Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 2242 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 2239 invitado(s) Applebot, Google, ethernet
|
Últimos temas |
HILO PRE-TEMPORADA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
2 horas
» Respuestas: 41
» Vistas: 3,312
|
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
02-02-2025, 11:42
» Respuestas: 124
» Vistas: 124,890
|
El Zulo
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
28-01-2025, 20:42
» Respuestas: 2,269
» Vistas: 500,373
|
TEMPORADA 2024 DE FÓRMULA...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
19-01-2025, 07:45
» Respuestas: 1,369
» Vistas: 246,747
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Enrike red
16-01-2025, 21:50
» Respuestas: 59,750
» Vistas: 9,926,960
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
07-01-2025, 20:09
» Respuestas: 333
» Vistas: 288,199
|
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
06-01-2025, 12:16
» Respuestas: 360
» Vistas: 121,457
|
Cine y Series, los safety...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Pablo
15-12-2024, 20:45
» Respuestas: 478
» Vistas: 227,564
|
24. GP DE ABU DHABI 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Pablo
08-12-2024, 17:06
» Respuestas: 79
» Vistas: 2,934
|
23. GP DE QATAR 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
04-12-2024, 08:12
» Respuestas: 11
» Vistas: 1,826
|
|
|
17. GP EEUU 2017 |
Enviado por: payoloco - 20-10-2017, 15:38 - Foro: Los Previos y Directos
- Respuestas (676)
|
|
Campeonato del Mundo de F1
#17. Gran Premio de EEUU 2017
Circuito de las Américas
COMIENZA LA ERA McLAREN-RENAULT
Fernando Alonso seguirá en la F1 al menos durante otro año más.
Hay algo más que decir?
La F1 es siempre impredecible, nada es seguro. Pero es importante estar en un buen equipo. Y McLaren lo es.
Fernando lo sabe y por eso ha renovado su contrato. Si no pensara que puede ganar con ellos, es seguro que hubiera escogido otra alternativa.
Además, por lo visto, el contrato contendría alguna cláusula de rendimiento para rescindirlo en caso de que el año que viene no se cumplan los objetivos previstos.
Y estos objetivos, en mi opinión, son los que está mostrando Red Bull en las últimas carreras: podios y.....quién sabe si alguna victoria.
Creo que Fernando está viendo el potencial del motor Renault, está viendo que RedBull va a perder importancia para el motoristas francés, y McLaren va a tener un trato igual o mejor que el que dan a las bebidas isotónicas. Además Renault parece haber desarrollado por fin el 'boost' para la clasificación.
Creo que Fernando junta todo esto y le da para hacer podios el año que viene (una de sus metas es conseguir esos 100 podios que se le resisten) y alguna que otra victoria.
Si McLaren sigue avanzando con el chasis, Fernando luchará por la victoria en circuitos como Mónaco, Austria, Hungría y Singapur.
Entiendo que el optimismo tampoco sea desbordante.
Es normal.
Pero yo sólo os pido que imaginéis a Fernando ganando una carrera el año que viene.
Solo eso.
El resto se construirá a partir de ahí.
HORARIOS del GP
(Horario en España)
Viernes 20 de octubre:
LIBRES 1: 17:00-18:30
LIBRES 2: 21:00-22:30.
Sábado 21 de octubre:
LIBRES 3: 18:00-19:00
CLASIFICACION: 23:00
Domingo 22 de octubre:
CARRERA: 21:00
EL TRAZADO
FERNANDO ALONSO Y EL GP DE EE.UU.
El GP de EEUU es territorio exclusivo de varios pilotos, que cuentan cada uno con 5 victorias. El primero de ellos es Ayrton Senna, que logró 2 victorias con Lotus y las 3 restantes ya estando en McLaren. Estas carreras se celebraban en aquellos tiempos en el circuito de Phoenix. El segundo es Michael Schumacher, ya corriendo en el circuito de Indianápolis, que logró 4 victorias consecutivas entre 2003 y 2006. Y finalmente Lewis Hamilton, con 2 victorias en la época en McLaren y las 3 últimas ediciones ya en el circuito de las Américas.
Mención especial para Keke Rosberg, que logró 2 victorias consecutivas, saliendo desde el 5º y el 8º. Y para Graham Hill, que logró 3 victorias en la década de los 60.
Fernando Alonso no ha ganado nunca en este circuito, pero aún así ha dejado como de costumbre muestras de su gran calidad.
2001:
Alonso dio en este circuito uno de esos destellos que hacían presagiar que estábamos ante un piloto especial.
En la clasificación logró un impensable 17º puesto, metiendo a su compañero de equipo 1,3 segundos.
Pero es que además superó a Jacques Villenueve, que conducía un BAR-Honda, coche muchísimo más rápido que el Minardi.
La cara de Michael, mientras se preparaba para subir al coche, parece decir "caray con el chaval". Solo 4 años más tarde lo comprobaría en persona.
Después en carrera su coche dijo basta en la vuelta 36.
Aquella supuso la última victoria del finlandés Mika Hakkinen, la nº 20 de su carrera.
https://www.youtube.com/watch?v=Kf-AcV-3Qc0
2003:
Ya con un Renault prometedor, Fernando calificó 6º por delante de Schumacher, aunque acabaría ganando aquella caótica carrera, que suponía su victoria nº 70.
Pero en carrera, el motor del Renault dijo basta. Se resistía acabar este gran premio.
https://www.youtube.com/watch?v=0-E_pzabRNU
2004:
De este año nos acordamos todos, porque Fernando hizo una de esas salidas a las que nos tenía acostumbrados y con las que asombraba al mundo.
Saliendo 9º, se puso 3º en la primera curva!
Pero la mala suerte en este circuito aún no se había agotado, y un nuevo fallo mecánico nos hizo abandonar.
Aquel año Takuma Sato clasificó y acabó 3º con su BAR-Honda, para alegría de los nipones.
Ralf Schumacher sufrió un fuerte accidente, a modo de presagio del que sufriría al año siguiente.
https://www.youtube.com/watch?v=Y-nopsyyVn4
2005:
Este año fue el famoso año en el que las escuderías que usaban neumáticos Michelin se negaron a correr por falta de seguridad.
Solo 6 coches corrieron esa carrera, puesto que solo Ferrari, Jordan y Minardi usaban Bridgestone.
Una de esas decisiones de la FIA que hacían de la F1....un circo avergonzante, y que en aquellos años tenía a Ferrari como su máximo protegido.
El más contento de todos supongo que sería Tiago Monteiro, que subió al podio con su Jordan.
Fernando Alonso, líder del mundial en ese momento, se retiró de la carrera junto con el resto de pilotos, para observar desde el muro cómo Schumacher lograba una cómoda victoria.
https://www.youtube.com/watch?v=kQboGOK5SEc
2006:
Este año Alonso calificó 5º y por primera vez pudo acabar la carrera, en idéntica posición. Carrera muy accidentada por cierto, solo 9 coches la acabaron.
Victoria para Schumacher, la nº 87 de su carrera, que le hacía ponerse 19 puntos por detrás de Fernando en el campeonato.
https://www.youtube.com/watch?v=LDh11dvA0D4
2007:
Los que presenciamos aquel año, en esta carrera constatamos que algo estaba pasando en el equipo. Después de que la prensa se nos echase encima tras el GP de Mónaco (y sobre todo encima de Dennis) y que Hamilton ganara en Canadá, aquí yo creo que es donde el equipo definitivamente se alineó al 100% con Hamilton. Y no lo digo porque Hamilton no se apartara en el adelantamiento, no tenía por qué, lo digo porque en el equipo ya no se ocultaban lo más mínimo por mostrar con quién iban y con quién no. Solo había que ver cómo se celebraban las poles y victorias de uno u otro.
Hamilton se ponía 10 puntos por encima de Alonso al terminar esta carrera.
https://www.youtube.com/watch?v=U8190t4mrbc
2008:
2009:
2010:
2011:
2012:
2013:
2014:
2015:
2016:
INFO DE PIRELLI
COMPUESTOS PARA LA CARRERA
La FIA y Pirelli han acordado sumarse al homenaje y el apoyo en la lucha contra el cáncer de mama, y para ello el neumático ultrablando será de color rosa en lugar del morado habitual.
BLANDOS (amarillos) +SUPERBLANDOS (rojos) + ULTRABLANDOS (rosas)
+ INTERMEDIOS (verdes) + LLUVIA (azul)
NEUMÁTICOS ELEGIDOS POR LOS PILOTOS
PREVISIÓN METEOROLÓGICA
Temperaturas MEDIAS en torno a los 26ºC.
Mucho ojo a la posible LLUVIA.
El sábado dan probabilidad del 40% de llover a la hora de la qualy (16:00 de allí), pero el domingo a la hora de la carrera (14:00h de allí) la probabilidad baja al 20%.
https://www.accuweather.com/es/us/austin...her/351193
EL OBJETIVO DE ESTA CARRERA: SUPERAR A STOFFEL VANDOORNE
Voy a ser pesado con algo que vengo repitiendo durante toda la semana.
Este va a ser el último circuito en el que McLaren tenga opciones reales de puntuar. El resto de circuitos serán duros para el motor Honda con la amenaza de nuevos abandonos.
Así que esta carrera es muy importante.
Y es muy importante porque Alonso debe superar a su compañero de equipo en esta carrera. Debe sumar como mínimo 3 puntos más que el piloto belga.
En caso de empate, Fernando tiene una mejor clasificación que él (6º en Hungría), por lo que se pondría por delante en el mundial.
Creo que es importante tanto para Fernando como para que la prensa británica esté tranquila, que Fernando acabe la temporada por delante. Por muchos abandonos que haya tenido.
Para eso, debe acabar la carrera 8º y que Vandoorne acabe 10º o peor.
O bien acabar 7º y Vandoorne 9º o peor, etc etc.
La clasificación puede ser en mojado, o bien en condiciones cambiantes. Mucho ojo aquí con las estrategias.
Y luego en la carrera, la salida puede ser fundamental. Ya hemos sufrido algún enganchón en esa primera curva sin casi visibilidad.
Creo que sobran los motivos para ver esta carrera y apoyar a Fernando más que nunca en estos 3 últimos años.
SALUDOS A TODOS Y QUE ALONSO HAGA UNA GRAN CARRERA!!!
|
|
|
16. GP JAPON 2017 |
Enviado por: payoloco - 04-10-2017, 17:28 - Foro: Los Previos y Directos
- Respuestas (664)
|
|
Campeonato del Mundo de F1
#16. Gran Premio de Japón 2017
Circuito de SUZUKA
(foto: 1er GP de Japon, en 1976, en Fuji)
EL PAÍS DEL SOL....MENGUANTE
Volvemos a Japón de la mano de Honda.
El primer año todo era caras largas. Decepción.
El segundo año se había mejorado, pero no lo que se esperaba.
El tercer año hemos roto la relación. Ya no habrá más Honda en el camino de Fernando.
Cada año, cada carrera, las esperanzas de ganar con Honda se iban haciendo más y más pequeñas.
El país del sol naciente parecía ser la solución a todos nuestros problemas, allá a finales de 2014, cuando Fernando anunció que dejaba Ferrari.
Pero lejos de iluminarnos cada día más, aquel sol lo que ha hecho es apagarse, disiparse.
No habrá victorias con McLaren-Honda.
El año que viene prestaremos atención a lo que hacen con Toro Rosso, muchos cruzarán los dedos porque el motor no de el eternamente anunciado salto de calidad a los mejores.
Yo, sinceramente, no creo que ocurra. Estos motores son muy complejos y lleva mucho tiempo mejorarlos.Así se pensó. Esa era la idea.
Además el chasis del Toro Rosso, que suele ser bastante bueno, nunca estará a la altura de los mejores, por mera cuestión de recursos y evolución.
En cualquier caso la preocupación debería centrarse en lo que seremos capaces de hacer con Renault.
Siempre y cuando, claro está, Fernando renueve con McLaren, que es algo que todavía no ha dicho.
Supuestamente, después de esta carrera, quizá incluso durante el Gran Premio, anunciará su decisión.
Todo el mundo espera que renueve con McLaren.
Pero si algo ha hecho Fernando durante estos 16 años, es sorprendernos.
Quién sabe.
HORARIOS
(Horario en España)
Viernes 6 de octubre:
LIBRES 1: 03:00h-04:30h
LIBRES 2: 07:00h-08:30h
Sábado 7 de octubre:
LIBRES 3: 05:00h-06:00h
CLASIFICACION: 08:00h
Domingo 8 de octubre:
CARRERA: 07:00h
EL TRAZADO
EL GP DE JAPON Y FERNANDO ALONSO
2001:
Alonso logra un increíble 11º puesto con el Minardi, después de salir el 18º. Marcó además el 14º mejor tiempo.
Primera gran demostración de que había llegado un piloto de un talento enorme.
2003:
Tras salir 5º y colocarse 3º en los primeros metros, Alonso se vió obligado a abandonar cuando iba 2º.
Una pena aquellos 2 abandonos seguidos en las 2 últimas carreras, porque teníamos a tiro coger a Ralf Schumacher en el campeonato y haber quedado por encima de uno de los Williams, que se dice pronto.
Aquel año, por cierto, 8 pilotos distintos ganaron al menos una carrera: Schumacher (6), Raikkonen (1), Montoya (2), Barrichello (2), Ralf Schumacher (2), Alonso (1), Coulthard (1) y Fisichella (1).
Pese a la gran diferencia en victorias, Schumacher ganó el título por solo 2 puntos! (93 a 91).
2004:
Tras una calificación en la que no pudo pasar del 11º, acabó 5º después de una gran remontada.
Como dato curioso, en aquella carrera corrió Villenueve su 2ª carrera, en sustitución de Trulli. No tardó mucho Alonso en dar cuenta de él.
Aquel año fue de ultra-predomino de Ferrari. Schumacher "ganó" las 13 primeras carreras.
Y lo entrecomillo porque en realidad no fue así. En Mónaco tuvo que abandonar cuando iba 1º, porque salió el SC y Montoya chocó contra Schumacher en el túnel (os acordáis??).
Así que fueron 12, pero lo mismo da. Aquel Ferrari se parecía a los Mercedes de 2014-2016. No tenía rival.
2005:
Esta carrera fue muy especial, porque fue el primer GP después de que Alonso se proclamase campeón del mundo por primera vez en la anterior carrera de Brasil.
La repentina lluvia en calificación pilló por sopresa a varios pilotos incluido Alonso, lo que propició una pole para Ralf Schumacher con su Toyota.
Sin embargo, aquella carrera tendría nombre propio: Kimi Raikkonen.
Por aquellas era un piloto con mayúsculas, ahora solo es la sombra de lo que fue. Saliendo el 17º, logró ganar la carrera haciendo un auténtico carrerón.
https://www.youtube.com/watch?v=hwcSaayPy7w
Alonso clasificó el 16º y acabó la carrera 3º, dando también un gran recital.
Pero si hay algo que recordaremos de aquella carrera por encima de todo, fue uno de los mejores adelantamientos que Alonso ha hecho nunca: el adelantamiento a Schumacher en la curva 130R.
https://www.youtube.com/watch?v=jtMSnA_7dEk
2006:
Los Ferrari en esa 2ª mitad de temporada estaban muy fuertes, y a nosotros unas pocas carreras antes nos habían prohibido el mass-damper.
Ferrari venía de ganar 3 carreras seguidas y la de Japón no parecía que fuera a ser la excepción.
Máxime habiendo hecho 1º y 2º en clasificación. El mundial se complicaba muuuuucho, todos los que estábamos viendo aquel año en directo lo sabíamos.
A esta penúltima cita del calendario se llegaba empatados a puntos pero con una clara superioridad de los coches rojos.
Lo dicho, jodido.
Me acuerdo bien de lo que me pasaba por la cabeza en esa carrera. Alonso había conseguido remontar desde la 5ª plaza, superando incluso a Massa.
Estábamos detrás de Schumacher como a unos 3 segundos. Más de media carrera ya.
Schumacher iba controlando, poco había que hacer. Bueno, un 2º puesto no está nada mal después de salir 5º, nos ponemos a 2 puntos en el campeonato, y luego intentar ganar en Brasil y que Michael haga 3º o peor. Algo es algo.
Y sin embargo ocurrió.
Esa imagen la tengo grabada en la memoria! La cámara ya dejaba a Schumacher tomar la curva 8 para centrarse en Fernando, cuando un chispazo sacudió mis neuronas.
Eso era humo!?!?! Sí!! Tenía que ser humo! Pero si el Ferrari de Schumacher lleva años sin romper!
Tras esos 4 o 5 segundos interminables en los que la cámara se había centrado en Fernando, la retransmisión cambia de cámara nuevamente a Schumacher.
Y lo vemos. La nube de humo blanco. El Ferrari de Schumacher había roto motor! Nos poníamos primeros en la carrera.
Victoria fácil, y de repente íbamos líderes del mundial con 10 puntos de ventaja y a falta de una carrera.
El segundo mundial al alcance de la mano. 'Cuándo la suerte nos acompañaba'.
2007:
Si en 2006 Japón fue el lugar donde prácticamente logramos un nuevo mundial, este año fue justo al contrario.
Carrera caótica en agua y Alonso, que venía con el coche tocado, tuvo un accidente que le dejaba prácticamente sin opciones en el mundial.
Nos poníamos a 12 puntos de Hamilton a falta de 2 carreras. Con McLaren en contra. Casi ná.
Aquí las impresiones de Fernando tras la carrera, obviamente bastante alicaído tras el resultado, sabedor de que las opciones del título se desvanecían salvo un improbable abandono de Hamilton, ya que no había abandonado en todo el año por problemas mecánicos.
Lo que no sabía Fernando es el papel que iba a jugar la grava de China.....
https://www.youtube.com/watch?v=zmOUNcNJkxA
En la pista de Fuji en 2007, también tuvimos otra oportunidad de comprobar que Hamilton estaba protegido por la FIA. A mitad de carrera tuvo que salir el SC, y como ha sido habitual en Lewis durante toda su carrera, empezó a comportarse de manera errática tras el SC, provocando el accidente entre Webber (Red Bull) y Vettel (Toro Rosso), que iban 2º y 3º.
La FIA, para variar, no sancionó a Hamilton.
https://www.youtube.com/watch?v=srZsbnGxu1A
2008:
El destino nos tenía guardada una compensación por lo del año anterior.
Y vino en forma de una increíble victoria (la 2ª y última de Fernando aquí) con el Renault R28. Sí, sí!! Con el R28.
Otra de las grandes carreras de Fernando. Otro de los grandes años de Fernando (para mí el 2º-3º mejor año de toda la carrera de Fernando junto con 2012 y 2014).
Un nuevo resultado impensable con un coche que no estaba para acabar ahí. Grande Fernando.
Kúbica 2º, por cierto.
Algo más a remarcar de aquel año?
Bueno pues sí, allí comenzó lo que con luego con el tiempo se convirtió en una bonita amistad entre Lewis Hamilton y Felipe Massa.
2009:
El Arre29 poca lucha pudo dar aquí, clasificando 12º y acabando 10º.
Victoria que acabó llevándose Vettel, ya que el RB la segunda mitad de aquel año era el mejor coche.
Ese año nuestro amigo 'DJ' Alguersuari tuvo un "sustito gordo" en la 130R....cuando casualmente en la qualy ya había tenido otro susto en la última curva.
De este salió ileso, pero bien podía haberle costado algún disgusto.
https://www.youtube.com/watch?v=8rY2gwZ_YRg
2010:
Llega el primer año en Ferrari, y llegamos a este circuito después de haber dado una clase magistral en Singapur y de habernos acercado a tan solo 11 puntos de Webber (que era el líder).
Pero llega Suzuka y vemos como los RB hacen primera línea en qualy y Fernando solo puede ser 5º (para variar con el Ferrari). Pese a eso, otra gran carrera acabando 3º, y perdiendo solo 3 ptos en el campeonato, que se ponía al rojo vivo.
Fue también el año 'de los barquitos', ante el aguacero que azotó Suzuka en varios momentos del fin de semana:
Y sus impresiones después de la carrera. Hay que seguir empujando, RB tiene el mejor coche pero hay que agarrarse al podio como sea y esperar que Webber (sí, sí, Webber, no Vettel) pinche en algún momento. Lo que no sabíamos es que a RedBull Webber le importaba un pimiento. El objetivo era intentar ganar con Vettel.
https://www.youtube.com/watch?v=Q72k5c8I3Zk
2011:
Otro 5º en calificación que Fernando se encargó de transformar en 2º el domingo, en un GP sin alicientes puesto que el título hacía ya mucho tiempo que se había decidido. Sin embargo el subcampeonato estaba en juego, con Fernando a solo 1 puntos de Jenson Button, pero ganó el británico en Japón y las opciones se redujeron mucho.
2012:
Quién no recuerda este Gran Premio?? Jugándonos todo, estando todo tan apretado, madrugada...ojos aún con sueño, salida de infarto desde un mal 8º puesto......y Kimi no levanta ni medio metro, acaba pinchándonos el neumático y provocándonos el 2º abandono de la temporada.
Adiós a la increíble ventaja que habíamos cogido en la primera mitad del campeonato (40 puntos después de Hungría).
Pasamos de tener con Vettel 29 puntos de ventaja a tan solo 4 tras su victoria aquí. Y en la siguiente carrera perdimos el liderato, que ya no volvimos a coger.
Un injusto final para la mejor temporada de la historia de Fernando Alonso. Pero quedará para siempre en nuestras retinas.
Kobayashi lograría aquí un gran podio delante de su público, al quedar 3º por detrás de los dos RB.
2013:
Este año también llegaba sin gracia a esta carrera, con Vettel campeón desde hacía mucho tiempo.
La única batalla estaba por el subcampeonato, ya que Raikkonen con su Lotus venía haciendo una 2ª mitad muy buena, y le teníamos a menos de 30 puntos.
Para más inri, le volvíamos a tener pegado en la salida, con el infausto recuerdo de un año atrás.
Alonso salía 8º y acabó 4º, un puesto por delante de él. Doblete de RB con Grosjaen 3º, que parecía que podía lograr la victoria, pero en su equipo pecaron de prudentes.
2014:
Todo lo ocurrido aquel año quedará en el triste recuerdo del accidente que acabaría teniendo como resultado la muerte de Jules Bianchi, a tan solo 3 vueltas de que terminara la carrera. Se podría hablar mucho sobre aquello, pero no acabaría nunca. Solo diré que nos dejó el que prometía ser un grandísimo piloto. Piloto de Marussia, había sorprendido a propios y a extraños con las dos temporadas que estaba haciendo, en las que siempre llevaba el coche mucho más lejos de donde debía estar, consiguiendo acabar un 13º, un 14º, cuatro 15º, y cinco 16º, sin olvidar el descomunal 9º puesto en Mónaco 2014, con un coche que calificaba el 20º de media.
Me recordaba mucho a Alonso en sus primeros años.
D.E.P.
2015:
En el primer año con Honda, unos insulsos resultados: 14º en qualy y 11º en carrera.
Y el famoso recadito por radio "This is a GP2 engine!" que dejó Alonso por si algún directivo de Honda lo escuchaba.
Por arriba, Hamilton forzó a Rosberg a salirse a la hierba en la curva 2 y posteriormente logró una victoria fácil.
2016:
Este año McLaren logró la peor clasificación final en un GP desde que empezó como escudería allá por 1966.
Alonso y Button finalizaron 16º y 18º respectivamente.
Y todo gracias a Honda. A que mola?
En cuanto al campeonato, a esta carrera se llegaba después del abandono de Hamilton en Malasia, y las declaraciones en las que dijo que pensaba que en su equipo le estaban haciendo sabotaje. Victoria final de Rosberg.
INFO DE PIRELLI
COMPUESTOS PARA LA CARRERA
MEDIOS (blancos) + BLANDOS (amarillos) +SUPERBLANDOS (rojos)
+ INTERMEDIOS (verdes) + LLUVIA (azul)
NEUMÁTICOS ELEGIDOS POR LOS PILOTOS
Ya sabéis que el neumático duro Pirelli ha dejado de usarlo porque no funcionan. En este circuito se solían usar los duros.
EL TIEMPO
Temperaturas MEDIAS en torno a los 25ºC, en principio SIN LLUVIA
http://www.accuweather.com/es/jp/suzuka/...er/2344040
ESPERANDO EL ANUNCIO DE FERNANDO
Otra carrera más de las 4 que faltan este año que veremos sin un gran interés.
Es así. Qué le vamos a hacer. Honda no corre, McLaren centrado en adaptar el chasis al motor Renault, Ferrari sigue obcecada en no-ganar, solo un abandono de Hamilton daría un poco de gracia al campeonato....
Así que nuestra única atención estará centrada en si Alonso, por fin, anunciará el equipo en el que correrá el año que viene.
Será McLaren-Renault?
Será Renault?
Correrá también la Indy?
LeMans?
Lo sabremos muy pronto.
SALUDOS A TODOS Y QUE ALONSO HAGA UNA GRAN CARRERA!!
|
|
|
15. GP MALASIA 2017 |
Enviado por: payoloco - 27-09-2017, 14:12 - Foro: Los Previos y Directos
- Respuestas (471)
|
|
Campeonato del Mundo de F1
#15. Gran Premio de Malasia 2017
SEPANG
ADIÓS CASSINI.........ADIÓS HONDA.
Lo veis?
Veis ese puntito?
En la enormidad del espacio?
Próxima a la fastuosidad de Saturno y sus babilónicos anillos?
Es la sonda Cassini, horas antes de adentrarse en la atmósfera de este gran planeta para ser engullida, devorada.
Y desaparecer. Para siempre.
Bon voyage, Cassini.
Podríamos hacer una fácil analogía con Honda, imaginando que ha sido nuestra particular sonda Cassini.
Si al menos nos hubiera dejado un puñado de bonitas fotografías....
A ti Honda, ni el saludo.
HORARIOS
(Horario en España)
Viernes 30 de septiembre:
LIBRES 1: 05:00h-05:30h
LIBRES 2: 09:00h-09:30h
Sábado 1 de octubre:
LIBRES 3: 08:00h-09:00h
CLASIFICACION: 11:00h
Domingo 2 de octubre:
CARRERA: 09:00h
EL TRAZADO
FERNANDO ALONSO Y EL GP DE MALASIA
Como tuiteaba el propio Fernando esta semana, el difícil circuito de Sepang es uno de los favoritos de Alonso, al que está ligado de manera especial y en el que ha cosechado no sólo grandes números sino además protagonizado algunas de sus mejores carreras de siempre.
Este ha sido el paso del español por este circuito, resumido en algunas imágenes y videos:
2003:
Aquí está "Fernandito" levantando el dedo victorioso.
Fue aquí su primera victoria en la F1? El que lea este foro y no sepa esta pregunta seguramente se merezca una colleja.
Aunque lo que quizá no recuerde por ser menos trascendental es que aquí fue donde Fernando Alonso logró su primera pole position.
Esa felicidad, aún virginal, así lo demuestra. Renault, de hecho, copó la primera línea en clasificación, aunque luego no pudo aguantar el ritmo superior de carrera de Ferrari y McLaren.
Michael Schumacher observa a Alonso con cierta simpatía, quizá todavía desconociendo que se encontraba al lado del que 3 años más tarde sería el piloto con el que se jugaría el título hasta la (pen)última carrera.
El domingo, nuevos resultados para el recuerdo, con la primera victoria en la carrera de Kimi Raikkonen.
2004:
No se corrió.
2005:
En el último año de los bárbaros motores V10, esta vez sí, Alonso logró la que era su primera victoria en el circuito de Kuala Lumpur.
2ª carrera del año y primera victoria....la cosa pintaba bien y yo creo que todos sabíamos que estábamos ante algo especial, y más con una Ferrari totalmente desdibujada tras el cambio (un poco a traición) de los neumáticos para que durasen toda la carrera.
En el podio le acompañaban el que durante los dos años anteriores fue su compañero de equipo y....recordáis quién es el otro piloto? (la verdad es que cuesta reconocerle)
'Fisico' no pudo hacer buena su tercera posición en qualy al verse en un enganchón con Webber.
2006:
Si 2005 fue al año de Fernando y Fisico se quedó sin probar el éxito, este año sería justo al revés.
Pole y victoria para el piloto italiano, mientras que Fernando sólo pudo calificar 8º, aunque luego lo arregló durante carrera para terminar 2º y lograr así el primer DOBLETE de Renault en su segunda era en la F1 (2002-2011).
2007:
Los Ferrari y los McLaren se entremezclaron en la qualy, con pole de Massa, pero ya en la salida los Mclaren se pusieron primero y segundo.
Gran victoria de Fernando que terminó 17 segundos por encima de Lewis. Por aquel entonces, en esta 2º carrera las cosas aún estaban tranquilas....
2008:
Con el R28 de la primera mitad del año poco se podía hacer. Fernando hizo 8º tanto en qualy como en carrera.
Massa no supo hacer buena su pole terminando en la grava a mitad de carrera, lo que nos permitió ver un duelo de alto nivel entre Kimi y Kúbica, que con aquel BMW de la primera mitad de 2008 plantó cara durante muchas carreras a los más rápidos Ferrari y McLaren. Tal fue así, que Kúbica en la séptima carrera se puso líder del campeonato.
2009:
Ya sabemos que el R28 hacía bueno al R29 (ahí es nada) así poco se puede decir de esta carrera en la que Alonso solo pudo calificar 10º y acabar el 11º....
Nada? Bueno nada para los "wikipedistas", que miran esos datos y dan por sentado que no pasó nada relevante.
Pero sin embargo Fernando hizo una de sus mejores salidas (en mi opinión) poniéndose 3º (!!!) tras la tercera curva y adelantando, entre otros, a los RB, a un BrawnGP, a un Toyota....(en el año, recuerdo, de los difusores dobles).
Ahí es nada. Insisto, para mí, una de sus mejores salidas (por lo difícil de las curvas 1 y 2 y el contraperalte de la 3).
No he sido capaz de encontrar la salida con más calidad, pero ahí va:
https://youtu.be/c4J-GGzuQLc?t=10m58s
Después, en la carrera, se impuso la superioridad del BrawnGP al Toyota
2010:
Primer año en Ferrari y primera cagada en la clasificación.
En condiciones de húmedo a seco, no estuvieron listos desde el muro, nos arriesgamos a no salir más en la Q1 y luego todo el mundo mejoró.
Así que ahí nos quedamos con cara de pardillos (junto a Massa y Hamilton, que hicieron lo propio).
Luego, y pese a que probablemente esta carrera tampoco sea recordada por nada especial, Alonso hizo una de sus mejores carreras de siempre.
Tampoco os acordábais? Estamos buenos.....
Por qué? Pues porque Alonso perdió el embrague en la vuelta de formación, y tuvo que hacer toda la carrera sin él.
Tenía que frenar de manera especial en todas las curvas (el engranaje no iba bien del todo) y la carrera se volvió una odisea.
En palabras de Fernando, "ha sido la carrera más difícil de toda mi carrera, he tenido que improvisar en cada curva. Si me preguntan en un futuro cuál fue la mejor carrera de mi vida, diré que Malasia 2010 y la gente me tomará por loco."
Pese a todos estos problemas, llegó a ponerse 5º en carrera, aunque una mala estrategia le puso 9º y posteriormente una rotura de motor a falta de 2 vueltas le hizo abandonar.
RB hizo aquí doblete.
Alonso acosando a Button.
2011:
El año de los difusores soplados de RB, y el año en el que los McLaren eran rapidísimos, Alonso calificó 5º.
El ritmo de carrera, como durante todo aquel 2011, era bastante bueno.
Eso nos permitió acosar a Hamilton por el 3er puesto durante algunas vueltas, aunque un pequeño error de Alonso acercándose en exceso con el rebufo hizo que rompiera parte del alerón delantero, lo que nos hizo bajar a la 7ª plaza.
Finalmente 6º, pero aún así por delante de Hamilton.
https://www.youtube.com/watch?v=opj_RtQLUoA
Petrov nos enseñó todo lo alto que se puede llegar con un coche de F1...
2012:
El año de los milagros. El mejor pilotaje 'anual' que he visto/leído hacer a ningún piloto.
Aquel Ferrari, pésimo en calificación, mejor en carrera, pero aún así peor que los McLaren, los RB.
Fernando salía 8º en una carrera loca que empezó sobre mojado y tuvo que ser detenida en la vuelta 9 hasta que amainara la lluvia.
Antes le dio tiempo a adelantar a Vettel en boxes,
Después, condiciones cambiantes, buena estrategia en el muro de Ferrari, y tan solo 3 vueltas después de la reanudación Fer ya estaba 1º.
El resto de carrera lo conocemos bien, ya que nos tuvimos que defender del acoso de Sergio Pérez, que con su Sauber lograría su primer podio en la F1.
Una de las grandes-grandes victorias de Alonso.
Aquella en la que hizo llorar a Andrea Stella mientras pronunciaba la ya mítica frase "This is one of the most beautiful. One of the most, most beautiful. We are so proud of you."
Video con los mejores momentos:
https://www.youtube.com/watch?v=WsrwXrp2wfY
Y la última vuelta onboard de Fernando. Muy grande:
https://www.youtube.com/watch?v=LrfWRW1MJhQ
2013:
Este año seguro que también lo recordamos todos.
Empezamos muy bien, no ganamos en Australia pero vimos que teníamos coche, en qualy seguíamos bastante detrás de los RB pero en carrera teníamos ritmo de victoria.
En Malasia clasificamos 2º y 3º (mas-alo), la mejor clasificación en años.
Había muy buenas sensaciones, teníamos ritmo para ganar, y más después de ver que los RB en carrera se desdibujaban.
Además, era la carrera nº 200 de Fernando Alonso en la F1.
Pero en la curva 1, como ya le pasara dos años antes, Fernando cometió un pequeño error acercándose demasiado a Vettel y dañando ligeramente el alerón.
La vuelta posterior la conocemos todos.
El coche echando chispas pero aguantando en ritmo, el coche que no entra a boxes, nos emparejamos con Webber en la recta y....pam.
Aquí esas primeras vueltas:
https://www.youtube.com/watch?v=m9IXulkJOHs
Y qué pasó después? Pues dos cosas, la primera que Hamilton se equivocó de boxes, y quiso cambiar neumáticos en McLaren en lugar de en Mercedes.
Y después, aquella carrera nos volvió a dejar muestras de cómo se las gasta Vettel y de su poca categoría como deportista.
Desobedeció órdenes de equipo y se saltó aquel ya mítico 'MULTI 21'....
2014:
Comienza la era híbrida, y como sabemos el F14T no cumplió con las expectativas (no las nuestras, que también, sino las del propio Montezemollo cuando dijo aquello de "somos un equipo que motorista".
Y quién nos iba a decir, tras 3 años en Honda, que aquel Ferrari a día de hoy nos parecería bueno?
Clasificamos 4º a menos de 8 décimas (sí, sí, como lo oyes, pero claro, es que la qualy fue en mojado).
Terminamos la carrera también en 4ª posición. Gran resultado visto lo visto.
Según el propio Fernando, "el coche es fiable pero le falta velocidad".
2015:
Sí, amigos, llegamos a Honda.
Aquí los resúmenes van a durar poco, porque poco hay que contar.
En el primer año con McLaren-Honda, duramos aquí 21 vueltas. No está mal.
Por su lado, Vettel ganó aprovechándose de la errática estrategia de Mercedes.
2016:
El 2º año las esperanzas eran similares, aunque la segunda mitad de año fue ""aceptable"" y terminamos puntuando alguna que otra carrera.
Esta fue una de ellas, con un espectacular 7º puesto de Fernando (tras salir el último).
Hamilton rompió aquí su motor, lo que a la postre significó perder el mundial. Ganó Ricciardo.
PREVIA DE PIRELLI
COMPUESTOS PARA LA CARRERA
La FIA y Pirelli (total ya a estas alturas no nos vamos a asustar de na) decidieron hace un tiempo que NO SE VOLVERÍAN A USAR LOS NEUMÁTICOS DUROS (naranjas) debido a su peligrosidad ya que los equipos son incapaces de calentarlos por su extrema dureza.
Se suman, en cuanto a inutilidad, a los de lluvia extrema, con lo cual de 7 neumáticos posibles solo pueden usarse 5. Ole.
MEDIOS (blancos) + BLANDOS (amarillos) + SUPERBLANDOS (rojos)
+ INTERMEDIOS (verdes) + LLUVIA (azul)[/b][/size]
NEUMÁTICOS ELEGIDOS POR LOS PILOTOS
EL TIEMPO
Temperaturas ALTAS en torno a los 30ºC pero en principio SIN LLUVIA
http://www.accuweather.com/es/my/sepang/...her/229918
TOCA JUGAR AL SERIO
Entre el desastre de Honda y que estamos centrados ya en el año que viene y lo que puede hacer McLaren y Renault, toca ver la carrera como el que ve un documental de la 2.
Esto es, sin emoción ninguna.
De pequeños jugábamos a aquello del serio y el primero que se reía perdía.
Esto es un poco igual. Honda da risa, pero intentemos ser serios. O como mínimo, no llorar.
SALUDOS A TODOS Y QUE ALONSO HAGA UNA GRAN CARRERA!!!
|
|
|
14. GP SINGAPUR 2017 |
Enviado por: payoloco - 13-09-2017, 13:59 - Foro: Los Previos y Directos
- Respuestas (912)
|
|
Campeonato del Mundo de F1
#14. Gran Premio de Singapur 2017
MARINA BAY
LA ESCALERA DE ESCHER
Subimos?
Bajamos?
Acaso permanecemos quietos?
Estas son las dudas tras el cambio a los motores Renault. Nos asaltan los miedos. Fantasmas del pasado. Fantasmas del futuro.
Y si Honda el año que viene hace un motor a la altura de Mercedes? Y si hace un motor mejor que Renault?
Quién nos dice que con Renault nos irá mejor?
Será el chasis McLaren tan bueno como dicen una vez que le pongan un motor con más potencia que le haga ir al límite?
Son todas preguntas acerca del futuro, realizadas en un momento puntual del tiempo.
Desde la quietud, desde lo infinitésimo del punto en el que estamos, es imposible conocer ninguna respuesta.
La única manera de saber hacia dónde vamos, es movernos. Sólo el movimiento y el paso del tiempo nos dirá si subimos o bajamos.
Es hora de moverse.
HORARIOS del GP
(Horario en España)
Viernes 15 de septiembre:
LIBRES 1: 10:30h-12:00h
LIBRES 2: 14:30h-16:00h
Sábado 16 de septiembre:
LIBRES 3: 12:00h-13:00h
CLASIFICACION: 15:00h-16:00h
Domingo 17 de septiembre:
CARRERA: 14:00h
Información del Trazado y Datos del Circuito
Logros de Fernando Alonso
Singapur es un circuito que a Alonso se le da muy bien, y es porque este trazado es muy muy exigente, con muchísimas curvas muy complicadas. Y mantener la concentración tanto tiempo es difícil, de ahí que en este circuito haya muchos pilotos que acaben contra los quitamiedos.
5 podios y 2 victorias son los mayores logros de Fernando aquí, un circuito en el que siempre nos ha deleitado con grandes actuaciones.
Llegamos ahora a la 10ª edición de este GP, que tuvo su primera cita en el año 2008.
Más allá de que en 2008 hubiera crashgate o no, aquel año Alonso cuando se puso en cabeza mantuvo mejor ritmo que McLaren o Ferrari, los mejores coches de aquel año, así que a él no le regalaron nada. Como nota curiosa, mirad quienes acompañaron a Fernando en el podio. En aquel 2008 ninguno de los dos podría adivinar que 6 años más tarde estarían juntos en el mismo equipo y a manos del coche más dominador de la historia de la F1. Y a la derecha podemos ver a Flavio, ocultos sus ojos tras esos oscuros cristales. Se podría imaginar la que se le vendría encima un año después, cuando se destapó todo?
Como todos sabemos las alegrías no terminan aquí. Si bien hay que reconocer que el arre28 no estaba mal del todo (sobre todo en la 2ª mitad de año), el arre29 de 2009 es lo que podemos catalogar como un auténtico hierro con ruedas. Pues bien, con aquel trasto, Fernando hizo 3º después de hacer otra de sus grandes salidas y mantener un gran ritmo toda la carrera. Le acompañaron en el podio Hamilton y el que unas carreras más tarde se convertiría en su mejor aliado. No os parece como si Timo ya estuviera escuchando por radio ciertas órdenes.....?
Llega 2010....llega la gran remontada de Fernando y uno de sus mejores grandes premios. Pole, victoria, vuelta rápida y todas las vueltas liderando. Grand Chelem. El único que tiene Fernando en su haber. Con esa victoria por delante de los RB, se ponía tan solo a 11 puntos de Webber en el campeonato.Tras Japón, esa ventaja del australiano la aumentaría hasta los 14 puntos, pero Fernando con su victoria en Corea y el abandono de ambos RB se puso líder. Do you remember?
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=MmVyfTUCbNU
En 2011, año de supremacía de RB, poco pudimos hacer salvo el 4º puesto tanto en clasificación como en carrera.
En 2012, luchando por el campeonato con un coche que era claramente inferior, clasificamos 5º (como siempre aquel año) por detrás de ambos McL, Vettel y Maldonado. Aquel año Hamilton abandonó cuando iba 1º (lo que acabó siendo el detonante para que Hamilton buscara otro equipo) y Fernando consiguió finalmente subir al podio por detrás de Vettel y Button.
Llega 2013, y a estas alturas de año había ya poco que decidir, con un RB apisonadora después del vergonzoso cambio de neumáticos hecho por Pirelli-FIA a mitad de temporada. Victoria de Vettel, pero 2º puesto de Fernando muy meritorio. Aquella carrera nos regaló otra de sus magníficas salidas de siempre, partiendo el 7º y poniéndose 3º en la primera curva. Maestro. También nos dejó la foto divertida del fin de semana, llevando de paseo a su amigo Webber.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=yMjv2ZDeJko
En 2014 el Ferrari ya no tiraba, pero aún así Alonso demostró su clase clasificando 5º, y marcándose otra buena salida, aunque se fue un poco largo y tuvo que devolver alguna posición.
Al final, un gran 4º puesto con aquel coche.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=85E6TK3H3_U
En 2015 el McLaren estaba todavía a medio parir, y sufrimos otro abandono, aunque en clasificación Fernando llevó el coche al 12º puesto.
Aquel año Bernie Ecclestone, a través de Pirelli, intervino en el campeonato para dar un toque a Mercedes. "Os estáis pasando con vuestra supremacía" parecía decir el mensaje. En aquella carrera misteriosamente los Mercedes tuvieron una caída de rendimiento que ni el propio Wolf sabía explicar. En declaraciones a los medios, dijo: "Por un momento llegué a pensar que Pirelli nos había dado unos neumáticos diferentes al resto. No estoy diciendo que ocurriera eso, sólo fue un pensamiento que tuve." Hamilton, por su parte, decía: "No recuerdo una sola vez en toda mi carrera en F1 que haya ocurrido algo parecido. No cambiamos nada en el coche y de repente perdimos 1,5 segundos."
Los Mercedes clasificaron en ese carrera 5º y 6º, por detrás de los Ferrari y los RB. Vettel fue el 'afortunado' ganador de aquel GP.
Eso sí, luego somos nosotros los que vemos conspiraciones por todos lados jajaja, en fin, qué descarado es el descaro.
En 2016, la carrera de Singapur era el Gran Premio nº 950 de la F1. Ganó Rosberg en la que era su carrera número 200. Todo cifras redondas. Como supongo que serían las cifras que pagó Liberty Media para hacerse con el control de la F1 en detrimento de Bernie Ecclestone (se anunció aquella carrera).
Alonso nos hizo el habitual regalo que nos hace en este circuito clasificando 9º y terminado la carrera el 7º.
Como habéis podido comprobar, este GP, aunque con poca Historia, ha tenido sin embargo muchas y variadas historias.....
PREVIA DE PIRELLI
TIPOS DE COMPUESTOS PARA LA CARRERA
PRESIONES MÍNIMAS: 18,5psi (front) ; 17,0psi (rear).
LÍMITE DE CÁMBER: -3,75º (front) ; -2,00º (rear)
BLANDOS (amarillos) + SUPERBLANDOS (rojos) + ULTRABLANDOS (morados)INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)
NEUMÁTICOS ELEGIDOS POR LOS PILOTOS
El tiempo en Singapur: previsión
Temperaturas MUY ALTAS, en torno a los 30ºC.
http://www.accuweather.com/es/sg/singapo...her/300597
CUADERNO DE BITÁCORA: DÍA 364
364 días después volvemos a este puerto......
Era aquí donde el año pasado esperábamos comenzar a remontar el vuelo, ya que las noticias de mejoras en el motor nos hacían soñar con cambiar la situación.
Y un año después, un año menos un día, estamos en el mismo sitio. Anclados.
Pero hay una diferencia. El inminente anuncio de que abandonamos Honda por Renault.
Ya no permaneceremos más tiempo quietos. No sabemos dónde nos llevará este viaje, ni el rumbo ni la velocidad.
Pero ahora sí, nos moveremos.
LEVAMOS ANCLAS!!!
Es la misma idea, safetys. El movimiento. Siempre hacia adelante.
Pasadlo bien y que Fernando nos deleite con otra de sus grandes carreras.
|
|
|
|