30-11-2017, 10:30
(30-11-2017, 10:16)ethernet escribió:Eso xD(30-11-2017, 10:02)Josemurcia7 escribió:Cada 100 km, si no saldrían con más de 300 kg de aceite.(30-11-2017, 08:12)optimo2020 escribió: Buenas,
y digo yo que si la Fia le permite a Mercedes y Ferrari seguir quemando aceite el año q viene,(cosa muy probable), por que no iba a empezar a quemarlo Renault en 2018???
Ya se oyó hace unos meses que estuvieron haciendo pruebas para saber cuanta ganancia se conseguía
Bajo esta hipótesis que planteo, en los dos escenarios; con y sin quema de aceite, nos acercaría un poco en rendimiento en el tema motor a los otros dos motorizadores...
Buenos días. De hecho es lo que va a suceder.
Ahora mismo queman 0.9 kg/ kilómetro (antes de Spa quemaban 1.2). Para 2018 se restringe a 0.6 (por lo que ya pierden rendimiento con respecto al motor Renault en ese aspecto) y además el motor Renault según Abyteboul ha hecho pruebas quemando aceite, por lo que empezará a hacerlo en 2018 supongo. Es una de las opciones principales de convergencia con los de arriba, de hecho.
El problema es que la FIA tenía que poner límite a los componentes del aceite,igual que hace con la gasolina. Limitando eso, el aceite vuelve a ser aceite, y no un aditivo antidetonante, y que quemen lo que les salga de las gónadas.
Enviado desde mi ONEPLUS A5000 mediante Tapatalk
@jgarciaillanf1