16-02-2014, 21:30
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 16-02-2014, 21:34 por ldg.)
(16-02-2014, 15:55)Wallabee escribió:(16-02-2014, 14:43)ldg escribió: en este hilo explican como funciona el turbo...
par los "no especialistas", como yo, ayuda a comprender ....
http://www.actuf1.com/article/93922
Gracias por el link ldg. Voy a redundar sobre el tema, que parece novedoso.
El turbo no ha sido un invento de Renault, como más de uno piensa, o de Ferrari, o Mercedes, el primer turbo lo registró Garrett a finales de los años 30 en EEUU (famosos turbos Garret) y es simplemente un dispositivo que centrifuga el aire (caliente o frío) mediante un eje coaxial, una turbina de avión es un turbo a lo bestia, que no utiliza un motor de combustión, si no el propio aire a presión para desplazar el "bicho".
Como ves, el turbo tiene historia, como el famosos cambio DSG VW, que muchos creen que lo inventaron los alemanes y resulta que lo venía haciendo Ford, desde los años 40 para maquinaria agrícola, y los alemanes lo metieron en un motor de turismo.
Mi primer coche con turbo, fue en 1982, entonces era un mamotreto de 0,70 bar y que proporcionaba 120 CV y unas temperaturas al motor, muy elevadas, era muy fácil griparlo. Hoy, ese mismo motor modernizado con un turbo, proporciona 250/270 CV y puedes meterlo en una autopista a 2500 vueltas, y llegar de España a Rusia, sin que se caliente más que lo imprescindible para su adecuado funcionamiento.
El primer motor eléctrico, parece ser que lo inventó un escocés hacia el 1830, y hoy es cool, después de 183 años.
gracias por la informacion, muy interesante y completa.
El rodar con turbo ya conozco (RRenault 18 turbo) y algun susto me dio...

Solo que de aquella rodaba.... sin interesarme à lo que llevaba el coche...


Lo que hace de mi la F1 con Fernando! Que ahora me interese à esas cosas

