09-09-2014, 18:14
(09-09-2014, 17:55)sayonara-p escribió:(09-09-2014, 17:39)iL Fenomeno escribió: Comparando velocidas de Q3 y carrera...
RIC (Q3) 345,3 Km/h ® 362,1 Km/h ---> +16,8 Km/h
BOTT (Q3) 355,0 Km/h ® 360,8 Km/h ---> +7,8 Km/h
HAM (Q3) 350,3 Km/h ® 358,6 Km/h ---> +8,3 Km/h
BUT (Q3) 346,2 Km/h ® 355,1 Km/h ---> +8,9 Km/h
Realmente resulta sorprendente como Ricciardo gana el 'doble' de velocidad tras el rebufo que el resto de pilotos. Para mi esa diferencia se puede deber a déficit del motor Renault en calificación (aire limpio) de 8 Km/h y ganancia por rebufo de 8 Km/h (media de pilotos). Vamos que el motor Renault mejora presatciones al estar en carrera.
Saludos!
¿Podría estar también implicada la superior (a todas luces) aero del Red Bull? Quiero decir, se habla siempre de que tienen más downforce que nadie. El downforce conlleva sí o sí algo más de drag. Entonces, ¿podrían los rebufos beneficiar más a los chasis con más downforce/drag, porque les quita más porcentaje de resistencia que a otros coches más "ligeros"? ¿O no tiene que ver?
Si tiene que ver, por eso comprobé ese tipo de datos en Spa para ver si el Red-Bull mejoraba más por eso, y en Spa no mejoraba más que los demás, los que más mejoraban eran el Force India y el Ferrari.
Y en realidad, el aumentar la downforce en un mismo coche conlleva aumentar el drag, pero precisamente lo que diferencia a los coches excelentes en aerodinámica como el Red-Bull es que consiguen carga aerodinámica sin aumentar el drag. Realmente no creo que el RB genere más drag que el Mercedes por ejemplo.
En cualquier caso, muy bien pensado.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.