16-09-2013, 18:33
Sobre la aerodinámica de 2014, el cambio a escape único y su colocación provoca que la aerodinámica sea mucho sencilla a nivel de simulación.
Con los escapes actuales, se tiene que integrar los cálculos del CDF para los gases de los escapes con los resultados del túnel de viento y ese era el principal problema para Ferrari.
La aerodinámica del F138 es tan buena como la de Red-Bull si se elimina el efecto de los escapes.
Hay otro tema que me gustaría resaltar. El efecto de los escapes desaparece y desaparece el beam-wing. Con esa pérdida de carga en la trasera, el rake del RB9 y su alerón delantero generando toda la carga que genera ahora pierde sentido porque haría el coche sobrevirador a muerte.
Newey no va a poder bajar el morro a saco, porque no tiene algo que le pegue el coche al suelo detrás. Así que la mejor solución vuelve a ser la que presentó en el RB5, morro alto, mucho aire por abajo y trasera libre con pull-rod trasera. El morro lo bajan por reglamento, pero aún así lo pondrán lo más alto posible, y ahí es donde quiero llegar:
En 2014 el descenso del centro de gravedad del coche gracias a la pull-rod delantera que Ferrari ya ha hecho funcionar, y su mejor aerodinámica por ser los tirantes más delgados e interponerse menos en el flujo del aire, va a ser un beneficio considerable.
He leído que en 2014 se va a volver a las push rod en ambos ejes, y creo que es la tontería más grande que he leído. La Pull rod delante y atrás será la solución mejor en cuanto a bajar centro de gravedad, y aerodinámicamente, porque el tener la mayor cantidad de aire por debajo del morro hacia la trasera, va a ser lo más óptimo con una aerodinámica tan sencilla.
De hecho la aerodinámica de 2014 será la que debía haber sido en 2009, y en ese año Newey marcó la pauta con el morro elevado y la pull-rod trasera. Al tener la altura del morro más limitada por reglamento, va a ser más sencillo implementarla que este año, pero es un salto bestial en cuanto a trato de neumáticos. En ese sentido Ferrari lleva 2 años de ventaja a todos.
Francamente, cuanto más pienso en 2014, más veo que empieza la era de oro de Fernando en Ferrari. Coches más dificiles de conducir, fiabilidad comprometida, los puntos débiles desaparecen y los fuertes de RB también. Dobletes rojos y mundial que se juega entre el nano y Kimi. Y la prensa diciendo tonterías en plan Hunt-Lauda, Senna-Prost, etc......
Con los escapes actuales, se tiene que integrar los cálculos del CDF para los gases de los escapes con los resultados del túnel de viento y ese era el principal problema para Ferrari.
La aerodinámica del F138 es tan buena como la de Red-Bull si se elimina el efecto de los escapes.
Hay otro tema que me gustaría resaltar. El efecto de los escapes desaparece y desaparece el beam-wing. Con esa pérdida de carga en la trasera, el rake del RB9 y su alerón delantero generando toda la carga que genera ahora pierde sentido porque haría el coche sobrevirador a muerte.
Newey no va a poder bajar el morro a saco, porque no tiene algo que le pegue el coche al suelo detrás. Así que la mejor solución vuelve a ser la que presentó en el RB5, morro alto, mucho aire por abajo y trasera libre con pull-rod trasera. El morro lo bajan por reglamento, pero aún así lo pondrán lo más alto posible, y ahí es donde quiero llegar:
En 2014 el descenso del centro de gravedad del coche gracias a la pull-rod delantera que Ferrari ya ha hecho funcionar, y su mejor aerodinámica por ser los tirantes más delgados e interponerse menos en el flujo del aire, va a ser un beneficio considerable.
He leído que en 2014 se va a volver a las push rod en ambos ejes, y creo que es la tontería más grande que he leído. La Pull rod delante y atrás será la solución mejor en cuanto a bajar centro de gravedad, y aerodinámicamente, porque el tener la mayor cantidad de aire por debajo del morro hacia la trasera, va a ser lo más óptimo con una aerodinámica tan sencilla.
De hecho la aerodinámica de 2014 será la que debía haber sido en 2009, y en ese año Newey marcó la pauta con el morro elevado y la pull-rod trasera. Al tener la altura del morro más limitada por reglamento, va a ser más sencillo implementarla que este año, pero es un salto bestial en cuanto a trato de neumáticos. En ese sentido Ferrari lleva 2 años de ventaja a todos.
Francamente, cuanto más pienso en 2014, más veo que empieza la era de oro de Fernando en Ferrari. Coches más dificiles de conducir, fiabilidad comprometida, los puntos débiles desaparecen y los fuertes de RB también. Dobletes rojos y mundial que se juega entre el nano y Kimi. Y la prensa diciendo tonterías en plan Hunt-Lauda, Senna-Prost, etc......
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.