Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
La FIA limita los mapas de motor desde el GP de Hungría
#23
(26-07-2012, 19:49)El abuelo escribió: Para empezar..
Un mapa motor hay que imaginarlo como una superficie, no como una linea.
Una superficie con tres parametros.

X, las revoluciones
Y el acelerador
Z el par motor SOLICITADO.
Ejemplos:
[Imagen: Par_Motor_912.gif]
Esa sería una grafica, manteniendo la Y constante, el pedal al 100%
Pero donde mejor se vé, en con un mapa completo.. del acelerador:
[Imagen: linear_throttle_map.jpg]

Y otro, del combustible a quemar segun la posición del acelerador solicitada (no la posición que se pise)
[Imagen: ebay%20011.jpg]


Normas..
La norma 5.5.3.
Para esta norma, mantenemos constante las X. las revoluciones.

Para una posición X, a cada posición Y le corresponde una posicion Z donde:
Para Y=0, Z<=0
Para Y = 100, Z>= Par MAXIMO en X

La discrepancia y por lo que se estuvo a punto de sancionar a Redbull.. es que la FIA entendía que ese PAR MAXIMO debía ser el que el motor daba.. un valor constante para toda la temporada.. y que fuese el piloto el que tuviese que luchar con el exceso de potencia.
Redbull interpretó que el par MAXIMO era el que el motor daba en cada carrera. Un valor que podía ser variable dependiendo del circuito... y por tanto, podían cambiar el par maximo en cada rango de revoluciones segun sus necesidades de control del coche.. Mas par en circuitos de aceleración, menos par en circuitos revirados.


La norma 5.5.4 solo indica que pueden existir 2 mapas de motor, uno para mojado y otro para seco.

La norma 5.5.5 indica que..
Para una X dada, si se incrementa Y, Z ha de seguir una funcion monotonica creciente= seguir aumentando o manteniendose constante, sin bajar nunca.
Si os fijais en la segunda grafica que he puesto.. se cumple en todas ellas: El valor siempre aumenta. Ya sea en una curva exponencial.. o en una lineal. Si aumentase, despues se mantuviese constante y volviese despues a subir.. sería tambien legal.


Y por ultimo, la 5.5.6, nos dice que, para una Y constante (el acelerador), no puede haber una pendiente NEGATIVA mayor que -0.03
Esto es, que puede haber pendientes negativas.. que a mayores revoluciones, el par puede ser menor.


Vamos al ejemplo que pones..
Primero, Sería ilegal que tuviesen varios mapas:
Solo puede haber dos mapas, uno para neumaticos de seco y otro para neumaticos de mojado.
Si usan un mapa que dice que a 14000 revoluciones, con el pedal al 50% se ha de dar el 60% de par.. no pueden usar otro diferente cuando tengan las ruedas gastadas que diga que a 14.000, con el pedal al 50% ha de dar el 40% de par.
Sería ilegal

Segundo, Sí está permitido que a unas revoluciones la pendiente de la grafica sea pequeña.. pero eso supone que para llegar al maximo, despues ha de ser mayor.

Tercero, lo que hacía redbull, era modificar los parametros del motor, para que el par maximo disponible en Alemania, con curvas lentas, fuese menor que el usado en Inglaterra, con curvas de alta velocidad.. transformando el motor en un soplador, sí, pero a costa de perder potencia y ganar sobrecalentamiento.
Por acabar con el ejemplo.
En Monza, usarían un mapa que inicialmente creciese mucho.. y despues se mantuviese elevado.. Prima la aceleración.
Y usarían el 100% del par que tiene el motor como maximo.

En Monaco, usarían un mapa que inicialmente creciese lentamente y despues progresivamente.. pero usarían un par maximo menor del que el motor puede dar, haciendo la entrega de potencia mas suave.. y soplando más.


Ahora, ese par maximo para cada revolucion del motor queda definido por el mapa que ellos elijan de los usados en las primeras 4 carreras.
Si en él, el par maximo a 5000 revoluciones, por ejemplo, era de 100.. na partír de ahora podrán usar un par maximo a 5000 entre 98 y 102 (2% de 100 más.. o menos)

Aún así.. hay un boton en el volante de redBull que me sigue MOSQUEANDO..

[Imagen: tyre_rotary_switch_rb8.jpg]

Ok Abuelo, gracias.

EL boton que te mosquea y que pones en la foto tiene toda la pinta de dosificar algo en base a la fase de la carrera... ¿puede ser algo del ajuste del diferencial?

Por otro lado, cien por cien de acuerdo en todo lo que has puesto, entiendo las graficas y mapas que has puesto perfectamente, pero necesito un poco de tiempo de los ejemplos que has puesto manteniendo constante un valor y variando los otros, estoy espeso y haciendo dos cosas y merece que le dedique toda la atencion del mundo, pero...

Una pregunta...

Desconocia que solo habia un mapa para mojado y uno para seco... creia que habian mas a elegir.

¿Porque hay que tomar como referencia los valores de los primeros 4 GP´s, si solo deben haber dos mapas?
¿No deberían tomar un solo GP de referencia que haya sido en seco y otro de alguna carrera que se haya declarado en mojado?
Si toman cuatro como rferencia es que admiten que puedan haber mas de dos en cada uno de los equipos....

No se si me he explicado bien y tampoco se si te he entendido bién.

Saludos.
Mi PS3 está estropeada. Felipe Massa es rápido...
Responder


Mensajes en este tema
RE: La FIA limita los mapas de motor desde el GP de Hungría - por XaviSbd - 26-07-2012, 20:07

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)