Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 999 usuarios en línea.
» 2 miembro(s) | 997 invitado(s)
Faster-F1, Krynn69

Últimos temas
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
24 minutos
» Respuestas: 129
» Vistas: 12,542
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
18-04-2025, 07:20
» Respuestas: 59,756
» Vistas: 10,971,415
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,023
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
15-04-2025, 19:51
» Respuestas: 25
» Vistas: 9,199
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
14-04-2025, 19:35
» Respuestas: 1
» Vistas: 187
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,153
2. GP CHINA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
23-03-2025, 21:46
» Respuestas: 85
» Vistas: 7,620
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
23-03-2025, 20:48
» Respuestas: 336
» Vistas: 309,248
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:43
» Respuestas: 363
» Vistas: 131,355
GP CHINA 2025 (PREVIOS)
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:17
» Respuestas: 19
» Vistas: 945

 
  Revisión 2010: Alonso vs. Massa
Enviado por: admin - 20-01-2011, 11:53 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (36)

Revisión 2010: Alonso vs. Massa

[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcSqTE9VwIXsjVQgJCYysBP...qHOWeU&t=1]

Fuente: Blog de Safety Car (Escrito por S_Arrows)

Aún no han comenzado los entrenamientos de pretemporada y tampoco se ha presentado ningún coche. A falta de nuevas noticias no queda más que echar la vista al pasado y recordar lo que ocurrió en 2010.

La historia general es bien conocida, y este no dejaría de ser uno de los tantos análisis de la temporada que hay por la web si sólo nos dedicásemos a ver el conjunto de la temporada. Por eso, para poder extraer algunos datos más significativos, hay que mirar más de cerca, y centrarse en un caso concreto.

Esta primera entrada es una recopilación de lo ocurrido hasta la carrera de Hungría, con lo que espero analizar el resto de la temporada en posteriores entradas. A estas alturas de campeonato, aún cinco pilotos estaban luchando con sólo 20 puntos de diferencia entre el primero y el último del grupo. Los dos Red Bull, los dos McLaren y el Ferrari de Fernando Alonso.

Como comentaba, se analizarán los datos de cerca, en el entorno donde se puede comparar. Es decir, dentro de un mismo equipo. No tendría sentido hacer este tipo de análisis entre pilotos que no disfrutaran del mismo coche. Así pues, entramos sin más preámbulos en la comparativa entre Fernando Alonso y Felipe Massa durante la primera parte de la temporada 2010, para intentar responder a preguntas de las que ahora seguramente conocemos la respuesta. ¿Alguno ha demostrado ser claramente más rápido? ¿Cuánto más? Y ¿esto justifica la elección de primer piloto que la Scudería hizo pasadas esas carreras?

Actualmente existen dos parámetros fundamentales de comparación entre los pilotos. El ritmo de clasificación, velocidad pura a una vuelta, y el ritmo de carrera, la capacidad de ser rápido vuelta tras vuelta de forma constante. En éste caso, se hará la comparativa sólo de clasificación, puesto que aunque la de ritmo de carrera es más importante, también es mucho más difícil de medir, pues en una carrera los pilotos no suelen tener pista libre para tirar y hacer sus tiempos, con lo que muchas veces estarían rodando al ritmo del que tienen delante y sería una ardua tarea el escoger las vueltas que ambos pudieron hacer simultáneamente sin tráfico en cada carrera para realizar la comparativa. Dicho esto, nos centraremos en analizar las diferencias a nivel de velocidad a una vuelta.

Como se ha dicho, la pareja de Ferrari formada por Felipe Massa y Fernando Alonso tendrá el “honor” de ser la primera en someterse a este análisis.

Para el estudio se han recopilado los mejores tiempos de FP1, FP2, FP3, Q1, Q2 y Q3, siendo los 3 últimos los más representativos del ritmo real, puesto que en las sesiones de entrenamientos libres puede ocurrir que los compañeros no prueben en las mismas condiciones (aunque en Ferrari suelen hacerlo bastante a menudo) y desde luego las condiciones de tráfico y motivación no son las mismas que en clasificación. Por lo tanto distinguiremos siempre de una diferencia de tiempo por vuelta entre los pilotos de clasificación (sólo correspondiente a las sesiones de clasificación) y diferencia en el GP (donde se incluyen los datos de las 3 sesiones libres). No olvidemos que nunca se incluyen datos de la carrera en sí misma.

Explicada la finalidad del post, nos metemos directamente con los números que más complican la vida a los pilotos más rápidos del mundo.

En la comparativa restaremos los tiempos de Alonso a los de Massa. Por lo tanto, una diferencia positiva indica mejores tiempos de vuelta (más bajos) de Alonso, y una diferencia negativa, mejores tiempos para Massa.

GP Barhein 2010

Diferencia máxima en GP: La mayor diferencia de tiempos entre pilotos es de 701 ms en Q1, a favor de Alonso.

Dif max en quali: 701 ms (Q1)

Dif en Q3: -366 ms

Dif media en GP: 139.7 ms

DIf media en quali: 164.7 ms

En este GP Massa consiguió clasificar por delante de Alonso en su primera carrera con Ferrari, por algo más de 3 décimas y media. Sin embargo, las medias de tiempo sugieren que Alonso fue más rápido por algo más de 1 décima en conjunto, tanto en clasificación como también clasificación y libres.

GP Australia

Dif max en GP: 726 ms (Q3)

Dif max en quali: 726 ms (Q3)

Dif en Q3: 726 ms

Dif media en GP: 469.5 ms

DIf media en quali: 622.3 ms

En Australia la diferencia es notoria. Alonso es más rápido en todas las sesiones salvo la FP1, y la mayor diferencia es de más de 7 décimas en Q3. En las rondas de clasificación ha sido en media, más de 6 décimas más rápido.

GP Malasia

Dif max en GP: 1021 ms (FP2)

Dif max en quali: 239 ms (Q1)

Dif en Q3: 0 ms

Dif media en GP: 543.7 ms

DIf media en quali: 239 ms

Sin novedades en Malasia, aunque la diferencia en clasificación es menor. No pasaron de Q1 por error del equipo dejándolos en el box esperando que dejase de llover.

GP China

Dif max en GP: 559 ms (FP3)

Dif max en quali: 267 ms (Q3)

Dif en Q3: 267 ms

Dif media en GP: 262 ms

DIf media en quali: 137 ms

En China, las diferencias aún son menores. No se ha tenido en cuenta la FP1 donde Alonso no marcó tiempo.

GP España

Dif max en GP: 717 ms (FP1)

Dif max en quali: 648 ms (Q3)

Dif en Q3: 648 ms

Dif media en GP: 400.8 ms

DIf media en quali: 515.7 ms

En España, Alonso vuelve a aumentar las diferencias con su compañero, que sólo consigue superarle en los FP3.

GP Mónaco

Dif max en GP: -1414 ms (FP3), 590 ms(FP1)

Dif max en quali: – ms

Dif en Q3: – ms

Dif media en GP: -202.7ms (sólo tiempos de FP1, 2 y 3)

DIf media en quali: - ms

Alonso no pudo participar en la clasificación tras el choque en la FP3, donde apenas marcó tiempos. En el resto de sesiones era más rápido que Massa.

GP Turquía

Dif max en GP: 895 ms (FP2)

Dif max en quali: – 412 ms (Q2)

Dif en Q3: – ms

Dif media en GP: 260 ms (sin contar Q3)

DIf media en quali: – 138 ms (sin contar Q3)

Hasta ahora la peor clasificación para Alonso, que fue más lento que Massa en clasificación y quedó eliminado en Q2.

GP Canadá

Dif max en GP: 785 ms (FP1)

Dif max en quali: 717 ms (Q2)

Dif en Q3: 253 ms

Dif media en GP: 571.8 ms

DIf media en quali: 490.7 ms

Alonso fue más rápido en todas las sesiones y con bastante diferencia. Massa consiguió rebajar algo la diferencia en Q3 donde se quedó a sólo 2 décimas y media.

GP Europa

Dif max en GP: 664 ms (FP2)

Dif max en quali: 185 ms (Q1)

Dif en Q3: 52 ms

Dif media en GP: 117 ms

DIf media en quali: 34.7 ms

Una carrera muy ajustada en tiempos, con Massa muy cerca de Alonso, aunque sólo fue más rápido en FP1 y Q2.

GP Gran Bretaña

Dif max en GP: 746 ms (Q3)

Dif max en quali: 746 ms (Q3)

Dif en Q3: 746 ms

Dif media en GP: 421.8 ms

DIf media en quali: 457.3 ms

Alonso vuelve a ser bastante más rápido que Massa. En media más de 4 décimas y en Q3 le vuelve a meter más de 7.

GP Alemania

Dif max en GP: – 2834 ms (FP1)

Dif max en quali: 497 ms (Q3)

Dif en Q3: 497 ms

Dif media en GP: -148.7 ms

DIf media en quali: 434 ms

Alonso de nuevo es más rápido, aunque la gran diferencia de la FP1 hace que la media del fin de semana favorezca a Massa. Sin embargo, en Q3 Alonso es casi medio segundo más rápido, y 4 décimas de media durante toda la clasificación.

GP Hungría

Dif max en GP: 620 ms (Q2)

Dif max en quali: 620 ms (Q2)

Dif en Q3: 344 ms

Dif media en GP: 360.3 ms

DIf media en quali: 328.3 ms

En Hungría Alonso vuelve a ser más rápido con 3 décimas de ventaja de forma constante.

En la gráfica se observan las diferencias en Q3 (en azul) y las diferencias medias en clasificación (en rojo). Diferencias positivas muestran ventaja para Alonso y diferencias negativas para Massa.

[Imagen: difqualyfing.jpg]

1- Barhein, 2- Australia, 3- Malasia, 4- China, 5- España, 6- Turquía, 7- Canadá, 8- Europa, 9- Gran Bretaña, 10- Alemania, 11- Hungría (No se ha tenido en cuenta Mónaco porque Alonso no participó en ninguna sesión de la clasificación)

Media entre todos los GPs:

Diferencia en media de GP: 266.26 ms

Diferencia en media de clasificación: 298.7 ms

Diferencia en Q3: 351.9 ms

En los 3 casos, Alonso resulta más rápido por unas 3 décimas.

Número de mejores tiempos:

De las doce carreras disputadas hasta Hungría, se han recogido 6 tiempos por carrera. En total 72 tiempos.

De ellos, en 56 ocasiones Alonso ha sido más rápido. En 14, Massa ha sido más rápido, aunque aquí se incluyen las 4 de Mónaco desde FP3, la Q3 de Turquía donde Alonso no participó y la FP1 de China donde no marcó tiempo. La Q2 y Q3 de Malasia no se han tenido en cuenta puesto que ninguno participó.

Número de sesiones totales donde ha sido más rápido

[Imagen: sect1.jpg]

De estos resultados, si extraemos los que se corresponden a clasificación, vemos que de las 36 sesiones Alonso ha sido más rápido en 27 ocasiones, mientras que Massa lo ha sido en 7 (incluyendo las 3 de Mónaco y la Q3 de Turquía). No se contabilizan la Q2 y Q3 de Malasia.

Si prescindiéramos las sesiones de Mónaco y Turquía(Q3) donde Alonso no participó (aunque es cierto que parece que fue por errores suyos), Massa sólo habría quedado por delante en 3 ocasiones: Q3 de Barhein, Q2 de Turquía y Q2 de Valencia.

Número de sesiones de clasificación donde un piloto ha sido más rápido

[Imagen: sect2.jpg]

Si sólo tenemos en cuenta las rondas de Q3, tenemos que Alonso ha sido más rápido en 8 de las 12 ocasiones, mientras que Massa lo ha sido en 3 : Barhein, Mónaco (Alonso no participó) y Turquía (Massa pasó a Q3 y Alonso quedó en Q2). [En Malasia se ha contado como que ninguno ha sido más rápido, aunque Alonso hizo mejor tiempo en Q1].

Número de Q3 donde ha sido más rápido

[Imagen: sect3.jpg]

En cualquier caso parece que la diferencia es clara. Los datos hablan por sí solos y parece que la pista ha sido la encargada de establecer sin ningún atisbo de duda el piloto nº 1 y el nº 2 de la Scudería, y es que Alonso ha sido más rápido la mayoría de los Grandes Premios de la primera parte de la temporada, unas tres décimas de media y en ocasiones llegando a sacar hasta ¡7 décimas! en alguna clasificación en igualdad de condiciones. Será que los neumáticos Bridgestone eran difíciles de calentar…


Imprimir

  Alonso conoce ya el coche 2011
Enviado por: admin - 17-01-2011, 09:38 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (72)

Alonso conoce ya el coche 2011

El asturiano ha estado en Maranello para probar su asiento y ver el nuevo monoplaza

[Imagen: Alonso_conoce_coche_2011.jpg]

Fuente: As

En sólo dos semanas empezará la acción. Con febrero arrancará la pretemporada de Fórmula 1, aunque Ferrari presentará incluso antes (el próximo viernes 28) su nuevo monoplaza. Trabajo intenso, por tanto, en las fábricas de las escuderías para tenerlo todo a punto para el debut.

Se acabaron las vacaciones y Fernando Alonso viajó el sábado directamente desde la concentración de Madonna hasta Maranello. El motivo del desplazamiento fue descubrir en directo el monoplaza que utilizará en 2011, poder tocar con sus propias manos el chasis 288 sobre el que los técnicos han comenzado el ensamblaje del coche. Además, el asturiano inició la tarea de probar el asiento, siempre importante porque se realizan a medida y es una pieza clave para que pueda sentirse cómodo al volante. Exactamente lo mismo que está haciendo hoy su compañero Felipe Massa.

Alonso pudo ver por primera vez el arma que debe llevarle hasta el título acompañado por Aldo Costa, el director técnico de la escudería, Nikola Tombazis, jefe de diseño, y Andrea Stella, su ingeniero de pista, con los que pudo discutir algunos detalles del desarrollo del nuevo Ferrari.

Imprimir

  Alonso ganó el primer duelo contra Rossi
Enviado por: admin - 15-01-2011, 10:51 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (44)

Alonso ganó el primer duelo contra Rossi

El español se impuso con facilidad en las carreras sobre hielo de karts y con el Fiat 500 ante un Valentino que acabó tercero y que también cayó ante Hayden, su nuevo compañero de equipo en el box de Ducati

[Imagen: Alonso_gano_primer_duelo_Rossi.jpg]

Fuente: As

Alonso, primero con los karts, primero también en Fiat 500, mago en cualquier cosa que tenga cuatro ruedas y un motor. Rossi, mientras, pelea como un titán entre coches de choque con Bianchi, primero, y Massa, después. Termina tercero la carrera, justo por detrás de su compañero en Ducati, Hayden. El primer duelo de los dos grandes ídolos de Italia acaba con el español ganando todo. Y fácil...

Termina el acto, fuegos artificiales en la noche de Madonna, pista de hielo con charcos de agua que hicieron temer la suspensión, pero el frío regresó a este lugar de los Alpes italianos para hacer realidad el momento que muchos querían ver: Rossi y Alonso en la misma pista. La lesión del italiano pudo posponer el desafío, pero el hombro aguantó. Massa, Fisichella, Gené, Hayden y Bianchi sólo fueron invitados de excepción.

En el veredicto de los aplausos de las presentaciones se impuso Valentino, con su cara de niño travieso y sus andares extraños. Pero después, tras las carreras, los sonidos de las palmas se igualaron para Alonso, aunque estemos en Italia y Rossi es su gran mito de las carreras. "Estoy orgulloso de compartir pista y un momento como este con un grandísimo piloto como Valentino", dijo un Alonso sonriente en el podio, un instante antes de bañar en champán a sus compañeros. Y el italiano también dio sus impresiones sobre el duelo: "Ha sido una semana espectacular y las carreras han sido divertidas. Al final, me decidí a participar porque el ambiente era excepcional, los aficionados se lo merecían. Sufría rebotes en los baches, pero nada serio. Valió la pena".


Imprimir

  Las Novedadas del 2011 comentadas por F. Alonso
Enviado por: forfi - 14-01-2011, 22:38 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (17)

Las Novedadas del 2011 comentadas por F. Alonso

"Será más fácil adelantar"



[Imagen: 5355472018_8ae7eed286_m.jpg]
Foto: Gp Update


Fernando Alonso quien nos ofrece su visión sobre el nuevo mundial de 2011. Sus palabras son un buen preámbulo para una temporada apasionante. La Fórmula 1 moderna parece mutar cada año para tratar de adaptarse al siglo XXI y ofrecer un espectáculo más interesante y divertido. Para un piloto no es fácil adaptarse a tanto cambio, y Fernando Alonso reconoce que el entrenamiento de pretemporada, sobre todo en los simuladores, será crucial:

"Ciertamente será más complejo de manejar desde el punto de vista del piloto, porque habrá más operaciones que llevar a cabo. Estará el regreso del KERS y el alerón trasero ajustable, incluso aunque el delantero no lo sea. Se necesitará encontrar la manera de adaptarse y lograr accionar los mecanismos correctos para evitar perder la concentración en el pilotaje. El simulador nos echa una gran mano, permitiéndonos entrenar intensamente en este aspecto".

El fin último de tanta novedad y tecnología se centra en una obsesión que ha llevado de cabeza a ingenieros y organismos desde hace años: facilitar los adelantamientos sobre la pista. Alonso cree que 2011 va por buen camino en este aspecto: "Espero que estos cambios ayuden a adelantar. Durante años, los cambios en la reglamentación se han realizado con este objetivo, pero no siempre han funcionado. Cruzamos los dedos, pero creo que entre el KERS y el alerón trasero ajustable habrá suficiente diferencia de velocidad para poder adelantar al coche contra el que se luche. Estos cambios se han producido después de un trabajo meticuloso del Grupo de Trabajo Técnico, y creo que funcionarán. ¿Tenemos que ser más agresivos? Depende de la situación: si sólo se necesita un lugar para ganar el título, entonces no hay necesidad".

Al gran circo regresa Pirelli. La marca de neumáticos afrontará el reto de una Fórmula 1 ávida de espectáculo. Los pequeños errores ya no se perdonan, y las ruedas tienen que estar a la altura. De momento, tras los primeros entrenamientos con las nuevas gomas de 2011, Fernando se muestra satisfecho: "La primera impresión es positiva. Pero sabremos más cosas en los próximos entrenamientos. Ciertamente tendré que cambiar mi estilo de pilotaje un poco. Lo desconocido siguen siendo los neumáticos de lluvia, que todavía no hemos podido probar".

En 2011, los Fórmula 1 podrán pesar hasta seiscientos cuarenta kilogramos. Es un incremento respecto a 2010. Aunque en 2009,cuando se introdujo el KERS, muchos pilotos tuvieron que ponerse a dieta para ajustarse al peso máximo de entonces, el incremento para esta temporada no lo hará necesario. Le vendrá bien a Fernando Alonso, que no ha podido ejercitarse últimamente: "No he perdido mucho peso todavía, en parte porque la pasada semana tuve que interrumpir mis entrenamientos debido a una pequeña contractura en mi pierna".

Si es confirma que adelantar sobre la pista va a ser más fácil, la posición en la parrilla de salida se devaluará. La pole quizá sea menos importante, y la sesión del sábado probablemente menos apasionante. Es posible, así lo cree también Alonso, pero el español no desestima nunca las partes claves de un gran premio: "Es posible que la clasificatoria sea menos importante, porque adelantar debería ser menos difícil. Pero la clasificatoria, la salida y la primera curva seguirán siendo momentos decisivos. Aunque es demasiado pronto para hacer una predicción real: tenemos que ver cómo van las cosas en las primeras carreras para tener una idea más precisa".


Fuente: The F1.com



Imprimir