Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 2 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
El secreto de RedBull Racing, al fin al descubierto
#61
Hola,este es mi primer mensaje y quería exponer una idea a cerca de esos cables.
Si son cables tensores tendría sentido...los aviones levantan un aleron del lado al que quieren girar y eso explicaría el porqué de ir mas rapido que nadie en curvas rapidas,allí se ganaría apoyo aerodinamico hacia el interior de la curva.
No sé... a lo peor esta teoría mia y la de la bala mágica de Kennedy son la misma bobada, pero da que pensar.
¡Forza Nano!
Responder
#62
podrian ser resistencias para calentar el aleron y asi ser mas flexible.yo creo que el angulo del aleron cuando lo ajustan lo hacen sobre unos bisinfines y no sobre cables internos
Responder
#63
no me lo puedo creer!!!
Responder
#64
OPINION PERSONAL :

-Suponemos que son cables tensores

Los cables van unidos al enganche del morro y al llegar a los soportes del alerón (la parte que se observa rota) deben de tener alguna minipolea o apoyo para que llegue a los extremos del aleron, donde se engancha. El aleron pasa las pruebas de la FIA.

- Como consigue flexar ?

Los cables son de un material específico, soportan la fuerza que la FIA impone, pero a 300 km/h digamos que soportan 2.5 toneladas de downforce (por decir un numero). Los cables son de un material que soporte la fuerza exigida por la fia, pero a esa velocidad el material supera su límite elástico, es decir, el cable no soporta la tracción a la que el coche somete al alerón y se alarga. Al ser más largo el cable ya no tiene efecto, por lo tanto el extremo del alerón es libre de flexar.

- Si lo hubieran visto, por que no se sanciona ?

Según el reglamento, si por un lance de carrera (choque, etc.) se rompe una pieza y el coche aumenta su rendimiento, no es sancionable. Por tanto, supongo que los cables no se deforman a la alta velocidad, sino que se rompe. Conclusion: pieza rota que da más rendimiento = ninguna sanción.

Como he dicho antes es una opinión personal. Personalmente creo que tiene sentido.

Saludos
Responder
#65
(07-05-2011, 09:17)cocbit escribió:
(07-05-2011, 08:10)JACINT escribió:
(07-05-2011, 06:42)Por tangos escribió: No pueden ser tensores, en un cambio de alerón en plena carrera sería una pérdida de tiempo definitiva....a no ser que lo pongan para la clasificación y en carrera no lo lleven.

Possibilidad 1:

Les da igual, hacen en aleron muy flexiblle y si en algun GP se les rompe en plena carrera, ponen otro que no flexara porque no tendra los cables coenctados.

Posibilidad 2:

Los morros+aleron ya llevan integrado este sistema de quita y pon (tontos no son) y cuando se cambia el aleron, si t fijas, se cambia normalmente buena parte del morro asi que el sistema de tension ya esta integrado en cada morro que cambian.

Es que en realidad no necesitan más. Bastaría con que en algún punto tuvieran un ajustador de tensión como los de las manetas de frenos (una ruedecilla que al girarla tensa el cables).

Hay que tener en cuenta que esos cables están totalmente por dentro, con lo cual no afecta para nada en el cambio de morro.

Respecto a lo de los sensores. He de decir que no tiene mucho sentido, si os fijais en el trozo de alerón con el cable curvado, se ve claramente que no es un cable de comunicación, o al menos no lo parece y he visto muchos cables en mi vida.

Ademas, poner sensores en el morro no tiene demasiado sentido, ahi suelen poner parafna. Porque? pues porque es el punto de incidencia inicial, que vas a medir? como llega el aire?, eso no te sirve de nada. Los sensores son útiles a patir del alerón.

Es más, cuando algún equipo ha querido medir algo, los sensores iban con cables exteriores al chasis, no por dentro. Porque no tiene senido añadir un elemento que en teoría luego te podría perjudicar.

Busca la definicion de "material inteligente" y veras si los sensores en el interior de una pieza tienen sentido.
Responder
#66
Jolines, cáspita... o como diría Lobato: caramba... ¡Hemos descubierto la pólvora!. Joer, que si unos simples cables tensores en los alerones delanteros fueran la clave de la superioridad de Red Bull, es que hay que joderse, vamos que los ingenieros y gurús de los otros equipazos tendrían que ir a incrementar el paro. Esto no puede ser tan sencillo. Además si fuera esta la causa de que los alerones flexen más o menos a gusto del consumidor, nos lo estarían poniendo hasta en el telediario de la 2. No nos hagamos pajas mentales, que lo de frigodedo es el coche en su totalidad... el diseño aerodinámico y todo lo que implica que el puto genio de Newey ha desarrollado, su "criatura" o un coche que hasta el piloto más mediocre (por ej. Massa) pondría en órbita. Lo que está por ver es si los demás consiguen sacar algo de la manga que les iguale, y si no... Este verano hay campeón de F1 (y lo siento por Alonso mas que nadie en el mundo).
Responder
#67
Como ya he dicho en otros sitios, hay cosas que llevan a pensar que estos cables no tienen nada de especial.

Para empezar hay una foto de un williams del año pasado con el aleron roto por el mismo sitio y con los mismos cables saliendo exactamente de la misma manera.

Para continuar, no se ve ninguna preocupación en los mecánicos de RB para tapar nada.

Y para finalizar, tiene bastante lógica la teoría que sirvan para alimentar y recibir los datos de los sensores de temperatura de las ruedas delanteras, que irian puestos en la parte interior de los alerones.
Responder
#68
(06-05-2011, 20:31)Arco Cigomático escribió: Me parece a mi que no hay ningún misterio en esos cables.

Por un lado, por su aspecto y grosor, parecen de tipo eléctrico, y no tensores, y por otro lado parece que van por fuera en la parte inferior trasera del alerón, llegando hasta 2 dispositivos metálicos.

¿No es más lógico que sean 2 sensores o transponders?

[Imagen: alernn.jpg]

Me autocito para completar mi opinión.

Ya he visto que alguno de mis mayores detractores se unen a la teoría de los sensores, e incluso he leído que alguien ha comentado en alguna parte que podría tratarse de cables que llegan a sensores de temperatura de los neumáticos para su monitorización constante.

Para soportar mi opinión adjunto 2 artículos en los que se puede ver una amplia gama de sensores de temperatura, ubicados en muy distintos sitios y con sus cables correspondientes.

http://scarbsf1.wordpress.com/2010/12/02...abu-dhabi/

http://www.thermoteknix.com/content/engl...CETECH.pdf

Cabe resaltar el siguiente párrafo del primer artículo:

"Tyre Temperature
Often run on race weekends, normally only for Friday practice, tyre temperature can be measured in several ways. Either by simple infrared sensors looking at specific band of the tyre, cameras monitoring the entire tread width and even wheel mounted sensors measuring the carcass temperature inside the tyre
."

La traducción aproximada sería:
" Temperatura del Neumático.
A menudo en los fines de semana de carrera, normalmente sólo los viernes de prácticas, la temperatura de los neumáticos puede ser medida por diferentes vías. Tanto por un simple sensor infrarojo enfocando a una banda específica del neumático, como con cámaras monitorizando la anchura total de rodadura e incluso sensores montados en la propia rueda midiendo la temperatura de la carcasa interior del neumático."

Curiosamente esos cables se han visto en un accidente en un viernes de prácticas y se aprecia que acaban en 2 piezas metálicas que están situadas en la parte interior trasera del alerón.

Por todo ello, me reafirmo en mi teoría de los sensores (aunque no descarto que puedan ser sensores de otro tipo a los de temperatura de neumático).

Pero claro, lo que es más fácil en el foro es creer en cables tensores ilegales. No importa que nadie de ningún equipo pida una explicación. Al fin y al cabo es dogma de fe que tienen que llevar algo ilegal. Me recuerda, salvando las distancias, a los fanáticos cristianos, que están tan predispuestos que hasta ven la imagen de la Virgen en una tostada .

Yo en estos casos me rijo por el concepto de la Navaja de Ockam.





Fuego, siempre alrededor.
Fuego, alguien olvidó que el fuego,
que el fuego...
lo guardo yo.
Responder
#69
(08-05-2011, 00:41)Arco Cigomático escribió: Yo en estos casos me rijo por el concepto de la Navaja de Ockam.


Ese principio está algo anticuado, ¿lo sabías, no? Será porque en el pasado muchos han acudido al principio para respaldar sus teorías aduciendo que la suya era la más simple, cuando era sencillamente la más aparente, como tú en este caso. El problema siempre estriba en determinar qué teoría es la más sencilla y qué teoría se va por los cerros de Úbeda y eso no siempre es fácil. Para muchos la teoría de los cables tensores es más lógica y más sencilla que la de unos sensores que no se sabe bien qué miden.

Por otro lado, supongo que sabes que el conductismo ya no se lleva. La realidad no es lo que parece... ¿Te suena? Supongo que si porque deduzco que eres de ciencias aunque los dos sabemos que el recurso que has usado, aún sabiendo su falta de originalidad y conveniencia, te venía bien para sentenciar y para llamar a todos los presentes "flipaos" de una forma sutil. Pero no cuela.

No obstante, he de decir que en esta ocasión, aunque me duela, coincido contigo en que esos cables no deben tener tanta importancia como la que le estamos dando aquí, por el mero hecho de que nadie está diciendo nada en el mundillo de la F1. ¿Estoy usando tu principio ahora? No lo creo. Mi ignorancia no me permite ir más allá y sólo me queda esperar y ver qué dicen los que saben más que yo. Si no dicen nada, será que no es importante.
[Imagen: sansonuro.jpg]
Responder
#70
(08-05-2011, 00:41)Arco Cigomático escribió:
(06-05-2011, 20:31)Arco Cigomático escribió: Me parece a mi que no hay ningún misterio en esos cables.

Por un lado, por su aspecto y grosor, parecen de tipo eléctrico, y no tensores, y por otro lado parece que van por fuera en la parte inferior trasera del alerón, llegando hasta 2 dispositivos metálicos.

¿No es más lógico que sean 2 sensores o transponders?

[Imagen: alernn.jpg]

Me autocito para completar mi opinión.

Ya he visto que alguno de mis mayores detractores se unen a la teoría de los sensores, e incluso he leído que alguien ha comentado en alguna parte que podría tratarse de cables que llegan a sensores de temperatura de los neumáticos para su monitorización constante.

Para soportar mi opinión adjunto 2 artículos en los que se puede ver una amplia gama de sensores de temperatura, ubicados en muy distintos sitios y con sus cables correspondientes.

http://scarbsf1.wordpress.com/2010/12/02...abu-dhabi/

http://www.thermoteknix.com/content/engl...CETECH.pdf

Cabe resaltar el siguiente párrafo del primer artículo:

"Tyre Temperature
Often run on race weekends, normally only for Friday practice, tyre temperature can be measured in several ways. Either by simple infrared sensors looking at specific band of the tyre, cameras monitoring the entire tread width and even wheel mounted sensors measuring the carcass temperature inside the tyre
."

La traducción aproximada sería:
" Temperatura del Neumático.
A menudo en los fines de semana de carrera, normalmente sólo los viernes de prácticas, la temperatura de los neumáticos puede ser medida por diferentes vías. Tanto por un simple sensor infrarojo enfocando a una banda específica del neumático, como con cámaras monitorizando la anchura total de rodadura e incluso sensores montados en la propia rueda midiendo la temperatura de la carcasa interior del neumático."

Curiosamente esos cables se han visto en un accidente en un viernes de prácticas y se aprecia que acaban en 2 piezas metálicas que están situadas en la parte interior trasera del alerón.

Por todo ello, me reafirmo en mi teoría de los sensores (aunque no descarto que puedan ser sensores de otro tipo a los de temperatura de neumático).

Pero claro, lo que es más fácil en el foro es creer en cables tensores ilegales. No importa que nadie de ningún equipo pida una explicación. Al fin y al cabo es dogma de fe que tienen que llevar algo ilegal. Me recuerda, salvando las distancias, a los fanáticos cristianos, que están tan predispuestos que hasta ven la imagen de la Virgen en una tostada .

Yo en estos casos me rijo por el concepto de la Navaja de Ockam.

En un post que he puesto, se da una posible explicación a que sean tensores. No serían para nada ilegales. O cuando menos serían tan legales como usar nuevas disposiciones de las capas de carbono en el laminado para hacer que su curva de flexión con respecto al peso no sea lineal, sino exponencial.

Para mi considerar que son legales, porque si, o ilegales porque si, o que son sensores o tensores, o lo que sea, son hipótesis que deben ser estudiadas por los equipos. El hecho de que recojan los trozos, da a entender que no quieren que se estudien por los otros equipos, ya sea por esos cables o por que no vean el laminado o hagan un análisis de materiales. Deben sopesar todo y dejarse de "navajas".

Es sorprendente lo pedante y faltón que eres, chavalote. Más o menos lo mismo que tú opina otra gente del foro y se limita a exponerla sin entrar en juicios de valor de las opiniones de los demás.

Y el alerón de Red-Bull, y el que todos acabarán montando, es ilegal, como lo era el doble difusor. Simplemente aplican un test que no elimina la posibilidad de flexión en carrera. Pero las partes flexibles con función aerodinámica están prohibidas, por eso precisamente hay un test de flexión. Deberían poner unos pesos acordes a las cargas que soportan esos alerones en una recta a 300 km/h, no unos ridículos 100 kg.

¿por que no sacas la navaja y me explicas por qué la FIA no aplica 400 o 500 kilos en esos tests?

En Septiembre, aprobamos......... Dan Fallows dixit.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)