04-04-2014, 16:01
(04-04-2014, 15:34)Josemurcia7 escribió:(04-04-2014, 15:22)joint350 escribió: Ferrari cambia las relaciones de marchas
El equipo modificó la marcha del caballo rampa que se otorga sólo una vez en la temporada
Este año, el reglamento de la Fórmula 1 ha obligado a los equipos a elegir un vuelo de relaciones de transmisión que deben permanecer fijos durante toda la temporada . Cada equipo, sin embargo, se le permite hacer un solo cambio en la época de corregir cualquier error. El Ferrari ha decidido jugar su comodín ya en la tercera carrera de 2014 habiendo comprendido que tenía las relaciones de cambio equivocado de los ocho marchas en la elección inicial. Ya en las pruebas de pretemporada en Sakhir se encontró que la relación utilizada no eran las ideales para aprovechar al máximo el grupo motor 059/3: ahora los técnicos del caballo deberían haber resuelto al menos este aspecto.http://www.omnicorse.it/magazine/36346/f...a-il-bonus
Esta noticia me gusta mucho, a lo que comentábais del speed trap hace unas páginas me remito.
Enviado desde mi GT-i9100 usando Tapatalk 2
Pues a mi no me gusta nada.
De hecho ayer pensaba que dicha relación de marchas estaba diseñada pensando en un motor con unos datos de dinamómetro de más potencia máxima, y sobre todo más aporte del ERS a bajas revoluciones.
Para mi el indicador de si iban a solucionar con el software el tema, y conseguir la potencia en pista que sacaban en el banco era si mantenían la relación de marchas. Si la cambiaban para hacerlas más cortas, es que han renunciado a eso, saben que no van a poder llegar a eso, y las han adaptado al valor real que pueden obtener.
A corto plazo puede ser un beneficio, desde luego que irán mejor que en Malasia, pero a largo plazo es saber que el deficit con Mercedes no va a ser recuperable.
Esperemos que de los 40-50 CV de deficit con relación al banco hayan recuperado 20-30 CV y la relación de marchas esté adaptada a eso.
Probablemente veamos un F14-T mejor de lo que nos esperábamos este fin de semana.
Pero ahora lo que se mejore, será mayoritariamente vía aerodinámica. De nuevo a confiar en Allison y a ver que traen en China.
De todos modos, a ver si dentro de 2 GPs todo esto es papel mojado y nos encontramos con unos motores sin límite de flujo, y con carreras 30 km más cortas, y resulta que el motor Ferrari que iba en recta a saco a 11500 rpm y con refrigeración de agua-aire puede subir a 14000-15000 con más fiabilidad que nadie y con una potencia salvaje que solo el nano pueda controlar.
Putho circo.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.