Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Alonso: "La agresividad de HAM, la suavidad de BUT, la velocidad de VET...
#51
El problema de Hamilton es que ha sido un niño bonito que ha tenido la suerte de empezar en un equipo donde los mejores aspiran a terminar su carrera, esto añadido a otras muchas gracias del chico. Pero hay que tener en cuenta que hasta el muñeco del dedo ganó una carrera con un Toro Rosso, eso sin menospreciar a nadie.
 
Puede que la vida te conceda sueños si te ve dispuesto a perderla por conseguirlos (Jos Verstappen 2006)
Responder
#52
(07-03-2013, 21:10)luymox escribió: El problema de Hamilton es que ha sido un niño bonito que ha tenido la suerte de empezar en un equipo donde los mejores aspiran a terminar su carrera, esto añadido a otras muchas gracias del chico. Pero hay que tener en cuenta que hasta el muñeco del dedo ganó una carrera con un Toro Rosso, eso sin menospreciar a nadie.

Hamilton tiene un tremendo talento, pero su problema es que no han sabido "formarle" bien dejando que se subiera a la farra demasiado pronto. A ver qué tal lo lleva ahora en Mercedes si tiene que empezar desde los cimientos...

Fernando y Senna en cambio con su misto talento o más al menos se han forjado con coches mediocres. Hasta Schumacher si te das cuenta y ya ves que hasta los 37/38 años supo mantenerse sin problemas.

El caso de Vettel casi no lo cuento, porque para empezar ya desde 2009 aunque no un coche demoledor si tenía uno bastante competitivo en el global de todo el año, le dieron un coche bueno demasiado pronto y en 2008 ese Toro Rosso con un motor pata negra Ferrari y esa aerodinámica "made in Newey" con la que se armó en la qualy de Monza pues... como que no era tan difícil ganar. De hecho Bourdais a pesar de lo que hizo en ChampCar no demostró nivel para permanecer en la F1 y salía 4º en esa carrera....

Ese es el problema, si a un crío se lo das todo mascado lo más normal es que siga siendo un crío y que se le suba la fama a la cabeza, algo de lo que no es fácil recuperarse hasta que te das de bruces con la realidad. En cambio si empiezas desde abajo progresivamente toleras mucho mejor las frustraciones. Por eso Fernando es bastante mejor piloto en general que Lewis a día de hoy y seguramente lo seguirá siendo hasta el retiro.
Responder
#53
(07-03-2013, 21:20)Mark Webber escribió:
(07-03-2013, 21:10)luymox escribió: El problema de Hamilton es que ha sido un niño bonito que ha tenido la suerte de empezar en un equipo donde los mejores aspiran a terminar su carrera, esto añadido a otras muchas gracias del chico. Pero hay que tener en cuenta que hasta el muñeco del dedo ganó una carrera con un Toro Rosso, eso sin menospreciar a nadie.

Hamilton tiene un tremendo talento, pero su problema es que no han sabido "formarle" bien dejando que se subiera a la farra demasiado pronto. A ver qué tal lo lleva ahora en Mercedes si tiene que empezar desde los cimientos...

Fernando y Senna en cambio con su misto talento o más al menos se han forjado con coches mediocres. Hasta Schumacher si te das cuenta y ya ves que hasta los 37/38 años supo mantenerse sin problemas.

El caso de Vettel casi no lo cuento, porque para empezar ya desde 2009 aunque no un coche demoledor si tenía uno bastante competitivo en el global de todo el año, le dieron un coche bueno demasiado pronto y en 2008 ese Toro Rosso con un motor pata negra Ferrari y esa aerodinámica "made in Newey" con la que se armó en la qualy de Monza pues... como que no era tan difícil ganar. De hecho Bourdais a pesar de lo que hizo en ChampCar no demostró nivel para permanecer en la F1 y salía 4º en esa carrera....

Ese es el problema, si a un crío se lo das todo mascado lo más normal es que siga siendo un crío y que se le suba la fama a la cabeza, algo de lo que no es fácil recuperarse hasta que te das de bruces con la realidad. En cambio si empiezas desde abajo progresivamente toleras mucho mejor las frustraciones. Por eso Fernando es bastante mejor piloto en general que Lewis a día de hoy y seguramente lo seguirá siendo hasta el retiro.
Estoy de acuerdo contigo. Hamilton ha tenido la "desgracia" de no sufrir un Minardi, por ejemplo, y eso le ha hecho creerse un genio desde el primer día. Con la edad parece que va aprendiendo, pero de todas formas el Mercedes no puede compararse con los equipos que sí han sufrido Senna, Alonso y compañía.
 
Puede que la vida te conceda sueños si te ve dispuesto a perderla por conseguirlos (Jos Verstappen 2006)
Responder
#54
Usar el talento de Fernando para ensalzar a los demás pilotos, es buena táctica, pero no cuela.
Mira que decir que Fernando cuando se pone tiene la velocidad de Vettel. Jomiooo, Fernando es más rápido que vettel con 40 grados de fiebre.
La agresividad de Jamelgo/caballo/loco se la pasa el nano por el forro…. Y no sigo que me caliento.
Si metes en la coctelera a jamelgo button Vetel kimi y quien tú quieras, no sale un piloto ni la mitad de bueno que Fernando.

Me he pasao un poco, vale. Camisa de fuerza si no cae el tercero este año.
Responder
#55
Yo añadiría y la mala suerte de Raikkonen.
Fan de Alonso y de Aymeric Laporte central del Athletic Club de Bilbao.
Responder
#56
(08-03-2013, 13:01)MrC escribió: Yo añadiría y la mala suerte de Raikkonen.

Dudo mucho que a lo de Raikkonen se le pueda llamar "mala suerte", cuando son tantas cosas deja de ser casualidad, sobre todo porque siempre el pasan a él y rara vez a su compañero de equipo en ese momento.
"Al final todo va a salir bien. Y sino ha salido bien es que todavia no es el final"

"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" Jonathan Swift.
Responder
#57
Este Fernando, cada vez es más diplomático. Pero me parece muy bien, nadando en esas aguas oscuras, nadando ahí.
Responder
#58
Gracias por el artículo german. Lo que sabemos muchos hace muchos años ya es un clamor.

Al hilo del hilo y los comentarios os dejo unas frases de algunos de los Grandes de verdad, que algo saben de esto...

"Fernando es el mejor, el más completo, como digo. Alonso no sólo es bueno en carrera sino en la mejora del coche. Un piloto que sabe evolucionar bien su coche, mejora a la vez a todo el equipo. Alonso es el mejor en ese sentido y por eso es el más completo. Estuvo a punto de batir a un equipo más rápido en inferioridad de condiciones, y eso sólo está al alcance del mejor piloto de la parrilla. Es el mejor dentro y fuera del coche. Y eso es algo que lleva demostrando muchos años."

Emerson Fitipaldi


"Lo que necesita la Fórmula Uno es gente con carácter, con mucho carisma, que permita tener futuros campeones. Y Alonso representa a este tipo de pilotos, con carisma y carácter, que junto a otros tres o cuatros corredores que existen actualmente tendrán muchos éxitos".

Alain Prost


"Me divierte leer todas las encuestas que salen sobre quién es el mejor piloto en la F1. Y me sorprende que haya gente que siga teniendo dudas, porque yo no las tengo. Alonso es el número uno, se encuentra en otra dimensión respecto a los demás. Cojamos como ejemplo sus adelantamientos: siempre limpios, pulidos, decide adelantar y adelanta".

Jackie Stewart



"Como piloto no hay duda de que, hoy por hoy, es el mejor del mundo y de que en la historia de la Fórmula 1, a día de hoy, ya es uno de los más grandes. No me extrañaría que cuando decida retirarse se le reconociese como el mejor de la historia."

Carlos Sainz

...ahi infinidad más...no hay mucho más que añadir...

Responder
#59
(08-03-2013, 13:22)amanoth escribió:
(08-03-2013, 13:01)MrC escribió: Yo añadiría y la mala suerte de Raikkonen.

Dudo mucho que a lo de Raikkonen se le pueda llamar "mala suerte", cuando son tantas cosas deja de ser casualidad, sobre todo porque siempre el pasan a él y rara vez a su compañero de equipo en ese momento.

Son las consecuencias de pasar mucho de tus mecánicos, de la puesta a punto del coche o de que tiraba demasiado llevándolo al límite cuando ya no hacía falta por tener victorias o podios en el bolsillo.

Es bastante buen piloto, pero en 2005 creo que con el mejor coche debería haberle puesto las cosas más difíciles a Fernando... y en 2008 pues para mi gusto directamente lo hizo bastante mal.
Responder
#60
Alonso: "La agresividad de HAM, la suavidad de BUT, la velocidad de VET..."



¿Y quién es el tres en uno de la F1? No me respondas....
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)