Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 935 usuarios en línea.
» 2 miembro(s) | 932 invitado(s)
Applebot, Krynn69, taik

Últimos temas
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: taik
6 minutos
» Respuestas: 131
» Vistas: 12,661
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
18-04-2025, 07:20
» Respuestas: 59,756
» Vistas: 10,971,606
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,033
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
15-04-2025, 19:51
» Respuestas: 25
» Vistas: 9,206
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
14-04-2025, 19:35
» Respuestas: 1
» Vistas: 187
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,153
2. GP CHINA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
23-03-2025, 21:46
» Respuestas: 85
» Vistas: 7,621
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
23-03-2025, 20:48
» Respuestas: 336
» Vistas: 309,277
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:43
» Respuestas: 363
» Vistas: 131,378
GP CHINA 2025 (PREVIOS)
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:17
» Respuestas: 19
» Vistas: 945

 
  De la Rosa vuelve a McLaren como probador
Enviado por: admin - 27-01-2011, 09:17 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (36)

De la Rosa vuelve a McLaren como probador

El español regresa, como piloto reserva, a la escudería en la que ha logrado sus mayores éxitos y podría estar en la presentación del equipo inglés el día 4, en Berlín. Hamilton ha pedido contar con el catalán

[Imagen: Rosa_vuelve_McLaren_probador.jpg]

Fuente: As

No sé si McLaren me quiere porque no lo hemos hablado seriamente, pero me encantaría volver...". Siempre discreto, siempre humilde, Pedro de la Rosa explicaba así sus opciones de futuro el pasado mes de diciembre. Pero su destino está escrito en plata. En McLaren le quieren y él quiere volver. Incluso podría estar en la presentación del equipo en Berlín el 4 de febrero.

Después de que Sauber dejara de contar con él a falta de cinco carreras para el final del campeonato, el catalán intentó encontrar otro equipo. Incluso se barajó seriamente la opción de Hispania, pero, según sus propias palabras "la falta de proyecto" de esta escudería y la crisis económica que obliga a llegar a cualquier escudería con un patrocinador incorporado, han hecho que el sitio de Pedro, de momento, no esté en la parrilla 2011 de Fórmula 1.

Así las cosas, la opción que comenzó a cobrar más fuerza fue la de regresar a McLaren, las negociaciones se pusieron en marcha y, en estos momentos, la presencia de Pedro en la escudería que dirige Martin Whitmarsh está casi asegurada. Incluso Lewis Hamilton ha pedido al equipo su contratación. Pedro continuará todo el tiempo que sea posible en Pirelli para rodar y aprender sobre los neumáticos, algo importante para cualquier equipo, pero sobre todo ha pesado su calidad y el hecho de que ya sepan de lo que es capaz. Pedro estuvo en McLaren de 2003 a 2010, disputó nueve carreras, logró una vuelta rápida (Bahrain 2005) y un segundo puesto (Hungría 2006). Esperemos que repita.

Imprimir

  De la Rosa: "Alonso es patrimonio nacional"
Enviado por: Melif1 - 26-01-2011, 17:49 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (19)

De la Rosa: «Alonso es patrimonio nacional»

Su situación «es una incógnita», pero el catalán busca un volante para el 2011

Mariluz Ferreiro
26/1/2011


[Imagen: G26P64F1.jpg]

Hace unos días estaba en Abu Dabi realizando test para desarrollar los neumáticos de Pirelli para la fórmula 1. Ayer asistió a un acto de un patrocinador en A Coruña. Vueltas y más vueltas. Pedro Martínez de la Rosa (Barcelona, 1971) se resiste a bajarse del monoplaza.

-¿Encontrará un volante para esta temporada?


-Mi situación es una incógnita total, no tengo ningún asiento. Pero hasta el rabo todo es toro. Ser piloto reserva es una posibilidad. Aunque es muy probable que continúe con Pirelli esta temporada. Lo importante es estar metido en la fórmula 1 y entrenar. Los pilotos no somos como los tenistas o los futbolistas, que siempre tienen contacto con la raqueta y el balón. Nosotros nos subimos a los coches de peras a uvas. Hay que estar en la recámara.

-¿Se ha planteado retirarse?

-Seguiré hasta que el cuerpo aguante y me lo pase bien.

-¿Comentará las carreras para la televisión este año?

-Tampoco lo sé. Es que ahora mismo, en el momento de esta entrevista, mi futuro pende de un hilo [risas].

-¿Cambiará Lobato a sus espías del tiempo?

-Eso espero. ¡Toda España quiere que Lobato cambie sus espías del tiempo!

-¿Considera que ha tenido mala suerte en su trayectoria?

-Me considero un afortunado por haber llegado a la fórmula 1. He rentabilizado mi talento, me lo he pasado bien. ¡Me lo estoy pasando bien!

-¿Habrá más paradas con Pirelli?

-Habrá como mínimo dos y eso dará más juego. Y el alerón móvil será uno de los cambios más espectaculares de la fórmula 1 en los últimos años. Permite ganar mucha velocidad punta y va a ser una ventaja bestial para el coche que va detrás. ¡Por fin vamos a ver más adelantamientos! Pero la gente tiene que pensar que esto no es MotoGP. Esto es fórmula 1 y la aerodinámica juega un papel fundamental. Habría que reducir la carga aerodinámica, no aporta nada al espectáculo ni a la industria del automóvil.

-¿Qué ocurrirá en el 2011?

-Ferrari, McLaren y Red Bull serán protagonistas. Los mejores equipos y los mejores pilotos.

-¿Fernando Alonso es el mejor o es solo chauvinismo?

-No es chauvinismo. Alonso es un monstruo, un fenómeno y patrimonio nacional. Creo que Hamilton y él están por encima del resto. Yo he tenido la suerte de trabajar con ellos y con Raikkonen. Fernando y Hamilton son lo mejor que he visto en mi carrera. Son como Federer y Nadal.

-¿Cómo se explica lo que le pasó a Ferrari en Abu Dabi?


-Todos cometemos errores. Es muy fácil hablar a posteriori. Ferrari no perdió el título por eso. Red Bull cometió más errores, pero tenía un coche superior.

-¿Qué porcentaje del éxito corresponde al coche?


-Los coches marcan diferencias de segundos. Los pilotos, de décimas. El coche siempre será un 70%. En un equipo ganamos todos y perdemos.

-¿Cuál es su récord de velocidad?

-Alcancé 374 kilómetros por hora en Monza en el 2005. Era el récord de McLaren. Pero solo es una cifra.

-¿Cómo se ve el mundo a esa velocidad?


-Se ven pasar las cosas como a cámara lenta, porque tienes mucha autoridad, es una sensación bonita de control.

-¿Le ha parado Tráfico alguna vez?

-Sí. ¡Y me han multado! Tengo una colección de multas, sobre todo de aparcamiento. Soy bastante prudente.

-Usted llevará fatal los atascos...

-Buff... Hay que evitarlos con un buen navegador y siendo previsores. Pero... ¡Odio estar atascado.

-¿Para cuándo una mujer en la fórmula 1?


-La veremos pronto. Hay mujeres que vienen pegando fuerte. No hay que olvidar que es un deporte físico y que esto será un hándicap. Pero hay mujeres con calidad.

La Voz de Galicia.es


Imprimir

  El nuevo Ferrari se llamará F150
Enviado por: narnia - 25-01-2011, 20:50 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (45)

El Ferrari F150 un homenaje a la unidad italiana

Se cumple el 150 aniversario de la unificación del país y el nuevo Ferrari llevará ese nombre

[Imagen: Ferrari_F150_homenaje_unidad_italiana.jpg]

Fuente: As

Antes de hacerlo público, Luca Cordero di Montezemolo cogió el teléfono. Su secretaria le había puesto en contacto con Giorgio Napolitano; el presidente de la República tenía que ser uno de los primeros en saber que el próximo Ferrari será un homenaje a Italia. El antiguo líder comunista, luchador por las libertades en la Segunda Guerra Mundial, dio las gracias al empresario y deseó suerte a la Scuderia en el Mundial de este año. A Napolitano, claro, le ha gustado el detalle.

Y es que el coche que pilotará Fernando Alonso no llevará junto a la eterna F un número alusivo al año del coche, como el F10 de la pasada temporada, sino que se llamará F150. La razón es el deseo de Ferrari de rendir homenaje a los 150 años de la unificación italiana, que se cumplen en este 2011.

Montezemolo explicaba así la decisión: "Ferrari es una expresión de la excelencia italiana, del talento, de la creatividad que caracteriza a nuestro país. Todos los hombres y mujeres que ponen tanto esfuerzo y pasión en su trabajo en Maranello comparten también el orgullo y la responsabilidad de representar a nuestro país en todo el mundo. Y es dentro de ese espíritu en el marco en el que hemos decidido dedicar este coche a un acontecimiento que es tan importante para el conjunto de Italia".

Una buena manera de recordar el año 1861, tradicionalmente considerado como el de la unificación italiana, ya que el 14 de marzo de ese año Víctor Manuel II es proclamado Rey de Italia después de las campañas de Garibaldi en Napoles y Sicilia. Casi todo el país estaba unido. Sin embargo, Venecia no se incorporó hasta 1866 y Roma hasta 1870, cuando pasó a ser la capital. Pero para la historia y para Ferrari la fecha es 1861 y el viernes en Maranello se presentará un monoplaza que, pase lo que pase, será histórico.

-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------


El nuevo ferrari se llamará F150 en homenaje al 150 aniversario de la unificación de Italia:

Ferrari’s new Formula 1 car to be called F150

25.1.2011

[Imagen: 110125_logo_f_150_260x200.jpg]

Maranello, 25 January – F150: that’s the name of the new car which will compete in this year’s Formula 1 World Championship and which Ferrari will unveil this coming Friday at Maranello, as part of an event which will be broadcast live on RAI 2 and on Ferrari.com.

The choice of name stems from Ferrari’s desire to pay tribute to this year’s one hundred and fiftieth anniversary of the Unification of Italy. The placement of the “Tricolore” Italian flag as part of the car livery will therefore have even more significance in 2011.

“Ferrari is an expression of Italian excellence, talent and creativity,” declared President Luca di Montezemolo. “All the men and women who put so much effort and passion into their work at Maranello share the pride and responsibility of representing our country around the world and it is in this spirit that we chose to dedicate this car to an event that is so important for the whole of Italy.”

The news was announced in advance this afternoon, to the President of the Italian Republic, Giorgio Napolitano, who expressed his appreciation of the initiative. He also took the opportunity to wish the Scuderia the best of luck for the forthcoming season.

http://www.ferrari.com/English/Formula1/..._F150.aspx


Imprimir

  El líder se rearma
Enviado por: narnia - 23-01-2011, 09:21 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (38)

El líder se rearma

Relajado, confiado y comprometido, Fernando Alonso refuerza su posición dominante en Ferrari y se lanza de nuevo a por su tercer Mundial


[Imagen: 2011-01-30_IMG_2011-01-23_01.24.06__5864431.jpg]

Fuente: LNE

ÁLVARO FAES Mediodía en Madonna di Campiglio, paraíso dolomítico del esquí y segunda casa de Ferrari. Todos los inviernos desde hace veintiún años se entregan allí a la nieve antes de desenvainar la espada para la batalla de la Fórmula 1. Pura tradición. Es la hora del almuerzo en el Chalet Fiat, templo de la pasta a 2.100 metros. El sol, bajo, muy débil en pleno enero, apenas se las arregla para subir la temperatura hasta un par de grados bajo cero. En la terraza del restaurante, la tropa de la escudería recupera fuerzas mientras se entregan los premios a los periodistas que han participado en la competición de eslalon.

Fernando Alonso salta entre las mesas y pregunta uno por uno cómo les ha ido pasando puertas.

«Cuarenta y tres segundos y medio», responde un reportero.

«¿Tanto? ¿Por qué? Yo bajé en treinta y seis», contraataca con cierta satisfacción.

En la región de Trentino, entre los Dolomitas de Brenta y los glaciares de Adamello y Presanella surge Madonna di Campiglio (1.550 metros), un pueblo alpino de postal, paraíso de montaña entre profundos e inmensos abetales. Presumen allí de sus 100 años como destino de esquí. Y repiten a la mínima ocasión que la emperatriz Sissi lo convirtió en su destino preferido cuando decidía huir por un tiempo de la ahogadiza Viena.

Nobles y burgueses descubrieron que la nieve podía tener una vertiente lúdica y pusieron la primera piedra de lo que hoy es una de las estaciones de esquí con más glamour del mundo. Con suerte, el visitante puede toparse en las pistas con George Clooney, Paris Hilton o Noemi Campbell, algunas de las celebrities que se han dejado caer por allí últimamente para dar un toque cool a sus vacaciones.

No es raro que Ferrari haya escogido el lugar para su puesta de largo de todos los inviernos. Sus pilotos, y también los de Ducati, inician el año con una convivencia muy lejana al estrés que les espera en los circuitos. Se llama Wrooom y hace una semana que cerró su 21ª edición.

Fernando Alonso está contento porque no lo ha hecho nada mal con los esquíes. Le han ganado los que esperaba. Nadie más.

El asturiano no luce el mejor estilo pero baja realmente rápido. No es esquiador veterano y poco pudo hacer contra los italianos Luca Badoer y Giancarlo Fisichella, dos de los pilotos reserva. Fue lo único que no ganó en la semana alpina. En las dos carreras de coches sobre el hielo arrasó. No era más que una exhibición, pero tal parecía que hubiera pasado un mes entrenándose. Venció también en otro terreno, mucho más intangible: el liderazgo.

Fueron días para relajarse. Noches de cenas suculentas, póquer y brindis junto a la chimenea. El momento ideal para rearmarse, reunir fuerzas ante un Mundial que se presenta eterno (20 carreras por primera vez) y fortalecer su posición dominante en el equipo. La confirmación de que todo lo que se ganó en la pista durante un año no caerá así como así en el olvido. Relajado, confiado, y comprometido como siempre, reúne ahora fuerzas para lanzarse de nuevo a por su tercer Mundial, el que se la ha escurrido de entre las manos ya dos veces.

Respetuoso con la casa, Alonso dijo que se reconocía como líder, pero en ningún caso «el líder». No es cierto. Es posible que él mismo evite colgarse la etiqueta pero esos galones se lucen por actitudes y no por proclamación.

La semana blanca comenzó con una fuerte amenaza. Junto a Ferrari, acude a Madonna di Campiglio el equipo Ducati del Mundial de motos. No son tan grandes como Yamaha y Honda pero sí tienen al más grande: han fichado al campeonísimo Rossi. Vale cautivó de entrada en Madonna di Campiglio. Fue un imán para fotos y abrazos robados, como Alonso hace un año.

Pero después no lució en público su famoso carácter divertido y campechano. Arropado por media docena de amigos, -tatuajes, gorras y cadenas-, se escaqueó todo lo que pudo y solo al final accedió a participar en la carrera de karting y luego con el Fiat 500 sobre el lago helado de Madonna di Campiglio.

Alonso reafirmó toda la semana la gran integración que ya demostró en el Mundial. Tímido, de los que prefiere observar y después actuar, en su primer año en la nieve encontró refugio en el grupo de periodistas españoles, a los que conoce bien de tantos años rodando por el mundo.

Esta vez fue diferente. En los Dolomitas no había ingenieros ni mecánicos, un cuerpo que ya se ganó durante el Mundial, con gestos como el manuscrito que les repartió en Mónaco después de estrellar el Ferrari y arruinar el fin de semana. A mano, preparó una docena de copias de una sencilla nota que les llegó al corazón. Les agradecía el trabajo, pedía perdón y prometía pelear a muerte por el título. Así fue.

Lo remató después de Monza, cuando se fue directo a Maranello para conocer el departamento donde fabrican las pistolas que aflojan las tuercas en el cambio de neumáticos. Había ganado en Italia gracias a una sustitución de gomas frenética y quería felicitar a los muchachos.

Los que estaban en la nieve eran personal de marketing, prensa, publicidad y relaciones públicas. Y a esos también Alonso los tiene en el bolsillo.

Había en el Wrooom unos 250 invitados y trabajaban 160 personas, una proporción escandalosa que puede explicar el nivel de perfeccionismo que exige Ferrari para su semana de nieve.

Organiza el gigante Marlboro, patrocinador silencioso (no puede por ley aparecer su marca en ningún lugar) de la escudería y también de Ducati. Agradecen en Madonna la presencia del Wrooom. Publicidad impagable para la zona, que con el tirón de Alonso empieza a recibir con asiduidad turistas españoles, todavía rara avis por aquellas montañas.

Hace unos años que Maurizio Arrivabene, la cabeza de Marlboro (Phillip Morris) en Europa, consiguió del Ayuntamiento un buen pellizco para financiar la fiesta. Él, que fue jefe de prensa de la estación de esquí algunos lustros atrás, sabía que no podía seguir regalando una publicidad con más repercusión que cualquier campaña mundial. Ofertas no le faltaban para llevarse la música del Wrooom a otra parte. Pujó con mucha fuerza la exclusivísima, refinadísima y suiza Sant Moritz pero la fiesta se mantuvo donde siempre debió estar.

La semana blanca de Ferrari podría ser el único lugar con más de veinte personas donde Alonso, amante del cara a cara y las distancias cortas, se encuentra relajado. Conoce a todos de las carreras y, mire hacia donde mire, encuentra rostros conocidos. Ya sabe del bullicio y la alegría que llevan los brasileños a un lugar donde subir de cero grados suena a milagro; de cómo los españoles se contagian de la juerga; del saber estar y la serenidad italiana y de la distancia de los siempre recelosos ingleses. Claro que a la casa de invierno de Ferrari no acudió ninguno de los que le acosaron tras el Gran Premio de Alemania y aquellas polémicas órdenes de equipo. Ninguno de los que le acusaba domingo tras domingo de ser un potencial campeón tramposo y sin méritos, no más de una decena en cualquier caso, se asomó este año por Madonna di Campiglio.

Allí Rossi no fue fiel a su personaje, mientras Alonso se comportó más bien como Fernando. Un muchacho hogareño que reclama atención con sus trucos de magia. En la fiesta de la discoteca Zangola, desmelene controlado la última noche, el genial imitador del rapero Eminem, en realidad el entrañable Nigel, veterano encargado de protocolo de la escudería, terminada su actuación pidió la presencia del mago. Apareció Fernando Alonso con sus naipes y comenzó el show micrófono en mano...

LNE


Imprimir