Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 2018 usuarios en línea. » 0 miembro(s) | 2016 invitado(s) Applebot, Google
|
Últimos temas |
HILO PRE-TEMPORADA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: joint350
, 17:55
» Respuestas: 28
» Vistas: 1,890
|
El Zulo
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
28-01-2025, 20:42
» Respuestas: 2,269
» Vistas: 499,522
|
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
27-01-2025, 22:22
» Respuestas: 122
» Vistas: 123,751
|
TEMPORADA 2024 DE FÓRMULA...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
19-01-2025, 07:45
» Respuestas: 1,369
» Vistas: 245,084
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Enrike red
16-01-2025, 21:50
» Respuestas: 59,750
» Vistas: 9,868,403
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
07-01-2025, 20:09
» Respuestas: 333
» Vistas: 287,561
|
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
06-01-2025, 12:16
» Respuestas: 360
» Vistas: 121,230
|
Cine y Series, los safety...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Pablo
15-12-2024, 20:45
» Respuestas: 478
» Vistas: 226,748
|
24. GP DE ABU DHABI 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Pablo
08-12-2024, 17:06
» Respuestas: 79
» Vistas: 2,838
|
23. GP DE QATAR 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
04-12-2024, 08:12
» Respuestas: 11
» Vistas: 1,773
|
|
|
Gp de Bahrein 2014 |
Enviado por: forfi - 30-03-2014, 13:25 - Foro: Los Previos y Directos
- Respuestas (2384)
|
|
GP de Bahrein 2014
El alerón móvil en Sakhir
Dos zonas de detección independientes para cada zona de activación del DRS:
- Punto de detección se encuentra en la curva 9.
Zona de DRS en la recta que se encuentra situada entre las curvas 10 (la más lenta del circuito) y la 11 antes de llegar a las enlazadas en subida donde culmina el segundo sector.
- punto de detección antes de llegar a la última curva del circuito, la 14.
Zona de DRS situada plena recta de meta.
¿Cuál es tú tiempo al dar una vuelta al circuíto?
...........
Características
Compuestos de Neumáticos Gp de Bahréin
La Frenada más dura en Shakhir
El tiempo en Bahréin
Previsión del tiempo
Detalles del tiempo hora a hora
Por quién quiera contrastar la información en Tu tiempo.net
|
|
|
Malasia 2012, el día que Alonso se inventó un gol imposible |
Enviado por: tomcat - 26-03-2014, 10:08 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (11)
|
|
UNA VICTORIA IMPOSIBLE A PRIORI
“Haciendo la maleta para Malasia, siempre un GP especial! Súper circuito. Primera pole y podio allí, y tres victorias con tres equipos diferentes. Feliz”.
Este martes, Fernando Alonso recordaba en Twitter su especial afinidad con el circuito de Sepang. Como esa jugada inverosímil de Messi, o aquel inesperado gol que Cristiano Ronaldo se saca de la manga, así -aquel 25 de marzo de 2012- el piloto español se marcó una victoria irreal para las condiciones en las que Ferrari inició aquella temporada.
Un monoplaza "inconducible"
7 de febrero, en Jerez, primer día de pretemporada. A Fernando Alonso y Felipe Massa se les cayó el alma a los pies. El F2012 iba a "su bola", "era inconducible", recordaba Massa tras estrenar el F318, “es de otro planeta si se compara con el año pasado”. “Hace dos años teníamos una máquina que, al comienzo de temporada, si girabas a la derecha, se iba a la izquierda”, reconocía Stefano Domenicali en la revista Autosprint hace pocas fechas.
Con semejante “hierro, con un monoplaza ‘bizco’ por inconducible, Alonso acabó fuera del asfalto en el Q2 de Australia. Aquella tarde dio un desesperado grito de alarma al equipo y a la opinión pública. Estaban a 1,5 segundos de McLaren. El domingo, en una de sus habituales faenas de aliño con morlacos de cuarta, terminó quinto.
A 1.3 segundos en los entrenamientos
Malasia llegaba a continuación. “Una vez más correremos a la defensiva”, declaraba Alonso antes de la prueba, “no hay otra forma dado que el F2012 es prácticamente idéntico al coche usado en Australia. Tendremos que adaptarnos lo mejor posible, sabiendo que no será fácil”. En Ferrari trabajaban a destajo para las profundas modificaciones que se introducirían en Montmeló, quinta carrera de la temporada. Hasta entonces, había que intentar no perder terreno sumando todos los puntos que pudieran caer.
En los entrenamiento de Sepang, el F2102 ya volvió a derrotar por donde se le antojaba, metiendo el cuerno por el sitio menos inesperado. Totalmente inconsistente en la entrada y salida de curva, tampoco se acertaba con la ventana de uso del neumático. El concepto inicial de los escapes de soplado del F2012 no funcionaba. Alonso entró en el Q3, sin kers, a 1,3 segundos de Lewis Hamilton.
La lluvia, en ayuda de Alonso
El domingo, sin embargo, llegó el maná en forma de lluvia diez minutos del comenzar la carrera. Todos con intermedios. Semáforo verde y lluvia que arrecia. Sergio Pérez, iluminado, entró en la primera vuelta para poner gomas de agua. Alonso era quinto, pero oliendo ya a sangre con las condiciones, porque sobre mojado se enmascaraban las deficiencias del F2012.
La lluvia fue a peor. Zafarrancho general para poner gomas de agua. Alonso se puso cuarto al adelantar a Vettel en boxes. Pero la lluvia arreció y forzó la bandera roja. Cuando cincuenta minutos después se volvió a la pista, los intermedios eran de nuevo la norma. En McLaren quedaron neutralizados inesperadamente. Al británico le rompió la carrera un toque con Karthikeyan, y a Hamilton su propio equipo.
Machacando las bielas de la bicicleta
Y aquí apareció Alonso. Desde la vuelta 16, y durante veinticinco vueltas, el español agachó la cabeza sobre el manillar y comenzó a machacar las bielas de su bicicleta. Tiraba como un poseso, había que aprovechar aquellos momentos porque la pista se volvería a secar. Pérez y Hamilton se habían quedado lejos. En la vuelta 30 ya tenía ocho segundos de ventaja.
La pista, efectivamente, se secó. El F2012 volvía a ser el bicho de cornada imprevisible y Alonso hacía 'malabarismos' de nuevo. Pérez comenzó a comerle las diferencias: 1.4 segundos , 1.8, 0.7, 1.0 , 0.5… En la vuelta 49 el mejicano estaba a medio segundo. Para colmo, Alonso se había quedado sin telemetría, y recibía vía radio en cada vuelta la información de combustible y kers. Llegó el momento clave para Ferrari y su piloto. ¿Qué hacer? ¿Entrar antes y montar lisos, arriesgando con la lluvia que volvía a amenazar? ¿O quedarse en pista y ser superado por el Sauber si este entraba antes?
“Sergio, ten cuidado, necesitamos este resultado”
Mientras los suizos se pensaban la jugada, Ferrari les robaba la cartera. Ferrari llamó a Alonso en la vuelta 40 y salió con lisos. Sauber metió a Pérez una vuelta más tarde, que rodaba ya sin ‘desodorante’ y con unos neumáticos intermedios ‘achicharrados’. Antes de entrar ambos, estaban a 1.7. Después, el mexicano rodaba a siete segundos del español. Vuelta a empezar. Quedaban catorce vueltas para la bandera a cuadros.
A falta de seis, Pérez se colocó de nuevo a medio segundo del español, que le marcaba el terreno con trazadas contundentes. Y entonces, llegó aquel mensaje por radio: “Sergio, ten cuidado, necesitamos este resultado”. El peor mensaje para un piloto en aquellos momentos. Perez quería desesperadamente situarse a la estela de Alonso en la curva 14 para activar el DRS al final de la segunda recta. Causa o efecto del mensaje, en la entrada de la 13 se fue el morro, toco la zona húmeda y pisó el piano.
Un Andrea Stella emocionado
En Ferrari aún no podían respirar. La lluvia amenazaba de nuevo y Alonso seguía con lisos. Pero no iba a soltar la presa. Massa terminó decimoquinto. “Es una de las más, más hermosas (victorias), estamos muy orgullosos de ti y del equipo”, le lanzaba por radio un emocionado hasta las lágrimas Andrea Stella. En su vuelta de la victoria Alonso pegó más y más puñetazos al aire, y comenzó a hacer sus famosos pajaritos una y otra vez…
Con su triunfo, Fernando Alonso había desempatado con Jackie Stewart a victorias y al Gran Premio de España llegaría como líder del campeonato. Impensable. “Lo que siempre buscas es ese coche que está cosechando puntos, que no debería estar ahí, y buscas quién es el que lo pilota... Y, de forma abrumadora, es Alonso”, explicaba el pasado año Martin Whitmarsh. Como nunca, en el aquel Gran Premio de Malasia de 2012, Fernando Alonso se inventó un gol imposible.
elconfidencial.com
|
|
|
Fernando Alonso: "Terminar a ... |
Enviado por: joyjoy - 16-03-2014, 15:57 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (8)
|
|
Fernando Alonso: "Terminar a 35 segundos del líder es demasiado"
Fuente: F1aldia.com
El equipo Ferrari ha arrancado la temporada 2014 con algo de decepción en el Gran Premio de Australia. Tanto Fernando Alonso como Kimi Räikkönen tuvieron problemas eléctricos en el F14-T en los primeros compases de la carrera de Albert Park, y Alonso además se quedó algo atascado por el tráfico. Más adelante, el español se aprovechó de la estrategia en boxes para ganar posiciones y mostrar el ritmo del coche de Maranello hasta cruzar quinto la meta. Por su parte, Räikkönen sufrió problemas de 'graining' en los neumáticos delanteros y eso le impidió empujar al máximo.
Fernando Alonso (5º):
"Me habría gustado comenzar la temporada con un podio, pero conseguir llegar con ambos coches a la meta es un buen resultado que puede darnos confianza, sobre todo en cuanto a la fiabilidad. Tuve algunos problemas con el motor eléctrico al comienzo y tuve que hacer algunos cambios desde el volante pero, tras las primeras diez vueltas, todo fue bien. Cuando pude adelantar a Hülkenberg después de la parada, mi ritmo fue mejor, aunque fue imposible adelantar. Terminar a 35 segundos del líder es demasiado, y hemos de trabajar para ver lo que necesitamos para reducir esta distancia. Tendremos que analizar la carrera y ver cuáles con los puntos fuertes y débiles del coche y, con eso en mente, las vueltas que hice detrás de Nico ofrecerán información útil. Somos un gran equipo y tengo una fe total en nuestros chicos, porque hicieron un gran trabajo hoy. Aún tenemos mucho que aprender en esta nueva F1, ya que la carrera fue muy extraña y complicada, pero solo es el comienzo. Debemos hacerlo mejor en Malasia".
Kimi Räikkönen (8º):
"No ha sido una carrera sencilla. Al principio, pude salir bien y, aunque algún coche me tocó por detrás en la primera curva, mi monoplaza no sufrió daños. La velocidad fue buena pero, en un momento determinado, tuve problemas de 'graining' en las ruedas delanteras, tuve muy poco agarre y mucho subviraje. Desde ese momento, la manejabilidad del coche no fue la misma. Cuando llegó el momento de la primera parada, tuvimos que hacer una doble parada, y eso me costó una plaza. Es definitivamente demasiado pronto para decir algo definitivo, porque aunque en este momento no parece que estemos en buena forma, pudimos terminar la carrera y sumar algunos puntos valiosos. No podemos estar contentos con este resultado y sabemos que hay muchas áreas que necesitamos mejorar, pero estoy seguro de que analizando los datos de la primera carrera podremos tener una idea clara de qué dirección de trabajo tomar".
Stefano Domenicali, jefe del equipo Ferrari:
"La primera carrera del Mundial nos ha ofrecido un claro panorama de la jerarquía en el comienzo de temporada. También se ha visto qué equipos parecen haber hecho un mejor trabajo al lidiar con estas nuevas regulaciones. Hoy, conseguimos nuestro objetivo en cuanto a fiabilidad, pero la distancia hemos de recortarla, sobre todo con Mercedes, es evidente. La información que hemos recopilado este fin de semana claramente nos indica la dirección qeu debemos coger y qué áreas son las que más hemos de mejorar. Será importante recuperarnos lo antes posible y reaccionar en la forma en la que este equipo siempre ha sido capaz de hacer. Nuestros ingenieros saben cuáles son las prioridades y qué áreas necesitan una mayor atención".
Pat Fry, director de ingeniería del equipo Ferrari:
"En esta carrera, conseguir que ambos coches terminaran parecía la tarea más complicada, pero al final lo logramos. Vimos cómo la fiabilidad nunca se puede tomar a la ligera: pilló a varias personas desprevenidas y también afectó nuestro rendimiento en algunos puntos de la carrera. En los dos F14-T, tuvimos problemas eléctricos, sobre todo en el de Kimi, lo que significó que no pudimos usar todo el potencial del coche. Fernando se vio atascado detrás de Hülkenberg durante muchas vueltas y solo pudo mostrar de lo que era capaz el coche una vez que pasó delante gracias a la estrategia en boxes. Kimi tuvo una buena salida, pero luego sufrió con el 'graining' en los neumáticos delanteros en muchas partes de la carrera y, por eso, tuvo que defenderse sin poder atacar. Hay mucho trabajo por delante si queremos mejorar el rendimiento del coche. Tenemos por delante a muchos rivales fuertes, pero contamos con las herramientas adecuadas para hacer el trabajo y reducir la distancia".
Por PABLO GRAU
|
|
|
|