Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
11. GP DE AUSTRIA 2024
#11
Para poner contexto:

https://soymotor.com/f1/articulos/analis...ton-martin
[Imagen: tiolavara.png]
Siempre con Fernando, año tras año.
Un imbécil que lee mucho no reduce un ápice su imbecilidad. Si acaso, se convierte en un imbécil leído.
Responder
#12
El análisis ese es un poco flojito.

Realmente el AMR24 pierde mucho tiempo en las curvas rápidas y largas, Fernando tiene que levantar más y hacer correcciones en medio de esas curvas.

Y el recuadro de la curva 4, que es en lo que se basa para decir que el AMR24 va mal en curva media, resulta que en esa curva Hamilton lo bordó, porque le mete tiempo a Russell, a Vertappen, a Norris,..... y Fernando pierde casi una décima con Stroll.


Además, Pedro ya lo ha dicho clarito, el coche en curva larga, sostenida, desliza mucho, se carga la ruedas y tienes que hacer correcciones. Es decir, en ese tipo de curvas pierden tiempo y se cargan los neumáticos.

Así que en Austria la curva 1, la 3 y la 4 nos van normal.

La 6 y la 7 serán las que nos irán muy mal y el coche tenderá a deslizar. Ese sector en carrera con carga será una mierdha porque Fernando levantará para no destrozar los neumáticos.

Las curvas 9 y 10 nos irán mal, pero menos que la 6 y la 7.

Las demás curvas son rectas para un F1.

Lo que es de coña es que un periodista coja una vuelta de 2 coches  y ya saque conclusiones.

Me vienen a la cabeza los análisis de colores de taik con una recopilación de todas las vueltas de carrera. Ahí si que puedes hacer un análisis de cada curva, y además como evoluciona al descargarse el coche.

Pero bueno, ya vamos mayores, tenemos más cosas que hacer y estamos con los huevos pelados de ver que el coche de Fernando parece siempre tener una maldición, pero los análisis que se hacen aquí se comen con patatas al 99% de lo que ves por ahí, salvo que sean de los que están en ese mundo o han estado.
Como lo de Hungría no funcione, Lawrence se convierte en SinieStroll Total......Hondonadas de Ostias.
Responder
#13
Para este GP no cambiará mucho la cosa salvo que llueva, y en lluvia el Tractor Martin sigue siendo mediocre, pero entra el factor aleatoriedad.
Todo lo que sea seco ahora mismo, parece una odisea hacer un P9-P10
Responder
#14
(26-06-2024, 15:07)ethernet escribió: Me vienen a la cabeza los análisis de colores de taik con una recopilación de todas las vueltas de carrera. Ahí si que puedes hacer un análisis de cada curva, y además como evoluciona al descargarse el coche.

Pensaba que había borrado el proyecto ese, lo he reencontrado:

https://niemand108.github.io/F1/2024-SPAIN/slide.html
Responder
#15
Hay mucho detalle curioso, aunque esto es para analizarlo con la carrera fresca para recordar tráfico y demás.

1. Alonso mantiene más el acelerador en la fase medio-final del stint(no entiendo por qué)
2. las curvas rápidas son un desastre, frena más, levanta el acelerador más y comparado con Verstappen, en el vertice no acelera cuando el último suele hacerlo.
3. en curva lenta aprobamos
4. en general, frenamos mucho más y dejamos de acelerar antes

lo curioso es que no me suenan estos patrones hace 1-2 años, son algo distintos, imagino que es por dominar el efecto suelo
Responder
#16
(26-06-2024, 18:17)taik escribió: Hay mucho detalle curioso, aunque esto es para analizarlo con la carrera fresca para recordar tráfico y demás.

1. Alonso mantiene más el acelerador en la fase medio-final del stint(no entiendo por qué)
2. las curvas rápidas son un desastre, frena más, levanta el acelerador más y comparado con Verstappen, en el vertice no acelera cuando el último suele hacerlo.
3. en curva lenta aprobamos
4. en general, frenamos mucho más y dejamos de acelerar antes

lo curioso es que no me suenan estos patrones hace 1-2 años, son algo distintos, imagino que es por dominar el efecto suelo

Ofrece tus servicios a Soy motor..... 

Habría que hacer uno en Hungría y ver si hay cambios en curvas parecidas, que las hay.

Lo del punto uno creo que es porque al final de stint no hace lift and coast porque ya no trata de cuidar neumáticos.

Es decir, en vez de que sea la aerodinámica la que frene, son los frenos y neumáticos , con el consiguiente aumento de temperatura y mayor degradación. Exprimen lo que queda de ruedas por saben que entran en boxes de forma inminente.
Como lo de Hungría no funcione, Lawrence se convierte en SinieStroll Total......Hondonadas de Ostias.
Responder
#17
Lance Stroll renueva a largo plazo.....

Es decir, Stroll senior ha ganado la guerra con Honda y Aramco por el control del equipo a partir de 2025.

Y me alegra, porque este tío va a ir a muerte hasta que hagan un equipo ganador.

Qué ganitas de que en Hungría den un buen salto, acabar el año arriba y luchar por 2025.

Y en 2026, entre túnel ,simulador, motor Honda y ojalá Newey, hacer un pepinaco.
Como lo de Hungría no funcione, Lawrence se convierte en SinieStroll Total......Hondonadas de Ostias.
Responder
#18
En la carrera de Barcelona se vio una imagen del Mclaren desde la cámara fija que enfoca el alerón delantero y es un escándalo lo que flexa ese alerón y como cambia de posición cuando termina la recta, frena y entra en curva.
Es sangrante.
Esa flexión del alerón te da 7 u 8 décimas por vuelta tranquilamente.
Absurdo saludo fanático 
Responder
#19
(27-06-2024, 14:52)ethernet escribió:
(26-06-2024, 18:17)taik escribió: Hay mucho detalle curioso, aunque esto es para analizarlo con la carrera fresca para recordar tráfico y demás.

1. Alonso mantiene más el acelerador en la fase medio-final del stint(no entiendo por qué)
2. las curvas rápidas son un desastre, frena más, levanta el acelerador más y comparado con Verstappen, en el vertice no acelera cuando el último suele hacerlo.
3. en curva lenta aprobamos
4. en general, frenamos mucho más y dejamos de acelerar antes

lo curioso es que no me suenan estos patrones hace 1-2 años, son algo distintos, imagino que es por dominar el efecto suelo

Ofrece tus servicios a Soy motor..... 

Habría que hacer uno en Hungría y ver si hay cambios en curvas parecidas, que las hay.

Lo del punto uno creo que es porque al final de stint no hace lift and coast porque ya no trata de cuidar neumáticos.

Es decir, en vez de que sea la aerodinámica la que frene, son los frenos y neumáticos , con el consiguiente aumento de temperatura y mayor degradación. Exprimen lo que queda de ruedas por saben que entran en boxes de forma inminente.

Si es por eso, y no se me ocurren muchos mas motivos, menuda forma más tonta de tener un ritmo de *****... desaprovecharon lo mejor del neumático para tirar al final. El problema parece tan acentuado que metimos duros para el stint final mientras que otros metieron el blando (también en el stint final, con las mismas vueltas)
Responder
#20
Un mal dÍa lo tiene cualquiera.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: rotty, 4 invitado(s)