Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
GRAN PREMIO DE MELBOURNE, BUTTON GANA EL PRIMER ASALTO
(18-03-2012, 21:26)bayoneta escribió:
(18-03-2012, 20:23)Unai escribió:
(18-03-2012, 13:35)ethernet escribió: Me acabo de mirar esto: Tabla de la FIA de tiempos por vuelta

Y creo que la estrategia blandos-duros-duros, es la única que podían asumir para hacer 2 paradas, porque si parece que el F2012 degrada bastante. En el primer stint con blandos, al ser nuevos no se nota tanto, porque en realidad van a durar 3 vueltas más, pero paró justo después de Rosberg con un Mercedes que se los devora. Fernando para en la 13 (que sería la 10 si hubiese hecho Q3) y Vettel en la 17. Luego se ve que los duros (bueno los medios) hace tiempos sobre 7 décimas peores que los Mclaren y los Red-Bull, pero decaen muy pronto y pasa a diferencias superiores, sobre todo cuando lo achucha Maldonado.

Probablemente, la solución a ambos problemas pase por tener más downforce en la parte trasera, y eso pasa por unos escapes competitivos, o su solución o que copien la de otros. Pero creo hoy mucho más en la posibilidad de que el F2012 mejore hasta ser competitivo por la victoria, que ayer.

Lo que llevan diciendo tanto Fry como Fernando desde los tests es la pura verdad. Ahora no están, pero para Mugello es muy posible que den un salto considerable, o siguiendo su propio camino o copiando.

Desde mi punto de vista, no me ha gustado un pelo la estrategia, y creo que se podria haber sacado mas rendimiento de otra manera. Me explico:

Mientra veia la carrera, estaba bastante pendiente del live timing, y al meterse Rosberg en boxes, Alonso ha podido mostrar su ritmo real. Me ha parecido bastante bueno y me he quedao con cara de ***** cuando ha entrado en la siguiente vuelta. Asi que me he puesto a indagar un poco...

Estos han sido sus tiempos en los primeros sectores, en la vuelta 13 :
-Alonso; S1 30.9 S2 24.7 ( y logicamente ambos sectores en verde )
En el tercer sector es cuando se ha metido, pero el que haya visto la carrera por el live timing, no hace falta ni que decir que era el tercer sector el que mejor se le daba al Ferrari.
Ahora os pongo los 2 primeros sectores de los McLarens y RedBulls :
- Button; S1 31.2 S2 24.8
- Hamilton; S1 31.1 S2 24.7
- Vettel ; S1 31.1 S2 24.7
- Webber ; S1 31.4 S2 24.9
Por si alguien piensa que en esa vuelta hubiese doblados para los primeros, las vueltas anteriores los da arriba hacian unos sectores bastante parecidos. De hecho, la mejor vuelta desde la vuelta 9 a la trece, la hace Vettel en la 12 haciendo estos 2 primeros sectores :
S1 31.0 S2 24.5

Y bien, ¿¿ como se os queda el cuerpo ?? Ya que esta decisión, hace que con tiempos mejores que los de arriba, entremos entre 3 y 4 vueltas antes que ellos, que sabiendo la degradación de neumaticos que podriamos tener, nos condenaban para el final de carrera.

Ya no digo que hubiesemos podido luchar contra ellos logicamente, pero que para mi la decisión acertada hubiese sido aguantar 4 o 5 vueltas mas minimo ( como por ejemplo Raikonen que entró en la 19 y estaba haciendo unos tiempos bastante buenos ). Y segun cuanto se pudiese alargar el segundo stint ( con los duros ), pensar en poder meter los blandos sin usar la ultima parte de la carrera.
Y si no se hubiese podido, y hubiesemos tenido que hacer duros/duros, no hubiesemos visto como al final de cada stint perdiamos 1,5 seg. por vuelta.

Pero gracias a nuestro campeón, un fiasco de estrategia les ha salvado el culo una vez mas.

Sin embargo, y ya hablando de Ferrari y las opciones del mundial, ahi no me voy a cebar con ellos. Creo que este quinto puesto ha sido buenisimo, ya que estamos mas que avisados, que hasta Barcelona no vamos a poder luchar de tu a tu.
No me pareceria justo criticar ahora a Ferrari, porque ha hecho este año lo que le veniamos pidiendo desde hace tiempo, un cambio AGRESIVO y RADICAL. Y asi ha sido, asi que lo normal es que necesiten tiempo. Han cambiado las suspensiones delanteras y traseras, cambios en los escapes, materiales distintos, etc etc ¿ no pensariais que ibamos a arrasar la primera carrera, verdad ? Demosles algo de tiempo porfavor!

Mira tu si que eres objetivo porque a la vez que ves la carrera miras el live timing y ahi se ve claro que el que mas corria era Alonso de la cabeza antes de entrar a boxes, el problema es que no mirabas el live timing de Rosberg para poderte hacer a la idea de si lo adelantaba o no Fernando, Webber dio 4 vueltas mas que Alonso y no adelanto a ninguno de los dos ni a Rosberg ni a Alonso por eso digo que te falta ese dato el tiempo por vuelta de Rosberg con ruedas nuevas , si iba mas rapido que Rosberg en ese caso si que hubiera podido alargar las vueltas Fernando, pero sino, tenia que entrar Fernando para asegurarse la posicion por delante de Rosberg.

Por eso pienso que si Fernando hubiera acabado la calificacion hubiera sido diferente la carrera no hubiera estado tan condicionado con los mercedes, porque no sabiamos en que puesto hubiera acabado, Webber no podia con Rosberg en el siguiente sting. Y la salida del Ferrari es explosiva....

Logicamente miraba los tiempos de Rosberg... Por ejemplo en el segundo sector perdió una decima respecto a Alonso. De todas maneras, y aunque estuviese perdiendo tiempo, sigue sin tener logica. La carreras no se ganan en la vuelta 13, y no tienes mas que ver la posicion en la que acaba Rosberg la carrera. ¿ crees que sino lo hubiese adelantado Alonso en esa parada, no lo hubiese hecho despues con neumaticos 4 o 5 vueltas mejor en cada stint ?
Respecto a Webber, te digo lo mismo, en la vuelta 14 no iba delante de ninguno de los dos, pero lo que cuenta es al final de carrera, y casi queda tercero.

Sobre la calificación, siempre ayuda salir delante, pero dudo que hubiese quedado mejor del septimo puesto. Y aun saliendo septimo, hubiese tenido muyyy dificil mejorar ese quinto puesto. En el primer stint era muy competitivo, sin olvidar que sus neumaticos eran nuevos y los del resto tenian 3 vueltas. No asi en los 2 siguientes stints, con neumaticos con mas vueltas que los demas por haber entrado antes ( de ahi la cagada de estrategia ).

Y tambien eso explica la diferencia de rendimiento respecto al primer stint con blandos y a los otros 2 con duros.
En el stint de los blandos, nuestras ruedas eran 3 vueltas menos usadas.
Cuando todos ponen duros nuestras ruedas eran 3 o 4 vueltas mas usadas.
O sea, una diferencia de rendimiento de neumaticos usados 6 o 7 vueltas!!
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)