Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 935 usuarios en línea. » 2 miembro(s) | 932 invitado(s) Applebot, Krynn69, taik
|
Últimos temas |
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: taik
6 minutos
» Respuestas: 131
» Vistas: 12,661
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
18-04-2025, 07:20
» Respuestas: 59,756
» Vistas: 10,971,606
|
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,033
|
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
15-04-2025, 19:51
» Respuestas: 25
» Vistas: 9,206
|
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
14-04-2025, 19:35
» Respuestas: 1
» Vistas: 187
|
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,153
|
2. GP CHINA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
23-03-2025, 21:46
» Respuestas: 85
» Vistas: 7,621
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
23-03-2025, 20:48
» Respuestas: 336
» Vistas: 309,277
|
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:43
» Respuestas: 363
» Vistas: 131,378
|
GP CHINA 2025 (PREVIOS)
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:17
» Respuestas: 19
» Vistas: 945
|
|
|
Alonso termina quinto en Cheste y Vettel es primero |
Enviado por: admin - 01-02-2011, 18:42 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (65)
|
 |
Alonso termina quinto en Cheste y Vettel es primero
El piloto español empezó rodando por delante del actual campeón del mundo que acabó con el mejor tiempo. Por su parte, Alguersuari ha marcado el décimo mejor tiempo.
![[Imagen: Fernando_Alonso.jpg]](http://www.as.com/recorte/20110201dasdasmot_15/C280/Ies/Fernando_Alonso.jpg)
Fuente: As
El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha marcado el mejor tiempo en el circuito de la Comunidad Valenciana-Ricado Tormo, en el transcurso de los entrenamientos que las escuderías de Fórmula ha comenzado hoy y en los que el español Fernando Alonso ha sido quinto.
El trazado, situado a pocos kilómetros de Valencia, ha acogido la primera sesión de los primeros entrenamientos de pretemporada de la Fórmula Uno de 2011 y que se prolongarán hasta el próximo jueves, con la presencia de los doce equipos que componen la parrilla, si bien en la jornada de hoy Lotus no ha participado.
A pesar de que las previsiones meteorológicas anunciaban lluvia para hoy, la jornada se ha celebrado con cielo totalmente despejado y con 14 grados de temperatura, muy superior a los nueve grados que se midieron ayer en Cheste, lo que ha permitido a los equipos hacer pruebas con normalidad salvo por sus problemas mecánicos.
Alonso ha empezado fuerte y por la mañana se encaramó a la primera plaza de la tabla de tiempos, aunque poco después de las 13:00 horas el alemán Nico Hulkenberg (Force India) ha superado el crono del español, si bien el germano ha pilotado el coche de 2010.
Igualmente, el actual campeón del Mundo, el alemán Sebastian Vettel, ha accedido a la primera posición a las 15:00 horas con un tiempo (1.13:739) con el que superaba en 169 milésimas a Hulkenberg, y en casi un segundo (949 milésimas) a Alonso en es momento de la sesión, que ha relegado al español a la tercera plaza.
A pesar de que Alonso mejoró su tiempo, avanzada la tarde también ha sido superado por los británicos Gary Paffett (McLaren) y Paul Diresta (Force India), aunque ambos pilotos probadores han participado con una unidad de 2010 con especificaciones para 2011, ya que aún no han presentado su nuevo monoplaza.
Sin embargo, Alonso, que finalmente ha quedado a 784 milésimas del tiempo de Vettel (1:13.769), ha sido el que más vueltas ha dado al circuito valenciano con un total de 98 vueltas para probar en tandas largas o a una vuelta para hacer diferentes pruebas de configuración.
El alemán Michael Schumacher (Mercedes GP) ha podido finalmente participar en los últimos 45 minutos de la sesión, ya que los problemas sufridos en el monoplaza por la mañana por su compatriota Nico Rosberg, que sólo ha podido dar nueve vueltas, ha trastocado los planes de la escudería alemana. Igualmente, el español Jaime Alguersuari sólo ha dado veinte vueltas, ya que el STR6 de Toro Rosso ha tenido problemas que también le han impedido desarrollar el trabajo con normalidad.
Durante este primer día de entrenamientos también han estado en pista el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), el brasileño Rubens Barrichello (Williams), el indio Narain Karthikeyan (Hispania), el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), el belga Jerome D'Ambrosio (Virgin) y británico Paul Diresta (Force India).
Clasificación
Posición Nombre
1. Sebastian Vettel (Red Bull) 1:13.769 - 93 vueltas
2. Nico Hulkenberg (Force India) 1:13.938 - 71
3. Gary Paffett (McLaren) 1:14.292 - 91
4. Paul Diresta (Force India) 1:14.461 - 28
5. Fernando Alonso (Ferrari) 1:14.553 - 98
5. Kamui Kobayashi (Sauber) 1:16.003 - 68
7. Jerome D'Ambrosio (Virgin) 1:16.003 - 71
8. Vitaly Petrov (Renault) 1:16.351 - 28
9. Schumacher (Mercedes GP) 1:16.450 - 15
10. Jaime Alguersuari (Toro Rosso) 1:17.214 - 20
11. Rubens Barrichello (Williams) 1:17.335 - 78
12. Narain Karthikeyan (Hispania) 1:18.020 - 45
13. Nico Rosberg (Mercedes GP) 1:19.930 - 09.
|
|
|
Pirelli está lista para su primera prueba de fuego |
Enviado por: gonzzo - 31-01-2011, 18:30 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (24)
|
 |
Pirelli está lista para su primera prueba de fuego
![[Imagen: neumaticos_pirelli_1.jpg]](http://www.sportlifepress.com/images/stories/f1/2011/pirelli/neumaticos_pirelli_1.jpg)
El estrecho y virado circuito de Ricardo Tormo en Valencia es el escenario escogido para inaugurar mañana la temporada oficial 2011 de Fórmula 1; un evento que supone además el debut de los neumáticos Pirelli PZero que se usarán en este próximo campeonato. Las pruebas se inician mañana a las 10:00 am y finalizan el próximo 3 de febrero. Estas son las primeras de una serie de cuatro tests oficiales, antes del Gran Premio de Bahrein del 13 de marzo
Los doce equipos tendrán la oportunidad de probar los neumáticos Pirelli blandos y medios por primera vez, después de los tests previos de noviembre en Abu Dhabi. En dicha ocasión, los equipos pudieron recorrer hasta 11.000 km., distribuidos en dos días, comprobando la efectividad de los nuevos neumáticos de la marca
La compañía milanesa lleva a Valencia una gama más amplia de compuestos, tras definir las especificaciones en las últimas sesiones privadas que se celebraron en Abu Dhabi a mediados del pasado mes. Pirelli ofrece en estas pruebas todos sus compuestos para seco, así como los intermedios y de mojado, en previsión de que se pueda dar esa condición meteorológica; algo común en esa área del país durante este momento del año
Durante los tres días de pruebas en Valencia, cada uno de los doce equipos recibirá un stock máximo de 20 juegos de neumáticos. Los equipos pueden seleccionar cuántos juegos de cada tipo quieren probar, en función de sus estrategias individuales de desarrollo. Esta misma opción se ofrecerá en los dos siguientes tests: Jerez, del 10 al 13 de febrero, y Barcelona, del 18 al 20 de febrero
Todos los equipos cuentan además con el apoyo de todo el grupo Pirelli F1, formado por 50 personas. En particular, cada equipo cuenta con su propio ingeniero, con el que comparten información técnica y trabajan conjuntamente para el desarrollo del vehículo, en todo lo referente a los neumáticos
Hasta este momento, Pirelli ha cubierto 18.000 kilómetros en 10 tests privados, incluyendo dos días en el circuito de Valencia el pasado octubre, en los que se probaron los neumáticos intermedios y de mojado por primera vez
El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, ha comentado: “Llegamos a Valencia con todos nuestros compuestos ya definidos y listos para ofrecer a los equipos diferentes soluciones. Hemos disfrutado mucho de esta fructífera colaboración y estos tests nos van a proporcionar un feedback muy útil y valioso para la próxima temporada. Sobra decir que estamos deseosos de que llegue el primer Gran Premio. Valencia será una prueba importante, ya que nos va a permitir experimentar una situación muy similar a la que se da en una carrera real, aunque las condiciones ambientales sean bastante diferentes a las del resto del año”
“Además, nos va a dar muchas indicaciones sobre cómo podemos trabajar conjuntamente en el futuro. El objetivo de este test es dar a todos los equipos la oportunidad de conocer en profundidad los neumáticos que utilizarán la próxima temporada, antes de que finalicen sus programas de desarrollo previos al primer Gran Premio del año, en Bahrain.”
Fuente: Pirelli/SLPmedia
|
|
|
Nace el Ferrari F150, el coche de la revancha |
Enviado por: admin - 28-01-2011, 09:32 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (373)
|
 |
Nace el Ferrari F150, el coche de la revancha
La escudería italiana es la primera en presentar su arma para la nueva temporada, un monoplaza que lleva al límite la interpretación de los cambios de reglamento, sobre todo en el aspecto aerodinámico
![[Imagen: Nace_Ferrari_F150_coche_revancha.jpg]](http://www.as.com/recorte/20110128dasdaimot_1/C280/Ies/Nace_Ferrari_F150_coche_revancha.jpg)
Fuente: As
Atrás quedan muchas semanas de trabajo. Llega el tiempo de la esperanza, de las ilusiones. A las diez de esta mañana, en su sede de Maranello, Ferrari descubrirá ante el mundo entero el nuevo F150, el monoplaza de la revancha, el coche que debe devolverles la gloria de un título de Fórmula 1 que por tan poquito se les escapó el año pasado.
Es la primera escudería que pone sobre el tablero de juego su arma para 2011. La semana que viene les tocará, casi en cascada, a todas las demás. Es como si en Ferrari se hubieran propuesto ser esta temporada los líderes en todo, incluso en la puesta de largo de un proyecto que sólo puede ser ganador. Ya no sirven excusas, ni errores, ni habrá tiempo para rectificar. Salvo el espejismo de la victoria en Bahrain, en el pasado Mundial comprobaron que lo que mal empieza, mal acaba y ahora quieren que sea bien distinto.
Muchos e importantes son los cambios en el reglamento y los ingenieros de Maranello han querido llevar al límite su interpretación. Se espera un coche agresivo e innovador, aerodinámicamente sin las carencias del F10 y, sobre todo, competitivo desde el primer instante que se ponga en pista, que no exija demasiadas correcciones posteriores.
En Italia se ha especulado mucho al respecto, casi como con una cuestión de Estado que afecta a todo un país. Hoy saldremos de dudas, pero ayer mismo en 'La Gazzetta dello Sport' se atrevían a adelantar las que pueden ser las líneas maestras de la nueva criatura roja.
Dicen que tendrá una cierta inspiración McLaren, porque la llegada de Pat Fry al equipo de diseño procedente de Woking se debe hacer notar. Por eso se espera un morro mas largo y alto, también similar al que utilizan en Red Bull, la escudería ogro.
La ubicación del KERS, que vuelve a entrar en escena, es otra de las claves, no sólo en el caso del F150 sino de cualquiera de los coches de este año. Es un elemento más pequeño pero que, pese a ello, reclama un espacio que no es fácil de arañar a la estructura del monocasco. Porque ahora, a diferencia de su primera aparición en 2009, no habrá repostajes de combustible y también es obligado un enorme depósito, así que hay que hacer encaje de bolillos para que todo quede en su sitio.
Tampoco faltarán novedades en la zona posterior, puede que incluso la más modificada en términos absolutos. Se retoma el esquema de suspensión clásico push rod y la caja de cambios es más estrecha y alta, con el objetivo de darle todo el espacio posible al difusor posterior, ahora con tan sólo una canalización.
Los cambios
- Nuevos pontones. La zona inicial de los laterales será del estilo de la utilizada por McLaren.
- Vuelve el KERS. Un retorno que exige redefinir algunas partes del coche. En este caso va alojado cerca del depósito.
- Suspensiones clásicas. El esquema de suspensiones vuelve al sistema clásico de push rod.
- Morro alargado. El morro del F150 es más largo y más alto.
- Difusor único. Esta importante pieza aerodinámica tendrá ahora una canalización única.
|
|
|
Ferrari quiere ganar por e-mail |
Enviado por: joselsem - 27-01-2011, 12:21 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (30)
|
 |
Ferrari quiere ganar por e-mail. Neil Martin, su nuevo estratega, ya lo hizo en Mclaren
Räikkönen venció en Mónaco 2005 tras un correo suyo desde la fábrica en plena carrera • Llevará la estrategia, junto a Pat Fry, con su programa matemático de análisis de riesgos
![[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcRJrp791-hSU1EYrzebxfS...3QR1H-t3lE]](http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRJrp791-hSU1EYrzebxfStw8_g-6Ym-cPDbFBjbM3QR1H-t3lE)
MIGUEL SANZ
Los fichajes de Ferrari para 2011 no han sido galácticos, como el de Fernando Alonso el año pasado, sino de mejora de la maquinaria por donde hacía aguas. El piloto ya lo tenían, pero faltó coche mucha parte de la temporada y tras el desastre de Abu Dabi, la Scuderia evidenció que la estrategia también era un punto débil.
Los refuerzos en la plantilla han llegado para apuntalar ambas áreas. Pat Fry, de 46 años, aterrizó en junio del año pasado, y hace pocos meses lo hizo Neil Martin, de 38. Fueron uña y carne en McLaren y ahora son los nuevos cerebros ingleses de un equipo italianizado hasta la médula, pero que ha tenido que abrir la ventana. Además ambos tienen el perfil ideal, galácticos y discretos para la prensa. Mejor imposible para Ferrari.
La historia de Martin es curiosa. Estratega durante 11 años en McLaren y otros cuatro en Red Bull, es graduado en matemáticas y computación, y en 1996 desarrolló un programa de evaluación de riesgos. Se dio cuenta de que podía tener implantación en las estrategias de carrera en la Fórmula 1 y se lo presentó a McLaren, que le fichó inmediatamente.
Allí estuvo trabajando en la sombra, saliendo poco de la fábrica, porque no le gusta, aplicando sus teorías y sugiriendo la mejor solución entre las miles de probabilidades planteadas en las carreras. Mal no lo hizo porque Red Bull sacó la billetera y le pescó en 2007, como antes había hecho con Adrian Newey. Invisible hasta para los ingleses, se dio a conocer tras la magistral victoria de Kimi Räikkönen en 2005 en Mónaco.
Salió el coche de seguridad y cuando muchos pilotos aprovecharon para repostar, en McLaren recibieron un e-mail de Martin desde Woking: "Seguir fuera". Lo hicieron y Kimi se llevó la victoria por esa decisión.
"Lejos están los días en los que alguien se sentaba en el muro diciendo, 'repostemos ahora, es una gran idea'. No pueden prevalecer", ha señalado en alguna ocasión. En Ferrari hará lo mismo, capitanear a 10 ó 12 especialistas sin moverse de la fábrica, ajeno a las pasiones y los nervios del muro, y llevar una lectura paralela de la carrera gracias a su programa informático mágico de análisis de riesgos, aconsejando directamente a Fry, que estará en el circuito.
"SABEN LO QUE HACEN"
De su eficacia hablan quienes han trabajado con él, como Jo Ramírez, la mano derecha de Ron Dennis durante dos décadas: "Él y Pat han trabajado muchos años juntos y se conocen muy bien, saben de lo que son capaces. La combinación va a resultar, porque son muy profesionales y llevan las carreras en el corazón", señala.
"Pat es muy frío, sabe lo que hace y cómo conseguirlo, y Neil, aunque nunca tuvo gente bajo su mando, hace un trabajo magnifico. Estoy seguro de que Pat es quien dio el O.K. para su fichaje. Si no, no le hubieran traído".
Fry, 18 años en McLaren, fue el encargado del diseño del MP4/22 de Alonso en 2007 y uno de los puntos de apoyo del asturiano en aquel año para el olvido: "Le conozco y es un superprofesional con mucha experiencia. Un gran ingeniero y una gran persona. Nos puede ayudar", reconoce el piloto español.
Ingeniero electrónico, trabajó en tecnología de misiles antes de aterrizar en Benetton en 1992, de donde pasó inmediatamente a McLaren. Allí ha sido ingeniero de pista de Hakkinen y Coulthard, ingeniero de ambos coches, y en 2008 y 2009 también estuvo vinculado a la estrategia del equipo.
Una de sus especialidades, el kers, que permitió a McLaren hacer una gran temporada en 2009 a la sombra de Brawn, ha sido otro de los motivos por los que desde el 1 de julio ha estado junto a Aldo Costa en el diseño del F150 que se presenta pasado mañana en Maranello.
En Ferrari, además de coordinar los departamentos de chasis, motores y cambio, será el jefe de operaciones en pista, como era el difunto Chris Dyer, autor del abudabiazo. Estará bajo la lupa desde el minuto 1 junto a su inseparable Martin. Saben lo que les espera y han aceptado el reto.
Fuente:MARCA
![[Imagen: 1296055491_0.jpg]](http://estaticos01.marca.com/imagenes/2011/01/26/motor/formula1/1296055491_0.jpg)
NEIL MARTIN nuevo estrtega de ferrari el año pasado en el muro de redbull
|
|
|
|