como para justificarlo, en cuyo caso todo parece indicar que debe ser el gas interno del neumático al expandirse con el gran incremento de temperatura que sufrirá (pese a que se usen gases lo más estables posibles).
 
 Yo no lo sé. Es simplemente el razonamiento que hago.
 
No habia visto este mensaje. 
 
Es justo la duda que planteaba. Pero claro, entre mi empanada con mis coches (que todavía tengo que aclarar). Y el temita del caucho (que según leí se contrae al calentarse).... pues claro. NO había dios que se aclarase.
 
Eso si. Me joden las risitas de algunos, que no estaban entendiendo la cuestión y me estaban dando lecciones que no necesitaba.
 
He preguntado a Cucarella por twitter. Pero no suele contestar.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 17,122Temas: 8
 Registro en: Sep 2010
 
	
	
		En realidad detras de esta duda hay otra relacionada. Pero ya lo comentaremos otro día.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 7,306Temas: 0
 Registro en: Mar 2015
 
	
	
		
	 
"Yo sigo pensando que el mejor piloto, el más completo, el único del que se esperan cosas que de los demás jamás se pensaría es Alonso." - Emerson Fittipaldi.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 59,951Temas: 3
 Registro en: Mar 2012
 
	
	
		solo me cabe una pregunta ,, hubiera sido predecible ,, un piloto como Fernando hubiera aprovechado la ocasion para pasar a vettel sin tirar palante to recto hacia un rrincon sin salida  <<teoremade grosjean > 
?????  lo dejo en el aire ,aunque con una respuestaclara ,, verstappen demostro su inexperiencia y su agresividad  mal mezcladas ,,
 
el historial de fallos  va incrementandose ,, ,,Maldonado quedarà en el olvido frente a  artistas de la programcion #FIA consorcio<<Heineken
 ![[Imagen: f1-singapore-gp-2017-the-damaged-car-of-...625579.jpg]](https://cdn-2.motorsport.com/images/amp/0Lv7ZjWY/s6/f1-singapore-gp-2017-the-damaged-car-of-max-verstappen-red-bull-racing-rb13-after-crashing-5625579.jpg)  
	
	
	
		
	Mensajes: 1,430Temas: 0
 Registro en: Feb 2015
 
	
	
		
	 
"El punto fuerte de Alonso es que no tiene puntos débiles".    Gil de Ferran, Indianápolis 2017.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 13,583Temas: 0
 Registro en: Jan 2015
 
	
	
		 (22-09-2017, 03:24)elruf escribió:   
Sale en diagonal, así que la culpa es de Fernando.
	 
	
	
	
		
	Mensajes: 13,167Temas: 29
 Registro en: Mar 2011
 
	
	
		Ya se que no es garantía de mucho, pero ahí está.....https://blogs.20minutos.es/formula-1-alo...tivo-2018/ 
Sent from my SM-G935F using Tapatalk
	
![[Imagen: tiolavara.png]](http://2.bp.blogspot.com/_kdtPzb99cBg/S7yBbEj_bHI/AAAAAAAAALA/fah_ANf2S0A/s1600/tiolavara.png) 
Siempre con Fernando, año tras año. 
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
 
	
	
	
		
	Mensajes: 1,012Temas: 24
 Registro en: Oct 2010
 
	
	
		EL FABRICANTE FRANCÉS CONFÍA EN SU NUEVO MOTOR 
Por qué McLaren confía en poder sorprender con el motor de Renault en 2018
 
Renault ofrecerá el próximo año los primeros frutos de su reestructuración. Entre ellos, una nueva unidad de potencia con la que sus tecnicos confian en alcanzar a Mercedes y Ferrari
https://www.elconfidencial.com/deportes/...a_1447518/ |