Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
HILO OFICIAL TEMPORADA 2025
Yo, conque lo poco que traigan funcione, satisfecho. Este año na.
Responder
Yo ya sí que no entiendo a Fer. Por activa y por pasiva lo anulan. Y ahí sigue el notas, dándolo todo teniéndolo todo. Que no le hace falta demostrar nada. Yo sé de sobra que de no ser por la política tendría todos los títulos desde 2005 hasta que se retirara, pero en serio, lo admiro por sseguir dejándose las pelotas con los hierros, pero no le hace falta. Ojalá el año que viene el Calvo acierte y se lleve el tercero por fin. Y si no acierta al menos que haya pelea para machacar a los demás a igualdad de coches si pudiera ser.. que ahora que ya lo tienen pues a cambiar normativa, como siempre.
"Subviraje es cuando ves el árbol contra el que te vas a estrellar. Sobreviraje es cuando sólo lo sientes"
Walter Röhrl.
Responder
(05-05-2025, 14:13)DEKA escribió: Yo, conque lo poco que traigan funcione, satisfecho. Este año na.

La realidad es que antes o después traerán un fondo plano nuevo.

Y si de verdad el túnel nuevo funciona, el salto en rendimiento puro será considerable,  sobre todo la estabilidad en curva y por consiguiente en trato a los neumáticos.

Y si no funciona el túnel, la evolución será un fracaso y el 2026 estará totalmente comprometido.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
De todos modos, yo estoy francamente enfadado con la dirección que tomaron en Aston Martin tras el inicio excelente de 2023.

Como el coche era un ladrillo en rectas, todo fue obsesión por la eficiencia aerodinámica, curva rápida y super DRS.

Y sigo diciendo como entonces y en esta pretemporada que si tienes un piloto como Fernando que marca la diferencia en circuitos urbanos y en agua, haces un putho ladrillo en rectas pero que tenga mucha carga y estabilidad en frenada, que era como nació el AMR23.

Y en Monza o Spa, haces el ridículo, pero puedes ganar en Mónaco, Singapur, Zanvoort, Hungaroring o si llueve.

Porque no has ganado NI UNA PUTHA CARRERA y te pones a diseñar pensando en el campeonato.

Para eso está el 2026.

Hace falta ser anormal para tener un coche como el de 2023, que tenía puntos fuertes, y no seguir por esa vía y potenciarlos.

Al final han hecho un coche malo en todo.
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder
Es un comentario de F1 Technical. Es una traducción automática.
¿Qué opináis?


Todo apunta al suelo. El coche está muy bien hecho con su aerodinámica sobre la carrocería (ala delantera, alerón trasero, pontones, etc.) y la gestión de los neumáticos es literalmente segunda a la de los McLaren y probablemente incluso mejor (nunca lo descubriré a menos que se enfrenten) (Ver la estrategia del GP de China donde Stroll se alargó tanto y hay más ejemplos). Es el suelo lo que está tan mal que solo funciona en un punto específico durante la carrera. Como el coche es horrible con mucho combustible, horrible con poco combustible, pero funciona bien 3/4 del camino con neumáticos viejos. Una vez que se ponen los neumáticos nuevos, vuelve a ---. El ritmo de Alonso antes del accidente en Australia, Stroll antes de entrar en boxes para neumáticos medios en China, etc., son prueba de ello.

Esto apunta a un problema dinámico con la suspensión, pero eso tiene una solución muy fácil. Simplemente reconfigurar la rigidez de la suspensión (con el inconveniente de escapar de los pianos como el Red Bull) y solucionado, el hecho de que todavía tengan el problema significa que la suspensión está bien, quiero decir, los ingenieros de Aston no pueden ser tan estúpidos, ¿verdad...?. Además, el auto todavía tiene la ventaja de tracción que tenía en 2023 (que perdió en 2024) y una de las pocas cosas que ayuda a Stroll a sumar puntos al menos, considerando lo lento que es en las rectas (considerando el diseño de baja resistencia que tiene el auto, su velocidad máxima indica lo malo que es el piso), por lo que la suspensión no es un problema. Así que claramente necesitan un nuevo piso con una ventana operativa masiva en lugar de solo una ventana. Nada más cambiará este auto.

Como he mirado el auto y también lo hizo mucha gente durante las pruebas de pretemporada y más tarde (soy un ingeniero mecánico con experiencia en deportes de motor, principalmente Le Mans asiático y Fórmula Regional Asia). No subvira, sobrevira ni se descontrola, y de hecho, diría que es fácilmente el coche más estable de la parrilla, con una gran salvedad. Ha sido el más estable en la entrada de las curvas de cualquier equipo, pero ha sido horrible en las curvas, sobre todo a velocidad media, lo que ha imposibilitado aprovechar la mayor ventaja del coche: la tracción. Stroll pudo mantener a Lando detrás porque los coches tenían gran tracción en curvas lentas y ritmo en curvas rápidas, pero es muy impredecible en curvas medias, lo que hace imposible pilotar, y de nuevo, solo un nuevo suelo puede solucionarlo.

Han tenido problemas con el suelo desde las primeras grandes mejoras en 2023 y es peor incluso que el de Sauber. Hagan lo que hagan, tienen que dejar que Adrian revise la mejora del suelo, como mínimo, porque los ingenieros actuales han demostrado que, aunque acertaron en casi todo, nadie en el equipo lo entiende. Así que, incluso si implementan una mejora, sin que Adrian considere a Enrico, no podrán revisarlo hasta julio para una segunda opinión. Les garantizo que el equipo no irá a ninguna parte.

Si leíste hasta aquí, un dato curioso: Stroll ha sumado más puntos este año con, sin duda, el coche más lento de la parrilla que el año pasado. Así que sí... (Para ser justos, Stroll es excelente en curvas medias con su estilo de conducción al estilo Jenson Buttons, pero no muy bueno con la tracción, ya que no le gusta el gatillo (demasiado lento para presionar el botón de aceleración), lo que demuestra, una vez más, la buena tracción del coche.
Responder
(05-05-2025, 20:52)ethernet escribió:
(05-05-2025, 14:13)DEKA escribió: Yo, conque lo poco que traigan funcione, satisfecho. Este año na.

La realidad es que antes o después traerán un fondo plano nuevo.

Y si de verdad el túnel nuevo funciona, el salto en rendimiento puro será considerable,  sobre todo la estabilidad en curva y por consiguiente en trato a los neumáticos.

Y si no funciona el túnel, la evolución será un fracaso y el 2026 estará totalmente comprometido.

El coche traerá novedades que probablemente se centraran en el fondo plano, pero el gran problema no tiene solución a corto plazo. 
El coche es un desastre en curva lenta, no es capaz de cabalgar por encima de los pianos, sufre mas de lo debido en circuitos bacheados y no puede rodar bien pegado al suelo porque sufre con el rebote. 
Todo esto tiene un denominador común, El chasis.

Tenemos probablemente el chasis mas rígido de la parrilla y eso nos deja sin grip mecánico, en curva lenta perdemos un mundo.

No creo que sea factible un cambio en el chasis para paliar estos males.
Absurdo saludo fanático 
Responder
Yo voy a introducir un punto conspiranoico aquí.
Aston Martin 2023: Un coche con motor Mercedes y salido del túnel del viento de Mercedes se marca un inicio de temporada de ensueño.
La junta directiva de Mercedes no puede permitir que un equipo cliente les de pal pelo.

El resto es historia. Mientras AM no tenga el control total de su coche, hay poco que rascar.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
Aston Martin F1 admite que el coche de 2025 es un laboratorio de pruebas para 2026
Aston Martin toca fondo en Miami y Cowell admite que el AMR25 ya es un banco de pruebas para 2026.

https://es.motorsport.com/f1/news/aston-.../10720294/

Aston Martin vivió en Miami su peor Gran Premio desde que inició su ambicioso proyecto en Fórmula 1. No hay paños calientes posibles. Fernando Alonso fue 15º y Lance Stroll, 16º, solo por delante de los pilotos que abandonaron. Sin puntos, sin ritmo y —lo más preocupante— sin respuestas a corto plazo. Fue un baño de realidad para una estructura que lleva en caída libre desde los ocho podios de Alonso en 2023.

"El resultado refleja el nivel de rendimiento actual del coche, y no estamos contentos con ello", admitía Andy Cowell, jefe de equipo del conjunto británico, al término de la carrera. "Estamos analizando toda la información que tenemos de los pilotos y de los datos, intentando entender. Esa es nuestra evaluación general de hoy".
Una carrera sin excusas

Y no hubo excusas posibles. El circuito urbano de Miami tiene una mezcla equilibrada de curvas rápidas y lentas, sin zonas especialmente conflictivas para ningún monoplaza. Cowell lo dejó claro: "Es un trazado bastante representativo. Ahora mismo no tenemos un área concreta donde destaquemos negativamente: hay muchos problemas que resolver. Algunos han mejorado, otros no. Pero es otro evento del que sacamos datos para alimentar nuestras herramientas de simulación".

Mientras Alonso sigue exprimiendo lo imposible de un coche limitado —hizo milagros en la qualy sprint y fue 11º en Yeda—, el AMR25 parece condenado. Sin velocidad pura, sin fiabilidad estratégica y sin capacidad de reacción. En Miami, además, fueron los únicos doblados junto a Hulkenberg, que salvó el honor por una vuelta. Un dato brutal.
2025 como laboratorio para 2026

Cowell fue claro: el equipo ya piensa en el coche del futuro. "Hay tecnologías pensadas para 2026 que vamos a probar en el coche de 2025. Es la única forma de validar cosas para el futuro: si funciona en carrera, funciona de verdad. Así que vamos a usar este coche para testear y perfeccionar herramientas en un equipo aún joven, que ahora empieza a usar recursos que los equipos grandes llevan décadas aprovechando".

Con Adrian Newey trabajando desde marzo en Silverstone y el nuevo túnel de viento operativo, el futuro parece brillante... pero no es inmediato. Aston Martin está volcando recursos en 2026, aunque no dejarán morir el AMR25 sin experimentar con él.
Mejoras en Imola

"Vamos a llevar algunas piezas a Imola", confirmó Cowell. "Tenemos que decidir si es lo correcto, pero también habrá cosas nuevas en Mónaco y en Barcelona. Algunas están relacionadas con el cambio normativo sobre la rigidez de los alerones delanteros".

Cuando un periodista le insinuó que parecía que no estuvieran haciendo nada en 2025, Cowell respondió con ironía: "Quizá debamos apretar un poco las tuercas. Puedes avisar a Fred [Vasseur]".

En el paddock ya se habla de 2025 como un año perdido para Aston Martin. El único equipo que no ha mejorado en relación a 2024 ni 2023. Alonso no ha sumado ni un solo punto en seis grandes premios. Y el coche, pese al esfuerzo del asturiano, simplemente no da más de sí. Lo que venga en Imola, Mónaco o Barcelona será solo un parche más para un proyecto que, si quiere renacer, solo tiene una fecha en el horizonte: 2026. Hasta entonces, seguirán tocando fondo.
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
(04-05-2025, 15:31)ethernet escribió: [Imagen: GqGW0czWEAAmuFH?format=jpg&name=4096x4096]

2 años y empeoran medio segundo......

Es lo que más esperanza me da.

Porque si hacen un trabajo mediocre tipo Haas, mejorarán 8 décimas con una evolución en la que el coche haga lo que diga el túnel.

Desde mi ignorancia técnica total, no podrían coger el coche de 2023 aunque sólo sea para Mónaco?? Viendo estos datos a Alo le sobraría para dar mucha guerra
Al universo le gusta la VELOCIDAD. No lo demores, no adivines, no dudes.
Responder
Que quede clarísimo que Aston Martin está destinando todos sus recursos ,,calibraje del túnel de viento proyectando su trabajo de cara a la Joya que está elaborando Newey , porque en ésta temporada no importa nada ,no era posible ganar y el segundo es el primero de los perdedores ,asi que no habrá novedades en el final de historia Aston -Mercedes y todo al Aston Honda ...
 Fernando estàpilotarà un coche diseñado por Newey 
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: XAN, 2 invitado(s)