Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 1180 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 1179 invitado(s) rotty
|
Últimos temas |
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
3 horas
» Respuestas: 134
» Vistas: 13,088
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
18-04-2025, 07:20
» Respuestas: 59,756
» Vistas: 10,974,402
|
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,061
|
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
15-04-2025, 19:51
» Respuestas: 25
» Vistas: 9,217
|
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
14-04-2025, 19:35
» Respuestas: 1
» Vistas: 192
|
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,180
|
2. GP CHINA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
23-03-2025, 21:46
» Respuestas: 85
» Vistas: 7,655
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
23-03-2025, 20:48
» Respuestas: 336
» Vistas: 309,471
|
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:43
» Respuestas: 363
» Vistas: 131,449
|
GP CHINA 2025 (PREVIOS)
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:17
» Respuestas: 19
» Vistas: 971
|
|
|
Previo al GP de Australia: ¡Ya es la hora! |
Enviado por: Topdriver - 22-03-2011, 17:16 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (42)
|
 |
PREVIO AL GP DE AUSTRALIA: ¡YA ES LA HORA!
La F1 ya está en nuestras antípodas
Ya es la hora. En Australia está todo preparado. No es sólo un gran premio, sino la prueba de fuego de toda una temporada cargada de novedades: KERS, alerones móviles, nuevos pilotos, nuevos neumáticos… ¡Que comience en espectáculo!
![[Imagen: australia_22032011.jpg]](http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/titular/australia_22032011.jpg)
Gran Premio de Australia 2010 Foto © Sutton
Fuente: C&DTheF1.com
Si la llegada de la primera carrera del año siempre parece hacerse de rogar, esta temporada hemos tenido que esperar aún más. Todos sabemos qué paso en Bahréin, y los tristes sucesos políticos que llevaron a la muerte a decenas de personas. La triste cancelación del Gran Premio de Bahréin y el respeto que debemos a los fallecidos han colocado a Australia como anfitriona del primer Gran Premio de Fórmula 1 en 2011. La Fórmula 1 no debía viajar ahí, y todavía está en el aire si lo hará esta temporada. Así que nadie podía quejarse por esperar dos semanas más y llegar a Melbourne, Australia, sede del primer gran premio de una temporada trece veces de las dieciséis últimas. Y, sinceramente, un servidor prefiere para la primera carrera del año un trazado tan original, diferente y espectacular como Melbourne que el faraónico pero insípido de Bahréin. Y parece que Michael Schumacher, que inicia otra temporada más a sus 42 años, está de acuerdo: "Siempre ha sido una de las carreras más especiales, por el ambiente de Albert Park". Y es que estamos ante un trazado técnico donde los haya que supone una prueba aún más dura para monoplazas y pilotos todavía por acostumbrarse a las nuevas reglas. Normalmente es sinónimo de diversión y sorpresas. Que así sea una vez más.
Pirelli, tres paradas por monoplaza
Esta temporada vamos a ver muchas diferencias respecto a la anterior. Eso dicen al menos tanto pilotos como equipos y expertos: el nuevo proveedor de neumáticos, Pirelli, ha desarrollado gomas que se desgastan rápidamente, para aumentar la diferencia de rendimiento entre sus diferentes compuestos. Eso deparará situaciones interesantes entre monoplazas con diferentes compuestos montados, como asegura el piloto de Sauber, Kamui Kobayashi: "Quizá veamos a un Hispania adelantando a un Red Bull". Además obligará a cada monoplaza a parar al menos tres veces por carrera para hacer cambios de neumáticos, al menos en la primera parte del campeonato. La estrategia, por consiguiente, jugará un papel más importante que nunca, y eso que sigue vigente la prohibición de repostar: "La batalla estratégica va a ser fascinante con los Pirelli, combinado con el nuevo alerón trasero ajustable y el regreso del KERS", dice Ross Brawn, de Mercedes GP. "El de Australia siempre es un fin de semana fascinante, y todos estamos ansioso por correr y ver dónde está cada uno".
Alonso: "Schumacher a es quien más respeto"
Fernando Alonso afronta su segunda temporada en Ferrari con su F150º Italia (si no cambian de nuevo el nombre). Las ganas por resarcirse del año pasado están patentes desde la pretemporada. Y no precisamente por sus tiempos, sino por el trabajo duro desde boxes, con pruebas y más pruebas, neumáticos, paradas y salidas de boxes, comprobando el comportamiento de los Pirelli y su rendimiento bajo la lluvia. Fernando, que asegura no sentir presión alguna, espera hacerlo lo mejor posible sin ansias, paso a paso, y con serenidad. Alonso recuerda que no hay referencias en Australia, por lo que no saben a quién vigilar más de cerca. Por pilotaje, el asturiano lo tiene claro: "Michael Schumacher es a quien más respeto". Pero seguro que tampoco pierde ojo de McLaren, descafeinados en la pretemporada, pero (dicen) con más de un as guardado en la manga.
¿Quién es el favorito?
La incertidumbre de la primera carrera planea sobre el paddock como es tradicional. ¿Quiénes serán los favoritos? Las apuestas no se arriesgan y apuntan a Red Bull, campeona de ambos mundiales el año pasado y líder varios días de la pretemporada. Pero Mercedes Grand Prix puede dar la sorpresa, pues su evolución durante el invierno ha sido espectacular, marcando los mejores registros los últimos días en Montmeló. Michael Schumacher seguirá dando guerra, mientras que su joven compañero de equipo, Nico Rosberg, siente más que nunca que está en las mejores condiciones de hacerse con el mundial: "Estamos en buenas condiciones", asegura el piloto de 25 años. Nico lleva varios días en Australia para aclimatarse al cambio horario y entrenarse en la playa. Pero si hay un favorito para los aficionados locales ese es Mark Webber. El piloto de Red Bull querrá resarcirse del año pasado empezando bien en la carrera de casa. De momento ya ha calentado motores, pues el pasado fin de semana deleitó a su público en una exhibición en el famoso puente Bolte Bridge y por diversas calles de Melbourne. Por su parte, Dietritch Mateschitz, patrón de RBR, asegura que Sebastian Vettel no tiene ninguna preocupación por revalidar su título mundial: "A los grandes deportistas, como Sebastian Vettel, la presión les estimula, no les machaca".
El mundial más prestigioso
El mundial con más campeones mundiales de la historia sobre la pista (Michael Schumacher, Fernando Alonso, Jenson Button, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel) estará condimentado con el colorido de nuevos nombres, como el mexicano Sergio Pérez, debutante con Sauber. El joven ha demostrado su valía en la pretemporada y ha asombrado a más de uno con sus tiempos. Pero el equipo desea hacer un buen papel, sobre todo, para dedicárselo a Japón, cuyos acontecimientos han entristecido especialmente a Kamui Kobayashi: "Tenemos que permanecer juntos y necesitamos ayuda de todo el mundo", asegura apenado el piloto nipón, famoso en la pista por sus impresionantes maniobras de adelantamiento. Esta temporada, el alerón móvil trasero hará más fácil, en teoría, adelantar, aunque Kamui se lamenta de que dichos adelantamientos sean descafeinados, pensados para hacerse en las rectas y devaluar el riesgo y el talento necesarios para llevarlos a cabo con éxito. El KERS, que estuvo permitido el año pasado pero no se usó por mutuo acuerdo entre los equipos, estará otra vez presente, por lo que combinado con el alerón móvil y los nuevos neumáticos creará situaciones hasta ahora inéditas. No han sido pocos los pilotos que se han quejado de la cantidad de bonotes que han de accionar durante una vuelta. Veremos si nadie se confunde o habrá sorpresas.
Latinoamérica en la Fórmula 1
En la parrilla echaremos de menos a Robert Kubica, piloto de Renault, que tuvo un grave accidente de rali en Andorra, y ha salvado su vida y sus extremidades tras múltiples operaciones, pero cuya recuperación será larga y dura. Nick Heidfeld le sustituirá en un regreso a las pistas a última hora. El equipo ha sido el primero en montar los escapes delanteros, en principio, con buenos resultados en la pretemporada, pero que podrían dar más de un disgusto de fiabilidad en carrera. En Williams veremos como novedad a Pastor Maldonado, el venezolano que completa la presencia latinoamericana creciente en la Fórmula 1 junto a Rubens Barrichello y Serio Pérez. Maldonado está contento con el Williams y espera poder sacar buena tajada de él en su debut: "Es cómodo, rápido y responde bien", asegura el piloto.
Ya es otoño en Albert Park
La primavera ya ha llegado a Europa. Se acabó el invierno. El frío deja paso a las flores y al sol radiante en un cielo azul. Pero el gran circo visita otro hemisferio, y de un día para otro estarán en otoño. En cualquier caso, es sinónimo de que una nueva temporada ha de empezar. Así que está todo listo: Nadie querrá perdérselo. Nadie, excepto Bernard Ecclestone, que estará en Nueva York, tratando de alcanzar un acuerdo para celebrar en el futuro una carrera en Staten Island. Pero, aunque al mandamás le interese cada vez menos Australia, millones de aficionados nos deleitaremos pegados a los televisores, entre los muros de Albert Park, sus escapatorias coloridas, su trazado completamente plano pero lleno de curvas únicas y técnicas. El ambiente no podría ser mejor y el trazado es de los que ya no quedan. Disfrutémoslo mientras dure. Que comience el espectáculo
Por Héctor Campos
|
|
|
Fernando Alonso: 'Llegamos al cien por cien a Australia' |
Enviado por: joselsem - 19-03-2011, 14:50 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (30)
|
 |
Fernando Alonso: 'Llegamos al cien por cien a Australia'
"Sé lo difícil que es ganar un Mundial y estoy en el mejor sitio para intentarlo", aseguró el piloto asturiano en una entrevista al periódico italiano 'Corriere della Sera'.
![[Imagen: Fernando_Alonso.jpg]](http://s5.as.com/recorte/20110319dasdasmot_1/C280/Ies/Fernando_Alonso.jpg)
EFE | 19/03/2011
El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, asegura que la escudería italiana quiere iniciar la temporada de Fórmula Uno "más fuerte" que el año pasado y dice que el equipo se encuentra al "cien por cien" a una semana de que comience el campeonato.
"Queremos partir desde una posición más fuerte que la del año pasado. El objetivo de este invierno era y es llegar a Australia por delante de todos", reconoce el piloto en una entrevista que publica hoy el diario italiano 'Corriere della Sera'.
Alonso explica que Ferrari no quiere repetir los errores de la pasada temporada y que, en los últimos meses, ha probado sus coches en condiciones extremas además de trabajar con varias mejoras para aprovechar los neumáticos al máximo. "Llegamos al cien por cien (a Australia). Veremos si es suficiente", añade.
Sin embargo, el piloto español reconoce que "las posiciones del año pasado no pueden revolucionarse" y espera unos Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren "fuertes". "Al final gana quien tiene el coche más fuerte", explica Alonso, quien añade que "siempre hay algo que mejorar y es necesario no repetirse".
"Algunas áreas del equipo se han reforzado, hay gente nueva y creo que ahí somos más fuertes. Los pilotos tenemos que intentar siempre repetir las cosas buenas y no volver a cometer los mismos errores", asegura. Alonso reiteró su "motivación" en el seno de Ferrari y dijo que, aunque este año tampoco ganase el Mundial, no piensa en abandonar la escudería italiana.
"Sé lo difícil que es ganar un Mundial y estoy en el mejor sitio para intentarlo. Incluso si no gano hay gente que está peor", subraya. "Aquí el equipo es muy profesional y determinado para alcanzar la victoria, algo que no sucede en todas partes, y esto me motiva", añade.
El piloto español explica que también intenta ayudar a sus compañeros de equipo, pero no se ve como un líder: "En Fórmula Uno no me gusta perder y sé que mi resultado depende del trabajo de mucha gente, así que intento ayudarles".
Alonso habla también de Robert Kubica tras su accidente en un rally y dijo haberse sentido "conmocionado" cuando conoció la noticia, aunque defiende al polaco: "Un rally con un coche homologado, casco y cinturón no es una locura". En la entrevista habla, asimismo, del caso del ciclista Alberto Contador y su presunto dopaje en el último Tour de Francia, y asegura que "no se debía haber llegado hasta este punto" en el proceso sancionador. "Han querido montar un poco de espectáculo, por desgracia".
Fuente: As
|
|
|
Domenicali no quiere quejas en cuanto a los Pirelli |
Enviado por: Topdriver - 18-03-2011, 13:52 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (14)
|
 |
DOMENICALI NO QUIERE QUEJAS EN CUANTO A LOS PIRELLI
Pide menos críticas y más "trabajar, desarrollar y mejorar"
![[Imagen: domenicali-(1).jpg]](http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/titular/domenicali-(1).jpg)
Stefano Domenicali. Foto @ Sutton
Stefano Doemnicali está cansado de las continuas quejas sobre los nuevos neumáticos que Pirelli ha preparado para 2011. La pretemporada ha dado mucho de qué hablar, tanto por el rendimiento de las escuderías como de la nueva reglamentación. Sin embargo, el tema que más ha sonado en el paddock y en las ruedas de prensa ha sido la degradación de las gomas de la marca italiana, pero Domenicali ha asegurado que las críticas en contra de las nuevas gomas son inútiles.
Fuente: C&DTheF1.com
El jefe de equipo de Ferrari, Stefano Domenicali, se ha mostrado tajante con las constantes quejas sobre el rendimiento de los neumáticos. El italiano es consciente de que el cambio de Bridgestone a Pirelli supone un nuevo reto para la Fórmula 1, especialmente a la hora de establecer la estrategia de carrera cuando se esperan de tres a cuatro paradas a lo largo de la prueba. Al mismo tiempo, ha señalado que ya ha comunicado a Ferrari, su escudería, que es inútil quejarse o crear excusas sobre el rendimiento de las nuevas gomas. Para el jefe de equipo de Il Cavalino Rampante, la única respuesta y solución posible es "trabajar, desarollar y mejorar".
Domenicali ya afirmó que los nuevos neumáticos son 'interesantes' para el Gran Circo, y recientemente ha añadido que no sirve excusar el rendimiento de un piloto o de un monoplaza por el cambio a Pirelli. "Si los neumáticos tienen una degradación diferente es porque es un producto diferente, así que se debe reaccionar. Quién haya sabido reaccionar mejor contará con una ventaja muy competitiva. Esta es una lógica que se aplica a todos, desde los pilotos hasta a los ingenieros", afirmaba el italiano.
Por Cristina Díaz
|
|
|
Brawn defiende la legalidad y la eficacia del escape frontal |
Enviado por: Topdriver - 17-03-2011, 13:18 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (3)
|
 |
Brawn: "Quizás el rendimiento sea mayor que el del doble difusor"
Ross Brawn sabe un par de cosas sobre la F1 y su normativa. Como cualquier otro gran personaje de este deporte, su objetivo siempre ha sido trabajar al límite de las reglas para conseguir el máximo rendimiento sin poner un pie en falso.
![[Imagen: difusor_mercedes.jpg]](http://www.caranddriverthef1.com/sites/default/files/imagecache/titular/difusor_mercedes.jpg)
Difusor del Mercedes W02. Foto © Sutton
Fuente: C&DTheF1.com
Ideador del doble difusor, el británico cree que los escapes frontales de Renault podrían ser más eficientes en cuanto a rendimiento que la innovación que Brawn GP presento hace dos temporadas. "Quizás el beneficio en cuanto a rendimiento sea mayor que el del doble difusor", ha dicho Ross. "Los equipos ya están trabajando con sus suministradores de motores para conseguir el máximo de los gases del escape".
Cada innovación introducida en este deporte siempre es examinada con lupa, pero Brawn no cree que la escudería de Enstone haya incumplido la normativa con su sistema de escapes frontales. "No pienso que desafíen mucho el reglamento. Son una idea inteligente, pero creo que no hay ningún problema en cuanto a la normativa".
La creación de Renault, consistente en dirigir el flujo de aire del escape por la parte delantera del pontón, haciendo pasar los gases bajo el fondo y contribuyendo así a aumentar el apoyo en curva, es otro ejemplo del espíritu de superación de diseñadores e ingenieros. "Luchar por llegar al límite del reglamento está en el espíritu de la F1", ha dicho Brawn. "Quizás en el futuro nos damos cuenta de que no estamos donde queríamos estar y entonces cambiaremos las normas para controlarlo. En 2013 llegará el único escape y el motor turbo, por lo que todo volverá a cambiar".
Por Martí Muñoz
|
|
|
|