Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 2186 usuarios en línea.
» 0 miembro(s) | 2185 invitado(s)
Applebot

Últimos temas
HILO PRE-TEMPORADA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: joint350
31-01-2025, 17:55
» Respuestas: 28
» Vistas: 2,157
El Zulo
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
28-01-2025, 20:42
» Respuestas: 2,269
» Vistas: 499,691
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
27-01-2025, 22:22
» Respuestas: 122
» Vistas: 123,926
TEMPORADA 2024 DE FÓRMULA...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
19-01-2025, 07:45
» Respuestas: 1,369
» Vistas: 245,376
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Enrike red
16-01-2025, 21:50
» Respuestas: 59,750
» Vistas: 9,880,189
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
07-01-2025, 20:09
» Respuestas: 333
» Vistas: 287,650
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
06-01-2025, 12:16
» Respuestas: 360
» Vistas: 121,252
Cine y Series, los safety...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Pablo
15-12-2024, 20:45
» Respuestas: 478
» Vistas: 226,776
24. GP DE ABU DHABI 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Pablo
08-12-2024, 17:06
» Respuestas: 79
» Vistas: 2,873
23. GP DE QATAR 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
04-12-2024, 08:12
» Respuestas: 11
» Vistas: 1,791

 
  FERNANDO ALONSO CORRERA LA INDY 500
Enviado por: payoloco - 12-04-2017, 13:49 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (3504)

FERNANDO ALONSO CORRERA LA INDY 500 CON McLAREN, HONDA Y ANDRETTI AUTOSPORT

[Imagen: JR_1976_3ioDbLP.jpg]


COMUNICADO OFICIAL DE McLAREN F1 TEAM


Tras una ausencia de 38 años, McLaren volverá a las 500 Millas de Indianápolis el mes que viene utilizando motores Honda.


El próximo 28 de mayo de 2017 McLaren competirá con un monoplaza, motorizado por Honda, en la 101ª edición de las 500 Millas de Indianápolis. El coche estará gestionado por el equipo Andretti Autosport encabezado por su fundador, propietario y CEO, Michael Andretti. Andretti, ex campeón de la IndyCar, que corrió en la Fórmula 1 para McLaren junto al legendario Ayrton Senna durante una temporada (1993), es el hijo del tres veces campeón de la IndyCar y una vez campeón de la Fórmula 1, Mario Andretti.

El McLaren-Honda-Andretti, con chasis Dallara DW12 como el que utilizan todos los equipos de la IndyCar, estará en manos del actual piloto de McLaren-Honda en Fórmula 1, Fernando Alonso, quien lleva 275 Grandes Premios disputados (de los que ha ganado 32) y ha sido dos veces Campeón del Mundo de Fórmula 1 y tres veces subcampeón.
El motor será un Honda biturbo V6 de 2,2 litros, limitado a 12.000rpm por las regulaciones de la IndyCar.

Dado que las 500 Millas de Indianápolis se disputarán el próximo 28 de mayo (el mismo día en que se celebra el Gran Premio de Mónaco), Fernando no tomará la salida en la carrera monegasca de este año. Sin embargo, las 500 Millas de Indianápolis será la única carrera de la IndyCar de 2017 en la que Fernando competirá, por lo que el Gran Premio de Mónaco será la única prueba de 2017 en la que se ausentará el español.
McLaren-Honda anunciará a su debido tiempo el nombre del piloto que ocupará el lugar de Fernando en Mónaco.


Fernando Alonso:


“Estoy enormemente emocionado por disputar las 500 Millas de Indianápolis de este año con McLaren, Honda y Andretti Autosport”.

“Las 500 Millas de Indianápolis es una de las carreras más famosas del calendario mundial de automovilismo, rivalizando solo con las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Mónaco (que Fernando ha ganado dos veces, una de ellas al volante de un McLaren, en 2007), y por supuesto me sabe mal no disputar la carrera de Mónaco de esta temporada. Pero el de Mónaco será el único Gran Premio que me perderé este año 2017 y estaré de vuelta en el McLaren-Honda MCL32 a principios de junio para disputar el Gran Premio de Canadá en Montreal”.

“Nunca he pilotado un IndyCar antes y tampoco he conducido en un super-speedway, pero estoy seguro de que voy a adaptarme rápidamente. He visto muchas carreras de IndyCar por televisión y a través de internet y está claro que se requiere de una gran precisión para correr muy cerca de los otros coches a 354km/h (220mph). Soy consciente de que tengo un buen proceso de aprendizaje por delante, pero volaré a Indianápolis directamente desde Barcelona después del Gran Premio de España y entrenaré con nuestro McLaren-Honda-Andretti en Indianápolis desde el mismo 15 de mayo. Espero poder rodar muchos kilómetros cada día y sé lo buenos que son los chicos de Andretti Autosport. Estaré muy orgulloso de correr con ellos y pretendo aprovechar sus conocimientos y experiencia para extraer toda la información posible”.

“He ganado dos veces el Gran Premio de Mónaco y una de mis ambiciones es ganar la Triple Corona (el Gran Premio de Mónaco, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans), un logro que solo ha conseguido un piloto en la historia del automovilismo: Graham Hill. Es todo un desafío, un duro reto, pero estoy dispuesto a intentarlo. No sé cuándo voy a correr en Le Mans, pero intentaré hacerlo algún día. Solo tengo 35 años... tengo mucho tiempo para eso”.


Zak Brown (Director Ejecutivo, McLaren Technology Group):

“Como americano, y uno que lleva enamorado de la Fórmula 1 desde pequeño, la carrera de las 500 Millas de Indianápolis me ha parecido siempre fantástica”.

“Es precisamente por ello que estoy especialmente satisfecho de haber llevado a McLaren de vuelta a Indianápolis en mi primer año como Director Ejecutivo. Michael (Andretti) es un viejo amigo mío y un hombre al que respeto mucho. Su equipo, el Andretti Autosport, es una de las mejores organizaciones de este mundo. Michael es un ganador (su equipo ganó las 500 Millas de Indianápolis el año pasado con Alexander Rossi, que será uno de los compañeros de Fernando en Indianápolis el próximo mes) y no podría estar más feliz con el debut de Fernando en IndyCar en uno de los coches de Michael”.

“De la misma manera, este proyecto no habría sido posible sin el apoyo y la motivación de Honda. Decoraremos nuestro coche (el McLaren-Honda-Andretti) con el diseño naranja papaya que hizo famoso nuestro fundador Bruce McLaren, y con el que Johnny Rutherford llevó a su McLaren IndyCars hasta la victoria en las 500 Millas de Indianápolis de 1974 y 1976”.

“¿Puede ganar Fernando este año las 500 Millas de Indianápolis? No seré tan ingenuo de hacer una predicción tan atrevida, pero espero que esté en la pelea. Digámoslo de esta forma: el equipo para el que competirá fue el ganador del año pasado, usando el mismo motor Honda, y él es el mejor piloto del mundo. Es una combinación emocionante. Así que sí, como digo, estará en la pelea”.

“Igualmente, tendrá que estar preparado para adaptarse al hecho de correr a velocidades de super-speedway, aunque es una habilidad que cuenta para cualquier tipo de competición de motor, y Fernando es sin duda muy bueno. Tiene mucho coraje y es valiente. Además, las diferencias entre un coche de Fórmula 1 y uno de IndyCar son menos evidentes ahora de lo que lo eran antes. Hoy en día, un Fórmula 1 pesa prácticamente lo mismo que un IndyCar (unos 700kg /1543lb) y los Fórmula 1 desarrollan una mayor potencia que los de IndyCar, pese a que antes era justo al contrario”.

“Estaré en Indianápolis para ver el retorno de McLaren al Brickyard y seré un hombre muy feliz ese día. Pero también mantendré el contacto constante con Eric [Boullier], que estará al mando de las operaciones del equipo McLaren-Honda de Fórmula 1 en Mónaco, como es habitual”.


Michael Andretti (CEO, Andretti Autosport):

"Es un gran honor formar equipo con McLaren en la 101ª edición de las 500 Millas de Indianápolis y que Fernando participe con uno de nuestros coches Antretti Autosport Honda. Quiero agradecer a Zak (Brown), Honda y McLaren esta enorme oportunidad. Hemos estado trabajando conjuntamente en el planteamiento de esta nueva colaboración y creo que hemos establecido las bases para un mes de mayo exitoso. Estamos deseando poder ayudar a Fernando a conseguir uno de sus mayores objetivos deportivos de su carrera: ganar las 500 Millas de Indianápolis”.

"La falta de experiencia de Fernando en super-speedways no me preocupa. Creo firmemente que las 500 Millas de Indianápolis es una de las mejores opciones para que un debutante empiece, ya que tiene la oportunidad de entrenar en la pista y, como hemos demostrado, un debutante puede ganar. Fernando es un gran talento y tengo plena confianza en que representará correctamente a McLaren, Honda y Andretti Autosport”.

“La incorporación de Fernando al equipo hace que haya un total de 6 inscritos, que trabajarán en un esfuerzo conjunto. Este intercambio de experiencia y conocimiento es lo que hace que Andretti Autosport destaque y nos de un margen competitivo”.


Katsuhide Moriyama (Director de Operaciones, Marca y Comunicación, Honda Motor Co., Ltd.):

“Estamos encantados con la idea de poder correr en la histórica Indy 500 como McLaren-Honda-Andretti y hacer que el sueño de Fernando Alonso se cumpla.

"Nos honra también el heho de que Honda pueda formar parte de este ambicioso proyecto como proveedor de motores. Estamos agradecidos al Sr. Andretti, que de buen gusto aceptó nuestra oferta, y que ahora comparte este sueño con nosotros.

"Fernando es uno de los mejores pilotos del mundo y creo firmemente que lo hará realmente bien en una de las carreras con más historia del mundo, la Indy500. Honda le dará el máximo apoyo posible, como también se lo dará al equipo y al resto de pilotos Honda que competirán.

"Tenemos muchísimas ganas de verle correr en la legendaria pista de Indianápolis”.


Mohammed bin Essa Al Khalifa (Director del Comité Ejecutivo, McLaren Technology Group):

“McLaren es más que un equipo de Fórmula 1 y lo es desde hace muchos años”.

"McLaren Automotive, junto a McLaren Racing, que dirige nuestro equipo de Fórmula 1 de McLaren-Honda, también produce alguno de los coches deportivos más rápidos, capaces y deseados del mundo, y nuestra rama de negocio McLaren Applied Technologies está creciendo rápida y rentablemente. De hecho, McLaren Applied Technologies suministra ECU [unidades de control del motor] para series de automovilismo de todo el mundo, incluyendo todos los coches actuales de Fórmula 1 y todos los IndyCar, incluido el McLaren-Honda-Andretti con el que Fernando competirá en Indianápolis el mes que viene”.

"Como se esperaba, Estados Unidos es uno de los mercados de exportación más importantes de McLaren, y América del Norte una de nuestras regiones de desarrollo empresarial más importantes. Así que, además de mi entusiasmo por la inminente participación de Fernando en las 500 Millas de Indianápolis de este año, también estoy encantado de que, al hacerlo, amplíe el impacto, cada vez mayor, de McLaren en la economía más grande del mundo”.


Mansour Ojjeh (Director del Comité Ejecutivo, McLaren Technology Group):

“Pese a haber sido principal accionista y director de McLaren durante más de 30 años, llegué cuando terminó nuestra primera etapa en la IndyCar (a finales de los años 70). Sin embargo, he asistido a las 500 Millas de Indianápolis y he vuelto muy impresionado con el alcance y la escala de este enorme y bien organizado evento, y el auténtico entusiasmo de los cientos de miles de aficionados que acuden a verlo”.

“McLaren participó por primera vez en las 500 Millas de Indianápolis en 1970. No lo hicimos bien ese año (fue el año del triste y repentino fallecimiento de nuestro fundador Bruce McLaren) pero en la edición del año siguiente, 1971, Mark Donohue logró la pole position con su McLaren M16. La temporada siguiente, en un M16B privado dirigido por Roger Penske, Donohue fue el primer piloto en ganar las 500 Millas de Indianápolis al volante de un McLaren. Johnny Rutherford repitió el hito en 1974 y 1976, en ambas ocasiones en un McLaren de fábrica, luciendo el resplandeciente color naranja papaya”.

“Así que, más de treinta años después, estoy encantado y orgulloso de que estemos a punto de embarcarnos en una nueva era de la IndyCar para McLaren, esta vez con Andretti Autosport y Honda. Las 500 Millas de Indianápolis es la única cita de la IndyCar en la que participaremos este año, pero seguramente lo repitamos en las próximas temporadas y es posible que incluso pongamos en pista un equipo McLaren de fábrica en algún momento en el futuro. Veremos”.

“Además, es posible que participemos de nuevo en las 24 Horas de Le Mans en algún momento (las ganamos rotundamente en 1995 con nuestro emblemático McLaren F1 GTR) pero, para ser claros, en estos momentos no tenemos ningún plan definitivo de hacerlo”.


Mark Miles (CEO, IndyCar):

“Toda la comunidad de la IndyCar (competidores, aficionados, prensa, todo el mundo en general) estamos encantados y emocionados con la posibilidad de que un piloto tan brillante como Fernando debute en nuestra competición. Es más, debutará en la carrera más importante del año: las mundialmente famosas 500 Millas de Indianápolis. ¿Y qué coche pilotará? Está claro: un coche de Andretti Autosport motorizado por Honda. ¿Podrá repetirse la historia? Cosas más raras han pasado”.

“Gane o no gane Fernando este año, estoy emocionado por el hecho de que el nombre de McLaren vuelva a Indianápolis. Ganaron las 500 Millas de Indianápolis en tres ocasiones en los años 70 (una a manos de Mark Donohue y dos conseguidas por Johnny Rutherford) y estoy seguro de que Johnny volverá a estar este año en el Brickyard para animar a su antiguo equipo”.



“Por último y no por ello menos importante, todos debemos recordar a Bruce McLaren, el fundador del equipo, un brillante piloto-ingeniero-empresario que falleció trágicamente cuando probaba el McLaren M8D Can-Am en Goodwood hace 47 años, y que finalmente fue merecidamente incluido en el Salón de la Fama de Indianápolis este año”.




ENLACE: http://es.mclaren.com/formula1/dentro-mt...autosport/

Imprimir

  3. GP BAREIN 2017
Enviado por: payoloco - 10-04-2017, 18:21 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (998)

Formula 1 2017
#3. GRAN PREMIO de BAREIN



[Imagen: victoria-bahrein-2010.jpg]

-Circuito de Sakhir-

HORA DE LA SIESTA

La próxima carrera, el GP de Bahrein, se disputa este domingo a las 5 de la tarde. Es decir, la hora de la siesta.

Siesta que con total seguridad nos echaríamos de no ser por un piloto español, de nombre Fernando Alonso, que pese a disponer de uno de los peores coches de la parrilla (otra vez), nos regala una carrera sí y otra también una lección de pundonor, clase y coraje al volante. "Que no me he ido", parece decir cada vez que te encuentras al McLaren en una posición ilógica, por segunda carrera consecutiva ya.

Una vez acabe la carrera entonces sí que nos podremos echar la siesta, pero en lugar de un par de horas, que dure 1 o 2 meses, que es el tiempo que ha dicho Honda que va a tardar en solucionar los problemas de motor. Queremos cerrar los ojos, dormir y que cuando nos despertemos el motor Honda tenga potencia.
Entonces, viendo cómo son estos coches de 2017 y el chasis del MCL32, quizá por fin y de una vez por todas esbocemos una sonrisa en la cara.

Hasta entonces, no hagan ruido por favor, hay gente durmiendo.



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]

HORARIOS del GP (hora en España)
 
Viernes 14 de abril:

LIBRES 1: 13:00h
LIBRES 2: 17:00h 

Sábado 15 de abril:

LIBRES 3: 14:00h
CLASIFICACION: 17:00h

Domingo 16 de abril:

CARRERA: 17:00h


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]

Información del trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1421421859819.png]


2016 Gran Premio de Baréin - by McLaren

La segunda prueba de la temporada de 2016 también es la primera nocturna. Bahréin se sumó al calendario de F1 en 2004, pero la prueba adquirió importancia en 2014 cuando se encendieron los focos del trazado y el horario pasó a nocturno. El cambio ha aportado un aliciente especial al circuito.

El circuito internacional de Bahréin está rodeado de desierto y a menudo resulta azotado por fuertes vientos que dificultan el equilibrio de los monoplazas. Aunque una impresionante máquina se encarga de mantener el firme limpio, el polvo en suspensión supone un verdadero quebradero de cabeza para los mecánicos porque aumenta el desgaste en la caja de cambios y en los componentes internos del motor.

Los niveles de carga aerodinámica en Sakhir son bastante similares a los de Albert Park pero en el circuito de Bahréin el énfasis está en frenos y neumáticos. En lo que a frenos respecta, el trazado cuenta con varias rectas largas que terminan en curvas cerradas, lo que supone la primera dificultad real de la temporada para el equipo de frenado y los mecánicos tienen que vigilar especialmente temperatura y desgaste. En el caso de los neumáticos, la superficie es muy abrasiva, lo que proporciona un buen agarre pero aumenta el desgaste; un factor que suele influir en el resultado final de la carrera. La naturaleza de paradas del circuito no es especialmente favorable para los pilotos pero sí que resulta interesante para los espectadores.

Tanto Jenson como Fernando han ganado el GP de Bahréin. Jenson lo hizo en 2009 camino de su Mundial, mientras que Fernando es el único piloto que ha ganado tres veces en este circuito.


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Logros de Fernando Alonso en el GP de Bahrein

Llevan celebrándose Grandes Premios en este circuito desde 2004. Es uno de los circuitos talismán de Fernando Alonso, ya que ha logrado aquí nada menos que 3 victorias, dos de ellas con Renault y otra con Ferrari.

Fernando Alonso es el piloto que más victorias ha logrado en este circuito, con un total de 3, en los años 2005, 2006 y 2010. Este último año coincidió además con su primera carrera con la Scuderia Ferrari. 

Se celebran carreras en este país y circuito desde 2004, año en el que ganó Michael Schumacher. Massa, Vettel y Hamilton cuentan con 2 victorias en su haber, mientras que Button y Rosberg se reparten las restantes de 2009 y 2016 respectivamente. 

Solo estos 7 pilotos han ganado en este circuito, y sin embargo y como dato curioso el que más podios ha logrado es Kimi Raikkonen con 8, seguido de Hamilton con 5. Alonso por su parte solo se ha subido al podio en las 3 ocasiones en las que ganó la carrera.



2004
[Imagen: 716.jpg]

Problemas en aquel poco fiable R24 nos hicieron salir desde el puesto 16º en este GP que liderarían de principio a fin los Ferrari de Schumacher y Barrichello. El Williams de Montoya dijo basta cuando iba 3º a pocas vueltas del final. Fernando hizo una gran remontada hasta acabar 6º. Aquel año los BAR-Honda iban muy bien, y Button y Takuma Sato acabaron 3º y 5º.

Tuvimos bonitas luchas en la carrera, y pese a la juventud del nano ya nos dejaba muestras de que la victoria suelta de 2003 no había sido cuestión de suerte.
En este vídeo podéis ver (sobre todo los más jóvenes) una bonita lucha contra el Jaguar de Mark Webber. Y sobre todo podéis apreciar el sonido de aquellos coches, coches de verdad con motores de verdad (V10). 

https://www.youtube.com/watch?v=Q8mRAjFGr4Q


2005
[Imagen: 734.jpg]

Lo que prometía ser un duelo en toda regla con Michael Schumacher duró solo 11 vueltas. Lo que tardó en romper el Ferrari del alemán.
Eso supuso una victoria fácil para el asturiano por delante de su compañero de equipo Jarno Trulli.

Buena carrera de De la Rosa, que fue 5º y Kimi 3º a mandos de aquellos cohetes que eran los McLaren. Pero salieron por detrás de los Toyota, y los Williams.
Aquel año iban bien muchos coches.



2006
[Imagen: 751.jpg]

Este año el Renault y el Ferrari estaban muy igualados. Y además esto ya era un duelo entre campeones del mundo.
Todos recordamos los nervios de aquel pit-stop y como salímos justo a la altura del Ferrari. La defensa de Alonso, como siempre, magistral.
Finalmente victoria solo unos pocos segundos por delante del alemán.

Aquello seguía siendo F1 auténtica. Disfrútenlo. 

https://www.youtube.com/watch?v=Cj6sbPl7sSo


2007
[Imagen: 771.jpg]

Por aquella carrera aun no éramos conscientes de lo que se nos venía encima ese año. Pero a Fernando se le veía cada vez más tenso, y alguna declaraciones daban a entender que lo que prometía ser un matrimonio perfecto, pronto se transformaría en divorcio y por las malas.

La noche del viernes al sábado de aquel GP, un panel de iluminación se cayó del techo y daño el alerón delantero del McLaren de Alonso. El morro fue sustituido para el día siguiente.
Fue adrede? Le tocaban ya las presiones en aquellas primeras carreras? Había ya guerra oculta contra Fer?
Yo particularmente pienso que todavía no, que no fue hasta el GP de Mónaco que el equipo empezó a apoyar de manera clara a hamilton y a hacerle la cama a Fer, pero esto es algo que solo lo sabe él y algún día lo contará. Alonso hizo 5º esta carrera y Hamilton acabó 2º, por detrás de Massa que logró su primera victoria aquí.


2008
[Imagen: 788.jpg]

Este circuito fue testigo de la primera y única pole position del que pudo haber sido un gran piloto de F1, el polaco Robert Kúbica, a mandos de aquellos veloces BMW-Sauber (dónde estaba Sauber y dónde está!).
Pero solo pudo acabar 3º, por detrás de los Ferrari de Raikkonen y Massa, que lograba así su 2ª victoria consecutiva en este circuito.
Alonso, 10º tanto en qualy como en carrera, no pudo llevar más arriba aquel R28.

Lewis Hamilton ya mostraba que lo de 2007 no fue un espejismo: patética salida que le costó perder muchas posiciones, de manera que pasó de estar 3º a estar justo detrás de Alonso.
Para variar cruce de cables, y una persecución suicida detrás de Fernando al que casi arrolla en una curva y finalmente le alcanza por detrás subiéndose casi literlamente al coche del español.
Eran los tiempos en los que Lewis Hamilton salía a 2 o 3 maniobras o conductas sancionables por GP. Algunas veces se le sancionaba, pero eran tantas las ocasiones en las que se excedía que la mayoría de ellas quedaba impune.

https://www.youtube.com/watch?v=7JJPz66yv8Q



2009
[Imagen: 807.jpg]

El año de los BrawnGP.........y sin embargo quizá poca gente recuerde que aquella carrera la primera línea de salida la monopolizó Toyota, que hizo 1º y 2º en la qualy. De hecho los Brawn no eran grandes clasificadores, su fuerte era el ritmo de carrera. Victoria final para Jenson Button, pocos segundos por delante del RB de Vettel y del Toyota de Trulli.

Alonso clasificó 7º, toda una proeza con el R29, pero no pudo hacer más de 8º en carrera.


2010
[Imagen: 821.jpg]

Primer año en Ferrari, primera carrera del campeonato y.......toma! Primera victoria con Ferrari.
Mejor comienzo imposible para un año que comenzó perfecto, pero después de esta primera victoria los resultados desaparecieron por problemas de motor del Ferrari, que no fueron solucionados hasta la 2ª mitad, donde Alonso protagonizó una remontada increíble que le llevó a ponerse líder del mundial a falta de 2 carreras. El desenlace en Abu Dhabi ya lo conocemos todos.

Fernando lograba así una victoria que se le resistía desde el GP de Japón de 2008, casi un año y medio después.
La rabia contenida era mucha:

https://www.youtube.com/watch?v=-BmVqMfCD2Q

(y pensar que llevamos ya casi 4 años sin una victoria....)


2011
Este año no se disputó.


2012
[Imagen: 862.jpg]

Año agridulce por excelencia el año 2012, porque el coche a todas luces se veía que estaba muy lejos de luchar por las victorias y las poles, y sin embargo Fernando Alonso realizó el mejor pilotaje de su carrera, y el mejor pilotaje durante un año completo de toda la historia de la F1.
Calificó 9º (Massa el 14º) y terminó la carrera 7º. Aún así, tras 4 carreras disputadas, estaba a tan solo 10 ptos del líder del campeonato. Increíble.
Aquel año Vettel ganó, por delante de los dos Lotus. Fue el año que comenzó con la locura de los neumáticos Pirelli, que provocó 7 ganadores distintos en las 7 primeras carreras.

Vettel ya empezaba con su jijijijajaja... Claro, qué bien se vive cuando tienes padrino. 

https://www.youtube.com/watch?v=0wegVj54KY0

Qué ganas de que Fernando tenga coche de una p.vez copón. Hay tantas revanchas que saldar que hace falta una agenda.


2013
[Imagen: 882.jpg]

2013 fue un año que comenzó bien, porque el coche trataba bien los nuevos Pirelli y tenía muy buen ritmo de carrera, pero parecía predestinado a acabar mal.
2 carreras antes habíamos tenido abandonado en Malasia, por un pequeño error de Alonso que rozó a Vettel en la primera curva y dañó el alerón delantero.
Viendo el potencial del Ferrari, eran puntos de oro que se nos escaparon, y para colmo llegó un nuevo problema en esta carrera.

https://www.youtube.com/watch?v=WCsW0QFE9D8

Tras calificar 3º y tener ritmo suficiente para ganar, solo pudimos hacer 8º. Nos poníamos a 30 ptos de Vettel en la general con 4 carreras disputadas, cuando lo normal hubiera sido justo lo contrario.


2014
[Imagen: 900.jpg]

Primer año de los motores híbridos y aquel Ferrari no tiraba lo suficiente. Fernando calificó 10º y acabó 9º, poco más podía hacer con aquel Ferrari, que tuvo como testigo de honor al Presidente de la Scuderia, Luca di Montezemolo, que acudió al GP para certificar que aquel coche era un truño y que Fernando tenía pie y medio fuera del equipo.

Así que lo mejor de aquella carrera es este video montaje de coña que he encontrado

https://www.youtube.com/watch?v=at2W2SB0-YY


2015
[Imagen: 920.jpg]

Primer año en McLaren, año repleto de problemas, abandonos, falta de potencia.....(vamos, como este)
Poco hay que decir, salvo que todavía estábamos dándonos pellizcos por si se trataba de una pesadilla. Y para colmo, aquel año el Ferrari de Vettel logró 3 victorias. Para mear y no echar gota.

https://www.youtube.com/watch?v=gtnmYDxwr00


2016
[Imagen: 937.jpg]

Aquel GP Alonso no pudo correr por una fisura en una costilla producida tras el brutal accidente de Australia.
Pese a ir a la FIA a pedir autorización para correr, no se le permitió por motivos de seguridad.
Aunque Alonso siempre quiere correr, no se perdió nada. Stoffel Vandoorne acabó 10º en su lugar.



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Infografía de Pirelli

[Imagen: 03-BH-Preview-4k-EN.jpg]

[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: Pirelli%20Formula%201%20Gruppo.jpg]


MEDIO (blanco) + BLANDO (amarillo) + SUPERBLANDO (rojo)

INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos

Aun no está disponible esa información.


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


El tiempo en Sakhir: Previsión

Temperaturas muy altas, superiores a los 30ºC por el día, pero también por la noche durante la carrera no se espera que baje de los 25ºC

http://www.accuweather.com/es/bh/as-sakh...er/1280465


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


XIÈ XIÈ, CHINA!!

[Imagen: lr_X4I9088_FEco3tP.jpg]

Nos vamos de China con la decepción del segundo abandono consecutivo, pero con la alegría de ver cómo Alonso, otra carrera más, otro campeonato más Y YA VAN 16 con este, nos sigue deleitando con su pilotaje y dejando claro quién es el mejor piloto.

El Gran Circo no está hecho para Fernando Alonso.

Para Alonso esto es el Pequeño Circo.

Es por eso que le dan coches pequeños, herramientas pequeñas, porque si la F1 le da las mismas herramientas que a los demás, no tendrá rival.

Con la lejana esperanza de que algún día Fernando Alonso pueda tener un coche con el que competir, lo que queda es paciencia, resignación, y disfrutar con cada regalo que nos hace nuestro compatriota, que no olvidemos, lucha contra todo y contra todos cada fin de semana que se sube al coche.

Un saludo a todos los safetys y suerte para Fernando en la próxima carrera.






Imprimir

  2. GP CHINA 2017
Enviado por: payoloco - 04-04-2017, 14:09 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (1183)

Formula 1 2017
#2. Gran Premio de CHINA



[Imagen: china1_2000x1339.jpg]





La Gran Muralla China.

Un largo y tortuoso muro de piedra que va recorriendo la frontera china con Mongolia.
Partes derruidas se alternan con otras que han aguantado con dignidad el paso del tiempo. Es muy difícil saber qué parte de la muralla es principio, qué parte final. De dónde viene y hacia dónde va.
La Muralla toma direcciones inverosímiles, como si la orografía del lugar no hubiese sido tenida en cuenta cuando se construyó. Si alguno de vosotros ha tenido la oportunidad de ir a China y visitar la Muralla, algo que el que os escribe tuvo la suerte de hacer, os habrá llamado la atención este hecho. La Muralla va atravesando montañas de una manera insólita y enrevesada. Una mueca de incredulidad invade tu rostro cuando consigues alcanzar una parte elevada sobre la que ver el horizonte. La Muralla parece ser un sinsentido. Y sabiendo que se empezó a construir hace muchos siglos (s.V a.C.) te cuesta comprender cómo pudieron llevar semejante cantidad de piedra y adobe a tan recónditos lugares. Ni siquiera tienes claro que cumpliera con su objetivo.
Miles de kilómetros de muralla. Torreones situados a la distancia equivalente a 2 flechas lanzadas con arco.

Tuvo que ser un trabajo enorme, casi inabordable. Y tuvo que morir mucha gente. Muchos no sobrevivirían a tal esfuerzo.


Una idea propia de un demente.



Somos safetys, fans de Fernando Alonso Diaz, piloto titular de la escudería McLaren-Honda.







HORARIOS del GP (hora en España)
 
Viernes 7 de abril:

LIBRES 1: 04:00h
LIBRES 2: 08:00h 

Sábado 8 de abril:

LIBRES 3: 06:00h
CLASIFICACION: 09:00h

Domingo 9 de abril:

CARRERA: 08:00h






Información del trazado y Datos del Circuito de Shanghai

[Imagen: 1421421807892.png]

[Imagen: CHINA.jpg]



2016 Gran Premio de China - Opinión de los pilotos

Fernando Alonso

“Australia fue una sorpresa para nosotros ya que no nos esperábamos rendir a ese nivel aunque, sobre papel, los resultados muestran la realidad. Sabemos que hay mucho trabajo por hacer y no estamos consiguiendo lo que nos propusimos en pretemporada, pero seguimos trabajando duro. Aunque hay varias carreras transoceánicas al inicio de la temporada, seguimos esperando evoluciones en cada carrera, incluyendo China”.

“El año pasado en Shanghái todo el mundo estaba pendiente de los neumáticos ya que el desgaste suele ser alto ahí y solíamos ver graining, pero será interesante ver cómo se comportan los nuevos compuestos en este tipo de trazado. El clima suele ser impredecible y las temperaturas pueden variar bastante a lo largo del fin de semana, así que es algo que deben gestionar todos los equipos a la hora de establecer el equilibrio y la puesta a punto del coche”.

“Shanghái es un circuito extravagante – la primera curva es mi favorita de todo el calendario – y es una buena prueba para el piloto con una velocidad media alta comparado al circuito urbano de Melbourne. Estoy con ganas de ver de lo que son capaces los nuevos coches ahí y espero que podamos tener una carrera sin problemas para ver dónde estamos en la bandera de cuadros”.



Stoffel Vandoorne

“Aunque la carrera de Australia fue decepcionante para nosotros en cuanto a clasificación, para mí fue un hito en mi carrera y estoy contento por haber participado en mi primera carrera oficial como piloto de McLaren-Honda. Aprendí mucho y tuve que reaccionar rápidamente ante varios retos a los que nos enfrentamos a lo largo del fin de semana, y estoy orgulloso de cómo los gestionamos para llegar a meta”.

“Nunca queremos terminar los últimos y China será igual de difícil para nosotros pero sé que tenemos algunas piezas nuevas para este fin de semana y, como siempre, trabajaremos duro para sacar el máximo de nuestro paquete. El circuito es nuevo para mí, así que estoy con ganas de pilotar ahí por primera vez que no sea en el simulador y de adaptarme a las condiciones cambiantes”.

“El trazado de Shanghái tiene unas características muy distintas de Melbourne y de la próxima carrera en Bahréin, así que estoy ansioso por hacerme a ello lo antes posible y trabajar sobre la puesta a punto. Es una mezcla de curvas lentas y de velocidad media y luego las rectas largas y rápidas, por lo que tiene un poco de todo. Estar el máximo tiempo posible sobre la pista en los primeros entrenamientos libres será importantes, así que el objetivo será aprender todo lo posible el viernes y ver lo que podemos hacer durante el resto del fin de semana”.





Logros de Fernando Alonso

Fernando Alonso ha logrado 2 victorias en este circuito, una en 2005 con Renault saliendo desde la pole y otra en 2013 con Ferrari saliendo desde la tercera plaza. Alonso se sitúa así como el 2º piloto con más victorias en este circuito, por detrás de Lewis Hamilton que tiene nada menos que 4 victorias. 

Se celebran carreras en este país y circuito desde 2004, año en el que ganó Rubens Barrichello con Ferrari, saliendo desde la pole. Raikkonen, Vettel, Button, Rosberg y Schumacher, con 1 cada uno, se reparten el resto de victorias en este circuito. En 2005 en la vuelta de formación Christian Albers chocó contra Michael Schumacher. 2006 fue la última victoria de Michael Schumacher en la F1.

En cuanto a las poles, Hamilton es el que más ha logrado con 5, por las 2 de Alonso. 

Alonso por su parte ha logrado además 5 podios, 1 vuelta rápida y 96 puntos en total en este circuito. 


Aquí, un resumen de la que ha sido hasta la fecha la penúltima victoria de Fernando Alonso en Formula 1.


En la pole Hamilton con el Mercedes. Alonso salía 3º. Ha llovido mucho de aquello, más para unos que para otros.


En 2014 llegó el cambio de normativa, la apuesta (por fin) de la F1 por los motores, dejando a un lado la aerodinámica. Nos relamíamos pensando que por fin Ferrari nos daría un coche ganador.
No fue así, aquel Ferrari estaba para hacer 8º, poco más. Aún así Fernando nos regaló algunos de sus mejores pilotajes, como el que protagonizó en 2014:
[Imagen: 1487239000380.jpg]



Infografía de Pirelli

[Imagen: 02-CN-Preview-4k-EN.jpg]








Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: Pirelli%20Formula%201%20Gruppo.jpg]


SUPERBLANDO (rojo) + BLANDO (amarillo) + MEDIO (blanco)

INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)




Compuestos elegidos por los pilotos

Aún no tenemos el gráfico de Pirelli.











El tiempo en Shanghai: Previsión

A pocos días de la carrera, temperaturas bajas en torno a los 15ºC, y un 55% de probabilidad de lloviznas tanto el sábado como el domingo.
Se estima que lloverá durante hora y media cada día, con lo cual será difícil esperar lluvia aunque sí es más fácil que haya un ambiente y trazado húmedo.

http://www.accuweather.com/es/cn/shangha...6577?day=5






UN CIRCUITO..............INTERMINABLE

[Imagen: la-historia-interminable-wallpaper.jpg]


Este circuito se nos va a hacer interminable, casi tanto como se nos está haciendo esta andadura con la motorista Honda.

Hemos padecido 2 años de sufrimiento, viendo como el resto de equipos nos pasaban en las rectas como aviones.
Hemos llegado al cambio de normativa pensando que todo podía cambiar, que por fin podrían cambiar las tornas.
Y ha resultado ser peor todavía.

Al final te acaban robando la ilusión, las ganas. Todo tiene un límite. El de Fernando parece no tener fin, pero tenerlo lo tiene.
No sabemos qué pasará al final de esta temporada, si renovará con McLaren-Honda por algún oscuro motivo que ahora mismo no alcanzamos a ver, o marcharemos rumbo a otra escudería donde seguro que nos vuelven a esperar dificultades y sorpresas.

Mientras eso llega, en palabras de Fernando allá por septiembre, tendremos que tragarnos el orgullo para permanecer impasibles viendo como Mercedes, Ferrari y RedBull nos doblan, y el resto de coches nos adelantan en la larguísima recta del circuito chino como si fuéramos el coche de seguridad y ellos estuvieran quitándose la vuelta perdida. Todo esto, claro está, si no abandonamos antes.

Las próximas carreras van a ser solo para tipos duros. Pero tipos duros de corazón, no de cuerpo.
Porque hay que tener el corazón como una piedra para no sufrir viendo a Fernando en las posiciones a las que le condena el motor Honda. Luchar por entrar en la Q2 y que sea una quimera puntuar, es más propio de un chiste sin gracia que de una situación real para un doble campeón del mundo y uno de los mejores pilotos de la historia de la F1.

Pero así estamos y otra cosa no se puede hacer. Aguantaremos hasta septiembre como podamos y escucharemos lo que tenga que decir Fernando.



Un saludo para tod@s y mucha suerte para Fernando!!!


[Imagen: 635335928223527356w.jpg]





Imprimir

  Hilo OFICIAL TEMPORADA F1 2017
Enviado por: mod3 - 28-03-2017, 04:55 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (6446)

HILO OFICIAL TEMPORADA 2017 F1


[Imagen: 14903474624896.jpg]



FECHAS y HORARIOS DE LOS GP - TEMPORADA 2017

[Imagen: is4H9v.jpg]
[Imagen: tv5Jb9.jpg]
[Imagen: vg2Sqr.jpg]



Imprimir