Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 859 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 857 invitado(s)
Applebot, Tinet

Últimos temas
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: taik
6 horas
» Respuestas: 133
» Vistas: 12,870
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
18-04-2025, 07:20
» Respuestas: 59,756
» Vistas: 10,972,665
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,050
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
15-04-2025, 19:51
» Respuestas: 25
» Vistas: 9,213
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
14-04-2025, 19:35
» Respuestas: 1
» Vistas: 191
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,177
2. GP CHINA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
23-03-2025, 21:46
» Respuestas: 85
» Vistas: 7,646
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
23-03-2025, 20:48
» Respuestas: 336
» Vistas: 309,372
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:43
» Respuestas: 363
» Vistas: 131,402
GP CHINA 2025 (PREVIOS)
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:17
» Respuestas: 19
» Vistas: 967

 
  Vettel voló con el depósito lleno
Enviado por: admin - 26-02-2011, 10:57 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (50)

Vettel voló con el depósito lleno

'Autosprint' revela que batió a sus rivales hace una semana en Montmeló pese a la gran carga

[Imagen: Vettel_volo_deposito_lleno.jpg]

Fuente: As

Hace una semana, Sebastian Vettel cerró con el mejor tiempo las dos primeras jornadas de entrenamientos en Montmeló. Nada nuevo bajo el sol, pues Red Bull se hizo con el título de constructores y pilotos en 2010. Fernando Alonso y Jaime Alguersuari secundaron al alemán esos dos días (el viernes, el asturiano fue segundo y el catalán tercero; el sábado sus puestos se invirtieron) y el test dejó en el paddock la sensación de que el RB7 mantiene las virtudes de su antecesor. Lo realmente preocupante llega ahora, al filtrar la revista italiana 'Autosprint' que Red Bull, en contra de lo que hicieron otros equipos para buscar vueltas mágicas, logró esos registros con el depósito lleno. Para echarse a temblar.

El viernes, Vettel superó a Alonso y su F150th Italia en más de un segundo (1:24.374 por 1:25.485), mientras que el sábado aventajó a Alguersuari en 204 milésimas (1:23.315 por 1:23.519). Por las tardes, Vettel hizo simulacros de carrera en los que los Pirelli aguantaron quince vueltas. "Con los nuevos neumáticos es difícil interpretar el rendimiento más allá de una vuelta", reconoce el campeón del mundo. Sin embargo, las gomas no parecen ser inconveniente para el equipo austríaco. El propio Helmut Marko así lo explicaba en el diario 'Kleine Zeitung': "Estamos teniendo problemas con los neumáticos, pero menos que los demás".

Imprimir

  Arma secreta de RedBull
Enviado por: Topdriver - 25-02-2011, 14:05 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (39)

Arma secreta de Red Bull

Newey mejora el Red Bull con una innovación (salida de aire) en la parte trasera. El RB7 es la evolución del coche del año pasado, pero todos los detalles han sido estudiadoes y mejorados.

[Imagen: rbullfm6.jpg]
Arma secreta de Red Bull.


Elmundodeportivo.es

Los mecánicos de Red Bull tienen una tarea prioritaria cuando Sebastien Vettel o Mark Webber paran en boxes durante los tests: ocultar con una lona la parte trasera del coche, aquella donde se esconden la mayor parte los secretos este año.

"La zona de la suspensión trasera es la única que el actual regamento deja una cierta libertad y todos hemos trabajado mucho en este sentido", dice James Allison, el director técnico de Renault, uno de los equipos que ha presentado una de las mayores novedades de este año, el escape 'delantero', un truco que aparentemente es sencillo pero que en Ferrari admiten que será complicado de copiar.

Los aerodinámicos han tenido que trabajar muy duro este año en la zona trasera para optimizar el rendimiento del difusor y del alerón y neutralizar así la pérdida de carga aerodinámica debido al reglamento. Innovaciones como las del doble difusor del Brawn en 2009 y del F-Duct de McLaren en 2010 han sido ahora prohibidas. Pero los ingenieros intentan obtener algunas de sus ventajas de otra forma, sin contravenir el reglamento.

La mayor parte de equipos han jugado con los escapes para conseguir más flujo de aire. En Red Bull han ido más lejos. Aunque son varios los coches que disponen de una abertura posterior en el capó motor para extraer el calor del mismo y del Kers, en Red Bull han ido más lejos. Esta misma abertura sirve para evacuar el aire que pasa a través de los radiadores. Un flujo de aire que desemboca bajo el alerón trasero, justo sobre el plano inferior del mismo.

La ventaja real –además de la posible mejora del flujo sobre el alerón– es que permite un pontón completamente cerrado, sin 'branquias' de extracción de aire o una abertura en su zona posterior. La famosa forma 'cocacola' se aprovecha así de forma plena, el aire de la parte inferior del coche no sufre turbulencias ni ingerencias, y la eficacia aerodinámica es superior.

Un truco aparentemente sencillo pero de gran complejidad práctica. "Me gustaría ver cómo lo hacen en pleno verano para evacuar el calor", dice un ingeniero.

Sergio Riland, ex ingeniero de F1, tiene claro el valor del Red Bull. "Dispone de casi todas las mejores soluciones vistas en otros coches pero con un grado superior de eficacia. La atención por los detalles es soberbia, todo está muy bien pensado. Y la zona posterior es lo más limpia que puede ser; si no es la ideal, debe estar cerca".

El propio Adrian Newey dice que el coche no es revolucionario, sino una evolución del del año pasado –el principio de coche ganador no se toca– aunque todos los detalles han mejorado y esto hace que sea completamente nuevo.

Otras innovaciones

Por lo general, los ingenieros están más sorprendidos por el nuevo McLaren que por el Red Bull. Es más arriesgado, aunque muchos se preguntan si han ido demasiado lejos. Además del escape de Renault también ha sorprendido el Toro Rosso y su pontón de doble piso, de forma que entre fondo plano y pontón forman una suerte de conducto que dirige el aire a la zona trasera.

Raymond Blancafort



Imprimir

  Alonso y Hamilton, los más peligrosos según Vettel
Enviado por: Topdriver - 24-02-2011, 18:55 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (20)

Alonso y Hamilton, los más peligrosos según Vettel

Sebastian Vettel no subestima a sus adversarios
Tras ganar el mundial el año pasado, el joven alemán de Red Bull Racing afronta otra temporada en el coche favorito, pero no quiere dormirse en lo laureles: detrás de él, grandes nombres como Fernando Alonso, Lewis Hamilton o Felipe Massa. No quiere perder a nadie de vista ni un segundo.



[Imagen: trescarand.jpg]
Hamilton, Vettel y Alonso en noviembre de 2010.


C&DTheF1.com


De entre todos ellos, el que primero menta cuando se le pregunta sobre un rival fuerte y competitivo que se lo pondrá difícil este año, Vettel no lo duda: "Alonso, por supuesto. Y Hamilton, sin duda. Ambos son de los mejores", dice a Sport Bild.

Pero hay más nombres importantes en la nueva temporada de Fórmula 1: "Massa no tuvo una buena temporada, pero no debemos subestimarle", comenta sobre el brasileño de Ferrari. "No hace mucho era muy competitivo", recuerda Vettel en referencia al mundial 2008 que Felipe perdió por un suspiro.

Sobre el asfalto del mundial de 2011 también habrá nombres míticos: Michael Schumacher es uno de ellos, ¿demasiado mayor para tenerle miedo? Vettel no descarta sorpresas: "Creo que nadie se olvida de pilotar. La carrera de Schumacher es demasiado abrumadora como para olvidarla, y Nico Rosberg también nos ha demostrado su valentía."

¿Y qué pasa con su compañero de equipo? ¿Se ha olvidado Vettel de él? En absoluto: "Si nuestro coche es lo suficientemente bueno, Webber volverá a dar que hablar."

Sin embargo, Sebastian no se siente del todo compenetrado con su estilo: "No estamos necesariamente en la misma onda."


Por Héctor Campos



Imprimir

  El F150th, el monoplaza más fiable de la parrilla
Enviado por: Topdriver - 24-02-2011, 18:39 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (9)

El F150th, el monoplaza más fiable de la parrilla

Red Bull y Mercedes completan el podio de la fiabilidad.
La publicación alemana Auto Motor und Sport ha elaborado un informe con los monoplazas más fiables en pretemporada. Según este análisis, el nuevo Ferrari es el coche que más fiabilidad ha mostrado hasta el momento. El F150th ha dado 800 Kilómetros más que su máximo rival y competidor, el RB7 de Red Bull.



[Imagen: dcd1118fe75.jpg]
El F150th en Barcelona.


C&DTheF1.com


A pesar de que todas las escuderías han sufrido contratiempos en las jornadas de pretemporada, la revista germana Auto Motor und Sport, basándose en un análisis técnico, ha concluido que el F150th es el monoplaza más fiable hasta la fecha.

"Por lo que hemos visto hasta ahora, estamos en una buena posición", admitía Fernando Alonso a La Gazzetta dello Sport.

En el box de Red Bull también se respira alegría y optimismo. "Nunca hemos tenido una temporada de entrenamientos sin problemas, como ésta", aseguraba el jefe de equipo, Christian Horner.

A 100 kilómetros de distancia en cuanto a fiabilidad se encuentra Mercedes GP, seguida por Sauber y Williams. A una distancia mayor, 1500 Kilómetros, se sitúa Renault, aunque Nick Heidfeld se muestra muy impresionado con la innovación del R31, particularmente en el sistema KERS. "Es mejor que con BMW, especialmente en lo que respecta al impacto durante la frenada", aseguraba el alemán.

La escudería Toro Rosso ocupa la séptima posición de más fiables, justo por delante de McLaren. "Considerando que todavía somos un equipo joven, hemos hecho muy buen trabajo con la fiabilidad. Hemos tenido algunos problemas menores, y a menudo eran paradas para poder controlarlo todo con mayor seguridad", declaraba Sebastien Buemi.

En la novena posición del ránking está Virgin. "Comparado con 2010, no hay comparación. No podemos tener problemas con el KERS ¡porque no tenemos uno!", bromeaba Timo Glock.

Mientras tanto, Force India se queda en la décima plaza por delante de Team Lotus, cuya fiabilidad sólo ha sido mejor que la marcada por Hispania Racing. El equipo español todavía no ha puesto en marcha el monoplaza de 2011.


Por Cristina Díaz



Imprimir