30-03-2014, 20:20
(30-03-2014, 20:07)DE-ZETA-TE escribió:Siempre que quieras debatir sobre temas de F1 con el respeto con el que lo haces, siempre estaré aquí para cuando quieras DZT. Un placer. Saludos.(30-03-2014, 19:30)FrankJJ escribió: No pienso lo mismo que tu, aunque lo respeto. No hay encuesta, no hay opinión de cualquier experto o gente relacionado con la F1 que no coloque al alemán en el Top 3-5 de la historia, y no es solo por sus extrordinarios números. El Ferrari del 97 no era un truño, pero si que era claramente inferior al Williams y solo la pericia de Schumi permitió llegar con opciones a la última carrera en la que se le apagó el cerebro cuando tuvo esa jugarreta contra Villeneneuve hijo. En el 98 siguió sin tener el mejor coche, para mi lejos del Mclaren de Adrian Newey, y también llegó con opciones a la última carrera gracias a su gran capacidad. En el 99 si que coincido que sin la rotura de pierna se hubiese conquistado el título un año antes de lo que se consiguió. En el 2000-2004 se impuso la lógica, si le das un cochazo al mejor la competencia desaparece. Y no vengas con Vettel que no quiero meterle en esto, más que nada porque la pareja Schumacher-Barrichello me pareció siempre más competitiva que la pareja Vettel-Webber estos últimos años. En cuanto a Robert Kubica, si que pienso que puede estar muy sobrevalorado. Se puede comparar fácilmente los números conseguidos por el polaco y un Heidfeld del que nadie se acuerda, muy similares en los años que compartieron equipo en BMW. Saludos.
De eso se trata, de no opinar lo mismo y tener estas estupendas charlas de F1, con todo el respeto aunque no nos pongamos de acuerdo en todoAsí dá gusto Frank.
En realidad no estamos tan lejos en lo que pensamos, porque aunque a Michael le coloco sólo un peldaño por debajo de ese 3 - 5 sigo pensando que está entre los 10 mejores de lo que yo he visto. Seguramente más entre los 5 primeros que otra cosa. Si bien sigo pensando que tuvo muchas cosas de cara y que su talento real es más lo que se vió en 2010 - 2013 que lo del 1995 al 2006; hay algo que jamás le regatearé a Schumi. Fué un líder. Un tío de equipo y un currante que empezó desde abajo con mínimas ayudas hasta que triunfó. Que siempre dió el máximo y siempre lo exigió. Y es Campeón de la F1 con mayúsculas por 7 veces, que supo reconocer en Fernando a su auténtico heredero. Estas razones Alonso siempre las ha respetado. Y yo con él. Estas fotografías no son casualidades:
Siempre hablaré de él con el máximo respeto, aunque no le considere un fuera de serie y haya sido bastante "guarrete". Ojalá se recupere.
En cuanto a Vettel te pasa un poco lo de antes Frank, cuando hemos tenido el topetazo...Mira, te lo digo de nuevo y con todo el cariño; no sé que rollos os traéis otros y tú, aquí o en privado. Pero conmigo puedes charlar sin estar a la defensiva con este tema ni con ningún otro. Sabes de sobra que no trago a este piloto. Pero sólo he mencionado a Sebastian porque de alguna manera nos ha salido una lista, no para molestarte o empezar a desbarrar. Y en esa lista para mí Michael está muy por encima de Vettel. Y si a tí te parece otra cosa por mí perfecto y yo lo respeto, aunque no lo comparta. Dicho esto estoy de acuerdo; era mejor pareja Michael y Reubens que Sebastian y Mark, porque los dos primeros eran mucho mejores que los dos segundos, cada uno en su propio papel. De hecho el brasileño se fué porque llegó un momento en que le discutía el liderato a Michael en la pista, y luego en el box le puteaban. La reacción del Káiser en Hungría, cuando casi lo estampa contra el muro, tuvo mucho de desquite porque Reubens lo puso en aprietos, lo dejó en evidencia y aireó luego trapos sucios.
Y te doy la razón en que Heidfeld es un gran olvidado. Gran piloto que se estancó en su progresión, durísimo rival y un muro cuando lo tenías delante (que se lo digan a Fernando). Sin embargo yo creo que Robert siguió evolucionando y Nick se estancó. Pero cuando coincideron en BMW andaban, efectivamente, muy parejos. El Kubica de la última etapa en Renault (luego Lotus) alcanzó altas cotas de pilotaje... no sólo Ferrari se había fijado en él, hasta el punto de firmarle un pre-contrato. Detrás estaban también el resto de todos los grandes. Por algo sería.
Te reitero mis disculpas por el encontronazo de antes. Te animo a estas charlas tan interesantes y enriquecedoras. No solo conmigo; con el resto también.
Dejáos todos de daros tanta caña y teneros más cariño.
Un gusto. De verdad.