Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
DIRECTO: Carrera GP CANADA 2012
Mi conclusion, es que hoy hay que estar orgullosos de ferrari, han intentado algo diferente. Vale les ha salido mal. Pero en cualquier caso, creo que les valdrá de experiencia. Y sobre todo, destacar la mentalidad de intentar ganar la carrera, ese es el camino. Con este sistema de puntuación, hay que a ganar al menos 5 carreras, e intentar estar en el podio en el resto.

Por otro lado, destacar, que los mejores no están cometiendo grandes errores, salvo Button. Tanto Vettel, Alonso, Hamilton y Webber, se han mostrado sólidos en general y de ahí la clasificacion general que tenemos ahora mismo.

Esta siendo un campeonato precioso y es emocionante ver a los 3 mejores, Vettel, Alonso y Hamilton, luchando de esta manera.

Ya estoy impaciente para que empiece el próximo GP!!!

Enviando desde mi xperia neo usando Tapatalk 2
Menos mal que los otros equipos se han equivocado más que Ferrari en esta temporada. Porque si no lo hubieran hecho, hoy Hamilton nos sacaba 35 puntos.
(10-06-2012, 22:51)sole79 escribió:
(10-06-2012, 22:42)El abuelo escribió:
(10-06-2012, 22:38)Wallabee escribió: Todas las estrategias implican un riesgo. Pero el resultado solo se sabe al final de la carrera. La próxima lo haremos mejor.

Implican un riesgo y un beneficio

Hay que poner en una balanza ambas cosas

Y el beneficio de quedarse en pista y arriesgarse a acabar la carrera y ganarla..era muy superior al riesgo de que los neumaticos desfallecieran... y perdieses el podium.

Ya veo....si a toro pasado....pero sere un incosciente que no tengo datos ni nada de nada...pero yo solo veia una estrategia ganadora y lo vi en carrera....claro que yo si me equivoco nadie se entera ni tengo presion ni naea de nada....estratega de sofá...jejeje....pero para mi en el momento que entró hamilton salté sel sofa y pegue los ojos a los parciales de alonso y la cosa es que le ganamos tiempo...
Y la parada de hamilton fue mala....en ningun momento me plantee la posibilidad de que vettel no parara.....a veces es mejor ko tener tantos datos.....

Las situaciones no son comparables pero ya vimos lo que le pasaba a kimi en carreras pasadas por alargar y alargar y estirar los neumaticos....

La estrategia era parar despues de hamilton...y es posible que saliesemos delante o muy justitos....y a pelear por la victoria....

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

¡EXACTO!. Esta era la opción más inteligente. La menos arriesgada porque era muy previsible que las ruedas no duraran a pleno rendimiento ¡CINCUENTA! vueltas. McLatas lo sabía, Ferrari lo sabía y RB lo sabía. Lo que ocurrió es que en Ferrari y RB también sabían que Ham era inalcanzable sin ARRIESGAR. Y el riesgo que tomaron fue mantener a Alonso y Vettel en pista.
RB se dió cuenta de su error al cabo de unas pocas vueltas y obligó a Vettel a entrar a cambiar ruedas. Ferrari en cambio mantuvo su error confiando en no sé que ***jones de magias extrasensoriales que les permitiera levitar sobre la pista.
Y ASI LES FUE.
(10-06-2012, 22:46)Melife1 escribió: VUELTA 50 - Hamilton entra a boxes.
El inglés sale a 14.8 de Fernando Alonso.

VUELTA 52
ALO: 1:17.916
HAM: 1:17.244 -0.672
A este ritmo: 11.4 hubiese logrado HAM. No era suficiente.

VUELTA 53
ALO: 1:18.219
HAM: 1:17.135 -1.084
A este ritmo: 17.3 hubiese logrado HAM. Le hubiese pasado pero hubiesen mantenido 2ª posición porque Grosjean le sacaba 0,478 por vuelta y estaba a 16 segundos.

VUELTA 59
Alonso empieza a perder un poco más con HAM, pasa de perder 1 segundo a 1.2 mientras que con Grosjean sigue perdiendo 0.4

VUELTA 60
Alonso pierde 1.6. Siguen pensando que aguantará la segunda posición y Grosjean empieza a ganar 1 segundo, está a 12.1, no peligra la posición.

VUELTA 63
Hamilton adelanta a Vettel y ahora está a 2.1 de Alonso. Grosjean está a 8.2 a falta de 7 vueltas a 1 segundo por vuelta. Podía peligrar la 3ª entonces… ¿Entramos? Si lo hacia, contando unos 15 segundos + parada de media saldría 5º detrás de Pérez mientras Vettel se mantenía en pista.

VUELTA 64
Vettel confirma ese suceso entrando a boxees y saliendo detrás de Pérez a 2 segundos. Alonso pierde 1.7 con Hamilton, 1.2 con Grosjean y 1.7 con Pérez que está a 9 segundos. Si sigue así, mejor aguantar por ahora.

VUELTA 65
Los neumáticos dicen adiós. Alonso pierde 3.2 con Grosjean, 4.0 con Pérez y 1.6 con Vettel. Si entraba a boxes: Entre Webber y Kimi (8º-9º) ¿Se entra?

VUELTA 66
Alonso pierde 1.9 con Grosjean, 2.7 con Pérez y 2.5 con Vettel. Quedan 4 vueltas a este ritmo con Grosjean perdía seguro, Pérez estaba a 9.2, muy justo y Vettel a 14 segundos. Si entras salías 9º

VUELTA 67
Alonso es adelantado por Grosjean. Pérez a 6.2 segundos recortando 2.9 por vuelta (le adelantaba o se quedaba muy justo), Vettel a 10.8 recortando 3 por vuelta, no le pasaría. Si entra perdía posición con Kobayashi.

VUELTA 68
Alonso adelantado por Pérez. Vettel recorta 3.9 por vuelta a falta de 2 vueltas y está a 6.9, le adelantaría muy justo y si entraba a boxees nuevamente saldría 9º. Imposible.

VUELTA 69
Alonso es adelantado por Vettel. Nico es 3.4 más rápido y está a 3.6… Peligraba la posición pero entrar a boxees no era viable.

VUELTA 70
Final.


De Adaco-Forocoches

¿En que vuelta se equivoca Ferrari?
¿Que hubiese pasado de entrar despues de Hamiltonl.. y que el Aleman no tuviese TANTA degradación.. ... y GANASE la carrera?
Era mayor o menor riesgo apostar a seguir a Hamilton.. y que Vettel no degradase y ganase la carrera?

Yo lo tengo claro: mientras mi coche aguantase al ritmo de Vettel y el no entrase... sigo en pista.
Y hay que tener en cuenta tambien donde se entraría al hacer la parada...
¿Tres campeonatos?
El problema es que entonces querré conseguir otro, y otro y otro... La ambición es imparable, infinita.

Fernando Alonso
(10-06-2012, 22:55)Wallabee escribió: Habríamos firmado antes de comenzar el mundial que en la carrera siete estaríamos a dos puntos del líder? CREO QUE SI
Yo me quedo con lo que proponen los compañeros en el sentido de aprender y mejorar, de valorar que las estrategias son eso, hacer cosas al segundo y pueden salir bien como hasta ahora había pasado o mal como hoy.......... piano piano si va lontano.

Si pero esta ya no es la historia la historia es muy diferente....el mundial para ferrari ha empezado en barcelona...y si bien el coche lo han mejoeado es evidente un 10 por ellos....pero dos fallos de estrategia en tres carreras ya les vale.....si digo dos fallos...el de monaco fue otro....pero bueno....aqui saliamos lideres del mundial y ahora estamos dos puntos por detras.....no es nada....pero esperaba mejor resultado tal y como quedamos el sabado....

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Coincido de lleno con El Abuelo, hoy todo iba por arriesgar en la estrategia, ha salido mal y ya salen a que si Ferrari kk y tal y cual, pero es que me juego lo que quieras a que en todas las que pudieran hacer tambien dirian lo mismo, incluso si Fernando hubiera ganado dirian que fue por sus manos y no por los mantas de Ferrari. Que esta visto que estas ruedas copan todo el protagonismo y esto ya no es ni un campeonato de coches, ni de pilotos, ni de motores, ni siquiera de aerodinamica (quien lo diria el año pasado), es un campeonato de Pirelli.

El desproposito para mi es que tanto la fia como el tito Bernie estan destruyendo la Formula 1, quitaron los repostajes y se dieron cuenta de que a tanque lleno se perdia la mayoria del espectaculo que ofrecia el ir a estrategias diferentes y que para adelantar practicamente habia que encender velitas, para alegrarlo no se les ocurrio que tenian que dar cancha a los motoristas para desarrollar los motores y cortar un poco esa guerra de aviones, lo unico que se les ocurrio es poner el kers, el drs, y unas gomas nuevas que a unos les van y a otros no, que a uno le toca el juego de neumaticos de oro y los demas ajo agua y resina. Tanto el kers como el drs me parecen una grandisima cagada, pero no tanto como las Pirelli porque no ofrecen ninguna garantia, los equipos no saben que va a pasar, y es lo que ha pasado hoy a Ferrari a partir de ahora lo que pasa es que seguramente no van a arriesgar porque tienen un margen de 5 vueltas o menos respecto a lo que hagan sus rivales para no quedarse absolutamente sin posibilidades para lo que querian.
[Imagen: avatsc.jpg]
M. Brundle: "Alonso es como un mago, el saca algo del sombrero cuando no hay nada dentro."
(10-06-2012, 23:02)Filispin escribió:
(10-06-2012, 22:51)sole79 escribió:
(10-06-2012, 22:42)El abuelo escribió:
(10-06-2012, 22:38)Wallabee escribió: Todas las estrategias implican un riesgo. Pero el resultado solo se sabe al final de la carrera. La próxima lo haremos mejor.

Implican un riesgo y un beneficio

Hay que poner en una balanza ambas cosas

Y el beneficio de quedarse en pista y arriesgarse a acabar la carrera y ganarla..era muy superior al riesgo de que los neumaticos desfallecieran... y perdieses el podium.

Ya veo....si a toro pasado....pero sere un incosciente que no tengo datos ni nada de nada...pero yo solo veia una estrategia ganadora y lo vi en carrera....claro que yo si me equivoco nadie se entera ni tengo presion ni naea de nada....estratega de sofá...jejeje....pero para mi en el momento que entró hamilton salté sel sofa y pegue los ojos a los parciales de alonso y la cosa es que le ganamos tiempo...
Y la parada de hamilton fue mala....en ningun momento me plantee la posibilidad de que vettel no parara.....a veces es mejor ko tener tantos datos.....

Las situaciones no son comparables pero ya vimos lo que le pasaba a kimi en carreras pasadas por alargar y alargar y estirar los neumaticos....

La estrategia era parar despues de hamilton...y es posible que saliesemos delante o muy justitos....y a pelear por la victoria....

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

¡EXACTO!. Esta era la opción más inteligente. La menos arriesgada porque era muy previsible que las ruedas no duraran a pleno rendimiento ¡CINCUENTA! vueltas. McLatas lo sabía, Ferrari lo sabía y RB lo sabía. Lo que ocurrió es que en Ferrari y RB también sabían que Ham era inalcanzable sin ARRIESGAR. Y el riesgo que tomaron fue mantener a Alonso y Vettel en pista.
RB se dió cuenta de su error al cabo de unas pocas vueltas y obligó a Vettel a entrar a cambiar ruedas. Ferrari en cambio mantuvo su error confiando en no sé que ***jones de magias extrasensoriales que les permitiera levitar sobre la pista.
Y ASI LES FUE.

Lo que sabian era que los neumaticos blandos de Kimi y de Perez habian durado 40 y 41 vueltas respectivamente, con la carga de combustible maxima. Era previsible que durasen 50 vueltas, siendo que iban muchisimo menos cargados. De hecho, las de Grosjaen duraron 48 vueltas en las mismas condiciones, a un ritmo elevadisimo.

De hecho, si Fernando hubiese tenido el ritmo que tuvo Grosjaen, con unas ruedas con tan solo 2 vueltas menos, hubiese ganado la carrera por delante de Hamilton.
(10-06-2012, 23:02)Filispin escribió:
(10-06-2012, 22:51)sole79 escribió:
(10-06-2012, 22:42)El abuelo escribió:
(10-06-2012, 22:38)Wallabee escribió: Todas las estrategias implican un riesgo. Pero el resultado solo se sabe al final de la carrera. La próxima lo haremos mejor.

Implican un riesgo y un beneficio

Hay que poner en una balanza ambas cosas

Y el beneficio de quedarse en pista y arriesgarse a acabar la carrera y ganarla..era muy superior al riesgo de que los neumaticos desfallecieran... y perdieses el podium.

Ya veo....si a toro pasado....pero sere un incosciente que no tengo datos ni nada de nada...pero yo solo veia una estrategia ganadora y lo vi en carrera....claro que yo si me equivoco nadie se entera ni tengo presion ni naea de nada....estratega de sofá...jejeje....pero para mi en el momento que entró hamilton salté sel sofa y pegue los ojos a los parciales de alonso y la cosa es que le ganamos tiempo...
Y la parada de hamilton fue mala....en ningun momento me plantee la posibilidad de que vettel no parara.....a veces es mejor ko tener tantos datos.....

Las situaciones no son comparables pero ya vimos lo que le pasaba a kimi en carreras pasadas por alargar y alargar y estirar los neumaticos....

La estrategia era parar despues de hamilton...y es posible que saliesemos delante o muy justitos....y a pelear por la victoria....

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

¡EXACTO!. Esta era la opción más inteligente. La menos arriesgada porque era muy previsible que las ruedas no duraran a pleno rendimiento ¡CINCUENTA! vueltas. McLatas lo sabía, Ferrari lo sabía y RB lo sabía. Lo que ocurrió es que en Ferrari y RB también sabían que Ham era inalcanzable sin ARRIESGAR. Y el riesgo que tomaron fue mantener a Alonso y Vettel en pista.
RB se dió cuenta de su error al cabo de unas pocas vueltas y obligó a Vettel a entrar a cambiar ruedas. Ferrari en cambio mantuvo su error confiando en no sé que ***jones de magias extrasensoriales que les permitiera levitar sobre la pista.
Y ASI LES FUE.

Luchar en pista por la victoria contra Hamilton, espera que me rio!!! Imposible. Si entraba después de Hamilton era resignarse a una segunda o tercera posición sin saber que hubiera pasado con Vettel (ahora sabemos que segundo). Si entras porque ves que viene Hamilton, dejas a Vettel primero y hay un coche de seguridad o Hamilton se estampa, le acabas de regalar a tu rival directo la victoria!!!
Hoy no era fácil acertar y en principio te jugabas ganar la carrera o acabar en el podio. El caso es que a Grosjean y Perez, con una sola parada, los neumáticos no les han desfallecido. De no ser así, estabamos en el podio. No era tanto el riesgo y sí había mucho que ganar.
(10-06-2012, 22:56)sole79 escribió:
(10-06-2012, 22:46)Melife1 escribió: VUELTA 50 - Hamilton entra a boxes.
El inglés sale a 14.8 de Fernando Alonso.

VUELTA 52
ALO: 1:17.916
HAM: 1:17.244 -0.672
A este ritmo: 11.4 hubiese logrado HAM. No era suficiente.

VUELTA 53
ALO: 1:18.219
HAM: 1:17.135 -1.084
A este ritmo: 17.3 hubiese logrado HAM. Le hubiese pasado pero hubiesen mantenido 2ª posición porque Grosjean le sacaba 0,478 por vuelta y estaba a 16 segundos.

VUELTA 59
Alonso empieza a perder un poco más con HAM, pasa de perder 1 segundo a 1.2 mientras que con Grosjean sigue perdiendo 0.4

VUELTA 60
Alonso pierde 1.6. Siguen pensando que aguantará la segunda posición y Grosjean empieza a ganar 1 segundo, está a 12.1, no peligra la posición.

VUELTA 63
Hamilton adelanta a Vettel y ahora está a 2.1 de Alonso. Grosjean está a 8.2 a falta de 7 vueltas a 1 segundo por vuelta. Podía peligrar la 3ª entonces… ¿Entramos? Si lo hacia, contando unos 15 segundos + parada de media saldría 5º detrás de Pérez mientras Vettel se mantenía en pista.

VUELTA 64
Vettel confirma ese suceso entrando a boxees y saliendo detrás de Pérez a 2 segundos. Alonso pierde 1.7 con Hamilton, 1.2 con Grosjean y 1.7 con Pérez que está a 9 segundos. Si sigue así, mejor aguantar por ahora.

VUELTA 65
Los neumáticos dicen adiós. Alonso pierde 3.2 con Grosjean, 4.0 con Pérez y 1.6 con Vettel. Si entraba a boxes: Entre Webber y Kimi (8º-9º) ¿Se entra?

VUELTA 66
Alonso pierde 1.9 con Grosjean, 2.7 con Pérez y 2.5 con Vettel. Quedan 4 vueltas a este ritmo con Grosjean perdía seguro, Pérez estaba a 9.2, muy justo y Vettel a 14 segundos. Si entras salías 9º

VUELTA 67
Alonso es adelantado por Grosjean. Pérez a 6.2 segundos recortando 2.9 por vuelta (le adelantaba o se quedaba muy justo), Vettel a 10.8 recortando 3 por vuelta, no le pasaría. Si entra perdía posición con Kobayashi.

VUELTA 68
Alonso adelantado por Pérez. Vettel recorta 3.9 por vuelta a falta de 2 vueltas y está a 6.9, le adelantaría muy justo y si entraba a boxees nuevamente saldría 9º. Imposible.

VUELTA 69
Alonso es adelantado por Vettel. Nico es 3.4 más rápido y está a 3.6… Peligraba la posición pero entrar a boxees no era viable.

VUELTA 70
Final.


De Adaco-Forocoches

Perfecto....no voy a comprobar los datos los doy por buenos.....salimos detras de hamilton...bueno con dos vueltas menos nada....a apretar los dientes y a intentarlo en pista....todo lo demas sobra...es complicarse la vida imnecesariamente....

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Vamos. MÁS CLARO, AGUA.
Información objetiva (ya no digo lo que pudiera informarles Fernando por radio): En 4 vueltas (de la 52 a la 60) Alonso pasa de perder 6 décimas a perde 1,6 SEGUNDOS. O sea, progresión mala, muy mala pinta para las próximas aún ¡DIEZ VUELTAS!.
Sólo con esta información, no hay que ser muy sabio para concluir que las ruedas están MUERTAS y que el chorreo de tiempo va a ir a más. Mantener a Alonso en esas condiciones fue un escupir al viento de cara. O lo que es lo mismo, una IDIOTEZ.
Y suerte que Fernando consiguió, gracias a su maestría quedar QUINTO a un suspiro de Rosberg.


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)