Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
HILO OFICIAL TEMPORADA 2025
No quiero pecar de falta de optimismo pero que Aston Martin, que ahora es claramente el último equipo, pase en 2026 a estar entre los 3 primeros, como que no lo veo.
Sería la primera vez en la historia de la F1.
Volo pro veritas
Responder
Lo que está claro es que Fernando repite en cada declaración que esta temporada no van a puntuar.

Y Cowell da la sensación de que quiere validar el túnel, y probar cosas para el año que viene que van a fabricar ellos, con cero interés en mejorar el AMR25.

A mi se me hace raro que con el túnel nuevo no consigan un fondo plano que de rendimiento sin hacer el coche inconducible.

Pero todo tiene mal aspecto.

Y el muro es un nido de torpes, los pit stop son malos, .....quitando a Lance Stroll, que oficialmente es un pilotazo, nada funciona en este equipo de cara a 2025.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
(06-05-2025, 23:02)ethernet escribió: Lo que está claro es que Fernando repite en cada declaración que esta temporada no van a puntuar.

Y Cowell da la sensación de que quiere validar el túnel, y probar cosas para el año que viene que van a fabricar ellos, con cero interés en mejorar el AMR25.

A mi se me hace raro que con el túnel nuevo no consigan un fondo plano que de rendimiento sin hacer el coche inconducible.

Pero todo tiene mal aspecto.

Y el muro es un nido de torpes, los pit stop son malos, .....quitando a Lance Stroll, que oficialmente es un pilotazo, nada funciona en este equipo de cara a 2025.

Yo estoy convencido que gran parte de los males de AM vienen por parte del chasis.

Solo hay que ver como se comportaba este fin de semana el Mclaren cabalgando sobre los pianos y su enorme capacidad de tracción, para adivinar que su ventaja no es solo aerodinámica.

Yo creo que el gran secreto de este buen Mclaren es conseguir un chasis "blando" a la hora de pasar los pianos o ganar traccion en curva lenta y con suficiente rigidez para que se muestre estable en las curvas de alta velocidad y en los agresivos cambios de dirección.

Me inclino a pensar que alguna técnica en la fabricación del chasis es la clave del éxito de Mclaren. Evidentemente sumado a la eficiencia de su nuevo túnel.

Cambiamos la aerodinámica activa por el chasis activo????
Absurdo saludo fanático 
Responder
Aston Martin F1 updates
@startonpole
·
21h
Stuart Boulton is joining Aston Martin as Head of Transmissions

He is coming from Mercedes, where he was Senior Transmission Design Engineer

Another person joining Aston Martin is Gioacchino Vino, also coming from Mercedes and taking the role as Chief Aerodynamicist

Gioacchino was one of the big supporters of the zero sidepod design, which aftermath was abandoned by Mercedes
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
(, 08:33)BELAY escribió:
(06-05-2025, 23:02)ethernet escribió: Lo que está claro es que Fernando repite en cada declaración que esta temporada no van a puntuar.

Y Cowell da la sensación de que quiere validar el túnel, y probar cosas para el año que viene que van a fabricar ellos, con cero interés en mejorar el AMR25.

A mi se me hace raro que con el túnel nuevo no consigan un fondo plano que de rendimiento sin hacer el coche inconducible.

Pero todo tiene mal aspecto.

Y el muro es un nido de torpes, los pit stop son malos, .....quitando a Lance Stroll, que oficialmente es un pilotazo, nada funciona en este equipo de cara a 2025.

Yo estoy convencido que gran parte de los males de AM vienen por parte del chasis.

Solo hay que ver como se comportaba este fin de semana el Mclaren cabalgando sobre los pianos y su enorme capacidad de tracción, para adivinar que su ventaja no es solo aerodinámica.

Yo creo que el gran secreto de este buen Mclaren es conseguir un chasis "blando" a la hora de pasar los pianos o ganar traccion en curva lenta y con suficiente rigidez para que se muestre estable en las curvas de alta velocidad y en los agresivos cambios de dirección.

Me inclino a pensar que alguna técnica en la fabricación del chasis es la clave del éxito de Mclaren. Evidentemente sumado a la eficiencia de su nuevo túnel.

Cambiamos la aerodinámica activa por el chasis activo????

Realmente, siguieron la dirección de Red Bull (vía Fallows) de suspensiones superrígidas anti-dive. Y de hecho, Mercedes tb hizo unas suspensiones traseras en esa línea.

Con lo cual tenemos problemas parecidos a Red Bull y Mercedes en ese sentido.

Pero tanto RB como Mercedes vía fondo plano han conseguido hacer coches muy rápidos, aunque difíciles, y que en circuitos que les vayan bien vuelan.

Así que yo sigo esperando que Aston Martin pase de tener un coche de mierdha a un coche razonablemente bueno en cuanto metan un fondo plano diseñado usando el nuevo túnel de viento.

Y si eso no pasa, es que el nuevo túnel no es lo que nos han vendido, o todavía no saben como sacarle partido.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
A los aficionados nos falta una declaración o reconocimiento de qué ha fallado, pero no parece que vayan a hacerlo.

O en su defecto, una evolución que sí funcione.
Responder
(06-05-2025, 22:22)gladiador_a3 escribió: No quiero pecar de falta de optimismo pero que Aston Martin, que ahora es claramente el último equipo, pase en 2026 a estar entre los 3 primeros, como que no lo veo.
Sería la primera vez en la historia de la F1.

Estimado gladiador_a3,  Newey lo hizo con el actual reglamento cuando partieron de zero y si peco de optimismo, al coche creado por Newey para el nuevo reglamento 2026  le resto, mínimo 3 décimas extra por el factor Fernando Alonso.

Un saludo.
Responder
(, 13:13)ethernet escribió:
(, 08:33)BELAY escribió:
(06-05-2025, 23:02)ethernet escribió: Lo que está claro es que Fernando repite en cada declaración que esta temporada no van a puntuar.

Y Cowell da la sensación de que quiere validar el túnel, y probar cosas para el año que viene que van a fabricar ellos, con cero interés en mejorar el AMR25.

A mi se me hace raro que con el túnel nuevo no consigan un fondo plano que de rendimiento sin hacer el coche inconducible.

Pero todo tiene mal aspecto.

Y el muro es un nido de torpes, los pit stop son malos, .....quitando a Lance Stroll, que oficialmente es un pilotazo, nada funciona en este equipo de cara a 2025.

Yo estoy convencido que gran parte de los males de AM vienen por parte del chasis.

Solo hay que ver como se comportaba este fin de semana el Mclaren cabalgando sobre los pianos y su enorme capacidad de tracción, para adivinar que su ventaja no es solo aerodinámica.

Yo creo que el gran secreto de este buen Mclaren es conseguir un chasis "blando" a la hora de pasar los pianos o ganar traccion en curva lenta y con suficiente rigidez para que se muestre estable en las curvas de alta velocidad y en los agresivos cambios de dirección.

Me inclino a pensar que alguna técnica en la fabricación del chasis es la clave del éxito de Mclaren. Evidentemente sumado a la eficiencia de su nuevo túnel.

Cambiamos la aerodinámica activa por el chasis activo????

Realmente, siguieron la dirección de Red Bull (vía Fallows) de suspensiones superrígidas anti-dive. Y de hecho, Mercedes tb hizo unas suspensiones traseras en esa línea.

Con lo cual tenemos problemas parecidos a Red Bull y Mercedes en ese sentido.

Pero tanto RB como Mercedes vía fondo plano han conseguido hacer coches muy rápidos, aunque difíciles, y que en circuitos que les vayan bien vuelan.

Así que yo sigo esperando que Aston Martin pase de tener un coche de mierdha a un coche razonablemente bueno en cuanto metan un fondo plano diseñado usando el nuevo túnel de viento.

Y si eso no pasa, es que el nuevo túnel no es lo que nos han vendido, o todavía no saben como sacarle partido.

El tema del tunel de viento tiene varios aspectos que merecen ser analizados con cuidado. Hay que ver lo lejos que hallan querido llegar en AM, porque eso puede complicar y mucho su puesta a punto.

En Mclaren tardaron 3 veces mas de lo previsto en la calibración, pensaban hacerlo en tres meses y se fueron a nueve. 
Se comentaba que una parte importante de la mejora del túnel, era todo un nuevo sistema de sensores desarrollados internamente por Mclaren. Un equipo Mclaren cuyo departamento de electrónica atesora un grado de Know-how muy elevado en el tema sensores.
Me da la sensación que pese a ser mas moderno el tunel de AM igual no le tiene nada que envidiar el de Mcl y eso si no es incluso superior.

De cualquier manera AM tiene que ser capaz este año de poner mejoras en pista que certifiquen el buen funcionamiento del túnel y con ello afinar también las simulaciones o si no tendrán un serio problema de cara a 2026.
Absurdo saludo fanático 
Responder
Mi punto de vista del tunel de viento.

Hace unos dias un safety (creo que fue German Sanchez) puso un video muy interesante acerca del tunel de viento.
El experto expico un aspecto muy interesante del tunel de viento de Mercedes, explicando por que Mercedes tuvo tantos problemas con el porpoising.
Viene a decir que el efecto suelo no solo afecta al coche, sino que tambien afecta a la pista. Diferente estado de la pista, diferente efecto suelo.
Los nuevos tuneles de viento pueden compensar estos cambios, pero en el de Mercedes, la unica manera es cambiando la cinta movil en la que el coche se mueve (imaginad al coche corriendo en una maquina de correr de las del gimnasio). Cambiar las cintas y volver a calibrar el tunel cuesta muchisimo dinero, y ademas seria muy poco practico si un equipo quiere usar una cinta y otro equipo (cliente) otra cinta distinta, asi que Mercedes habia decidido dejar una cinta y calcular/estimar los cambios.

Si lo que digo aqui es cierto (y es solo lo que entendi del video), parece que Mercedes ha dado con la tecla de los ajustes y, por supuesto, se los ha quedado para ellos solos. Aston Martin todavia estan intentando entender esos ajustes.

Junta eso con una estrategia de cambios aerodinamicos nefasta, tal como comentaba otro Safety (creo que fue Ethernet?) que ha resultado en un coche que no es malo en nada, pero es bueno en menos todavia, y tenemos el coche que tenemos.

Por cierto, me parece que el nuevo tunel de viento tendra la capacidad de compensar por cambios de asfalto, pero una cosa es tenerlo, y otra muy distinta es entenderlo.
Para mi que una cosa que Aston Martin necesita, a la vez que un disenador (Gracias Newey) es un analista competente.

Y como es que el coche de 2023 salio tan bueno entonces? Porque era una copia de un coche que funcionaba, el Red Bull de la temporada anterior. En cuanto empezaron a poner nuevas piezas que no se pudieron copiar, el coche empezo a empeorar, por las razones que expongo arriba.

Es solo una opinion, y yo no soy para nada un experto, pero en mi cerebrito minimo, tiene sentido.

Saludos
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)