01-04-2015, 23:12
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 01-04-2015, 23:18 por Alano_Spanol.)
(01-04-2015, 22:34)Josemurcia7 escribió: Es que en este GP hay demasiadas variables que han desvirtuado la "realidad".
No creo que podamos encontrar nada mejor a día de hoy. Con el de China nos aclararemos más (espero).
Gracias! Josemurcia7
A mi también me ha gustado las gráficas con info
y parece un análisis bastante completo y enfoque riguroso para un aficionado.
(No se si el tipo será hinjeniero de salón

Lo que no me ha gustado es la conclusión. No porque esté mal, o equivocado;
sino por que va en la línea de la sensación de las voces que hablan del mal fario,
gafe o mala suerte (que pueda haber alrededor de Alonso)
y aumentan las sospechas sobre la 'magia' que les ha llegado a los de Maranello.
Siempre pensé, que no me gustaba nada
el empeño que tenían en Ferrari -casi como quijotes de F1-
de continuar con un esquema de pull-rod en la suspensión delantera.
http://www.motorpasion.com/formula1/form...-raikkonen
Y ahora, de repente... Sorpresa! les funciona todo.

El coche tiene un buen motor, potente, anda, tiene velocidad, es estable y fácil con los reglajes y hasta desgastan poco los neumáticos a 60º C.
De repente, en Maranello han trabajado duro durante el invierno, mejor que nadie, y han encontrado la cuadratura del círculo..
y eso que hace 6 meses se arrastraban abonados al 5º o peor..
raro-raro... curioso.

Creo poco en los milagros,... aunque Lourdes esté repleto de peña...

______________________
CONCLUSIÓN:
En el GP de Malasia el factor que limitó el rendimiento fueron los neumáticos,
siendo Ferrari el único equipo que era capaz de explotar los compuestos sin hacer frente a un desgaste significativo,
lo cual les permitió maximizar su potencial.
Con 60º en pista cualquier diferencia en el uso de los neumáticos entre los coches se agranda y en Mercedes
no encontraron el setup adecuado para poder alargar sus tandas y conseguir usar el neumático medio como neumático de carrera.