19-11-2015, 11:37
(18-11-2015, 20:33)DE-ZETA-TE escribió:(18-11-2015, 10:28)amanoth escribió:(18-11-2015, 08:10)JACINT escribió:(18-11-2015, 01:43)DE-ZETA-TE escribió: Por cierto y lo olvidaba.Siento discrepar. El impacto de un avión ya debilitó de por sí la estructura. El incendio fue ya el acabose para el edficio.
Yo ví arder en directo el edificio Winsord de Madrid, durante toda una noche. Si bien era mucho más pequeño que las torres, su construcción era bastante similar.
Ardió de arriba a abajo una noche entera, Dicen que hubo temperaturas de más de mil grados.
Bien. No se cayó. Al menos el núcleo central, aunque sí las plantas hasta más o menos la mitad del edificio.
No le impactó un avión, pero el incendio fué pavoroso. Obviando la explosión inicial fué mucho peor y más violento que el de las Torres.
Y no se cayó.
Antes de WTC1 y 2 varios edificios altos han sufrido incendios muy graves. Y ninguno se derrumbó. Después tampoco.
Ademas, las torres no se hundieron por su base, sino que el "corte" que produjo el avión no pudo soportar el peso de la parte superior del edificio e hizo efecto dominó vertical.
Yo no veo nada raro ahí
Sent from my OnePlus One using Tapatalk
Exacto estoy contigo Jacint tampoco veo nada raro.
jaja...... trankis que estoy ya más que acostumbrado a este debate...
Pues chicos yo no veo más que cosas raras. Pero muchísimas más...y muchísimo más raras. En el Pentagono nos venden que un menda que apenas sabe manejar una avioneta se monta un vuelo acrobático del copón con un avión de pasajeros de 100.000 kg. a plena carga (avión+combustible y pasaje, peso máximo al despegue, y no llevaba mucho en vuelo). Todo ello para estamparse contra un blanco enorme de la manera más difícil y estrambótica; a vuelo rasante a toda leche, descendiendo una vaguada pronunciada desde el talud de una autopista, y tras un picado brutal recuperando el avión y nivelándolo a 24 m de altura, a casi 800 km/h... Y contra una pared lateral, donde los daños quedarían circunscritos a esa sola zona...
![]()
¿No hubiera sido mucho más sencillo picar simplemente desde la vertical del Pentágono, y estamparse en medio del gigantesco blanco que supone este enorme edificio? ¿sobre todo para un tipo que apenas sabía más que despegar una avioneta turística de dos plazas, y mantenerla a duras penas en el aire? ¿habéis jugado a MS Flight Simulator? Una cosa es estamparse con las torres (que no era fácil, ojo; los que jugábamos antes del atentado confesamos que lo hicimos más de una vez, cuando nos aburríamos). Y otra muy, pero que muy distinta, es hacer esa "hazaña"... NI DE COÑA... Eso ni un piloto con 20.000 horas de vuelo lo puede hacer con garantías de lograrlo, y menos a tope de motores y si está sometido a la enorme tensión nerviosa de un suicidio...
Y así muchísimas más...
Tema WTC 1 y 2: no olvidéis una cosa importantísima. Esa caida sobre la huella del propio edificio, de 400m de altura, en caso de ser el derrumbe por el corte de las columnas dañadas por los aviones, y no aguantar el resto el peso de encima al debilitarse por el incendio, es IMPOSIBLE. Pero IMPOSIBLE de todas, todas.
Habrían caído de lado, siempre fallando por la zona más dañada y debilitada. Sobre todo la sur. Y cayeron en vertical, casi perfecto.
¿Habéis talado alguna vez un árbol grande y alto, dándole con el hacha sólo por un lado? ¿cómo caen? ¿perfectamente en vertical?
Para que caigan en vertical tendríais que cortar simultáneamente TODO el tronco. Incluso si ya habíais dañado un lado del mismo a hacha. Una manera de hacerlo sería con una sierra mecánica rapidísima (y aún así se ladearía un poco), o usando corte con agua a altísima presión. Pero vamos, que si le atas 2 o 3 granadas de mano alrededor y les sueltas las anillas a la vez, o mejor LE PONES UN PAR DE CARTUCHOS DE DINAMITA CON DETONADORES SIMULTÁNEOS, ya verás como le vuelas todo el tronco de una vez, y cae más o menos vertical.
Tan sencillo como eso, chicos...
No me parece tan extraño "acertar" contra el pentágono. Que yo sepa no está rodeado por nada. Se ve desde lo lejos y cuanto más bajo y más próximo estés, más fácil sería acertar. Para mi es mucho más dificil hacer un picado como tu dices....
Hagas la maniobra que hagas, no me parece ni mucho menos imposible. Más difícil me parece que un terrorista secuestre un avión con intención de estrellarlo, y mira.
Además justificas tu razonamiento en que juegas a un simulador con el ordenador, algo que perfectamente podría haber estado haciendo el terrorista durante meses y meses no crees? Hasta el punto de aprender a usar de manera básica un avión. Como el terrorista no tenía que despegar ni aterrizar, que es lo más dificil de un vuelo, pues por eso mismo yo no lo veo tan descabellado.
Esto de todas formas habría que preguntárselo a un piloto de aviones.....de hecho juraría que peterpan lo es, así que seguro que él puede dar una opinión realista del asunto.
Luego si es cierto o no que un avión se estrellara contra el pentágono ni idea. Pero tú mismo afirmas que estrellarse contra una torre es tb muy dificil, y eso lo vimos en directo y con nuestros propios ojos. Si no hubiera imágenes de los aviones estrellándose......seguro que mucha gente diría que fueron bombas verdad?
Sobre el derrumbe de las torres......compararlo con un arbol....que es un objeto rígido.....
Como no soy arquitecto no puedo hablar con propiedad de materiales y resistencias. Incluso si lo fuera, dudo mucho que pudiera calcular las energías y fuerzas generadas por un avión de 200 toneladas al chocarse a 500 km/h. A lo mejor eso no ha viga que lo aguante.
Pero creo que el peso de las torres era inimaginable. Al verlas en la tele nos pueden parecer que eran como edificios normales, pero me gustaría saber cuál es el peso de 20 o 30 plantas de una torre de esta envergadura. Cuantos miles de toneladas.
Y me gustaría saber cuales son las tensiones y fuerzas que debe soportar 1 única planta del edificio si de repente caen de golpe las 20 o 30 plantas superiores. Quizá sea tan sencillo como que se construyó el edificio pensan que nunca jamás ocurriría algo así.
Sobre que cae "recto" pues sí y no. Cae recto al principio, lo cual yo lo veo hasta lógico, puesto que el edificio se desploma 'de golpe', al colapsar las plantas del impacto del avión. No cede por ningún lado en concreto, sino de golpe. Pero al llegar a la base del edificio ahí ya sí se desequilibra y cae más de lado. Estamos hablando de dimensiones tan grandes que es dificil hacernos a una idea.
No se si en esto habrá conspiraciones o no, pero a veces la explicación más sencilla es la correcta.
Desde luego lo que no veo ni de coña, es que EEUU hubiera podido inventar o simular algo así para tener una excusa de ir a la guerra contra Irak.
#orgulloALO
"Cuando era niño, soñaba con coches, con olor a gasolina, con viento en la cara, trofeos."
¤ Fernando Alonso ¤