Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
HILO PRE-TEMPORADA 2025
#21
Es que poner 2 genios en el mismo equipo, rodeados de primeras espadas de otros equipos y con las mejores instalaciones sólo puede tener un resultado.

Fernando y Newey son los más grandes de las últimas 2 décadas.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
#22
Koji Watanabe  CEO de HTC dice que están luchando (o pasándolas puthas si quieres traducir en negativo struggling ) en el desarrollo del motor 2026......

Prefiero eso que la memez del Arai con que no descartaban ganar en la primera carrera de 2014 y luego traer una cafetera que casi no acababa la carrera.

O el Manolo y el monocilindro del Hasegawa.

https://www.planetf1.com/news/honda-raci...power-unit

Este tipo estuvo al frente del desarrollo del motor que hizo campeón a RB de nuevo y que se dice que tiene el ICE más potente y un MGU-H excelente.

Mercedes según los rumores trae una bestia otra vez, pero creo que esta vez Honda le resarcirá a Fernando los años del 14 al 17 y la cagada de la Indy500.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
#23
El reto de los motoristas de cara a la temporada 2026 es enorme, pero creo que en un primer momento con unos coches tan diferentes, va a ser difícil valorar donde está cada unidad de potencia cuando arranque la temporada.
En lo que yo también confío es en que Honda no van a ser aquellos pardillos que llegaron a Mclaren pensando que seria sencillo pelear con los mejores.
A la temporada 2026 llegará Honda sabiendo cuan empinadas son las cuestas que debe superar, y si ya lo hizo en el pasado nada me hace pensar que no lo vuelva a hacer.
Absurdo saludo fanático 
Responder
#24
Para mi hay dos cosas que hay separar. La primera la capacidad de los motoristas para sacar el máximo de la normativa. Ferrari en la parte de combustión y Mercedes en la eléctrica tienen ventaja y Honda en la capacidad de recursos para estar ahí, el resto de motoristas son una incógnita, en especial Cadillac (General Motors).

La otra es la influencia y capacidad en decidir en las negociaciones y los despachos que modelo se va a implementar, eso puede marcar el status de los motoristas en, al menos 3 años, hasta que se igualen prestaciones. Ahí si veo a Honda un poco floja. Si como parece se le va a dar a la parte eléctrica mayor relevancia, creo que Mercedes volverá a estar muy arriba.
Y luego esta lo de los combustibles sintéticos, ahí si espero una pequeña ventaja para ARAMCO

Pero por ahora todo es jugar con los dados..

Como recordatorio:

Los F1 de 2026 en 12 claves
  •     Aumento de un 300 % de la potencia eléctrica
  •     Aerodinámica activa (alerones móviles, pero sin DRS)
  •     30 kg más ligeros
  •     Combustible sostenible
  •     Distancia entre ejes 200 mm más corta
  •     Ancho 100 mm inferior
  •     Llantas de 18 pulgadas, pero con neumáticos 25 y 30 mm más estrechos delante y detrás respectivamente
  •     Carga aerodinámica un 30 % inferior
  •     Resistencia aerodinámica un 50 % inferior
  •     Alerón delantero más estrecho
  •     Suelo parcialmente plano y difusor de menor potencia para reducir el efecto suelo
  •     Seguridad reforzada
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#25
A todo cerdo le llega su San Martin.

No se por que me llega esto a la cabeza ahora........

https://www.marca.com/motor/formula1/202...ralia.html
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#26
(29-01-2025, 15:25)German Sanchez escribió: A todo cerdo le llega su San Martin.

No se por que me llega esto a la cabeza ahora........

https://www.marca.com/motor/formula1/202...ralia.html

Aviso a navegantes.....??????
Absurdo saludo fanático 
Responder
#27
El Britestablishment arranca la temporada cojeando, bien.
Responder
#28
este año si podría ser el de la convergencia...
Responder
#29
https://espanol.motorsport.com/f1/news/f.../10692794/  siguen mareando la perdiz con los alerones flexibles
Responder
#30
Furiosos en Red Bull ante una limitación inesperada

https://www.marca.com/motor/formula1/202...erada.html

La FIA había asegurado que no habría pruebas adicionales en los alerones delanteros, pero una nueva directiva introduce nuevos test a partir del GP de España



Nicholas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró apenas hace un mes que no habría pruebas adicionales en cuanto a la carga para medir la flexibilidad de los alerones delanteros de loS coches de F1 en 2025. Aducía dificultad para determinar de forma estática las variaciones de las piezas en condiciones dinámicas. Así se lo hicieron saber a los equipos tras las pruebas con cámaras de alta definición en Monza y Singapur el año pasado.

Pero ahora se ha sabido que, a partir del Gran Premio de España (30 de mayo al 1 de junio), la FIA introducirá una nueva directiva técnica cuyo objetivo es justamente limitar la flexión de los alerones delanteros.

En cuanto a los alerones traseros, quizá haya novedades a partir del GP de Australia (primera carrera del año del 14 al 16 de marzo). Sin embargo, no debería ser algo demasiado drástico, ya que en su día ya se limitaron los 'mini-DRS' vistos en el McLaren en Bakú.

Cambio de opinión

Este cambio se ha atribuido en gran medida a la introducción de los llamados alas flexibles que permiten equilibrar el agarre en curvas lentas y la estabilidad a altas velocidades. La cuadratura del círculo en cuanto a comportamiento. Como resultado, los alerones flexibles superan los problemas de subviraje a baja velocidad y sobreviraje a alta velocidad, mejorando así significativamente el rendimiento general del coche.

"Nos dimos cuenta de que la aeroelasticidad tenía un potencial inexplorado y por eso empujamos como locos en esa dirección", admitía Andrea Stella, team principal de McLaren, hace unos meses.

Red Bull, junto con Ferrari, instó repetidamente a la FIA entre bastidores a investigar la legalidad de estos diseños, cuestionando si los alerones flexibles estaban más allá de los límites de la normativa. No se les dio la razón y parece ser que habían la 'barra libre' y que han invertido mucho dinero en la investigación de este tipo de materiales este invierno

Según publica 'AutoRacer', en Milton Keynes se ha invertido mucho tiempo y dinero en mejorar la flexibilidad de los alerones del futuro RB21, pero ahora se le viene encima el cambio de sentido de la FIA sobre los llamados 'flexi-wings' y su regulación.

Examinarán más de cerca cuánto flectan los alerones delanteros durante las pruebas estáticas. Esto se aplicará tanto a los flaps internos (de poder ceder 3 mm a  sólo2 mm) como a los externos (de 15 mm a 10 mm, en las nuevas pruebas).

Y ahora existe una fuerte creencia entre los rivales de que ha sido McLaren quien ha presionado a la FIA para que realizara pruebas más exigentes, después de un final de temporada en el que Ferrari mostrase una excelente competitividad y Red Bull diera señales de superar sus problemas de correlación en el final del año. Mejor que los rivales no se pongan al día en el tema de los alerones, debieron pensar.

Esta solicitud se hizo pensando en Ferrari, una vez que los de Maranello entendieron el truco que Mercedes y McLaren habían utilizado anteriormente. Y ahora toca revisar estos elementos a apenas un mes de los test de pretemporada, algo que puede afectar al diseño general del coche, en el suelo y suspensiones. Se habla de enfado monumental en Red Bull y no sería para menos. La nueva temporada comienza en los despachos y con polémica de nuevo.

--------------------------------------------------------------------------


Me pregunto por que se aplica la medida tras el GP de España y no desde el principio, para dar tiempo a los equipos a cambiar la composición de los materiales?
Básicamente lo que esta noticia dice es que la FIA estaba contenta con que McLaren, Mercedes y Ferrari utilizaran la flexibilidad de los alerones, con la indudable ventaja que esto les dio sobre todo a los primeros, pero ahora que Red Bull lo va a hacer, se restringe.

Todo muy bonito.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: ralphy, 7 invitado(s)