03-02-2025, 11:37
(02-02-2025, 10:36)German Sanchez escribió: Furiosos en Red Bull ante una limitación inesperada
https://www.marca.com/motor/formula1/202...erada.html
La FIA había asegurado que no habría pruebas adicionales en los alerones delanteros, pero una nueva directiva introduce nuevos test a partir del GP de España
Nicholas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró apenas hace un mes que no habría pruebas adicionales en cuanto a la carga para medir la flexibilidad de los alerones delanteros de loS coches de F1 en 2025. Aducía dificultad para determinar de forma estática las variaciones de las piezas en condiciones dinámicas. Así se lo hicieron saber a los equipos tras las pruebas con cámaras de alta definición en Monza y Singapur el año pasado.
Pero ahora se ha sabido que, a partir del Gran Premio de España (30 de mayo al 1 de junio), la FIA introducirá una nueva directiva técnica cuyo objetivo es justamente limitar la flexión de los alerones delanteros.
En cuanto a los alerones traseros, quizá haya novedades a partir del GP de Australia (primera carrera del año del 14 al 16 de marzo). Sin embargo, no debería ser algo demasiado drástico, ya que en su día ya se limitaron los 'mini-DRS' vistos en el McLaren en Bakú.
Cambio de opinión
Este cambio se ha atribuido en gran medida a la introducción de los llamados alas flexibles que permiten equilibrar el agarre en curvas lentas y la estabilidad a altas velocidades. La cuadratura del círculo en cuanto a comportamiento. Como resultado, los alerones flexibles superan los problemas de subviraje a baja velocidad y sobreviraje a alta velocidad, mejorando así significativamente el rendimiento general del coche.
"Nos dimos cuenta de que la aeroelasticidad tenía un potencial inexplorado y por eso empujamos como locos en esa dirección", admitía Andrea Stella, team principal de McLaren, hace unos meses.
Red Bull, junto con Ferrari, instó repetidamente a la FIA entre bastidores a investigar la legalidad de estos diseños, cuestionando si los alerones flexibles estaban más allá de los límites de la normativa. No se les dio la razón y parece ser que habían la 'barra libre' y que han invertido mucho dinero en la investigación de este tipo de materiales este invierno
Según publica 'AutoRacer', en Milton Keynes se ha invertido mucho tiempo y dinero en mejorar la flexibilidad de los alerones del futuro RB21, pero ahora se le viene encima el cambio de sentido de la FIA sobre los llamados 'flexi-wings' y su regulación.
Examinarán más de cerca cuánto flectan los alerones delanteros durante las pruebas estáticas. Esto se aplicará tanto a los flaps internos (de poder ceder 3 mm a sólo2 mm) como a los externos (de 15 mm a 10 mm, en las nuevas pruebas).
Y ahora existe una fuerte creencia entre los rivales de que ha sido McLaren quien ha presionado a la FIA para que realizara pruebas más exigentes, después de un final de temporada en el que Ferrari mostrase una excelente competitividad y Red Bull diera señales de superar sus problemas de correlación en el final del año. Mejor que los rivales no se pongan al día en el tema de los alerones, debieron pensar.
Esta solicitud se hizo pensando en Ferrari, una vez que los de Maranello entendieron el truco que Mercedes y McLaren habían utilizado anteriormente. Y ahora toca revisar estos elementos a apenas un mes de los test de pretemporada, algo que puede afectar al diseño general del coche, en el suelo y suspensiones. Se habla de enfado monumental en Red Bull y no sería para menos. La nueva temporada comienza en los despachos y con polémica de nuevo.
--------------------------------------------------------------------------
Me pregunto por que se aplica la medida tras el GP de España y no desde el principio, para dar tiempo a los equipos a cambiar la composición de los materiales?
Básicamente lo que esta noticia dice es que la FIA estaba contenta con que McLaren, Mercedes y Ferrari utilizaran la flexibilidad de los alerones, con la indudable ventaja que esto les dio sobre todo a los primeros, pero ahora que Red Bull lo va a hacer, se restringe.
Todo muy bonito.
Esta película le hemos visto ya demasiadas veces, espero que en esta ocasión nuestros muchachos centrasen sus esfuerzos en que esta directiva tecnica saliese adelante y no en recuperar un tiempo perdido en el desarrollo de una tecnología que "parece" se va a la basura.
Pero ojo que tal vez esto solo es una cortina de humo.
Absurdo saludo fanático