23-04-2014, 19:10
(23-04-2014, 18:55)ethernet escribió:(23-04-2014, 18:33)Rubenchu escribió:(23-04-2014, 18:27)ethernet escribió:(23-04-2014, 18:02)CarreraConLluviaPlease escribió: Pelear por la victoria es imposible, Mercedes en China Hamilton ganó con 23 segundos de ventaja respecto Alonso, y podían haber sido 40 si hubiese querido, fue toda la carrera sin forzar el motor y cuidando las gomas...
Y aun así Red Bull también es superior a Ferrari, si Ricciardo se hubiese puesto 2º en la salida, no le olemos ni a 10 segundos...
40 segundos.........
Yo firmaba ya mismo esos 40 segundos. 40 segundos en 56 vueltas que dieron son 0.71 segundos por vuelta.
7 décimas es algo que con la birria de aerodinámica que tenemos y mejorando otros 20 CV se recupera.
El tema es que a saco Mercedes le metía un segundo a Ricciardo aunque degradaba más.
A Fernando creo que le podía meter 1,1 ó 1,2 segundos por vuelta, con el problema de que el Mercedes no degrada más (más bien menos) que el F14-T.
Eres un optimista........ 7 décimas dice el tío.
20 cv? Pero si el motor Mercedes le saca lo menos 60 al del ferrari.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Los caballos que nos saquen es muy dificil saberlo, yo no creo que sean tantos actualmente.
Pero a lo que me refería era a que 7 décimas es recuperarles 4-5 décimas por aerodinámica, y 2-3 décimas por motor (esos 20 CV en recta que te dan 7-8 Km/h más de velocidad punta).
La potencia del Mercedes no la tendrán este año ni locos. Si los llegan a alcanzar será en 2015, tocando cosas de la unidad de potencia, que para el año que viene tiene muy pocas partes congeladas (solo el 8%). Y por ejemplo, toda la parte eléctrica (MGU-H, MGU-K, ES y refrigeración y lubricación de todo el ERS) se puede tocar hasta la temporada 2019, quedando congelada solo para 2020.
Eso siempre que no cambien las normas cuando les venga en gana