Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 1054 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 1051 invitado(s) Applebot, Google, Krynn69
|
Últimos temas |
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
, 17:23
» Respuestas: 895
» Vistas: 91,010
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:58
» Respuestas: 338
» Vistas: 334,794
|
Fotos Históricas de Fórmu...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
19-06-2025, 18:40
» Respuestas: 7
» Vistas: 3,401
|
2025 Canadian Grand Prix
Foro: Fotos
Último mensaje por: TheF1Society
16-06-2025, 08:24
» Respuestas: 22
» Vistas: 906
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
05-06-2025, 18:40
» Respuestas: 59,763
» Vistas: 12,432,110
|
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
27-05-2025, 20:15
» Respuestas: 4
» Vistas: 735
|
Alonso: "El límite es bus...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
22-05-2025, 16:43
» Respuestas: 35
» Vistas: 34,387
|
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
18-05-2025, 08:35
» Respuestas: 31
» Vistas: 10,879
|
Test aero 2013
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:59
» Respuestas: 35
» Vistas: 21,664
|
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:55
» Respuestas: 127
» Vistas: 146,341
|
|
|
Oficial: Pedro de la Rosa piloto de HRT F1 team en 2012 |
Enviado por: narnia - 21-11-2011, 17:15 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (48)
|
 |
Pedro de la Rosa será piloto de HRT en el 2012
El catalán se unirá al equipo el próximo mes de enero y por dos temporadas
![[Imagen: 1321888613_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg]](http://estaticos.marca.com/imagenes/2011/11/21/motor/formula1/1321888613_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg)
Fuente: Car & Driver
Madrid, 21 de noviembre de 2011
El equipo HRT F1 Team sigue dando firmes pasos hacia delante en su sólido proyecto para la temporada 2012. Tras los recientes anuncios técnicos y contando con una nueva sede en España, HRT da un paso más y anuncia que Pedro de la Rosa será piloto de la escudería la próxima temporada. Alcanzar un acuerdo con el piloto barcelonés era un ansiado objetivo y un pilar fundamental para el HRT F1 Team dentro del renovado proyecto que arrancó en el mes de julio tras la adquisición de la escudería por parte de Thesan Capital.
Pedro de la Rosa se unirá al equipo el próximo mes de enero y lo hará por dos temporadas. La alianza ha sido posible gracias al interés de todas las partes, aunque finalmente ha sido gracias al apoyo de su actual equipo, el Vodafone McLaren Mercedes, el que ha hecho posible llevar a buen puerto el acuerdo.
Nacido el 24 de febrero de 1971 en Barcelona, Pedro de la Rosa ha sido pionero en el mundo automovilismo español y ha acumulado un extenso palmarés en la Fórmula 1 ganándose un prestigio reconocido internacionalmente. Sin duda una importante aportación al HRT F1 Team para la campaña 2012.
Pedro de la Rosa: “Sin duda este es un paso muy importante en mi carrera deportiva y uno de los más meditados. Estoy en un buen momento de madurez y preparado para asumir este reto que, además, me motiva muchísimo. A la hora de unirme a este proyecto, para mí han sido determinantes tres factores: mi ilusión por volver a competir, que el equipo HRT sea español y conocer al equipo que lidera este proyecto, entre los que se encuentra Luis Pérez Sala. Vengo a trabajar duro, con modestia y humildad, aceptando cual es nuestro punto de partida, pero teniendo muy claro donde queremos estar en dos años. Por mi parte es el momento de aplicar todo lo que he aprendido estos años en escuderías extranjeras de primer nivel para crecer juntos. Me siento orgulloso de que España tenga un equipo de F1 y poder ser yo su piloto. Sólo puedo agradecer a HRT que haya confiado en mi para ello. Y finalmente, también dar las gracias a McLaren por haberme permitido dar este paso. He sido muy feliz estas ocho temporadas con ellos donde me he formado como piloto y como persona. Sin ellos hoy no estaría aquí”.
Colin Kolles, Team Principal HRT F1 Team: “El objetivo del equipo siempre ha sido reforzarse en todos los aspectos, tanto económica, técnica y deportivamente. Sin duda, contar con Pedro de la Rosa para la próxima temporada será un pilar fundamental en el desarrollo de nuestro proyecto. Somos un equipo joven que necesita seguir avanzando y con esta incorporación estoy convencido que lo vamos a hacer. Además de una gran persona es un gran profesional y su palmarés y prestigio en fórmula 1 lo demuestran. Le doy la más sincera bienvenida. Estoy seguro de que se adaptará a la perfección y de que juntos lograremos grandes cosas".
Luis Pérez-Sala, Asesor Deportivo HRT F1 Team: “Llevamos meses trabajando intensamente de cara a la próxima temporada para hacer del HRT F1 Team un equipo más estable, competitivo y con garantías, y poco a poco este intenso trabajo va dando sus frutos. Contar con Pedro en este proyecto es una gran noticia y gracias a sus habilidades y experiencia estamos seguros de que daremos un salto cualitativo importante. Agradecer a Pedro su confianza y también al Vodafone McLaren Mercedes por su predisposición a que alcanzáramos un acuerdo positivo para todos”.
Se convoca a los medios de comunicación interesados a una conferencia de prensa que tendrá lugar mañana martes 22 de noviembre a las 12.30hrs en el Consejo Superior de Deportes en Madrid (Calle Martín Fierro s/n). A la conferencia acudirán Pedro de la Rosa, Saúl Ruiz de Marcos (Director General del HRT F1 Team), Luis Pérez-Sala (Asesor Deportivo del HRT F1 Team) y Carlos Gracia (Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo).
|
|
|
De la Rosa: "Ferrari no ha estado a la altura del mejor Alonso de toda su carrera" |
Enviado por: narnia - 18-11-2011, 09:10 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (42)
|
 |
"Ferrari no ha estado a la altura del mejor Alonso de toda su carrera"
"Con mi edad no me importaría dar un paso a un equipo más modesto", asegura
![[Imagen: 2011-11-18_IMG_2011-11-18_01:10:11_de4.jpg]](http://fotos00.farodevigo.es/fotos/noticias/646x260/2011-11-18_IMG_2011-11-18_01:10:11_de4.jpg)
Pedro Martínez de la Rosa, ayer en su visita a Vigo. // R. Grobas
Visita relámpago de Pedro Martínez de la Rosa (Barcelona, 1971) para participar en el programa Santander Select, la banca privada de la entidad, para la que el piloto barcelonés presta su imagen. Una vez en la ciudad olívica, y a falta de una carrera para el final del presente campeonato del mundo, De la Rosa hace balance de una temporada en la que le ha sorprendido el arrollador dominio de Vettel. También considera que ésta ha sido la mejor temporada de Fernando Alonso. El futuro también le inquieta. A su edad estaría dispuesto a dar el paso a un equipo más modesto si eso le permite correr.
M.GONZÁLEZ - VIGO – Falta una carrera (Brasil) para el final del Mundial, pero Vettel ya ha sellado el título hace algunas carreras.
– Nadie se esperaba que Vettel dominara de esta manera tan bestial ni que fuera a pilotar al nivel que lo ha hecho. Ha pilotado mejor que nunca, ha sido un rival fortísimo y esto unido a que Red Bull ha tenido el coche más completo a lo largo de todo el año, pues ha sido imbatible. Ninguno como equipo hemos sabido dar a nuestros pilotos un coche a la altura del Red Bull para que pudieran luchar con Vettel.
– El Red Bull volvió a partir con ventaja desde la primera carrera.
– Sí. Y eso que este año todos hemos empezado sabiendo cómo teníamos que desarrollar los coches y sabíamos la importancia que tenían los difusores soplados, ya no era ninguna tecnología nueva, pero aún así Red Bull tuvo otra vez ventaja respecto al resto. Con esto tampoco quiero restar mérito a Vettel, que ha ganado porque ha sido el mejor piloto. Solo hay que ver su compañero de equipo las dificultades por las que ha pasado, y Webber es un gran piloto, pero una vez más han tenido esa pequeña ventaja que no hemos sabido contrarrestar hasta final de temporada.
– El McLaren empieza ahora a dar resultados. ¿Si el Mundial durara alguna carrera más la situación podría ser diferente?
– Totalmente. En McLaren la estrategia ha sido siempre la de desarrollar el coche hasta la última carrera, pero esto tiene el inconveniente de que inicias el Mundial habiendo trabajando menos el coche del año siguiente y así ha sido. Lo que pasa es que hemos conseguido estar a la altura del Red Bull demasiado tarde, por eso ahora mismo el Mundial ya está decidido desde hace varias carreras. Pero lo que me produce mucha satisfacción es que al final sí que hemos conseguido hacer un coche a la altura del Red Bull. Hemos llegado tarde, pero lo hemos conseguido.
– En Brasil todavía queda la lucha por el subcampeonato. ¿Se atreve a hacer un pronóstico?
– Históricamente a McLaren siempre nos ha ido mal en Brasil. No vamos a llevar ninguna mejora en el coche, por primera vez en toda la temporada, pero sí que es verdad que nuestro coche ha funcionado muy bien en los cinco últimos grandes premios y vamos a ser un rival muy duro.
– ¿Qué opina del rendimiento de Fernando Alonso y de su Ferrari este año?
– Hay que diferenciar entre Ferrari y Fernando Alonso. Yo creo que hemos visto al mejor Fernando Alonso de su carrera deportiva. Con un grado de madurez espectacular al volante, haciendo unas salidas brutales y manteniendo un ritmo de carrera muy por encima de su compañero de equipo, que es un poco el termómetro de lo bien o lo mal que haces tu trabajo. Por el otro lado, Ferrari no ha estado a la altura de Fernando. Es triste decirlo, pero no le ha dado un arma capaz de luchar contra Vettel en igualdad de condiciones, sobre todo en calificación.
– ¿Se puede calificar de decepcionante su temporada?
– Tampoco quiero hablar de decepción. En McLaren tampoco hemos sido capaces. Hay que aplaudir el trabajo de Red Bull, pero también hay que tener la convicción de que el año que viene no nos va a volver a pasar.
– ¿Y Alguersuari?
– Creo que este año lo ha hecho muy bien. No se puede olvidar que lleva un Toro Rosso y todo lo que sea puntuar es una victoria para los equipos medios. Colocarte entre los diez primeros es muy difícil, calificar en el top ten es muy complicado, y Jaime lo ha conseguido varias veces. Yo tengo un máximo respeto por él y va en aumento. Este año ha sido su mejor temporada.
– ¿Qué se puede esperar para 2012?
– En 2012 hay un cambio en la definición del reglamento muy importante y se prohiben los difusores soplados y la posición de los escapes se estandariza para todo el mundo igual, con lo que dejarán de tener la importancia que tienen ahora. Esto es muy importante porque esta es un área que Red Bull optimizaba mejor que el resto. Es una variable que se va a retirar de la ecuación, con lo que tendremos más igualdad entre los equipos.
– Y más igualdad es sinónimo de más espectáculo.
– Si ahora pensamos que no estuviera Vettel quedaría claro que el Mundial sería abierto y volveríamos a ver un final de Mundial casi tan emocionante como el de Abu Dabi del año pasado. Vettel lo ha hecho aburrido, pero es mérito suyo también porque ha conducido muy bien. Ha estado 19 carreras seguidas sin tener ni un problema de ningún tipo y así es muy difícil ganar a cualquier contrincante.
– En cuanto a usted, ¿piensa en el futuro?
– Para mí lo más importante es correr y yo como piloto reserva no puedo estar contento. Yo quiero correr, soy consciente de que no tengo muchos más años para competir y en eso estoy.
– ¿Si surge una oferta tentadora estaría dispuesto a aceptar?
– Sí, lo que ocurre es que la ventaja de ser un piloto reserva de un equipo grande es que si al menos tu equipo u otro necesita un piloto tú vas a estar más preparado. Uno es piloto reserva no porque quiere sino porque para conseguir un volante ha de serlo.
– ¿Ha surgido ya alguna propuesta?
– Ahora es el momento del baile de sillas y vamos a ver. Lo que ocurre es que los equipos competitivos están todos cogidos hasta los próximos tres años. Con mi edad y mi experiencia no me importaría ahora dar un paso a un equipo más modesto, no tendría ningún problema.
Faro de Vigo
|
|
|
Whitmarsh: "En muchos sentidos Hamilton virtualmente destruyó a Alonso" |
Enviado por: Magic Alonso 33 - 16-11-2011, 23:55 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (91)
|
 |
Whitmarsh: "En muchos sentidos Hamilton virtualmente destruyó a Alonso"
El jefe de la escudería McLaren, Martin Whitmarsh ha recordado en una entrevista a la página web oficial de la F1 que "en muchos sentidos" Hamilton "virtualmente destruyó" a Fernando Alonso en la controvertida temporada 2007, cuando el asturiano ya era bicampeón del mundo –aunque también un recién llegado a Woking– y el piloto inglés comenzaba su andadura en la Fórmula 1.
![[Imagen: 3b37a0263228472387d9635c974c0235.jpg]](http://media.twango.com/m1/large/0059/3b37a0263228472387d9635c974c0235.jpg)
Fuente: caranddriverthef1.com
En una entrevista concedida a la web oficial de la Fórmula 1, Martin Whitmarsh, actual jefe de equipo de McLaren, ha señalado que Lewis Hamilton "a lo largo de su carrera ha destruido a todos los compañeros de equipo que ha tenido. Tenga en cuenta que virtualmente destruyó a Fernando Alonso cuando él ya era bicampeón y Lewis un novato". Aparte del asturiano incluyó al actual piloto de Mercedes Nico Rosberg, con quien el inglés coincidió en karting.
A tenor de su experiencia previa, ha reconocido que al comienzo de 2011 Hamilton "probablemente infravaloró" a Button. "Jenson le desarmó al principio, y Lewis probablemente pensó que era un buen tipo, pero que le batiría, y seguramente le sorprendió", ha manifestado el máximo responsable del equipo de Woking, quien también ha añadido que "todas las habladurías" sobre quién es el número uno del equipo proceden "de los medios de comunicación", ya que McLaren "siempre ha sido un equipo que deja a sus pilotos competir".
Por otra parte, Whitmarsh ha admitido que vivieron un invierno de pruebas nefasto, con errores de concepto respecto al aprovechamiento del difusor soplado, "demasiado ambiguo y complejo", que les hicieron perder "mucho tiempo, atención y capacidad", aunque se ha mostrado orgulloso por la reacción de sus hombres. No obstante, ha afirmado que, en general, ha sido un "buen año" para el equipo, aunque "un poco decepcionante" para Lewis, según ha precisado, lo cual ha atribuido a las "muchas" cosas que han sucedido "en su vida".
En cuanto a Button, ha explicado que "es una persona a la que se infravalora con facilidad" porque, a su juicio, "tiene una actitud espléndida" respecto a los demás. "Tiene sus luchas con Hamilton y quiere ganarle, y así queremos que sea. Tenemos una una muy buena dinámica en el equipo; cualquiera puede ver que entre nuestros pilotos hay un respeto genuino".
Por último, el jefe de McLaren se ha referido a la temporada 2012, en la que vuelve a aspirar a llevarse los dos campeonatos. "Estamos trabajando muy duro para estar ahí, pero existe algo de incertidumbre respecto a la normativa técnica. Creo que el DRS ha funcionado muy bien, Pirelli ha fabricado neumáticos muy interesantes y, a pesar del dominio de Sebastian, hemos tenido algunas carreras fantásticas. Estamos deseando dar la vuelta a la tortilla en 2012".
Dani Pérez Corona
|
|
|
El suelo es el límite |
Enviado por: admin - 16-11-2011, 12:06 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (38)
|
 |
El suelo es el límite
- De partida a siete milímetros y con una flexión podría tocar el asfalto.
- Ferrari cree que la FIA puede cambiar el reglamento.
![[Imagen: 1321370185_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg]](http://estaticos.marca.com/imagenes/2011/11/15/motor/formula1/1321370185_extras_mosaico_noticia_1_g_0.jpg)
Fuente: Marca
Para el año que viene la FIA estaba decidida a igualar con cambios en el reglamento las posibilidades de los coches y se prohíben los escapes bajos y los difusores soplados, complicados de entender en su funcionamiento correcto, no sólo para los aficionados, sino incluso para los ingenieros de la F1.
Ha habido equipos que en todo el año no han sabido aprovechar la ventaja que suponen los escapes sopladores, como ha sido el caso de Sauber, y otros ,como Toro Rosso, lo han hecho sólo al final de temporada (GP de Corea), lo que ha supuesto una mejora en sus prestaciones al equipo de Alguersuari.
Este truco, que fue el equivalente al doble difusor que dio el título a Brawn en 2009, será prohibido el año que viene. Desde que se supo que la parte trasera ya no va a tener la influencia determinante que tenía en la aerodinámica, el objetivo de todos los ingenieros se centra en el alerón delantero. Es el elemento que puede marcar la temporada que viene. De nuevo la aerodinámica es el punto fundamental en la F1 moderna, algo ilógico si se quiere hacer creer que la F1 es lo más avanzado en la tecnología automovilística.
Stefano Domenicali admitió a MARCA que el alerón delantero va a marcar el 2012. En Corea, Ferrari sacó un nuevo alerón delantero. En Abu Dabi, y como el tiempo de las pruebas se acaba, la escudería italiana volvió a usar un gran premio como banco de pruebas para 2012.
El viernes Massa utilizó el alerón nuevo, que en el coche de Felipe no está dando los resultados apetecidos. Massa prefiere llevar el coche un poco más suelto, con reacciones más vivas, y eso comporta unos reglajes de suspensiones que no parecen convenir demasiado a la altura del alerón delantero. La eficacia de este elemento varía mucho según sea la altura al suelo. Los equipos tratan de que ésta sea de unos siete milímetros. Con esa altura y una pequeña flexión, fruto de la fuerza del aire a alta velocidad, se consigue casi un efecto de las faldillas de los años 80, y con ello una canalización del aire bajo el coche y una desviación de los flujos a los laterales y en torno al coche para favorecer la velocidad y la estabilidad.
Conseguir el mejor funcionamiento de este elemento requiere muchas pruebas y estar cambiando topes y alturas de suspensión constantemente durante los entrenamientos de forma que se logré un equilibrio perfecto. Los simuladores, aun con su perfección, no pueden recrear las irregularidades de las pistas y del asfalto, que cambia de un año a otro, y más si la pista se reasfalta, de ahí que los ingenieros tengan ante sí un verdadero quebradero de cabeza.
El domingo Alonso utilizó la última versión del alerón delantero, mientras que Massa volvió sobre sus pasos. Rechazó el nuevo que usó el viernes. Para la calificación y carrera usó el antiguo, con el que, por el momento, se siente más cómodo.
Equilibrios
Domenicali confirma que la clave estará en el tren delantero. "Este año los escapes sopladores y el difusor trasero han tenido una gran influencia en el comportamiento del coche. Para el año que viene se ha limitado su diseño y, de esta forma para 2012 la aerodinámica del coche vuelve a ser más tradicional. De esta forma, el alerón delantero alcanza una mayor importancia, no sólo desde el punto de vista de la velocidad, sino del equilibrio del conjunto y de la estabilidad general del coche", aseguró el dirigente.
El director deportivo ferrarista reconoce que se trata de bajar el coche todo lo que se pueda. "Hemos querido adelantar al máximo las pruebas de este elemento, como están haciendo los demás. Estoy muy contento de haberlo hecho de esta forma. Así, los problemas que hemos tenido con el alerón del coche de Felipe pueden ser corregidos con mucho tiempo de antelación y no esperar a febrero para ver qué pasa. Otros equipos, como Red Bull, han tenido, entre comillas, esta situación anómala con su alerón delantero, algo también normal porque todos estamos buscando el límite del alerón delantero para que cumpla las normas de la próxima temporada", admitió.
El ingeniero rosso cree que, incluso, aún puede haber sorpresas: "Aún podría cambiarse algo el reglamento por parte de la FIA en lo que respecta a la prueba de la rigidez de la parte delantera del coche, algo que la FIA podría decidir cambiar en cualquier momento, por lo que ha estado muy bien hacer estas pruebas ahora".
Ferrari llevará a Brasil soluciones innovadoras
Brasil será la última fase de las pruebas para 2012. A Interlagos Ferrari va a llevar mucho material para probar, especialmente el viernes, pero que no se utilizará en carrera. Elementos que afectan al Kers, a la aerodinámica de la parte inferior, y buscando una mayor eficacia en el aprovechamiento de los combustibles con el fin de llevar algún kilo menos de combustible.
Todos estos elementos se pondrán a prueba en esos entrenamientos libres para acumular la mayor información posible, esta vez ya con los pilotos titulares, no como con los novatos en Yas Marina. Esto va a hacer que sea muy importante no tener incidentes como el de Fernando Alonso en Abu Dabi, ya que necesitan tener los dos coches operativos las tres horas de entrenamientos del viernes. Cualquier contratiempo dejaría cojo el programa previsto por los ingenieros de Maranello.
Desde la escudería italiana consideran que sus nuevas soluciones son innovadoras. No llamarán mucho la atención visualmente porque son piezas del interior del monoplaza, esencialmente, pero que en el túnel de viento han superado con nota los exámenes. Sólo falta que la correlación de datos sea la correcta. También en ese aspecto ha mejorado Ferrari, pues a comienzo de temporada había más errores y los han ido puliendo con el paso de los meses.
|
|
|
|