Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Seguimiento Test Barcelona, dia 3
#92
El año pasado, a principios de temporada en algunas carreras mucha gente pensábamos que por qué no clasificaban o al menos lo intentaban alguno de los de arriba con las ruedas duras. La extrema dureza y durabilidad de las gomas blandas hacía inviable esa estrategia. El compuesto masblando de entre los escogidos para cada carrera los hacía ser los "option" porque eran los que mejor rendimiento durabilidad/velocidad ofrecían.

Este año por lo que se va leyendo en todas las crónicas de los test parece que puede que se dé la paradoja de que los "option" sean los compuestos mas duros de los que se utilicen ya que en el caso de compuestos superblando-medios, los primeros, todo el mundo dice que tienen una sola vuelta y después se "destruyen" en unas 6 ó 7 vueltas en el mejor de los casos.

¿Quién será el que se atreva a clasificar con los superblandos, sabiendo que sí les pueden dar la pole pero que luego los van a tener que cambiar a las 5 vueltas como mucho pues iniciarán la carrera ya con al menos tres vueltas de uso y lo peor, con su mejor vuelta ya agotada?.

Igual se puede hacer el planteamiento para una carrera con compuestos blandos-duros.

Brigestone se pasó de conservador en 2010 y todos los aficionados pedíamos mas acción en boxes, pero es que Pirelli se está luciendo. Como ya han dicho varios pilotos (Alonso entre ellos), si hoy se corriese una carrera se tendrían que hacer mínimo tres paradas si no cuatro.

No puedo imaginarme qué locura de carrera serían cuatro paradas viendo la retransmisión de la Sexta con sus "macromulticortespublicitariosquedurancincovueltasmínimoysiempreescogidosenelpeormomentoparaelaficionado".

...es que yo por lo menos, vería la salida y me iría a tomar unas cervezas hasta la hora del final, porque total no habría dios que se enterase en qué situación estaría la carrera hasta la bandera a cuadros.

La durabilidad de los neumáticos debería permitir desde el plantear una carrera a una sola parada hasta tres (o las que uno necesite claro), pero nada mas. Mas paradas es un lío.

Para ello los dos compuestos mas duros deberían dar 40 vueltas de rendimiento óptimo (en circuitos menos abrasivos los medios y en los mas abrasivos los duros).

Y los dos compuestos mas blandos darían el resto de carrera, o sea unas 20 ó 25 vueltas.

Así habría circuitos en los que fuese posible una única parada para el que se lo plantease como estrategia arriesgada y en otros podría ser a tres paradas.

En fín, que me uno a los críticos con lo que está ofreciendo Pirelli, máxime cuando los equipos tienen que pagarles los neumáticos, éstos deberían exigirles un mínimo a los de Pirelli.

PD: Tal y como están ahora mismo los neumáticos sí le doy la razón a los que dicen que este año la pole tiene menos importancia. Este año el que regle el coche para la foto de la pole creo que habrá tirado la carrera seguro.
Responder


Mensajes en este tema
Seguimiento Test Barcelona, dia 3 - por narnia - 20-02-2011, 10:23
RE: Seguimiento Test Barcelona, dia 3 - por raf_alín - 20-02-2011, 19:35

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)