Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
HILO PRE-TEMPORADA 2025
#61
Autolamida de nabos con altas dosis de cringe
Responder
#62
Williams acaba de presentar EL JIERRO

*aplausos*
Responder
#63
(15-02-2025, 20:59)joint350 escribió: El primer gran secreto del Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso para el Mundial de F1 2025, al descubierto antes de su presentación
El Mundial de Fórmula 1 está cerca de arrancar y los equipos ya han comenzado a presentar sus coches para la temporada 2025, como Williams, que ha mostrado el FW47 de Carlos Sainz.

Aston Martin presentará su AMR25 el próximo 23 de febrero, pero poco a poco se van revelando detalles de un monoplaza que será el último bajo la actual regulación de la Fórmula 1.

Esta temporada 2025 marcará el final de la vinculación entre Aston Martin y Mercedes como proveedor de unidades de potencia, cajas de cambios y suspension
Aston Martin contará esta temporada con la suspensión y la caja de cambios de Mercedes, al igual que Williams. Gracias a la presentación del FW47 de Carlos Sainz, hemos podido observar las modificaciones en la parte trasera de los monoplazas que utilizan componentes de la escudería de George Russell y Kimi Antonelli.

Uno de los cambios más destacados, y el único visible, en el nuevo diseño está en la suspensión trasera, donde el equipo ha apostado por un sistema push-rod. Esto ha permitido recolocar la pata delantera de la horquilla superior más abajo, aprovechando el espacio que antes usaba la barra de tracción para conectarse con la carrocería.
Con esta modificación, los elementos de la suspensión quedan más separados, lo que ayuda a mejorar el flujo de aire en esa zona

Este ajuste no es solo una cuestión mecánica, sino también aerodinámica. Al liberar espacio en la parte inferior del coche, se amplía la zona del difusor trasero, lo que puede traducirse en una mejora en la carga aerodinámica y, en última instancia, en el rendimiento general.

Aunque supone un reto para los ingenieros de dinámica vehicular, el objetivo es claro, ganar eficiencia y velocidad.

Además, este cambio sigue la línea de la colaboración con Mercedes, ya que en 2024 Aston Martin utilizó un paquete de suspensión del año anterior para mantener la arquitectura push-rod en la parte trasera. Ahora, con mayor libertad para desarrollar su propio concepto, buscan dar un paso adelante. https://www.dazn.com/es-ES/news/motor/pr...aywyw7qtjp
Buenas,

leyendo las ultimas palabras de Fernando, en donde dice haber identificado problemas del año pasado,.para mi  q ue se refiere al simulador.
Ya lo comento hace un par de semanas Juncadella que estaban trabajando con un simulador muy arcaico y limitado,pero que ahora estrenaban uno nuevo a la altura o mejor que el de maclaren.
Eso puede ayudar muy mucho con las puestas a punto para cada circuito y en encaminar mejor las evoluciones durante el año
Yo sigo creyendo en el plan/misión/karma,mientras no nos supere Alpine.[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcTd8gA0X97z6shoXX0ZTFF...yTgcVJUgJD]
Responder
#64
(19-02-2025, 07:57)optimo2020 escribió:
(15-02-2025, 20:59)joint350 escribió: El primer gran secreto del Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso para el Mundial de F1 2025, al descubierto antes de su presentación
El Mundial de Fórmula 1 está cerca de arrancar y los equipos ya han comenzado a presentar sus coches para la temporada 2025, como Williams, que ha mostrado el FW47 de Carlos Sainz.

Aston Martin presentará su AMR25 el próximo 23 de febrero, pero poco a poco se van revelando detalles de un monoplaza que será el último bajo la actual regulación de la Fórmula 1.

Esta temporada 2025 marcará el final de la vinculación entre Aston Martin y Mercedes como proveedor de unidades de potencia, cajas de cambios y suspension
Aston Martin contará esta temporada con la suspensión y la caja de cambios de Mercedes, al igual que Williams. Gracias a la presentación del FW47 de Carlos Sainz, hemos podido observar las modificaciones en la parte trasera de los monoplazas que utilizan componentes de la escudería de George Russell y Kimi Antonelli.

Uno de los cambios más destacados, y el único visible, en el nuevo diseño está en la suspensión trasera, donde el equipo ha apostado por un sistema push-rod. Esto ha permitido recolocar la pata delantera de la horquilla superior más abajo, aprovechando el espacio que antes usaba la barra de tracción para conectarse con la carrocería.
Con esta modificación, los elementos de la suspensión quedan más separados, lo que ayuda a mejorar el flujo de aire en esa zona

Este ajuste no es solo una cuestión mecánica, sino también aerodinámica. Al liberar espacio en la parte inferior del coche, se amplía la zona del difusor trasero, lo que puede traducirse en una mejora en la carga aerodinámica y, en última instancia, en el rendimiento general.

Aunque supone un reto para los ingenieros de dinámica vehicular, el objetivo es claro, ganar eficiencia y velocidad.

Además, este cambio sigue la línea de la colaboración con Mercedes, ya que en 2024 Aston Martin utilizó un paquete de suspensión del año anterior para mantener la arquitectura push-rod en la parte trasera. Ahora, con mayor libertad para desarrollar su propio concepto, buscan dar un paso adelante. https://www.dazn.com/es-ES/news/motor/pr...aywyw7qtjp
Buenas,

leyendo las ultimas palabras de Fernando, en donde dice haber identificado problemas del año pasado,.para mi  q ue se refiere al simulador.
Ya lo comento hace un par de semanas Juncadella que estaban trabajando con un simulador muy arcaico y limitado,pero que ahora estrenaban uno nuevo a la altura o mejor que el de maclaren.
Eso puede ayudar muy mucho con las puestas a punto para cada circuito y en encaminar mejor las evoluciones durante el año

Ayer volvió a confirmar que disponen de las mejores herramientas, instalaciones, ingenieros, y "dos buenos pilotos".

Aunque este 2025 parece asignado a McLaren, yo lo que busco es la inversión en la curva de mejora. Solo podemos dar pasos hacia delante, nunca mas hacia atrás.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#65
Ya tenemos al Ferrari 2025 aquí.

https://x.com/i/status/1891964993681183032
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#66
Decoración continuista para AM

[Imagen: 67b4fcac01f22.png]

[Imagen: GkItbVEXwAAf9RJ?format=jpg&name=small]
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#67
Resumen de todas las decoraciones presentadas ayer

[Imagen: GkIrv2GaAAAIfQU?format=jpg&name=4096x4096]
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#68
Ni Alonso sabe en qué se va a centrar Newey, "es incontrolable"

https://www.marca.com/motor/formula1/202...lable.html


Uno de los mejores momentos de Fernando Alonso en la presentación de la F1 en Londres se produjo al ser preguntado por Adrian Newey. Podrá incorporarse en Silverstone, con funciones plenas como ingeniero (además de como jefe, asesor y consultor), en unas pocas semanas, pues él mismo dijo que sería sobre el 2 de marzo. Y ni siquiera el piloto asturiano sabe dónde centrará sus primeros esfuerzos, si en mejorar el AMR25 de este año, o se dedicará ya en cuerpo y alma al AMR26 del cambio de reglamento.

"Creo que va a ser un espíritu libre, no creo que le puedas decir lo que tiene que hacer. Así que, el día que se incorpore, si nos puede ayudar en el 25, bueno. Si quiere trabajar el 26, bueno también, porque entonces tiene las ideas claras y no quiere perderse ni un día", argumentaba Alonso con una sonrisa.

Y resulta que esa duda también la tenía Fernando: "Le he preguntado varias veces (a Newey), y a Lawrence (Stroll) también, y siempre me dice que no vamos a poder controlarle, ni decirle lo que le vendría bien hacer. Él hace lo que quiere", afirmaba el asturiano sobre el genio británico del que se espera mucho.

Recuperar el tiempo perdido

"Estamos en el camino de aprender aún más cosas, incluido el coche de 2025, y el simulador también se ha actualizado, así que hemos estado trabajando mucho también para poder desarrollar el coche un poco más precisamente que en las últimas temporadas", decía en la comparecencia internacional el asturiano.

"Sí, tenemos nuevas herramientas, tenemos una nueva organización, tenemos nueva gente en el lugar adecuado para abordar algunas de las debilidades que identificamos el año pasado. Así que, sí, creo que empezamos en un lugar mucho mejor y todavía tenemos que trabajar mucho con seguridad. Perdimos un poco de tiempo y meses el año pasado y creemos que lo recuperaremos muy pronto", advierte Fernando, que no paró de mandar mensajes positivos para el corto y medio plazo, sin mirar tanto a 2026 como se pensaba inicialmente.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#69
Veo a Fernando feliz y con esa sonrisa de "se algo bueno que no puedo contar".....

Este año va a ser rarito con ese cambio en los test de alerones tras las primeras carreras.

Y creo que esa especie de restart  va a posibilitar a Newey meter mano en el AMR25.

En 7 días , los coches rodando.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
#70
(19-02-2025, 22:59)ethernet escribió: Veo a Fernando feliz y con esa sonrisa de "se algo bueno que no puedo contar".....

Este año va a ser rarito con ese cambio en los test de alerones tras las primeras carreras.

Y creo que esa especie de restart  va a posibilitar a Newey meter mano en el AMR25.

En 7 días , los coches rodando.

Teniendo a Newey es normal que esté contento. Lo importante es tener una buena base para que Newey pueda aportar al 2025 alguna idea mágica, todo en sus ratos libres, claro.

Sólo con eso ya este año puede ser divertido.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 8 invitado(s)