25-06-2014, 15:09
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 25-06-2014, 15:11 por DE-ZETA-TE.)
(24-06-2014, 17:15)BELAY escribió: No estoy muy convencido de eso ether.
La tapa motor de Austria tiene una modificación con respecto a la de Canada que permite aumentar la refrigeración. (Dispusieron de dos semanas para intentar paliar la situación)
La temperatura fue ligeramente inferior a la de Canadá y así y todo fue necesario limitar el rendimiento por que se chamuscaba.
Además queda claro que si en este circuito miras los tiempos de S1 ( que es mas parecido a Canada) la situación tampoco es tan diferente.
Es muy probable que con las mejoras de Canadá el coche ganara unas décimas, pero no sabemos cuantas se perdieron aquí por la ventilación extra y por tener que bajar potencia.
Y tampoco sabemos cuanto se recuperó gracias a tener mas curvas en el asfalto y a un fluzometro mejor tarado.
Yo no me atrevería a decir que el error fue de Fry.
Ahora lo que si es jugar con ventaja es no ser capaz de tomar una decisión y luego salir con cuentos a toro pasado.
A propósito:
La calificación donde mas cerca estuvimos de la pole ( en rendimiento) fue en Malasia y en mojado. Osea que cuanto menos importa el motor mas se aprecia el trabajo chasis aéreo de Fry (y las manos del boss por supuesto)
No te falta tu parte de razón, Belay. El principal culpable esta vez no es Fry. Es Marmorini. Y de momento se vá de rositas.
Yo creo que ethernet (desde luego yo) a lo que se refiere es a haberse vuelto demasiado "conservador" o "lento" a la hora de aplicar evoluciones. Quizás no del todo probadas y con sus riesgos y contras, pero que pueden dar más rendimiento.
Creo que es el peaje por lo de 2012; el fracaso de los escapes Acer A, B y C, y el resultado final más bien mediocre de la pull delantera. En su descargo diré que lo diseñaron con herramientas obsoletas e incluso mal calibradas. Y que además les jodieron gran parte del concepto del F2012 y el F138 endureciendo las gomas primero, y cambiándolas después.
Le han debido llover los palos. Y sabiendo con las herramientas con que cuenta se ha vuelto más conservador. Es hasta cierto punto lógico y comprensible. Lo malo es que así no saldremos del hoyo.
Ojo que a Allison, como el tema medios, métodos y herramientas no mejore, le puede acabar pasando lo mismo. Incluso darse una bofetada más gorda, porque es un tipo quizás más radical diseñando.
Y que conste que no quiero que larguen a Fry. Es de los mejores.