Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Alonso: "La agresividad de HAM, la suavidad de BUT, la velocidad de VET...
#61
(07-03-2013, 20:39)Mark Webber escribió:
(07-03-2013, 19:53)skylab escribió: Ningún piloto gana un mundial con un mal coche, pero muy pocos son capaces de ganarlo con uno que no sea el mejor.

Pues Alonso lo de ganar sin el mejor ya lo ha hecho dos veces y casi gana uno con un coche que era normal tirando a malillo...

Así que blanco y en botella, señores.

A eso mismo me refería, y el día que Alonso tenga el mejor coche va a ser un paseo militar (aunque ya se encargará Whiting y sus secuaces de que eso no ocurra).
"Ya no considero más la Fórmula 1 como un deporte" (Fernando Alonso)
Responder
#62
(07-03-2013, 20:53)Mark Webber escribió:
(07-03-2013, 20:44)luymox escribió: Fernando Alonso es casi con toda seguridad el mejor piloto de la historia. Sólo Fangio y Jim Clark podrían ponérselo algo difícil a igualdad de coche. Esto hablando de oídas, yo no los ví correr en su época. Para mí Senna era un Hamilton blanco.
Si hubiese nacido inglés, alemán, incluso francés o italiano, ya nos habríamos cansado de verle ganar mundiales y masacrar todos los records de la F1.

Estoy de acuerdo contigo salvo en la comparación con Hamilton.

El brasileño para mí era bastante más inteligente y creo que un poco más rápido que el moreno, pues sabía desenvolverse mejor en coches mediocres y tampoco tuvo errores tan clamorosos como algunos de Lewis... pero muy probablemente no más talentoso que Fernando y decididamente creo que era más impulsivo y que cometía más errores que el español bajo presión ( me refiero a cuando se juegan un mundial, ahí apostaría por Alonso). Es más completo Fernando, que casi siempre pilota a la perfección. Ayrton cuando tenía el día más bien

Si Fernando fuera inglés o alemán pues sí, incluso si se retirara mañana se le consideraría el mejor de la historia o muy cerca de ello.

El problema es que todo lo de fuera a muchos españoles les parece mejor. Salu2!!
Subscribo todo ello y añado: Solo hay que observar detenidamente la mirada de Fernando, para saber que es un simple mortal, sin pretensiones de endiosamientos, pero superdotado y sólido. Hecho a sí mismo. Con un objetivo en el horizonte al que aplica  inteligencia y añade un plus de limpieza en la lucha. Porque a los auténticos, a  los ganadores de verdad,  a los que a mi me gustan, no les satisface el triunfo per se, sino el reconocimiento de la victoria , habiendo respetado a sus rivales dentro fuera de pista. Y eso lo aplico a todos los órdenes en la vida.

Detesto a los mediocres envidiosos que no son capaces de ver la superioridad en sus semejantes, respetarla y admirarla. 

Por eso soy Alonsista. Por eso sufro cuando veo que se encumbra a quien no merece  y  ostenta corona,  aun sabiendas de que no le pertenece. Mientras, borregos  rabiosos proyectan  su frustración,  jaleados y confundidos  bajo las directrices de los que saben lo que hay  y luchan con todo lo que pueden para eclipsar  al que brilla. No tienen más armas contra él, que manipular. Conocedores de que, en igualdad de condiciones, no tienen nada que hacer.
Eso no significa que no se valore a  otros en su justa medida. Pero… siempre hay  uno que es el mejor. Y mira tú por donde ese  es   FERNADO ALONSO

Y eso es todo amigos!

¡NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER!
Responder
#63
Sinceramente, soy seguidor de Alonso a muerte desde que era probador de Renault, he crecido con el, con lo que ello conlleva.
Pienso que es el mejor piloto de la actualidad, no se puede comparar con otros de la historia por que no han coincidido en pista...pero si es verdad que le visto hacer cosas que ningún o muy pocos pilotos han hecho.

Hoy en día todo el mundo en la parrilla le respeta y admira...¿Por que?

Pues aparte de por sus éxitos y por su forma de conseguirlos, porque supo hacer de Renault un equipo ganador y de los mejores.
¿Que pasa con Hamilton? Pues después de haber pensado que es un niñato, como todos en 2007 y años posteriores aqui, ahora y desde hace un tiempo pienso que es uno de los mejores hoy en día, sino el mejor, después de Alonso. Algo que le "faltaba" para su formación, era hacer un equipo ganador, y ha tomado la decisión de hacerlo con mercedes. Lo cual me parece una decisión digna de aplaudir. Probablemente lo consiga, probablemente la gente le valore mucho mas cuando lo haga, y espero que disfrutemos de las peleas entre Hamilton en Mercedes y Alonso en Ferrari en el futuro.
Responder
#64
Para mi Hamilton es necesario en la fórmula 1 actual, he de reconocer que cuando estuvo con Alonso en mclaren , le llegue a coger manía.... Pero es el de los pocos pilotos que pueden sacarse una genialidad de sus manos y darle la vuelta a una carrera pérdida.. Es puro espectáculo sobre la pista.

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2
No mata la bala... mata la velocidad

[Imagen: sinttulo2pj.jpg]
Responder
#65
(09-03-2013, 18:40)locust escribió: Para mi Hamilton es necesario en la fórmula 1 actual, he de reconocer que cuando estuvo con Alonso en mclaren , le llegue a coger manía.... Pero es el de los pocos pilotos que pueden sacarse una genialidad de sus manos y darle la vuelta a una carrera pérdida.. Es puro espectáculo sobre la pista.

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

Para mi HAM es el 2º mejor piloto de la parrilla y se pica facilmente... es puro show
[Imagen: bannerpubliwebs300x50.jpg?w=604]
[Imagen: 80a92e34b716c7e1a4efde800543978bo.gif]














Responder
#66
Hamilton es el Juan Pablo Montoya Inglés...
"Al final todo va a salir bien. Y sino ha salido bien es que todavia no es el final"

"Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él" Jonathan Swift.
Responder
#67
(09-03-2013, 19:16)amanoth escribió: Hamilton es el Juan Pablo Montoya Inglés...

Pues mí me recuerda además de a Montoya a Mansell: con muchísimo talento y muy apasionado ofreciendo un tremendo espectáculo, pero si hubieran tenido más inteligencia y cabeza para afrontar situaciones adversas...
Responder
#68
En mi vida he visto a un piloto de la categoría de nuestro Fernando Alonso. He de reconocer que en las carreras del 2012 donde por mala suerte o lo que sea, no pasó de la primera vuelta, apagué la televisión y me puse a ver otra cosa y llevo muchos, muchos años viendo F1.
Si no es por él, que hace lo que hace con el material que tiene (puro espectaculo), la F1 actual no tiene ninguna emoción... para mí es lo que hay...
Responder
#69
(09-03-2013, 19:16)amanoth escribió: Hamilton es el Juan Pablo Montoya Inglés...

Excelente definición.

Si es que en este foro se aplica aquello de "en donde no hay no se puede sacar",
pero lo que viene siendo completamente a la inversa xdz!!! Big Grin Big Grin Big Grin
Responder
#70
Por cierto, si no recuerdo mal, de los 12 team managers, 8 han elegido a Alonso y 4 no lo han hecho, alguien hace apuestas de qué equipos han sido?. Mi opinión es que son los más "deportivos": RB, Lotus/Renault, Mclaren y Toro Rosso.
"Ya no considero más la Fórmula 1 como un deporte" (Fernando Alonso)
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)