Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 906 usuarios en línea.
» 6 miembro(s) | 899 invitado(s)
Google, Enrike red, gladiador_a3, Killerpaint, optimo2020, Pablo, tonisalsa

Últimos temas
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
3 minutos
» Respuestas: 585
» Vistas: 42,650
Alonso: "El límite es bus...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
22-05-2025, 16:43
» Respuestas: 35
» Vistas: 30,586
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
18-05-2025, 08:35
» Respuestas: 31
» Vistas: 9,784
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Madriles
17-05-2025, 21:09
» Respuestas: 59,763
» Vistas: 11,445,409
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
16-05-2025, 17:03
» Respuestas: 3
» Vistas: 383
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
14-05-2025, 11:22
» Respuestas: 337
» Vistas: 318,854
Test aero 2013
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:59
» Respuestas: 35
» Vistas: 20,024
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
25-04-2025, 10:55
» Respuestas: 127
» Vistas: 140,349
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,817
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,874

 
  Tras dos victorias, Alonso deberá correr a la defensiva en busca del mundial
Enviado por: tomcat - 06-10-2010, 12:16 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (15)

Tras dos victorias, Alonso deberá correr a la defensiva en busca del mundial

Después de haber conseguido dos victorias consecutivas en los Grandes Premios de Italia y Singapur, Fernando Alonso (Ferrari) deberá correr a la defensiva este fin de semana en Japón, que se disputa en el circuito de Suzuka, que a priori no beneficia a las características del F10.

[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcS0iE-v0eQUO1gXzov_txL...bL1Xt3qrM=]

fuente:http://www.google.com/hostednews/epa/art...Id=1379076

Después de haber conseguido dos victorias consecutivas en los Grandes Premios de Italia y Singapur, Fernando Alonso (Ferrari) deberá correr a la defensiva este fin de semana en Japón, que se disputa en el circuito de Suzuka, que a priori no beneficia a las características del F10.

Aunque el Ferrari ha ido evolucionando carrera tras carrera y marcha bien en casi todo tipo de circuito, pocos dudan de que en las curvas rápidas de Suzuka los Red Bull del líder del mundial, el australiano Mark Webber, y del alemán Sebastián Vettel, que ganó el pasado año, son los favoritos.

Una victoria de Vettel, que también logró el pasado año el primer puesto en la formación de salida, un segundo puesto de Webber y un tercero de Alonso, que manifiesta que para ganar este año el mundial hay que terminar siempre en el podio en las carreras que faltan, haría que aumentara la ventaja del australiano al frente de la clasificación a 14 puntos, con Alonso y Vettel igualados en puntuación en el segundo puesto.

Webber, que hasta ahora tan solo ha dejado de puntuar en una ocasión, en Valencia, tras su vuelo terrorífico, dispone de una gran oportunidad en Japón de irse consolidando en el primer puesto y amparado en el liderato correrá con una calculadora en la mano para no tomar riesgos innecesarios y tratar de mantener su primer puesto cuando llegue a última carrera en Abu Dhabi, y a ser posible con más de ocho puntos de ventaja, para ponerse al abrigo de cualquiera de sus rivales en caso de que lograran la victoria.

Ferrari seguirá aportando pequeñas mejoras aerodinámicas a sus coches, pero a pesar de todo resulta de momento difícil de creer que puedan permitirle seguir el ritmo de los Red Bull cuyos pilotos lucharán entre si por lograr la victoria y eso el algo de lo que se puede beneficiar Fernando Alonso, que además debería contar con la ayuda de su compañero de equipo el brasileño Felipe Massa.

El presidente de la escudería Ferrari, Luca Cordero de Montezemolo, ha pedido abierta y claramente a Massa que ayude a Fernando Alonso a conquistar el mundial, restando el mayor número de puntos que pueda, el que lo haga es otra historia.

Los McLaren-Mercedes de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, tampoco lo tendrán fácil en Suzuka y como Alonso deberán esperar a ver como evolucionan los acontecimientos y tan solo la lluvia, que pueda caer el sábado y el domingo, podría echarles una mano como ya ocurrió en Spa.

Lewis ha tenido dos abandonos consecutivos tras sufrir sendas colisiones con Massa, en Italia, y Webber, en Singapur. De líder del mundial ha pasado a tener muy comprometidas sus posibilidades de conseguir el título que, aunque matemáticamente es posible (es tercero a veinte puntos de Webber), está obligado a no cometer más fallos.

Jaime Alguersuari (Toro-Rosso) realizó el pasado año una de sus mejores carreras en el circuito de Suzuka y aunque esta temporada el coche no parece tan competitivo, el objetivo en entrar en Q3 por primera vez puede ser realista.


Imprimir

  Alonso ha sacado al líder 36 puntos en cinco GGPP
Enviado por: plozing - 06-10-2010, 09:46 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (3)

Alonso ha sacado al líder 36 puntos en cinco GGPP

El español de Ferrari estaba a 47 de Lewis Hamilton (el primero de la general por entonces) tras Silverstone y ahora es segundo a 11 de Mark Webber (el actual líder), cuando aún faltan cuatro carreras por disputarse.

[Imagen: Alonso_ha_sacado_lider_36.jpg]

Fuente: AS

Silverstone, Inglaterra, 11 de julio. Fernando Alonso comparece ante los periodistas con media sonrisa repleta de ironía. Había sido 14º tras saltarse una chicane y ser sancionado por la FIA tras una lucha con Kubica en plena remontada hacia posiciones delanteras. Los gestos eran serios, el cielo negro sobre las opciones de ganar el título en su primer año con Ferrari parecían una utopía, un sueño de locos. "Estoy convencido, voy a ganar el campeonato", dijo entonces el español.

Sí, vale, está bien tener confianza en sí mismo y todo eso, pero aquello pareció excesivo hasta a los más amigos del optimismo. Cinco grandes premios, tres victorias, un segundo puesto y un abandono después, el asturiano es segundo en el Mundial a once puntos del líder, Webber, y aún quedan cuatro pruebas por disputarse.

La remontada de Fernando se ha hecho real en estas cinco carreras en las que salvo en Spa, ha sacado lo mejor de su repertorio. En el circuito belga llegó a la carrera lastrado por un fallo en común del piloto y su equipo en la clasificación al salir a pista con un setup muy arriesgado para lluvia, clasificó muy atrás, en las primeras curvas Barrichello se le echó encima, tuvo que cambiar ruedas y después en un exceso de agresividad tocó un piano y perdió el control de su F10. A partir de ahí, Alonso ha rozado la perfección. Antes de llegar al trazado de los bosques belgas, en Hungría, logró la hazaña de terminar segundo cuando aquel día los Red Bull eran segundo y medio más veloces que su monoplaza rojo. En Italia sí tenía el coche más rápido, pero estaba metido en un lago de pirañas. Pudo con la presión y ganó gracias a un ritmo demoledor, a la pericia de sus mecánicos en el cambio de ruedas y a un espectacular control de su coche con ruedas frías al salir de boxes con Button respirando en su nuca.

En Singapur todos esperaban el retorno de los Red Bull. Y volvieron. El coche de Vettel y Webber era el más rápido en el trazado urbano, pero la noche es de Alonso. En tres ediciones ha logrado dos victorias y un podio. Demostró su calidad como piloto y su capacidad, aquella que le hizo célebre en Renault, de ir más allá de los límites del coche. Pole, vuelta rápida, líder de principio a fin victoria. Y segundo en la general del Mundial.

La luz en estos cinco grandes premios de Alonso ha coincidido con la mala racha de Hamilton. El inglés, líder tras la carrera de su país con 47 puntos sobre Alonso está ahora a 9 del ovetense que le ha recortado 56 puntos en cinco carreras y a 20 del liderato de Webber. Eso sí, ni mucho menos descartado. Pero más allá de su victoria en Spa donde pilotó con la clase que se espera de él, ha cometido varios errores graves de exceso de nerviosismo y presión que le han provocado dos abandonos seguidos. Quedan cuatro carreras, todo puede pasar, pero un español puede lograr su tercer título en la F-1. Ya lo decía él

Imprimir

  Lotus con piezas Red Bull en 2011
Enviado por: plozing - 06-10-2010, 09:43 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (7)

Lotus con piezas Red Bull en 2011

Compartirán el sistema hidráulico y la caja de cambios. También podrían usar motor Renault.

[Imagen: Lotus_piezas_Red_Bull_2011.jpg]


Fuente: AS

Lotus ha confirmado que utilizará tecnología de Red Bull para la próxima temporada. Concretamente la caja de cambios y el sistema hidráulico. Como bien dice el jefe técnico del equipo malayo, Mike Gascoyne: "Es una declaración total de nuestras intenciones para el año que viene y para futuros campeonatos además de suponer un paso hacia delante en términos de ingeniería".

A lo largo de la presente temporada la escudería, dirigida por Tony Fernandes, ha expresado sus dudas respecto a su caja de cambios y sistemas hidráulicos 'Xtrac'. "La caja de cambios y el paquete de sistema hidráulico son fundamentales en el funcionamiento del coche. Este acuerdo da a nuestro equipos una plataforma emocionante para trabajar", afirma Gascoyne.

Pero las novedades no acaban aquí. Lotus ha anunciado el fin del contrato que mantenía con Cosworth. Y al hilo de esto, se espera que esta semana anuncie un acuerdo con Renault como suministrador de motores para 2011. Esto significaría que Lotus utilizaría el mismo motor, caja de cambios y sistema hidráulico que Red Bull.

Estos movimientos alimentan aún más los rumores que apuntan a que Dietrich Mateschitz tiene la idea en mente de vender Toro Rosso para centrarse en su ojito derecho, Red Bull.

Por su parte, Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, se mostraba satisfecho con el acuerdo: "Estamos muy satisfechos. El hecho de que 'Red Bull Technology' haya elegido ser un suministrador para otro equipo demuestra lo mucho que hemos conseguido desde que nacimos".

Imprimir

  El 'músculo' más importante de Fernando Alonso
Enviado por: CARLOSJ - 05-10-2010, 10:26 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (30)

El 'músculo' más importante de Fernando Alonso

[Imagen: 2010100419alonso.jpg]

“Fernando es el tío más inteligente que he conocido, tiene que tener un coeficiente intelectual de más de 150…” Adrián Campos nos hacía esta confesión hace ya muchos años, cuando Fernando Alonso aún no era la superestrella del presente y el ex piloto de Fórmula 1 gestionaba de cerca su carrera deportiva. Sin embargo, independientemente del mayor o menor potencial intelectual del español, el aserto es válido no solo para Alonso. Porque la inteligencia y la gran capacidad cerebral resultan imprescindibles para triunfar en la Fórmula 1 de hoy.

El pasado Gran Premio de Singapur quizás fue un ejemplo extremo en esta faceta. Con 30 grados de temperatura y porcentajes de humedad de hasta el 75%, la actuación de Alonso en la carrera más dura de la temporada fue un portento de capacidad física pero, sobre todo, de concentración. Aunque el español le restara mérito al final de la prueba.

“Los pilotos cuentan con algo diferente en el cerebro”

“El cerebro, cuando se pilota, es el músculo más importante” sentencia Riccardo Ceccarelli, el más reconocido especialista en la vertiente física y mental del pilotaje, y artífice del centro Formula Medicine, por la que han pasado muchos de los pilotos más importantes de Fórmula 1, incluyendo al propio Alonso. “Los pilotos cuentan con algo diferente en el cerebro”, explica el doctor Ceccarelli, “porque tienen que ser rápidos, inteligentes, capaces de reaccionar y tomar decisiones”.

Esta faceta, digamos intelectual, se ha intensificado a medida que la Fórmula 1 se ha ido sofisticando tecnológicamente. “En general, todos los pilotos tienen talento”, dice Ceccarelli, con más de veinte años de experiencia en este deporte y más de seiscientos pilotos analizados, “ pero desde los años sesenta se ha producido una evolución: antes, correr en Fórmula 1 era más cuestión de talento puro. Con la electrónica, este deporte se ha convertido en algo más “cerebral”, ahora se exige más dotes de atención y concentración”.

El complejo de astronauta

Algún día hablaremos de cómo la inteligencia de un piloto se proyecta en ámbitos más amplios (cómo gestionar un campeonato, o la interactividad y el liderazgo con el equipo, por ejemplo), pero en lo que se refiere a controlar una sofisticada “bestia” de Fórmula 1, se exige algo más que “manos”. Un reciente debutante como Jaime Alguersuari nos podría hablar largo y tendido sobre el enorme bagaje técnico que necesita asimilar para poder sacar partido a su Toro Rosso al máximo nivel. Casi como “preparar notarías”, oiga.

Tomemos, por ejemplo, el manejo de los diferentes parámetros del complejo volante de un monoplaza, que deben ser gestionados en plena carrera y en circunstancias cambiantes. En determinados circuitos, algunos de estas modificaciones, como el reparto de frenada o los diferenciales, requieren realizarse curva a curva. No todos tienen la capacidad adecuada para manejar mentalmente tanta información mientras se conduce al límite. Recordemos, por ejemplo, los problemas de Giancarlo Fisichella con el F60 y su complejo “de parecer un astronauta”.

Durante una carrera, además, existen muchos otros factores que procesar (acción en pista, rivales, interacción con el equipo, cálculos estratégicos...) bajo el esfuerzo físico de pilotar un “bicho” que no es precisamente una tortuga. Ceccarelli ha llegado a mostrar a sus incrédulos colegas cardiólogos los datos de un piloto -“actualmente, uno de los mejores del mundo”, según sus palabras- cuyo ritmo cardíaco medio en una carrera alcanzó las 184 pulsaciones por minuto durante dos horas, con picos de hasta 201. Aunque para llegar a estos extremos hace falta una brutal preparación física, su fin último es mantener al máximo su capacidad de procesamiento de información sin cometer errores. De ahí el mérito de Alonso en Singapur o de Webber en Mónaco, por poner dos ejemplos.

Una maratón para el cerebro

“Un piloto debe estar en forma para aguantar la carrera sin fatiga pero, después, para mejorar el rendimiento, su cerebro ha de funcionar más rápido, durante más tiempo…” . Por ejemplo, Ceccarelli cita a Robert Kubica. En un test, aparecía una palabra coloreada, y se accionaban dos teclas de “verdadero” o “falso” según palabra y color fueran iguales. El piloto polaco acierta cien sobre cien en un minuto, y es capaz de acertar trescientas sin equivocarse. Para Cecarelli “indica no solo una intensa concentración, sino también un cerebro muy veloz para procesar información muy rápidamente”. Tras el Gran Premio de Singapur del pasado año, Robert Kubica se fue a hacer “footing” por la pista… ¿Adivinan para qué? No en vano, el polaco pasa por ser uno de los mejores pilotos de la actual parrilla.

"Cuando llegas a un punto donde tu corazón trabaja bien, eres suficientemente fuerte para hacer que el pilotaje sea fácil, entonces, queda la mente”, explica Ceccarelli, “un gran premio es una maratón, pero no para los músculos, sino para el cerebro”. A partir de aquí, para un talento natural dado y una gran condición física, entramos en esa esfera que Ross Brawn definió como “Spare Brain Capacity” (Capacidad Mental Extra) , es decir, aquella parte de la mente libre para analizar y decidir, liberada de la atención que exigen los sentidos. Brawn lo vivió de primera mano con Michael Schumacher.

Si dispusiéramos de una formula que permitiera cuantificar la Capacidad Mental Extra, el coeficiente de Fernando Alonso no andaría muy lejos del que tan admirativamente le atribuía Adrián Campos para su inteligencia. Pero como no existe, nos conformaremos con su actuación en el pasado Gran Premio de Singapur. Puro músculo.

FUENTE:http://www.elconfidencial.com/dentro-del...70194.html

Imprimir