05-09-2014, 23:07
![[Imagen: aMO82Oq.jpg]](http://i.imgur.com/aMO82Oq.jpg)
Ferrari ha traído una configuración aerodinámica, que ya nos adelantó en Spa. Por supuesto, se trata de un paquete de bajísima carga aerodinámica, que pretende -como en todos los equipos- conseguir la máxima velocidad punta en las largas rectas de Monza, pues es de donde se extrae el tiempo por vuelta. Además, como las curvas del circuito italiano no exigen casi nada de downforce, pues son muy rápidas o, por el contrario, muy lentas (como las dos chicanes primeras) donde se entra muy lento y donde la aerodinámica tiene poca incidencia, se han traído tanto alas delanteras como traseras muy livianas.
Aún así, se han probado diferentes configuraciones aerodinámicas -con un poco de más carga y un poco menos- para encontrar el equilibrio perfecto tanto en la parte anterior como posterior, al tiempo que asegurar la mejor entrada y salidas de las curvas. En este sentido, hemos visto tres configuraciones distintas del ala trasera, aunque con las siguientes características comunes: el plano principal es sumamente plano, casi sin concavidad para ejercer la mínima resistencia y reducir su nivel de carga;: el superior es muy pequeño por lo mismo y las branquias en el endplate están muy reducidas en tamaño y en número (3). Aparte de eso, hemos visto tres configuraciones del plano superior con leves diferencias en cuanto a downforce:
•Versión 1: plano superior muy estrecho, recto y con nolder (ese pequeña rebaba o flap) que aumenta un poco la carga.
•Versión 2: es la versión tradicional de Ferrari, con un plano superior algo más amplio, con nolder y con dos cortes en V. Ésta es la de más carga
•Versión 3: la de menor carga, con un plano superior reducido, recto y sin nolder.
![[Imagen: 9anCgAx.jpg]](http://i.imgur.com/9anCgAx.jpg)
En cuanto al alerón delantero, se ha llevado la versión que se probó en Spa en los libres, pero que no se llevó en carrera y estaba reservada a este Gran Premio: una versión sin las cajas de flaps o cascadas que aumentan el downforce enviando el flujo de aire hacia arriba para generar una disminución de la presión en la parte anterior del coche y pegarlo al suelo. Además, éstas generan drag (resistencia), de ahí que se hayan sustituido en esta versión por unos deflectores que lanzan el aire fuera del coche para evitar también el drag de los neumáticos delanteros. Con todo ello, se consigue una carga delantera muy baja y, por supuesto, más velocidad punta.
![[Imagen: GFNOdU7.jpg]](http://i.imgur.com/GFNOdU7.jpg)
Lo que sí ha sido una novedad sustancial es la modificación del difusor del F14 T, que presenta ahora una zona central más curva y separada para extraer mejor el aire hacia arriba y generar, así, algo de más carga en el tren trasero y más tracción
http://tecnicaf1raulmolina.com/analisis-...a-f1-2014/
DEBEMOS TRABAJAR TODOS DURAMENTE PARA QUE ESTE FORO, SIGA SIENDO EL MEJOR Y EL MAS UNIDO
GRACIAS A TODOS AMIGOS ,LA GRANDEZA ESTÁ EN EL EQUIPO.
![[Imagen: HjaNbEZ.jpg]](http://i.imgur.com/HjaNbEZ.jpg)
Twiter : @motita1974
GRACIAS A TODOS AMIGOS ,LA GRANDEZA ESTÁ EN EL EQUIPO.
![[Imagen: HjaNbEZ.jpg]](http://i.imgur.com/HjaNbEZ.jpg)
Twiter : @motita1974