Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
HILO PRE-TEMPORADA 2025
#31
(02-02-2025, 10:36)German Sanchez escribió: Furiosos en Red Bull ante una limitación inesperada

https://www.marca.com/motor/formula1/202...erada.html

La FIA había asegurado que no habría pruebas adicionales en los alerones delanteros, pero una nueva directiva introduce nuevos test a partir del GP de España



Nicholas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró apenas hace un mes que no habría pruebas adicionales en cuanto a la carga para medir la flexibilidad de los alerones delanteros de loS coches de F1 en 2025. Aducía dificultad para determinar de forma estática las variaciones de las piezas en condiciones dinámicas. Así se lo hicieron saber a los equipos tras las pruebas con cámaras de alta definición en Monza y Singapur el año pasado.

Pero ahora se ha sabido que, a partir del Gran Premio de España (30 de mayo al 1 de junio), la FIA introducirá una nueva directiva técnica cuyo objetivo es justamente limitar la flexión de los alerones delanteros.

En cuanto a los alerones traseros, quizá haya novedades a partir del GP de Australia (primera carrera del año del 14 al 16 de marzo). Sin embargo, no debería ser algo demasiado drástico, ya que en su día ya se limitaron los 'mini-DRS' vistos en el McLaren en Bakú.

Cambio de opinión

Este cambio se ha atribuido en gran medida a la introducción de los llamados alas flexibles que permiten equilibrar el agarre en curvas lentas y la estabilidad a altas velocidades. La cuadratura del círculo en cuanto a comportamiento. Como resultado, los alerones flexibles superan los problemas de subviraje a baja velocidad y sobreviraje a alta velocidad, mejorando así significativamente el rendimiento general del coche.

"Nos dimos cuenta de que la aeroelasticidad tenía un potencial inexplorado y por eso empujamos como locos en esa dirección", admitía Andrea Stella, team principal de McLaren, hace unos meses.

Red Bull, junto con Ferrari, instó repetidamente a la FIA entre bastidores a investigar la legalidad de estos diseños, cuestionando si los alerones flexibles estaban más allá de los límites de la normativa. No se les dio la razón y parece ser que habían la 'barra libre' y que han invertido mucho dinero en la investigación de este tipo de materiales este invierno

Según publica 'AutoRacer', en Milton Keynes se ha invertido mucho tiempo y dinero en mejorar la flexibilidad de los alerones del futuro RB21, pero ahora se le viene encima el cambio de sentido de la FIA sobre los llamados 'flexi-wings' y su regulación.

Examinarán más de cerca cuánto flectan los alerones delanteros durante las pruebas estáticas. Esto se aplicará tanto a los flaps internos (de poder ceder 3 mm a  sólo2 mm) como a los externos (de 15 mm a 10 mm, en las nuevas pruebas).

Y ahora existe una fuerte creencia entre los rivales de que ha sido McLaren quien ha presionado a la FIA para que realizara pruebas más exigentes, después de un final de temporada en el que Ferrari mostrase una excelente competitividad y Red Bull diera señales de superar sus problemas de correlación en el final del año. Mejor que los rivales no se pongan al día en el tema de los alerones, debieron pensar.

Esta solicitud se hizo pensando en Ferrari, una vez que los de Maranello entendieron el truco que Mercedes y McLaren habían utilizado anteriormente. Y ahora toca revisar estos elementos a apenas un mes de los test de pretemporada, algo que puede afectar al diseño general del coche, en el suelo y suspensiones. Se habla de enfado monumental en Red Bull y no sería para menos. La nueva temporada comienza en los despachos y con polémica de nuevo.

--------------------------------------------------------------------------


Me pregunto por que se aplica la medida tras el GP de España y no desde el principio, para dar tiempo a los equipos a cambiar la composición de los materiales?
Básicamente lo que esta noticia dice es que la FIA estaba contenta con que McLaren, Mercedes y Ferrari utilizaran la flexibilidad de los alerones, con la indudable ventaja que esto les dio sobre todo a los primeros, pero ahora que Red Bull lo va a hacer, se restringe.

Todo muy bonito.

Esta película le hemos visto ya demasiadas veces, espero que en esta ocasión nuestros muchachos centrasen sus esfuerzos en que esta directiva tecnica saliese adelante y no en recuperar un tiempo perdido en el desarrollo de una tecnología que "parece" se va a la basura. 

Pero ojo que tal vez esto solo es una cortina de humo.
Absurdo saludo fanático 
Responder
#32
(31-01-2025, 00:34)taik escribió: este año si podría ser el de la convergencia...

 reclamaré mi sorpresa como parte del trato en 2022.


Saludos mi amigo.
Responder
#33
Mientras no tengamos un hilo especifico para el HUMO, aqui dejo esto

El nuevo túnel de Aston Martin ya trabaja en el AMR26

https://www.marca.com/motor/formula1/202...amr26.html

Este mes de febrero, Aston Martin da un nuevo paso en su camino hacia la cabeza de la parrilla, con la puesta en funcionamiento de su nuevo túnel de viento, en el edificio 3 de su nueva factoría en Silverstone. Una vez acabado el proceso de calibración de la nueva instalación, que tiene a su lado el laboratorio de materiales y de fabricación de piezas (a escala 1/2) que se utilizan en F1, se ha sabido que el equipo de Fernando Alonso ya trabaja en el coche de 2026, con el que pretenden estar en la pugna por el Mundial de Pilotos y Constructores de esa temporada. Parece mucho, pero eso en automovilismo es mañana.

Supone no tener que utilizar el túnel de Mercedes, a unos 20 km, en Brackley, que hasta ahora usaban en régimen de alquiler y sobre todo tener todos los departamentos juntos, con lo que se gana en comunicación y horas de trabajo. Además, como corresponde a una instalación nueva, este nuevo edifico está equipado con la última tecnología, mientras que el de la marca de la estrella o el propio de Red Bull, se han quedado un tanto anticuados y ambos se han quejado este año de falta de correlación entre los datos de fábrica y la pista, como el ha pasado a Aston en el desarrollo de 2023, sobre todo, 2024.
McLaren lo notó de inmediato

Este complejo es clave en la actual F1, sobre todo el tener uno moderno y actualizado. McLaren estrenó el suyo en Woking a finales de 2023 y los resultados de su evolución han sido asombrosos en el último año. El equipo de Woking además puede fabricar su propia caja de cambios y suspensiones traseras, y no depender de las suministradas por Mercedes (su motorista), algo que Aston también podrá hacer a partir de 2026.


Los de Adrian Newey, que comienza sus labores como ingeniero a primeros de marzo (pero ya ha tomado las decisiones clave de la reorganización) estarían trabajando ya en el AMR26, el coche del cambio de reglamento, más corto, más estrecho, más ligero y con aerodinámica activa tanto en los alerones delanteros como el los traseros, como marca la revolucionaria normativa de la FIA para el próximo año.

Y allí están depositadas las grandes esperanzas de Aston y de Fernando Alonso, quien reconocía hace unas semanas que "el foco va a ser 2026 y ese cambio de normativa. Él (Newey) empieza en marzo y hasta que encuentre su sitio en la fábrica y conozca a todo el mundo, será abril o mayo", valoraba.

"No creo que haya que pasar mucho tiempo trabajando en el coche de 2025, a menos que estemos luchando por el campeonato. De hacerlo, sería una grata sorpresa, pero creo que 2026 será el primer coche de Adrian Newey", dice sobre dónde cree que se van a centrar los mayores esfuerzos de los próximos meses.
Muchas horas disponibles hasta julio

Las horas disponibles en el túnel de viento no son ilimitadas, están reguladas por la FIA y se establecen en orden creciente respecto a la clasificación final del año anterior (en los primeros seis meses), algo que luego se actualiza cuando llega el mes de julio respecto a la tabla del Mundial de 2025 en ese momento. Aston, como quinto equipo de 2024, tendrá más horas que los cuatro grandes durante este periodo.

Equipo Horas Porcentaje

Stake Sauber F1 Team, 1.380 hrs, 115%

Williams F1, 1.320 hrs, 110%

Racing Bulls, 1.260 hrs ,105%

Haas F1, 1.200 hrs, 100%

Alpine F1, 1.140 hrs, 95%

Aston Martin, 1.080 hrs, 90%

Mercedes AMG F1, 1.020 hrs, 85%

Red Bull Racing, 960 hrs, 80%

Scuderia Ferrari, 900 hrs, 75%

McLaren, 840 hrs, 70%
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#34
Horarios provisionales de la temporada 2025

HORARIOS CET/CEST DE LOS GRANDES PREMIOS CON FORMATO TRADICIONAL F1 2025

*Horario CET: hasta el 29 de marzo y desde el 26 de octubre / Horario CEST: desde el 30 de marzo hasta el 25 de octubre


[Imagen: Gi7rSzqWIAADdwz?format=png&name=900x900]
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#35
[Imagen: psbIjDZ.png]
Responder
#36
(03-02-2025, 19:16)Faster-F1 escribió:
(31-01-2025, 00:34)taik escribió: este año si podría ser el de la convergencia...

 reclamaré mi sorpresa como parte del trato en 2022.


Saludos mi amigo.

no sueles dar puntada sin hilo, imagino que te refieres a alguna batalla del pasado.

Se echa muuucho de menos la acción por aquí.
Responder
#37
(04-02-2025, 11:11)German Sanchez escribió: Horarios provisionales de la temporada 2025

HORARIOS CET/CEST DE LOS GRANDES PREMIOS CON FORMATO TRADICIONAL F1 2025

*Horario CET: hasta el 29 de marzo y desde el 26 de octubre / Horario CEST: desde el 30 de marzo hasta el 25 de octubre


[Imagen: Gi7rSzqWIAADdwz?format=png&name=900x900]

ME gusta que Australia sea el primero, es como una tradicion
Responder
#38
Si, madrugar para la primera carrera es un clásico.
Absurdo saludo fanático 
Responder
#39
Noticias de Aston Martin:


Presentación de la librea el 18 de Febrero

Presentación del AMR25 el 23 Febrero (digital)

Primera vez sobre el asfalto en acto promocional, el 24 Febrero en Barherin




Our new F1 car will break cover on 23 February, and as a valued I / AM member, you are the first to know.

The launch of the AMR25 will take place across the team's digital channels, just days after the unveiling of our 2025 livery at F1 75 Live on 18 February at The O2 in London.

Get your first look at our 2025 challenger on the track when it takes to the Bahrain International Circuit for a promotional event on 24 February.
SAVE THE DATE
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#40
(, 14:30)BELAY escribió: Si, madrugar para la primera carrera es un clásico.

Si, vuelven a los clásicos.....

Empezar en Australia y cambiar el reglamento 6 carreras  después  Big Grin
Esto solamente lo levanta el calvo .....Pero ya está en nuestro barco.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 19 invitado(s)