Mensajes: 5,890 
	Temas: 38 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
		
		
		12-11-2012, 22:39 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 12-11-2012, 22:54 por Alano_Spanol.)
		
	 
	
		Sí. La entrada en pérdida (o  Stall en inglés),..
 
A evitar totalmente sobre todo en aviación (que no sea acrobática).  
O vayan preparando un  BRS/Ballistic Parachute. Siempre recomendable!   
Pero aplicada a un F1, sería contraproducente. (Salvo en Recta) 
En un F1, el efecto  en recta, ahí a seguramente lo ha buscado: disminución del drag de las ruedas, aumentando el ángulo de incidencia del flujo de los alerones delanteros. 
Y la función/necesidad de los alerones es mínima: Se necesita una bala...
 Pero como todos... y ahí está el tema: no dan copiado el Sistema.
 
Porque es un SISTEMA.  
Complejo/articulado, variable y dinámico, en varias fases interdependientes. 
Ahí es donde entra de lleno el concepto del efecto Mass Damper, y lo que ha conseguido emular el Newey por vía aerodinamica/materiales/suspensiones...y neumáticos. 
No hay una única pieza/tecla.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 197 
	Temas: 1 
	Registro en: Nov 2010
	
	 
 
	
	
		 (12-11-2012, 22:19)El abuelo escribió:  Carreño y demás.. 
 
¿Alguno ha volado en un simulador.. o es pilot en la vida real? 
 
Entrada en perdida. 
 
Un aleron puede funcionar perfectamente.. y de remente, cambiando su angulo con respecto al viento.. dejar de funcionar. 
Cuando en un avión, se levanta el morro, se genera mas carga y el avión sube. 
pero.. llega un momento en que si se levanta mas el morro.. el avión entra en perdida y se cae como un plomo. 
 
Si el morro se baja, y se inclina el aleron delantero.. puede que eses pocos grados hagan entrar en perdida al aleron.. en las rectas. 
No es algo muy extraño.. 
 
 
Aparte.. puede ser un efecto buscado, inclinar mas el aleron para evitar el mayor drag de los F1: las ruedas. 
 
no todo se reduce a: " inclino aleron = genero mas cargar y mas drag.." Gracias Abuelo, fijate tu, me dedico al aeromodelismo    Pero lo de la perdida no quita la resistencia al aire, la razon porque en algunos aviones si que vale la pena que saltes con el paracaidas si has entrado en ella, porque por más que lo intentes, no vas a recuperar el estado normal de vuelo. Si que al desminuir la velocidad hay menos resistencia, pero eso no es el caso del F1. hay muchas variantes, eso de buscar el efecto de quitar el drag de las ruedas, puese ser muy posible. Por eso dije que me veo ante un sistema muy complejo y que poco o nada sabemso de su comportamiento aerodinamico en concreto     ya me gustaría ya   
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 17,122 
	Temas: 8 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
	
		Yo lo que pienso es que la nariz de goma no tiene la mission ni de bajar el aleron ni de inclinarlo. Para que ocurriese eso, con el movimiento que hizo el mecánico se deberia haber doblado de otra manera. 
 
Si que valoro que pudiera servir como mass dumper o incluso lo del tema del material electro-sensible. Pero me parece tambien tremendamente complicado. Seguramente lo de la nariz no sea nada y sea una cuestión forma de hacerla no quebradiza. 
 
pd: soy fan de flight simulator desde su primera versión, pero reconozco que en temas de aero sigo muy pez :-)
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,422 
	Temas: 63 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
	
		Nada mejor que escuchar al de los pecos cantando por pitingo para creer que la lluvia esta cerca   
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,291 
	Temas: 15 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
	
		 (13-11-2012, 00:32)pantheon10 escribió:  Nada mejor que escuchar al de los pecos cantando por pitingo para creer que la lluvia esta cerca   
jaja, bueno, hoy hay que decir que lo ha hecho muy bien comparado con los otros programas   
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 2,692 
	Temas: 81 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
		
		
		13-11-2012, 00:51 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 13-11-2012, 00:53 por El abuelo.)
		
	 
	
		Lo que quise decir.. 
0-100Km H. 
El morro solo actúa como mass damper, estabilizando los rebotes del coche en las curvas lentas y mejorando sobre todo la traccion. 
 
100-250km/h. 
El morro actúa como mass damper..permitiendo un mejor control de los rebotes, mejorando la tracción.. Y, con la velocidad adecuada, inclinando el aleron, generando carga extra (fundamental sobre todo en curva) 
 
250- vel max 
El morro actúa como mas damper..controlando los rebotes (minimos)  e inclina aún mas el aleron, haciendolo entrar en perdida y haciendo tambien que entre menos aire por debajo del coche, haciendo entrar tambien el perdida al difusor. 
Con el angulo adecuado, la corriente de aire desviada por el aleron, hace que las ruedas generen menos drag. 
 
Eso es lo ideal.  
 
¿Cuanto de eso ha conseguido Red bull? 
 
Yo no lo sé.. pero creo que está o cerca o muy cerca de lograr conseguir todos esos objetivos.
	 
	
	
¿Tres campeonatos?  
El problema es que entonces querré conseguir otro, y otro y otro... La ambición es imparable, infinita. 
Fernando Alonso 
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,291 
	Temas: 15 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
		
		
		13-11-2012, 01:27 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 13-11-2012, 01:29 por raf_alín.)
		
	 
	
		 (13-11-2012, 00:51)El abuelo escribió:  Lo que quise decir.. 
0-100Km H. 
El morro solo actúa como mass damper, estabilizando los rebotes del coche en las curvas lentas y mejorando sobre todo la traccion. 
 
100-250km/h. 
El morro actúa como mass damper..permitiendo un mejor control de los rebotes, mejorando la tracción.. Y, con la velocidad adecuada, inclinando el aleron, generando carga extra (fundamental sobre todo en curva) 
 
250- vel max 
El morro actúa como mas damper..controlando los rebotes (minimos)  e inclina aún mas el aleron, haciendolo entrar en perdida y haciendo tambien que entre menos aire por debajo del coche, haciendo entrar tambien el perdida al difusor. 
Con el angulo adecuado, la corriente de aire desviada por el aleron, hace que las ruedas generen menos drag. 
 
Eso es lo ideal.  
 
¿Cuanto de eso ha conseguido Red bull? 
 
Yo no lo sé.. pero creo que está o cerca o muy cerca de lograr conseguir todos esos objetivos. 
Abuelo, lo de hacer entrar en pérdida también al difusor creo que no y menos en vel. 250-max. No me imagino de esa manera al RB8 tomando la parabólica de Monza por poner un ejemplo, o Eau rouge y además con el DRS abierto, sencillamente se saldría de la pista.
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,422 
	Temas: 63 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
	
		En realidad se mueve, no es una cantidad enorme, pero se mueve.  Para ser más exactos, la cámara rota (el desplazamiento sería pequeño en la dirección vertical), lo que significa que a la velocidad que está apuntando hacia arriba más:  
 
 
 Las dos mitades están recortadas de la misma ventana de vídeo, de unos 40 segundos de diferencia, que se refleja sólo y alineado por los bordes de la zona de vídeo.  
 Es más fácil de ver utilizando una herramienta de lupa, pero se puede observar también en la ventana estándar.  Ir al principio (7 minutos marca), coloque el puntero del ratón en algún lugar de interés, lo dejo ahí, y ver que partes de la posición de cambio de coche (o no) con la velocidad.  El aro rollo carcasa de la cámara se mueve alrededor de 4 píxeles con la resolución predeterminada de vídeo 360p.  La parte superior del pontón lateral paletas de giro es también un buen objetivo, se mueve un poco menos, ver a continuación.  
 La cámara nariz gira más a alta velocidad y menos a baja velocidad o cuando el coche está frenado, de acuerdo con un movimiento de arrastre inducida péndulo.  
 Es un movimiento pequeño, pero real y consistente.
 
fuente
 http://www.f1technical.net/
	 
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 18,458 
	Temas: 7 
	Registro en: May 2012
	
	 
 
	
	
		 (13-11-2012, 01:40)pantheon10 escribió:  En realidad se mueve, no es una cantidad enorme, pero se mueve.  Para ser más exactos, la cámara rota (el desplazamiento sería pequeño en la dirección vertical), lo que significa que a la velocidad que está apuntando hacia arriba más:  
  
![[Imagen: cameramove.jpg]](http://img821.imageshack.us/img821/8721/cameramove.jpg)  
 
 
 Las dos mitades están recortadas de la misma ventana de vídeo, de unos 40 segundos de diferencia, que se refleja sólo y alineado por los bordes de la zona de vídeo.  
 Es más fácil de ver utilizando una herramienta de lupa, pero se puede observar también en la ventana estándar.  Ir al principio (7 minutos marca), coloque el puntero del ratón en algún lugar de interés, lo dejo ahí, y ver que partes de la posición de cambio de coche (o no) con la velocidad.  El aro rollo carcasa de la cámara se mueve alrededor de 4 píxeles con la resolución predeterminada de vídeo 360p.  La parte superior del pontón lateral paletas de giro es también un buen objetivo, se mueve un poco menos, ver a continuación.  
 La cámara nariz gira más a alta velocidad y menos a baja velocidad o cuando el coche está frenado, de acuerdo con un movimiento de arrastre inducida péndulo.  
 Es un movimiento pequeño, pero real y consistente. 
 
fuente 
 
http://www.f1technical.net/ 
Ostias, TELA.
	  
	
	
@jgarciaillanf1 
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,291 
	Temas: 15 
	Registro en: Sep 2010
	
	 
 
	
	
		 (13-11-2012, 01:40)pantheon10 escribió:  En realidad se mueve, no es una cantidad enorme, pero se mueve.  Para ser más exactos, la cámara rota (el desplazamiento sería pequeño en la dirección vertical), lo que significa que a la velocidad que está apuntando hacia arriba más:  
  
![[Imagen: cameramove.jpg]](http://img821.imageshack.us/img821/8721/cameramove.jpg)  
 
 
 Las dos mitades están recortadas de la misma ventana de vídeo, de unos 40 segundos de diferencia, que se refleja sólo y alineado por los bordes de la zona de vídeo.  
 Es más fácil de ver utilizando una herramienta de lupa, pero se puede observar también en la ventana estándar.  Ir al principio (7 minutos marca), coloque el puntero del ratón en algún lugar de interés, lo dejo ahí, y ver que partes de la posición de cambio de coche (o no) con la velocidad.  El aro rollo carcasa de la cámara se mueve alrededor de 4 píxeles con la resolución predeterminada de vídeo 360p.  La parte superior del pontón lateral paletas de giro es también un buen objetivo, se mueve un poco menos, ver a continuación.  
 La cámara nariz gira más a alta velocidad y menos a baja velocidad o cuando el coche está frenado, de acuerdo con un movimiento de arrastre inducida péndulo.  
 Es un movimiento pequeño, pero real y consistente. 
 
fuente 
 
http://www.f1technical.net/ 
Buen aporte pantheon10, efectivamente si el alerón flexa hacia abajo, la vista de la cámara es mas alta y queda claramente reflejado ahí en esa foto.
 
Me gusta que hayan sido los de f1technical los hayan seguido el hilo de esto cuando parecía que la cosa se empezaba a enfriar.
	  
	
	
	
	
 
 
	 
 |