08-05-2015, 13:47
(08-05-2015, 13:29)gandalf escribió: Suscribo lo dicho por D zeta...pero me sigue sin cuadrar no estar en top velocidad punta y seguir perdiendo tiempo en recta........
#Fowado Fer, Fowadooooooo#
Sin que sirva de excusa ni diga yo que es así, ojo...
Corto de batalla, si lo comparas con el resto
Cinturita de avispa (que sigue size 0) para dejar la mayor cantidad de fondo plano al aire y sin obstáculos... osea caudal sobre el difusor , pa sellar y esas cosas...
Aero aparentemente orientada más a generar carga a baja /media velocidad, incluso a costa de más drag, que a la velocidad pura y al rendimiento en curva rápida...
La PU dando unos problemas del copón de refrigeración (empaquetado extremo; léase lo anterior) y de fiabilidad. Pero para mí descarao qué, sólo fijándonos en qué beneficios dá un MGU-H acoplado a un turbo axial (o al menos una de sus partes, sea el compresor o la turbina) en cuanto a mayor caudal, compresión y menor lag y efecto contrapresión, lo que están buscando es una unidad motriz con una potencia descomunal y una entrega de par bestial; y eso sin contar el MGU-K en los 33 sg. que puede añadir sus más de 160 CV a pleno rendimiento.
Me gustaría muchísimo saber qué relación de cambio llevan. Qué 7ª y 8ª.
Porque si son cortas, teniendo en cuenta lo anterior y que es Prodromou el padre de la criatura, pues está claro que en ese caso se la suda el speedtrap.
Porque no sería tan importante la punta, sino cuanto tardas en alcanzarla y cuanto tiempo eres capaz de sostenerla hasta la frenada. Y sobre todo el paso por curva, más en media / baja velocidad que en curva rápida. Y la frenada.
Osea.... lo que no pudo conseguir para el RB10 por los problemas del Power Train de Renault, heredados por el RB11.
Hay dos maneras de ganar carreras. Y una es petarlo en los sectores revirados, y en las rectas no tener tanta punta pero alcanzarla rápido, con motores potentes y marchas más cortas. Su efectividad ya nos la enseñaron los RB6 a 9, junto al plus del soplado...
Yo creo que es lo que ha pensado Prodromou para estos nuevos McLaren. Quizás sin soplado no se consiga la eficacia de antaño. Quizás este Honda se estampe como el Renault.
O quizás no. Y en el horizonte 2017 y los más de 1.000 CV.
Medio lleno hasta que me lo rompan...

