Mensajes: 18,458 
	Temas: 7 
	Registro en: May 2012
	
	 
 
	
	
		 (19-05-2016, 22:02)katana escribió:  Bueno pues segun Autosport esto es lo que llevaba el Mclaren .... de Button. 
 
McLAREN OUT OF ITS 
SHELL ON BRAKE DUCTS 
 
McLaren brought a host of 
updates to Spain, including 
to the front wing, sidepods 
and floor. One of the most 
distinctive updates was 
to the front brake ducts, 
where both the internal 
and external shapes 
have been changed. 
 
McLaren’s old ‘clam-shell’ 
outer-duct shape routed air 
between the duct and tyre 
into the brakes. Now the 
outer shape is flatter and 
a dedicated inlet scoop 
has been added outside 
the duct. This area of the 
part is all about the flow off  
the front wing passing 
around the tyre, rather 
than brake cooling. 
 
 The internal shape is 
new, with the ductwork 
fitted closer to the internals 
to allow more air to pass 
within and then out 
through the wheel.  
 
Again, this isn’t directly 
brake-related. This bypass 
flow is used in two ways: 
firstly to control brake heat 
warming the wheel and thus 
the tyre; and secondly the 
airflow pushing out through 
the wheel also affects 
external aerodynamics. 
 
Traduccion google, 
 
McLAREN FUERA DE su caparazon en Conductos de freno 
 
McLaren trajo una gran cantidad de cambios a España, incluidos en el alerón delantero, pontones y el suelo. Uno de los cambios más característicos fue la de los conductos de los frenos delanteros, donde se han cambiado tanto las formas internas y externas. 
 
La vieja 'concha de almeja ' de la forma exterior del conducto que encamina el aire entre el conducto y el neumático en los frenos. Ahora la forma exterior es más plana y una paleta de entrada dedicada se ha añadido el exterior del conducto. Esta zona de la parte tiene que ver con el que fluyan fuera del paso del alerón delantero alrededor del neumático, en lugar de refrigeración de los frenos. 
 
La forma interna es nueva, con la red de conductos instalado más cerca de la parte interna para permitir que más aire pase dentro y luego fuera a través de la rueda. 
 
De nuevo, esto no esta directamente relaccionada con el freno. Este flujo de derivación se utiliza de dos maneras: en primer lugar para el control de calor de los frenos en el calentamiento de la rueda y por lo tanto el neumático; y en segundo lugar el flujo de aire que empuja a través de la rueda que también afecta la aerodinámica externa 
 
------------ 
 
Un saludo Es que el cambio en el FW y el de los frenos, es un cambio conceptual en parte. Esto es difícil de clavar a la primera, es mi opinión. 
 
Enviado desde mi One Plus Two
	  
	
	
@jgarciaillanf1 
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 672 
	Temas: 1 
	Registro en: Feb 2015
	
	 
 
	
	
		Para mí que con lo de los tokens quiere decir que les da miedo probar una mejora por si no funciona como esperan y ya no pueden hacer nada para volver atrás. Porque cambiar 50 tokens del motor, es cambiar el 76%, es decir, cambiar el concepto totalmente. 
Y respecto a lo del chasis, estoy seguro de que cuando el motor mejore y corra más, en curva rápida iremos infinitamente mejor y estaremos a la altura del RB12 y el W07 -si esa mejora llega-. La demostración de esto se puede hacer tanto con las fórmulas de dinámica y aerodinámica, como con el simulador.
 
Y como estoy muy aburrido, he decidido mientras escribía el post (21:21 hora peninsular española), que lo voy a hacer haha. Ahí va.
 Empezemos recordando mi fórmula favorita, la de la sustentación negativa o carga aerodinámica, que es igual a 1/2·Cx·A·p·V². Vemos que V está elevado al cuadrado, ¿qué significa? que dentro de esta ecucación, lo más importante va a ser la velocidad, cada m/s que podamos ganar, nos va a ayudar con nuestra carga aerodinámica, a la cuál llamaremos fuerza de agarre o Fa de ahora en adelante. 
 
Entonces, sabemos que Fa mayor cuanta mayor velocidad, pero no sólo eso: la aerodinámica, también tiene efectos desde el punto de vista de la dinámica del coche, el coche baja y esto tiene tres consecuencias: La primera es que baja el CDG (gran ayuda desde el punto de vista mecánico), la segunda es que hace ligeramente más pequeña la superficie de impacto del coche, produciendo así menos drag ya que para el mismo valor de Fa ofrecerá algo mas de velocidad, en un deporte en el cuál cada m/s cuenta. La tercera y última consecuencia es que al ir más bajo, por Efecto Venturi el caudal de aire que pasa por debajo del coche irá más rápido, pues tiene menor superficie para pasar. 
![[Imagen: QwLldMg.jpg]](http://i.imgur.com/QwLldMg.jpg)  
Imágen donde se aprecia que el chasis entero baja ligeramente respecto al neumático a mayores velocidades. 
¿Cómo afecta tener menos caballos al desempeño del monoplaza? 
 
Hay una fórmula de la potencia que dice que la potencia es igual a la fuerza total por la velocidad. En este caso, vamos a despreciar todas las fuerzas que no sean la de agarre (por el momento). Si recuperamos la fórmula anterior, para la fuerza, ahora nos queda que la potencia es igual a la fórmula de la fuerza de agarre, pero esta vez el valor de la velocidad es cúbico: P=1/2·Cx·A·p·V³es decir, la potencia que entrega el motor es parte esencial del rendimiento del chasis, no solo del motor. 
 
Además, al bajar el CDG y tener una fuerza mayor que empuja el coche hacia abajo, se contrarresta la fuerza normal, y por lo tanto la centrífuga, haciendo más fácil meter el coche hacia dentro en las curvas rápidas. Es decir, gracias a la dinamica interna del monoplaza, se consigue hacer frente a lo que diría la lógica cinemática: cuanto más rápido, más fuerza centrífuga, más se va el coche hacia fuera. Así que no tener el apoyo de un buen motor, es una desventaja, no solo a nivel de potencia, sino de manejabilidad. Como comentaba Arai con el cuento de las fichas de dominó: ↓Fiabilidad → ↓Potencia → ↓Rendimineto dinámico → Desempeño pésimo. 
 
Aquí tenéis una comparación en el simulador en el mismo coche entre el mapa motor más pobre (-80CV aprox.) y el más potente.  
![[Imagen: Fd6AmdZ.jpg]](http://i.imgur.com/Fd6AmdZ.jpg)  
Curva 3 de Sochi, mapa motor más potente 
Curva 3 de Sochi, mapa motor menos potente 
Se ve de forma bastante clara como con menos potencia se va bastante más despacio y pese a tener el volante más girado, el coche se va más hacia fuera y cuesta meterlo en el piano. A continuación una comparación superponiendo ambas imágenes donde se aprecia la posición relativa del coche rápido (marcado en rojo y relleno de azul) sobre el coche lento. 
Y bueno, eso es todo por hoy, suscribansen y denle un laik para animarme a seguir creando contenido.
 
Por cierto, me sabe muy mal las imágenes tan grandes que pongo para los que ven el foro desde PC, pero el foro no tiene SPOILERS para ocultarlas y redimensionarlas es un palo tremendo, no por la dificultad en sí, sino porque me obliga a exportar imagenes de un programa de edición a otro y se me acaba mezclando todo.
 
En fin, un saludo.
	  
	
	
Life's too short to not go for broke. 
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 672 
	Temas: 1 
	Registro en: Feb 2015
	
	 
 
	
	
		Ah, una cosa, el casco y el mono nuevo de Karting de Alonso son negro y verde perla. ¿Guiño a Merche? #alimentandolaconspiranoia
	 
	
	
Life's too short to not go for broke. 
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,675 
	Temas: 1 
	Registro en: Feb 2013
	
	 
 
	
	
		 (19-05-2016, 23:12)JCastle escribió:  Para mí que con lo de los tokens quiere decir que les da miedo probar una mejora por si no funciona como esperan y ya no pueden hacer nada para volver atrás. Porque cambiar 50 tokens del motor, es cambiar el 76%, es decir, cambiar el concepto totalmente. 
 
Y respecto a lo del chasis, estoy seguro de que cuando el motor mejore y corra más, en curva rápida iremos infinitamente mejor y estaremos a la altura del RB12 y el W07 -si esa mejora llega-. La demostración de esto se puede hacer tanto con las fórmulas de dinámica y aerodinámica, como con el simulador. 
 
Y como estoy muy aburrido, he decidido mientras escribía el post (21:21 hora peninsular española), que lo voy a hacer haha. Ahí va. 
 
 
 
Empezemos recordando mi fórmula favorita, la de la sustentación negativa o carga aerodinámica, que es igual a 1/2·Cx·A·p·V². Vemos que V está elevado al cuadrado, ¿qué significa? que dentro de esta ecucación, lo más importante va a ser la velocidad, cada m/s que podamos ganar, nos va a ayudar con nuestra carga aerodinámica, a la cuál llamaremos fuerza de agarre o Fa de ahora en adelante. 
 
Entonces, sabemos que Fa mayor cuanta mayor velocidad, pero no sólo eso: la aerodinámica, también tiene efectos desde el punto de vista de la dinámica del coche, el coche baja y esto tiene tres consecuencias: La primera es que baja el CDG (gran ayuda desde el punto de vista mecánico), la segunda es que hace ligeramente más pequeña la superficie de impacto del coche, produciendo así menos drag ya que para el mismo valor de Fa ofrecerá algo mas de velocidad, en un deporte en el cuál cada m/s cuenta. La tercera y última consecuencia es que al ir más bajo, por Efecto Venturi el caudal de aire que pasa por debajo del coche irá más rápido, pues tiene menor superficie para pasar. 
 
![[Imagen: QwLldMg.jpg]](http://i.imgur.com/QwLldMg.jpg)  
Imágen donde se aprecia que el chasis entero baja ligeramente respecto al neumático a mayores velocidades. 
 
 
¿Cómo afecta tener menos caballos al desempeño del monoplaza? 
 
Hay una fórmula de la potencia que dice que la potencia es igual a la fuerza total por la velocidad. En este caso, vamos a despreciar todas las fuerzas que no sean la de agarre (por el momento). Si recuperamos la fórmula anterior, para la fuerza, ahora nos queda que la potencia es igual a la fórmula de la fuerza de agarre, pero esta vez el valor de la velocidad es cúbico: P=1/2·Cx·A·p·V³es decir, la potencia que entrega el motor es parte esencial del rendimiento del chasis, no solo del motor. 
 
Además, al bajar el CDG y tener una fuerza mayor que empuja el coche hacia abajo, se contrarresta la fuerza normal, y por lo tanto la centrífuga, haciendo más fácil meter el coche hacia dentro en las curvas rápidas. Es decir, gracias a la dinamica interna del monoplaza, se consigue hacer frente a lo que diría la lógica cinemática: cuanto más rápido, más fuerza centrífuga, más se va el coche hacia fuera. Así que no tener el apoyo de un buen motor, es una desventaja, no solo a nivel de potencia, sino de manejabilidad. Como comentaba Arai con el cuento de las fichas de dominó: ↓Fiabilidad → ↓Potencia → ↓Rendimineto dinámico → Desempeño pésimo. 
 
Aquí tenéis una comparación en el simulador en el mismo coche entre el mapa motor más pobre (-80CV aprox.) y el más potente.  
 
![[Imagen: Fd6AmdZ.jpg]](http://i.imgur.com/Fd6AmdZ.jpg)  
Curva 3 de Sochi, mapa motor más potente 
 
Curva 3 de Sochi, mapa motor menos potente 
 
Se ve de forma bastante clara como con menos potencia se va bastante más despacio y pese a tener el volante más girado, el coche se va más hacia fuera y cuesta meterlo en el piano. A continuación una comparación superponiendo ambas imágenes donde se aprecia la posición relativa del coche rápido (marcado en rojo y relleno de azul) sobre el coche lento. 
 
 
Y bueno, eso es todo por hoy, suscribansen y denle un laik para animarme a seguir creando contenido. 
 
Por cierto, me sabe muy mal las imágenes tan grandes que pongo para los que ven el foro desde PC, pero el foro no tiene SPOILERS para ocultarlas y redimensionarlas es un palo tremendo, no por la dificultad en sí, sino porque me obliga a exportar imagenes de un programa de edición a otro y se me acaba mezclando todo. 
 
En fin, un saludo. 
Menuda curada, gracias crack
	  
	
	
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,452 
	Temas: 2 
	Registro en: Oct 2010
	
	 
 
	
	
		 (19-05-2016, 18:03)ethernet escribió:   (19-05-2016, 17:45)payoloco escribió:   (19-05-2016, 15:59)maripi escribió:  Honda boss Yusuke Hasegawa has cooled down rumours that they are set for a major engine upgrade ahead of the Canadian Grand Prix in June. 
 
While it is expected that they will introduce their upgrade in Montreal, Hasegawa insisted that they will not rush the process and that they will only use it once it is ready. 
 
Hasegawa also added that they are still trying to figure out the best way to use their engine tokens as they only have 14 left. 
 
“It doesn’t necessarily have to be Canada,” he told Spanish publication Marca. “We do not know when we will use the tokens. 
 
“We are developing all the time and if we didn’t need to worry about the tokens we would be prepared for this upgrade. 
 
“But at the moment we have not finalised the (token) plan yet.” No se, para mi cada vez que habla este tío me deja la misma sensación: que NO SABEN ni cuando ni cómo.  
 
Porque cuando uno sabe cómo, entonces sabes cuánto, y si sabes cuánto, al final sabes cuándo.  
 
En fin. Mierdha de Honda de los cojones.  
Échale un ojo a esto: 
 
http://en.f1i.com/news/55979-honda-expla...spend.html 
 
 
Deben estar dándole la vuelta al diseño de la PU de cara al 2017, y habrá tantos cambios que no saben cuales de ellos elegir, y probablemente sea un proceso dinámico en el que cada mes obtienen algo mejor, y saben que si cambian una vez ahora y dentro de 2 meses tienen algo ya mucho mejor, gastarían tokens en la misma cosa y no podrían meter otra de las muchas mejoras que por lo visto dicen tener. 
 
Ojalá este hubiese estado desde el principio y no Arai....... 
 
De todos modos, yo sigo teniendo la sospecha de que Fernando puede acabar en Mercedes en 2017. Lo que es seguro es que si Fernando se va a Mercedes en 2017 :
 
Honda se pondria las pilas misteriosamente y ganaria carreras con un coche Top y el niño pródigo que vuelve....
 
A Mercedes le cortarian las alas como a Rb en 2013 ....aunque siga siendo  bueno ... 
Algo pasaria para que no siga siendo la referencia. Fiabilidad? Neumáticos? O directamente les pillan un par de truquitos que estarán usando....
 
 Puede suceder ese cambio en un par de semanas....Nunca se sabe...
 
 Sin darte cuenta la FIA interviene con decisiones técnicas en el reglamento de los coches....
 
 Yo creo que después de todo lo que hemos pasado ......ya conocemos como funciona este mundillo...
 
 Incluso aunque se lo ofrezcan....
 
 Si yo fuera Fernando y Mercedes llama a mi puerta como poco me pongo en alerta...
 
 Hemos empezado un proyecto y lo vamos a terminar. Nadie va a recoger los frutos por nosotros.
 
 Nos hemos comido lo peor!!!
	  
	
	
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo, pero cualquiera puede empezar HOY y crear un nuevo final.
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,452 
	Temas: 2 
	Registro en: Oct 2010
	
	 
 
	
	
		 (19-05-2016, 18:40)enrike hu fr escribió:  Pronto debutará el sistema de medida de las presiones de neumáticos en directo 
En Mónaco, según Hembery, podría darse a conocer 
La FIA trabaja desde el año pasado en crear un sistema para medir en directo las presiones de los neumáticos. Según Paul Hembery, de Pirelli, el proceso ya está bastante avanzado, tanto que tienen la intención de dar a conocer este método en el Gran Premio de Mónaco. 
 
http://www.caranddriverthef1.com/formula...=hootsuite 
 
 
 
a mi cuando leo FIA y mediciones juntos ,,me da como una especie de tembleque ,,no sé por qué ??? XDDD         FIA + MEDICIONES
 
 Ahora si me quedo  completamente tranquilo...
 
 Da gusto oiga
 
 Todo transparencia.
	  
	
	
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo, pero cualquiera puede empezar HOY y crear un nuevo final.
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 4,113 
	Temas: 0 
	Registro en: Oct 2010
	
	 
 
	
	
		La cuestión es que a vosotros os entiendo cuando os leo, pero a la FIA y al resto de chorizos... ni por asomo. 
 
Si alguien me puede explicar en qué ayuda el DRS a la reducción de costes, se lo agradecería. 
 
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
	 
	
	
"Con este signo el piadoso es protegido. Con este signo el enemigo es vencido"
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,452 
	Temas: 2 
	Registro en: Oct 2010
	
	 
 
	
	
		Cierto es tambien que Mercedes podría necesitar de Fernando si las cosas estuvieran mas parejas. 
 
 Pero Hamilton no es manco y yo es que ya sospecho de todo ..
	 
	
	
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo, pero cualquiera puede empezar HOY y crear un nuevo final.
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,452 
	Temas: 2 
	Registro en: Oct 2010
	
	 
 
	
	
		 (20-05-2016, 00:18)trompo escribió:  La cuestión es que a vosotros os entiendo cuando os leo, pero a la FIA y al resto de chorizos... ni por asomo. 
 
Si alguien me puede explicar en qué ayuda el DRS a la reducción de costes, se lo agradecería. 
 
Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk Pues se ahorran muchas cosas, a saber:
 
Papel: Se venden muchas menos entradas....
 
Cámaras: Los adelantamientos son en los mismos lugares ahora... Menos cámaras son necesarias.
 
Neumático: Las luchas de los pilotos generan un gasto absurdo en  neumáticos...frenos...  
Mucho mejor definir quien es el que adelanta ( en adelante adelantado) y quien es el adelantado con un botón.
 
Gasolina: Es evidente que si el Drs permite quitar carga aero el coche consume menos no???? Quien le dice que no a unos eurillos al final del finde?
 
 Como puedes ver Trompo hay muchas cosas que ahorra el Drs que hay que explicártelo todo!!
	  
	
	
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo, pero cualquiera puede empezar HOY y crear un nuevo final.
 
	
	
 
 
	
	
	
		
	Mensajes: 3,452 
	Temas: 2 
	Registro en: Oct 2010
	
	 
 
	
		
		
		20-05-2016, 00:50 
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 20-05-2016, 00:51 por GolfmkI.)
		
	 
	
		Al hilo del DrS 
 
Yo estoy en contra  como método adelantamiento. 
 
 Pero debería poderse usar siempre. 
 
 Tienes un botón en el volante que hace que tu coche corra mas y consuma menos. 
 
 Y no lo usas.??? 
 
 Por que??? 
 Se puede ser mas contradictorio??? 
 
 Donde están los ahorros y la ecología de la F1??
	 
	
	
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo, pero cualquiera puede empezar HOY y crear un nuevo final.
 
	
	
 
 
	 
 |