Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 883 usuarios en línea.
» 0 miembro(s) | 882 invitado(s)
Applebot

Últimos temas
HILO PRE-TEMPORADA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: joint350
, 17:55
» Respuestas: 28
» Vistas: 2,083
El Zulo
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
28-01-2025, 20:42
» Respuestas: 2,269
» Vistas: 499,611
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
27-01-2025, 22:22
» Respuestas: 122
» Vistas: 123,872
TEMPORADA 2024 DE FÓRMULA...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
19-01-2025, 07:45
» Respuestas: 1,369
» Vistas: 245,249
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Enrike red
16-01-2025, 21:50
» Respuestas: 59,750
» Vistas: 9,876,812
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
07-01-2025, 20:09
» Respuestas: 333
» Vistas: 287,625
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
06-01-2025, 12:16
» Respuestas: 360
» Vistas: 121,245
Cine y Series, los safety...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Pablo
15-12-2024, 20:45
» Respuestas: 478
» Vistas: 226,767
24. GP DE ABU DHABI 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Pablo
08-12-2024, 17:06
» Respuestas: 79
» Vistas: 2,838
23. GP DE QATAR 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
04-12-2024, 08:12
» Respuestas: 11
» Vistas: 1,791

 
  GP ALEMANIA 2016
Enviado por: payoloco - 26-07-2016, 15:14 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (749)


Campeonato del Mundo de F1
#12. Gran Premio de Alemania 2016

[Imagen: germany_1978___hockenheimring_start_by_f...5f7nuj.jpg]
HOCKENHEIMRING


ACHTUNG! ACHTUNG!!!

Nueva semana de Gran Premio, esta vez en tierras germánicas!

Nos adentramos en el país de Vettel, el que otrora fuera nuestro máximo rival, y ahora venido a menos en la enigmática Ferrari.
No sabemos qué tal le irá, pero seguro que se comerá unas buenas salchichas a ver si le dan un poco de energía, porque últimamente lo necesita!

Por nuestra parte, y como dice el título, Atención! Atención!!! Nadie debe perderse esta carrera.

Por qué?? Pues porque es un circuito corto y difícil, en el que las manos de Fernando han hecho aquí siempre grandísimas carreras.
Así que no descartéis que el resultado que quizá algunos esperábais para Hungría se de aquí!!
Fernando es capaz de esto y de mucho más, así que estad muy atentos y no os perdais la carrera.

Y los que estaréis/estaremos de vacaciones, ¿qué mejor plan de domingo que ir al chiringuito playero para tomar unas cervezas y ver la carrera???

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SALUDOS A TODOS LOS SAFETYS DE BIEN Y PASAD UN FELIZ VERANO!!!!!!!!

[Imagen: sol-playa-y-arena-6119.jpg]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


HORARIOS del GP
(Horario en España)

Viernes 29 de julio:
LIBRES 1: 10:00h-11:30h
LIBRES 2: 14:00h-15:30h

Sábado 30 de julio:
LIBRES 3: 11:00h-12:00h
CLASIFICACION: 14:00h-15:00h

Domingo 31 de julio:
CARRERA: 14:00h



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Información del Trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1468859281623.png]

El circuito de Hockenheim es un circuito estrecho, bastante plano, con zonas muy técnicas y una larga recta que permite los adelantamientos. Es muy difícil tomar bien la curva 1 y hacer bien al completo el sector 3, de ahí que la clasificación siempre esté un poco en el aire.

En la salida es habitual los accidentes debido a esta curva 1, ya que es casi imposible que todos los coches la tomen bien a la vez, y las salidas de pista están casi aseguradas.

La larga recta de atrás permite alcanzar velocidades muy altas, por lo que los equipos tendrán dificultades para encontrar el set-up correcto entre carga y velocidad punta, ya que la segunda parte del circuito es muy revirada y necesita mucha carga.



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


2016 Gran Premio de Alemania - by McLaren

INFORMACIÓN DEL CIRCUITO

La Fórmula 1 no hizo escala en Alemania en la temporada de 2015, algo que no sucedía desde 1960. Por suerte, este año se recuperan las buenas costumbres y se confirma la carrera en el mítico trazado de Hockenheim.

El circuito de Hockenheimring tiene sus inicios a comienzos del siglo XXI. Sus largas rectas a través de terreno boscoso han sido sustituidas por un trazado más técnico que, aunque quizás no resulte tan vistoso para los espectadores, sí que les proporciona bastantes más vueltas de diversión.

El setup normalmente aquí requiere una carga aerodinámica media-alta. La estrecha sección del estadio necesita una alta carga aerodinámica, igual que las curvas rápidas que vienen justo antes pero se contrarresta con el camino hacia la horquilla, que necesita mucha velocidad en recta. La horquilla en sí es el único punto del circuito que necesita una frenada fuerte, y es la mejor oportunidad para adelantar. Incluso así, el circuito no resulta para nada favorable a los adelantamientos. Ocho de los nueve Grandes Premios de Alemania celebrados en Hockenheim desde la renovación se han logrado tras salir desde la primera fila.

De las ocho victorias de McLaren en esta prueba, seis se han logrado en Hockenheim, incluido un triplete de McLaren-Honda con Ayrton Senna, entre 1988 y 1990. Fernando cuenta con tres victorias en el GP de Alemania, todas en este trazado, a pesar de que el GP de Europa que ganó con McLaren en Nürburgring en 2007 pueda considerarse en la práctica un GP de Alemania en todo excepto el nombre.

Lección de historia:
Hockenheim se construyó en 1929 como un circuito de pruebas para Mercedes Benz. Albergó su primer Gran Premio de Alemania en 1970, pero no se convirtió en la sede permanente del evento hasta 1977, después del accidente de Niki Lauda en el Nürburgring Nordschleife el año anterior.

¿Qué hace que sea único?
Las rectas largas, aunque su naturaleza como un circuito de alta velocidad cambió de forma irreversible en 2002, cuando Hermann Tilke lo acortó y cambió su forma. Ahora se trata de un circuito con estadio más clásico que requiere una puesta a punto menos extrema.

Nivel de agarre:
Medio. La mayoría del asfalto es de 2002, cuando se cambió la forma del trazado. Es una superficie muy lisa, similar en cuanto a micro-dureza al Red Bull Ring, pero debido a unas curvas rápidas, Pirelli ha optado por no traer sus compuestos ultrablandos a esta carrera.

Vía de escape:
Parte de la tarea de Hermann Tilke a la hora de rediseñar el circuito en 2002 era incrementar la vía de escape en los puntos más rápidos de cada vuelta, como las curvas unos, dos y seis.

Ojo con……:
La curva 12, un giro a la derecha tomada en sexta marcha y a 210km/h (130mph). El asfalto se va abriendo en la salida, invitando a los coches a desviarse si no toman una línea perfecta. Además del reto al volante, también existe el ambiente eléctrico del Hockenheim Motodrom, con sus enormes gradas, en este punto del circuito.

ESTADÍSTICAS DEL CIRCUITO

Ganador 2014: Nico Rosberg, 67 vueltas, 1:33:42,914s
Pole 2014: Nico Rosberg, 1m16,540s
Vuelta rápida 2014: Lewis Hamilton, 1m19,908s (vuelta 53)
Primera carrera: 1970
Longitud del circuito:   4,574km/2,842 millas
Distancia hasta Curva 1: 260m/0,162 millas
Recta más larga: 1,14km/0,708 millas, entrando a la curva seis
Velocidad máxima: 350km/h/217mph, entrando a la curva seis
Longitud del pitlane: 300m/0,186 millas, pérdida estimada de 22s
Acelerador a fondo: 60%
Zonas DRS: Dos, entrando a las curvas dos y seis
Curva clave: La curva dos, donde la entrada y la salida son igual de importante. Los coches llegan a esta curva de segunda marcha a 325km/h (202mph) y luego aceleran hasta los 350km/h (217mph) en la próxima recta, así que la frenada en la entrada y conseguir potencia de forma limpia en la salida son aspectos fundamentales.
Curva más rápida: 290km/h (180mph), curva siete
Curva más lenta: 60km/h (36mph), curva seis
Cambios importantes para 2016: Ninguno, excepto unos cambios en los pianos y el Astroturf
Consumo de combustible: 2,1kg por vuelta, que es bastante alto
Exigencia ERS: Medio. Los acelerones desde bajas velocidades son muy exigentes para el ERS, pero hay varias oportunidades a lo largo de la vuelta para ahorrar energía en las frenadas – sobre todo entrando a las curvas dos y seis.
Desgaste de frenos: Medio. Hay algunas zonas exigentes de frenada, pero las rectas largas ofrecen oportunidades para refrigerar los frenos
Cambios de marcha: 49 por vuelta /3.283 por carrera

DECLARACIONES DE LOS PILOTOS

#14 Fernando Alonso:
“Hockenheim es un circuito bastante técnico que requiere una carga aerodinámica ciertamente alta, y aunque la gran mayoría de las curvas son de baja velocidad, llegan después de rectas largas que requieren mucha potencia, por lo que la puesta a punto de la unidad de potencia y del chásis para ambas cosas es bastante complicada. Para este tipo de circuito necesitas un coche con el que puedes empujar, y siento que estamos mejorando en esa área”.

“Será distinto a Hungría sin lugar a dudas – no podemos esperar ser el cuarto mejor equipo aquí, y nuestro rivales de la zona media serán más fuertes, pero intentaremos maximizar todo lo que tenemos para dar lo mejor de nosotros. El equipo entero ha trabajado muy fuerte en la primera mitad del año, así que estaría muy bien tener un poco de suerte y terminar con ambos coches sin mayores complicaciones”.

“Me ilusiona volver a Hockenheim después de habernos perdido una carrera en Alemania en 2015. Ha sido un buen circuito para mí en el pasado – he ganado tres veces en este circuito, y cinco en Alemania, así que tengo muy buenos recuerdos. Suele haber buen ambiente ahí y hay algo especial por ser la última carrera antes del parón de verano – todo el mundo está de buen humor y empujando fuerte porque quieren terminar la primera mitad de la temporada con buenas sensaciones”.

“Las condiciones climatológicas siempre son un factor en Alemania – en esta época del año suele hacer calor, pero nunca puedes estar seguro al 100%, así que un poco de lluvia podría cambiar las cosas, y eso nos ayudaría. Sabemos que será una carrera complicada, pero después de Hungría – aunque las características son muy distintas – estoy muy satisfecho con el progreso que estamos realizando y estoy seguro de que estaremos preparados para el reto”.



#22 Jenson Button:
“Aunque Hockenheim ha tenido dos configuraciones distintas a lo largo de los años, sigue habiendo mucha historia y a la afición le encanta el automovilismo. Nuestro coche es potente en frenadas fuertes, pero a pesar de las curvas largas y las rectas rápidas, no es algo tan necesario como en Hungría. Esperamos un fin de semana complicado ya que los coches que acaban arriba son los que tienen más velocidad en línea recta, pero veremos qué podemos hacer. El MP4-31 tiene buen equilibrio y tracción saliendo de las curvas, así que quizás podremos ganar algo de tiempo en una vuelta”.

“Hay un par de oportunidades buenas para adelantar, así que no dependes solamente del DRS y un buen rebufo en las rectas, y es un reto divertido. El asfalto es liso, y espero que vaya acumulando goma a lo largo del fin de semana, ya que necesitas buen agarre para tener alguna oportunidad de recuperar terreno perdido”.

“El domingo pasado en Hungría fue una gran decepción desde mi lado del garaje – demostramos mucho potencial a lo largo del fin de semana antes de la carrera, pero el domingo es como que todo lo que pudo ir mal fue mal. Pero eso es parte del automovilismo y Fernando ha tenido su dosis de mala suerte en las últimas carreras, así que estuvo bien que el pudiera conseguir puntos y mantener un buen ritmo”.

““Espero que podamos recuperar nuestra forma en Alemania y disfrutar de una carrera positiva para ambos coches antes del parón de verano. Después del último fin de semana, lo principal en lo que tenemos que centrarnos es ver dónde estamos en el trazado y meternos en la lucha por los puntos. Con suerte habrá alguna sorpresa este fin de semana y nosotros podremos tener un fin de semana sin sobresaltos”.



DIRECCIÓN DE EQUIPO

Eric Boullier:
“Después de una larga y exigente primera mitad de temporada, culminando en seis carreras en siete semanas, el equipo entero está preparando el último esfuerzo en el Gran Premio de Alemania antes de un bien merecido parón de verano. A pesar del drama y la mala suerte de Jenson el domingo pasado en el Hungaroring, el ritmo que demostró Fernando fue alentador. Aunque no obtuvimos tan buen resultado como el año pasado, demostramos forma y constancia a lo largo del fin de semana, y en una carrera de poca atrición excepto el desafortunado abandono de Jenson, pudimos mantener nuestra posición por méritos propios y dejar atrás a nuestros rivales inmediatos”.

“Ahora nos marchamos a Hockenheim, que es un reto muy distinto para probar nuestro paquete. No nos hacemos ilusiones con que mantendremos el ritmo de Fernando en Hungría, pero aun así nuestro objetivo será intentar configurar nuestro paquete para que puedan sobresalir nuestras fortalezas y sobreponernos a los elementos más complicados. Con el apoyo de más de 50.000 aficionados en la zona del estadio, y nuestro habitual empeño y determinación, haremos todo lo posible por terminar la duodécima carrera de esta temporada de 21 carreras con nota positiva”.

“También me gustaría dar las gracias a nuestros empleados en Woking, Milton Keynes y Sakura por su admirable aguante, su determinación inquebrantable y perseverancia imperturbable a lo largo de la primera mitad de la temporada. Lo daremos todo el fin de semana para maximizar nuestras posibilidades y dar a ambos coches la mejor oportunidad para empujar por los puntos. Nuestros dos pilotos tienen mucha experiencia luchando en este circuito – y ambos han ganado aquí – así que darán batalla este fin de semana con la esperanza de llevarse algo en una sede histórica”.


Yusuke Hasegawa:
"Aunque el Hockenheimring es otro circuito que exige potencia, McLaren-Honda ha seguido mostrando progreso y fuerza en cada carrera europea y creemos que una vez más podemos rendir a nuestra mejor nivel en el GP de Alemania este fin de semana”.

"Como equipo, esta será nuestra primera carrera en este trazado así que será un fin de semana ajetreado a la hora de afinar la puesta a punto tanto en la unidad de potencia como en el chásis. También será importante para nosotros resolver cualquier problema de fiabilidad que hemos tenido en las últimas carreras, y entrar a la última carrera antes del parón de verano con sensaciones positivas. Espero que podamos repetir los puntos que conseguimos en el Hungaroring con el coche de Fernando y sumar más puntos antes de la segunda mitad de la temporada”.





[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Logros de Fernando Alonso

El GP de Alemania es un gran premio que se le da tradicionalmente muy bien a Fernando Alonso, ya sea cuando se celebra en Nurburgring o cuando se celebra en Hockenheimring, aunque ha sido este último circuito el que se le ha dado especialmente bien a Fernando. 

Alonso tiene en su haber 3 victorias (el que más de la parrilla actual), 1 pole y un total de 5 podios.

Un breve repaso a lo acontecido en los GP de Alemania durante estos años.



En 2001 hubo un fortísimo accidente en la salida, cuando Burti chocó con Michael Schumacher y salió volando. Aquel gran premio lo acabó ganando su hermano Ralf.
[Imagen: 675.jpg]


Alonso en 2003 logró un meritorio 4º puesto, por detrás de su compañero Trulli, mientras dominaba la carrera el Williams de Juan Pablo Montoya
[Imagen: 36832.jpg]


En 2004 subimos al podio, por detrás de Schumacher y Button, que hizo una gran carrera con su BAR Honda.
[Imagen: michaelschumacher_ferrari_hockenheimring_2004_10241.jpg]


En 2005 llega nuestra primera victoria en este circuito y 7ª de Fernando en la F1, en un gran premio que dominamos de principio a fin y en el que acabamos sacando 22 segundos a Montoya. Button logró otro meritorio podio con BAR.
[Imagen: f1-german-gp-2005-podium-race-winner-fer...son-bu.jpg]


En 2006 fue el turno de Schumacher, que junto con Massa hizo doblete para Ferrari. Fernando acabó 5º, con Button nuevamente por delante, y Michael se puso a tan solo 11 puntos del español en la clasificación general.
[Imagen: 20060730-34374_060031ger_780x520.jpg]


En 2007 hubo un ganador inesperado: la grua!!
[Imagen: 1280x720-0R6.jpg]


En la siguiente imagen vemos a Vettel hablando con el ganador del gran premio de 2008, Lewis Hamilton  Wacky  Big Grin  Big Grin
[Imagen: f1-german-gp-2008-sebastian-vettel-scude...f1-tea.jpg]

Y aquí el verdadero protagonista de la carrera: Nelson Piquet Jr.!!! que logró acabar 2º tras salir el 17, su mejor resultado en la F1.
[Imagen: 2008%2BHD%2Bwallpaper%2BF1%2BGP%2BGermany_08.jpg]


En 2009, el año de los Brawn, ganó Webber!! Aún luchaba en igualdad de condiciones.
[Imagen: germangp_start_nurb_2009.jpg]


2010, marcado por la alegría de la victoria, pero manchado por la pésima gestión en el muro de Ferrari con aquel famoso "Massa, Fernando is faster than you", que luego la prensa se encargó de restregar a Alonso hasta niveles de vergüenza ajena.
[Imagen: _48480064_alonso_massa_640.jpg]

[Imagen: 103573413-ferraris-spanish-driver-fernan...uqKQ%3D%3D]


2011 fue turno de nuevo para Hamilton. Fernando acabó 2º a tan solo 4 segundos.
[Imagen: start_nurb_2011.jpg]


En 2012, Fernando dio un verdadero recital en clasificación. Hizo la pole con aquel Ferrari, algo impensable. Durante la carrera, ya en seco, mantuvo la primera plaza logrando una victoria increible. Tras 10 carreras disputadas, Fernando se ponía con 154 ptos, por delante de Webber (120), Vettel (110) y Raikkonen (98). Absolutamente arrollador el inicio de temporada que hizo Alonso aquel año. Increible haberlo perdido al final.
[Imagen: fernando-alonso.jpg?w=736]

[Imagen: alonso_2284470b.jpg]


En 2013 Vettel logró su única victoria aquí, por delante de los 2 Lotus, que empezaban a mostrar que habían dado con la tecla de aquellos neumáticos cambiados a mitad de temporada.
[Imagen: redb-vett-nurb-2013-131.jpg]


Y en 2014.......hay cosas que no cambian!!
[Imagen: Hockenheim_2014_-_Hamilton_qualifying_crash.JPG]


(en 2015 no se celebró el GP de Alemania, ni en Nurburg ni en Hockenheim)
[/b]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Infografía de Pirelli

[Imagen: 12-German-Preview-1k-EN1.png]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: pirelli-llantas-f1-2016.jpg]

MEDIOS (blancos) + BLANDOS (amarillos) + SUPERBLANDOS (rojos)
INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos


[Imagen: &source=gmail&ust=1469618600247000&usg=A...mVoY45LaOw]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


El tiempo en Hockenheim: previsión

Temperaturas medio altas, en torno a los 27ºC. Sin previsión de lluvia.

http://www.accuweather.com/es/de/hockenh...her/167282


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Y AHORA QUÉ?


El resultado del GP de Hungría ha sido bueno, pero quizá esperábamos un poco más por las características del circuito.
Al final un 7º puesto, que Fernando se ha encargado de repetir durante todo el fin de semana (7º en FP1, FP2, FP3, qualy y carrera).

La distancia con los líderes sigue siendo muy grande, en torno a los 2 segundos, y no terminamos de ver la salida.

Pero nadie dijo que este camino fuera a ser el camino fácil, y estamos abocados a colmarnos de paciencia, sufrir, apretar los dientes y tirar pa'lante.

Este año el objetivo es claro: quedar como 4º equipo del campeonato, si no en los puntos, al menos si en la pista, en todo tipo de circuitos. Esperar más de McLaren-Honda es ser poco realista.
Y si es así, si conseguimos acabar todas las carreras 7º y 8º, entonces el progreso habrá sido más que evidente, y por lo menos tendremos confianza en que desde Honda han encontrado el camino y desde McLaren los progresos funcionan.

Así que de momento tranquilidad, el futuro es incierto en este mundo de la F1.....el próximo año hay un cambio que en el peor  de los casos nos dejará con el ritmo de evolución mostrado hasta ahora, pero con un poquito de suerte lo mismo nos vemos luchando por los podios desde principios de año.

Así que ánimo, saludos a todos y buena carrera para Fernando!!



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]




Imprimir

  GP HUNGRIA 2016
Enviado por: payoloco - 18-07-2016, 18:12 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (1014)


Campeonato del Mundo de F1
#11. Gran Premio de Hungría 2016

[Imagen: SalidaGPHungria2003.jpg]
HUNGARORING


LIGADOS PARA SIEMPRE A ESTE CIRCUITO

Hablar de Hungría es hablar de Alonso. Este circuito ha marcado la historia del piloto español, la ha marcado a fuego. Y es que fue aquí cuando logramos la primera victoria. Me acuerdo bien, me acuerdo incluso de la narración de La2, que era el canal por el que lo estaban retransmitiendo.

Y si he de ser sincero, nunca se me pasó por la cabeza que aquella victoria pudiera ser el comienzo de lo que vino años más tarde. La F1 en aquel entonces todavía era un monstruo extraño y, sobre todo, extranjero. Que un español lograra una pole (unas carreras antes, en Malasia) era impensable, que un español lograra una victoria era inimaginable, inaudito.
Pero nadie, y nadie significa absolutamente nadie, que viniera viendo este deporte y sus vicisitudes desde muchos años atrás, podía pensar que lo que estábamos viendo aquel caluroso agosto de 2003 fuera el preámbulo de algo más grande, muchísimo más grande. Gigantesco.

Estábamos tan acostumbrados a ver ganar a británicos, alemanes o brasileños, que la victoria de Fernando en el circuito de Budapest la celebramos de manera involuntaria, como si la selección de Gales hubiera ganado la Eurocopa: sabedores que es imposible que se repita.

Pero vaya si se repitió!! Ya lo creo que se repitió!!
Se repitió muchas veces, y de muchas formas y colores.


Y por otro lado, fue también aquí cuando en 2007 la guerra interna de McLaren-Hamilton contra Fernando se hizo evidente para todo el mundo, no solo para los que veníamos observando con detalle cada paso del asturiano por la escudería inglesa en aquella primera mitad de año. Aquella carrera Fernando atravesó un calvario, viendo como su propio equipo le denunciaba y cómo le sancionaban con algo que ni siquiera estaba contemplado en el reglamento. La carrera la ganó Lewis....aunque de poco le sirvió a final de año, y es que si por algo será recordado aquel año es por el sucidio como equipo, la autodestrucción de McLaren al apostar por un inexperto Hamilton y no querer ver lo evidente, que contaban en sus filas con un gran piloto y un gran coche, suficiente para haber ganado de calle aquel mundial.
Aquella carrera marcó el comienzo del fin de la era I de Fernando en McLaren.....



13 años más tarde, volvemos a este circuito, y las posibilidades de lograr algo importante son bastante menores que en aquellos lejanos 2003 y 2007.
Sin embargo, para mí las citas de 2003 y 2016 comparten algo: ser el comienzo de algo muy bueno y muy grande.

Hungaroring, allá vamos!!
Aquí empezó todo, y aquí volverá a empezar.


La era Renault dará paso a la era McLaren-Honda.

VAMOS!!!!!!!!


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


HORARIOS del GP
(Horario en España)

Viernes 22 de julio:
LIBRES 1: 10:00h-11:30h
LIBRES 2: 14:00h-15:30h

Sábado 23 de julio:
LIBRES 3: 11:00h-12:00h
CLASIFICACION: 14:00h-15:00h

Domingo 24 de julio:
CARRERA: 14:00h



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Información del Trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1421422217668.png]

Si bien al circuito de Hungría se le equipara con Mónaco por su dificultad para adelantar, he de decir que en este circuito siempre ocurre algo inesperado que hace que la carrera sea muy interesante. Ya sea la lluvia, la degradación de los neumáticos o algún SC, son más las veces que he visto buenos grandes premios en este circuito que tostones insufribles como últimamente viene sucediendo en Mónaco.

Así que por ese lado el circuito tiene muchos más alicientes. Además, si bien este circuito ha sufrido también de la cirugía plástica obligatoria que la FIA viene imponiendo desde hace tres años, aún conserva arcenes de hierba y alguna que otra escapatoria de grava. Pero contened el júbilo. Donde hay mayor peligro hay asfalto de doble capa. La salida de pits es a la antigua usanza, favoreciendo peleas de infarto nada más salir de boxes.

Por último, como buen circuito corto que es (se rueda en torno al 1:20), la potencia es aquí menos importante, así que el sábado veremos una clasificación apretada, y el domingo podremos ver a los equipos bastante juntos esde el principio hasta el final. En general es un circuito de bastante carga aerodinámica, ya que abundan las curvas lentas y medias, sobre todo en el S3, por lo que será interesante ver los alerones y set-up que montan los equipos.



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


2016 Gran Premio de Hungría - by McLaren

INFORMACIÓN DEL CIRCUITO

Los pilotos a menudo describen el circuito de Hungaroring como un "Mónaco sin paredes" en lo que parece una descripción justa del estrecho y revirado circuito situado en las afueras de Budapest.

Construido a mediados de los 80 en una aventurada empresa de la Fórmula 1 por traspasar el telón de acero, Hungaroring y el Gran Premio de Hungría no han faltado a su cita con el campeonato desde 1986.

Aunque no es ninguna réplica de Mónica, Hungaroring es un circuito en el que se necesita la máxima carga aerodinámica. Los equipos necesitan cargar mucho la parte delantera para contrarrestar el subviraje imperante, e igualmente tienen que ablandar el tarado de la suspensión para que los pilotos puedan subir a los pianos en la parte sección central de la vuelta.

El circuito tiene más curvas de las que tenía originalmente pero su carácter original permanece intacto. En la Fórmula 1, Hungaroring es como un circuito de karts a escala: un excelente reto para la clasificación pero a veces algo frustrante en una situación de carrera en la que las opciones de adelantamiento no abundan precisamente. Dicho eso, en los últimos años hemos visto conclusiones dramáticas. A pesar de que el DRS no resulta efectivo en Hungría, el circuito permite usar una amplia variedad de estrategias de neumáticos, lo que ha generado carreras tan tensas como entretenidas.

Hungaroring es un lugar especial para nuestros pilotos que iniciaron su palmarés en F1 en ese trazado: Fernando lo hizo en 2003 (en ese momento como ganador más joven en ese circuito) y Jenson lo logró con Honda en 2006. Jenson volvió a ganar en 2011, con otra victoria que forma parte de nuestro record de 11 victorias en Hungría, una lista que también incluye la primera victoria al volante de un híbrido.

ESTADÍSTICAS DEL CIRCUITO

Ganador 2015: Sebastian Vettel, 69 vueltas, 1:46:09,985s
Pole 2015: Lewis Hamilton, 1m22,020s
Vuelta rápida 2015: Daniel Ricciardo, 1m24,821s (vuelta 68)
Primera carrera: 1986
Longitud del circuito: 4,381km
Distancia hasta curva 1: 610m
Recta más larga: 908m entrando a la primera curva
Velocidad máxima: 310km/h entrando a la primera curva
Longitud del pitlane: 360m pérdida estimada de 18s
Acelerador a fondo: 55%
Zonas DRS: Dos, entrando a las curvas Uno y Dos
Curva clave: Curva 14, un complicado giro a derecha de 180 grados que tiene un bache en medio. Para ser rápido, un coche necesita tener buen agarre delantero para mantenerse en el ápice, pero la tracción también es importante porque la recta más larga llega a continuación y la velocidad en salida es fundamental.
Curva más rápida : 212km/h, Curva Cuatro
Curva más lenta: 93km/h, Curva Uno
Cambios importantes para 2016: Ninguno, menos algunos cambios en los pianos
Consumo de combustible: 2,1kg por vuelta, que es bastante alto
Exigencia ERS: Media. Es una vuelta corta con muchas aceleraciones desde velocidades bajas, pero tan solo se frena durante un 14% de la vuelta, y eso da muy pocas opciones a los coches de conservar energía.
Desgaste de frenos: Medio. Hay una frenada importante entrando a la primera curva, donde los coches sostienen una fuerza de 5g, pero es la única frenada importante.
Cambios de marcha: 48 por vuelta / 3.360 por carrera

#14 Fernando Alonso:
“El Hungaroring es un gran circuito, y tiene características bastante únicas que no tienen muchos circuitos. Es un poco como un circuito urbano por su configuración, y eso que está construido para la Fórmula 1, y requiere de una precisión absoluta y concentración para sacarle el máximo en cada vuelta”.

“Ya que necesitas buen equilibrio y carga aerodinámica, la mejor manera de hacer un buen tiempo de vuelta es atacar las curvas – un poco como en karting – así que desde ese punto de vista es muy divertido de pilotar. Aunque tradicionalmente no sea un circuito de ‘potencia’ como muchos, tampoco da la sensación de ser un circuito lento; espero que encontremos una buena puesta a punto a principios del fin de semana para poder sacar el máximo al coche y pasarlo bien”.

“Silverstone supuso un reto para nosotros pero lo sabíamos desde el principio y aun así nos llevamos muchos puntos positivos del fin de semana. Desde el punto de vista de la fiabilidad, nos estamos haciendo más fuertes, y los tests justo después del Gran Premio fueron un pequeño impulso para todo el equipo. Completamos un programa completo, hicimos muchos kilómetros, y aprendimos mucho, cosa que nos ayudará con los desarrollos, así que esperamos sacar buen provecho de esos conocimientos en Hungría”.

“La perfección no existe en este deporte, pero lo importante será disfrutar de un fin de semana sin sobresaltos en todas las áreas. Si conseguimos sacar el máximo de cada sesión, y podemos rodar de forma limpia y sin problemas, entonces con suerte encontraremos un buen ritmo con el coche y maximizaremos su potencial, además de conseguir unos puntos muy valiosos”.



#22 Jenson Button:
“Este circuito es bastante diferente a los últimos que hemos visitado, así que estoy esperando volver a Hungría el fin de semana que viene. No depende tanto de la potencia pero sí mucho más de la tracción, velocidad en curva y agilidad, y es un reto muy divertido. Te da una gran sensación el completar una vuelta ahí”.

“La atención se centra mucho más en la aerodinámica, así que iremos con una carga aerodinámica bastante alta para intentar sacar el máximo provecho a la buena tracción de nuestro coche en frenada. Espero que con eso podamos mantenernos con el grupo de perseguidores e incluso acortar distancias. Aunque tuvimos problemas con nuestra velocidad en Silverstone, el Hungaroring es completamente distinto, así que estoy con ganas de ver cómo competimos ahí”.

“Tanto Fernando como yo ganamos nuestro primer gran premio en Hungría, siempre es una sensación especial volver. Hace ya 10 años desde esa primera victoria – aunque no parece que haya pasado tanto – así que es un lugar que trae buenos recuerdos. Budapest es una gran ciudad y nos quedamos más al centro que en otros grandes premios, así que podemos ver bastante de los alrededores, y eso hace que haya un gran ambiente”.

“En los últimos años no nos ha ido mal Hungría y nos ha dado un pequeño impulso antes del parón de verano tras una semanas incesantes de competición, así que espero que ocurra lo mismo en esta ocasión. Se adapta mejor a nuestro coche que otros circuitos, pero no existe ninguna garantía, así que trabajaremos duro el viernes para asegurar tener la mejor puesta a punto posible para las exigencias de este trazado poco convencional”.



DIRECCIÓN DE EQUIPO

Eric Boullier:
“Nos marchamos al Hungaroring después de unos días de test positivos en Silverstone. El fin de semana de gran premio fue exigente, pero conociendo las características del circuito como las conocemos, estábamos preparados para una carrera complicada, aunque sigue siendo una decepción no haber terminado entre los puntos”.

“Los tests, sin embargo, fueron alentadores, y sacamos el máximo provecho a nuestro tiempo en pista para recolectar datos muy valiosos que nuestros ingenieros en el Reino Unido y Japón están utilizando para desarrollar el MP4-31. No todo se aplicará directamente a la carrera de Hungría, por supuesto, pero esperamos poder alinear los puntos fuertes de nuestro paquete con la naturaleza única del Hungaroring”.

“En las últimas carreras hemos tenido un poco de mala suerte, hemos cometidos errores pequeños, y sufrido algunos problemas de fiabilidad. Pero, si podemos disfrutar de un fin de semana sin sobresaltos, tengo fe de que podamos sacar el máximo potencial a nuestro paquete, cosa que hemos demostrado en varios momentos de la temporada en ambos lados del garaje, y conseguir un resultado que, estadísticamente, sabemos que podemos conseguir en este tipo de circuito.


Yusuke Hasegawa:
"Con un circuito de la vieja escuela y el sol veraniego, el Gran Premio de Hungría es un lugar especial para Honda. Aún recuerdo cuando Jenson ganó su primer Gran Premio ahí en 2006 y el ambiente increíble entre el equipo y la afición”.

“Aunque el Hungaroring no es un circuito que exija mucha potencia, requiere de una gestión precisa de la energía durante cada vuelta de la carrera. También es un circuito en el que es muy difícil adelantar, así que será importante para nosotros hacerlo bien en la clasificación. Nuestro objetivo una vez más es clasificarnos para la Q3 y estar bien situados para puntuar, y para ello tenemos dos pilotos muy habilidosos en quienes confiamos completamente para pilotar de forma brillante durante las 70 vueltas exigentes de la carrera”.





[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Logros de Fernando Alonso

En este circuito Fernando Alonso logró su primera y única victoria. En cuanto al resto del paddock, sin duda es territorio de Hamilton, que ha logrado 4 triunfos aquí.
Alonso además cuenta en su haber con 2 poles y 7 podios, aunque hay muchas otras carreras que aunque no pasen a la historia estadística, sin duda son inolvidables.


Alonso en 2003, su 1ª victoria en Fórmula uno.
[Imagen: imagen-sin-titulo.jpg?mtime=1437423840]

[Imagen: FernandoAlonsoCelebracionGPHungria2003.jpg]

[Imagen: Hun_03_Sun_D12.jpg]


Quizá uno de los mayores recitales que, junto a Senna en Donington en el 93, se ha visto hacer a un piloto en agua. Fue el año "del mecánico de la tuerca".....



Fernando, qué podrías hacer en este circuito con este coche??
[Imagen: fernando-alonso-saldra-desde-la-pole-en-...1413794669]

Te vale con la pole?? Wink (* de cuando aún podías elegir cargas de combustible, y poner en aprietos a los todopoderosos).
[Imagen: alonso-pole-hungria-2009.jpg]


Otro recital impensable a cargo del nano. Cuando llevó el F14-T al segundo cajón del podio, casi a punto de ganar la carrera con un coche para hacer 8º. "No coments, Su-per", le decía Luca desde el muro.
[Imagen: alonso-ferrari-laf1_15.jpg?itok=fRDiZ7uF]


Quién podía pensar que después de esto......que nos hacía salir 15º en parrilla (recibiendo el cariño del público por el carácter inquebrantable de Fernando)...
[Imagen: alonso-empujando-mclaren-hungria-1437828565806.jpg]

íbamos a presenciar una magnífica carrera acabando 5º con el McLaren de 2015 y logrando nuevamente el respeto de todo el mundo??
[Imagen: alonso-y-su-adios-a-la-formula-1-juego-f...1437945908]





[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Infografía de Pirelli

[Imagen: 11-Hungarian-Preview-1k-EN.png]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: pirelli-llantas-f1-2016.jpg]

MEDIOS (blancos) + BLANDOS (amarillos) + SUPERBLANDOS (rojos)
INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos


[Imagen: 11-Hungary-Selected-Sets-Per-Driver-4k-EN.jpg]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


El tiempo en Budapest: previsión

Temperaturas bastante altas, en torno a los 30ºC, y probabilidad de chubascos el sábado. Sin lluvia para el domingo, en principio.

http://www.accuweather.com/es/hu/budapes...her/187423


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


PUNTO DE INFLEXIÓN


Este GP toca disfrutar y estar esperanzados con otro gran resultado, como nos tiene acostumbrados Fernando Alonso en este circuito.

Además, Boullier afirma que podrán usar cierta información de la obtenida en los test de Silverstone, así que podríamos ver al coche rodar de manera más eficiente.

Si hay una carrera y una clasificación que nadie debería perderse es esta!!

Saludos a todos y buena carrera para Fernando!!



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Imprimir

  GP GRAN BRETAÑA 2016
Enviado por: payoloco - 05-07-2016, 13:59 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (1107)

Campeonato del Mundo de F1
#10. Gran Premio de Gran Bretaña 2016
[Imagen: britishgrandprix_silverstone_start_2006_1024.jpg]
SILVERSTONE


EL GRAN PREMIO DEL BREXIT!!

 Abandonamos la Unión Europea (euro-pera que diría el charrúa nocturno Wink) para adentrarnos en tierras británicas. Los inglesitos nos han dicho "ahí os quedáis" y se van a su rollo, con su libra y su flema. Pues nada oye, que les aproveche. Así cuando volvamos nos pondrán un sellito en el pasaporte, que siempre hace ilusión.

Y hablando de ilusión, y de desilusión, la que hemos vivido en Austria. Por un lado vimos a un McLaren con un ritmo que no esperábamos nadie, acabando 6º (7º si Vettel hubiera terminado la carrera) por méritos propios. Eso en un circuito en el que pensábamos sufrir. Así que muy bien. Pero por otro lado nos tocó ver a Fernando pelearse todo el GP con un coche que tenía problemas en el ERS, hasta que el coche dijo basta y supuso su segundo abandono consecutivo, y tercero de la temporada.

Así que sabor agridulce el de este último GP.

Ahora afrontamos el GP del Brexit con cierto recelo, porque la exigencia del circuito y sobre todo su alto consumo nos hace pensar que este último resultado va a estar difícil repetirlo.
Pero todo sea dicho, y ya que en otras ocasiones me he despachado a gusto con los gorrillas, esta última evolución que metieron en el Turbo parece estar dando resultados. Si bien según dicen los pilotos se ha perdido un poco de potencia "bruta", el consumo es menor, y el coche parece comportarse mejor en términos generales.

Desde Gorrilandia vienen rumores de que incluso ya en Silverstone podríamos contar con otra mejora en el motor, esta vez ya en el ICE, porque en teoría las mejoras en la parte eléctrica se dan por terminadas (pese a que Alonso ha tenido que abandonar por ese motivo....).

¿Tendremos por fin algún caballito más?
¿Empezaremos a no ser de los últimos en velocidad punta?
¿Ayudarán estas mejoras en el ICE a que por fin empecemos a ver de lo que es capaz el chasis diseñado por Promodrou?
¿Hacemos un referéndum para ver si admitimos a los Gorrilas en la UE?


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


HORARIOS del GP

(Horario en España)
Viernes 8 de julio:
LIBRES 1: 11:00h-12:30h
LIBRES 2: 15:00h-16:30h

Sábado 9 de julio:
LIBRES 3: 11:00h-12:00h
CLASIFICACION: 14:00h-15:00h

Domingo 10 de julio:
CARRERA: 14:00h



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Información del Trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1435833702683.png]

Circuito clásico del calendario, muy variado y exigente para los pilotos en mi opinión. Esas curvas enlazadas de Beckets me encantan igual o más que la protagonista de la serie. Sin duda, de mis favoritas de todos los circuitos del calendario. En esta zona Alonso sin duda podrá compensar el déficit que sufrirá luego en recta.

[Imagen: 2010_British_GP_start.jpg]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


2016 Gran Premio de Austria - by McLaren

INFORMACIÓN DEL CIRCUITO

El Gran Premio de Gran Bretaña es uno de los dos únicos Grandes Premios siempre presentes en el calendario del mundial, con un atractivo hoy más vigente que nunca. La multitud que satura religiosamente las instalaciones hace que la carrera destaque, sobre todo para los equipos que consideran su circuito "natal".

A pesar de haberse disputado ya 10 carreras, el reto que propone Silverstone de nuevo cambia a lo que se ha visto hasta ahora. Mientras que otros circuitos cuentan con los tramos de alta velocidad y rápidos cambios de dirección que caracterizan a Silverstone, suelen desarrollarse después de las vacaciones de verano; el Gran Premio de Gran Bretaña, por lo tanto es un excelente indicador para ver cuáles serán los resultados en la segunda mitad de la temporada.

Silverstone pone a prueba el rendimiento aerodinámico de los chasis, sobre todo en la zona que ahora es la parte trasera del circuito en la curva Copse y en la sección Maggots-Becketts-Chapel, en una serie de curvas a más de 300 km/h con cierto nivel de incertidumbre porque o bien son ciegas o entrañan alguna otra dificultad. La nueva sección presentada en 2010 todavía provoca división de opiniones, pero la elección de las líneas en las horquillas aporta un toque especial al trazado de Silverstone.

Tradicionalmente, el circuito es agresivo con los neumáticos, como resultado de la carga lateral que se provoca en las zonas de alta velocidad. Sin embargo, no es tan exigente con los frenos (quizás incluso lo sea demasiado poco) ya que, al contrario, que en Montreal, la amplia distancia entre frenadas hace que los pilotos incluso tengan dificultades para calentar los frenos. En los tiempos recientes esto también reduce la utilidad del MGU-K.

McLaren tiene14 victorias en el GP de Gran Bretaña, de las cuales 12 se produjeron en Silverstone; Fernando, por su parte, presume de tener dos victorias en esta carrera, con el mérito de haberlo logrado tanto en el trazado antiguo (en 2006) como en el nuevo (en 2011).

#14 Fernando Alonso:
Sin comentarios todavía.
#22 Jenson Button:
Sin comentarios todavía.



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Logros de Fernando Alonso

En este circuito Fernando Alonso ha logrado nada menos que 2 victorias y 3 poles, y es el piloto de la parrilla actual con más podios, con un total de 6.

Sus victorias llegaron en 2006 y 2011, mientras que hizo pole position en 2005, 2006 y 2012.


Alonso en 2006.
[Imagen: fernandoalonso_renault_silverstone_2006.jpg]

Alonso en 2011, en la única carrera en la que se limitó el uso de los escapes sopladores, y que supuso la única victoria de Ferrari ese año.
[Imagen: 2011_Alonso-Silverstone_01.jpg]

Y otro año para el recuerdo, aunque el resultado final no sea digno de mención, es 2014, año en el que Fernando con aquel Ferrari sin ritmo nos deleitó sin embargo con un recital de adelantamientos increible, amén de una magnífica lucha con Sebastian Vettel.
[Imagen: alon-p.jpg]

Como no se bien por qué no se pueden insertar más de un video a la vez (al menos en la web), os dejo los links a 3 videos: 2 de los adelantamientos que hizo Alonso, y otro más con aquellas enormes 13 vueltas que Alonso nos regaló en su lucha con Vettel, con el Ferrari 1 segundo más lento que el RB y además con problemas de baterías.

Sencillamente, genial.

Alonso overtaking show part1
https://www.youtube.com/watch?v=xdAE9y8odlA

Alonso overtaking show part2
https://www.youtube.com/watch?v=D0ZxHDZKqks

Alonso vs Vettel

[/b]



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Infografía de Pirelli

[Imagen: 10-British-Preview-1k-EN.png]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: pirelli-llantas-f1-2016.jpg]

GRANITO+DIAMANTE (naranjas) + MEDIOS (blancos) + BLANDOS (amarillos)
INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos

En general los pilotos solo escogen un compuesto duro, si acaso dos, porque con esos ya tienen para este año y el que viene, según les ha informado Pirelli. Los que cojen 3 es porque van a hacer la Cannonball este verano y no quieren gastar dinero en neumáticos.

[Imagen: 7911_GreatBritain-Selected-Sets-Per-Driver-EN.jpg]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


El tiempo en Silverstone: previsión

Temperaturas medias en torno a los 22ºC y probabilidad de chubascos el sábado. Sin lluvia para el domingo, en principio.

http://www.accuweather.com/es/gb/silvers...her/330028


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


LLEGAMOS A MITAD DE TEMPORADA, DE MENOS A MÁS

Si bien tenemos los lomos hechos de acero de tanto varazo que nos hemos llevado durante este último año y medio, algo parece indicar que no todo es penar y languidecer en esta travesía que hemos elegido hacer. Y es que, aunque nos cuesta frotarnos los ojos varias veces, incluso renegar de ello 'no puede ser y además es imposible', señores y señoras, estamos levantando la cabeza. No digo batiendo el record de salto con pértiga, no. Pero sí estamos levantándonos, sacudiéndonos el polvo de nuestras hombreras noventeras, y comenzando a caminar con dignidad.

Estamos empezando a ver mejoras en el coche!!  Tan a nivel motor como a nivel chasis y aero!

Como diría el señor Lobo en Pulp Fiction, "no empecemos a... todavía", pero oye, ya era hora de ver progresos 'de verdad'. Progresos en la pista, que es donde se ven, porque la pista no engaña.

No sabemos cómo nos irá por tierras británicas, en teoría no tan bien, y además es posible que no lleguen a tiempo esas evos para el motor, pero al menos yo veo otro rollo en el equipo.
Creo que cuando mejoren el ICE aunque sea unos poquitos de caballos, la mejoría va a ser palpable, y vamos a empezar a ver a Fernando y Jenson de manera continua por el P6...P8...lo cual significa que en carreras un poco alocadas, con lluvia, o circuitos propicios, tendremos no demasiado lejos el podio.

Pero de momento, a seguir con nuestra paciencia habitual y ver si los gorrillas nos vuelven a sorprender con una mejora palpable como la del nuevo turbo.


Saludos a todos y buena carrera para Fernando!!




[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Imprimir

  GP AUSTRIA 2016
Enviado por: payoloco - 28-06-2016, 10:52 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (931)

Campeonato del Mundo de F1
#9. Gran Premio de AUSTRIA 2016

[Imagen: start-a1ring-2003.jpg]
A1 Ring (Red Bull Ring)



UN CIRCUITO CORTO.........CORTO.......Y CIERRO.

Pues ya estamos ante otro GP. Y últimamente están pasando sin pena ni gloria. Ya casi ni nos enfadamos ante lo que vemos cada semana. Estamos como hastiados, resignados, acostumbrados a que el McLaren-Honda se arrastre por los circuitos rezando por que no nos pasen como balas en las rectas, no tengamos que ahorrar combustible o el motor no falle y nos quedemos tirados.

Así que pocas conclusiones podemos sacar, salvo que este año nada, nos vamos a quedar ahí las otras 12 carreras que quedan. Porque encima este año hay 21.
En general seguiremos, como buenos aficionados que somos, observando las evoluciones y viendo si damos un salto y tal y pascual.
Pero eso a estas alturas ya deberíamos saber que no existe, y si le sumamos que al menos la mitad de los recursos están dedicados ya al año que viene, pues blanco y en botella.

Honda, esa marca de automóviles que se nos va a quedar marcada a fuego en nuestras memorias como el motorista más fanfarrón, mentiroso, vanidoso, torpe e incapaz de la historia, tendrá que gastar los tokens que le quedan. Los gastará al menos para comprobar si tocando allí o allá el coche va mejor o peor. Porque la impresión que a mi me dan es la de un equipo que ha subestimado lo que tenían que hacer hasta tal punto, que se han quedido asustados hasta ellos mismos.

Esto es como cuando te mandaban un trabajo en la universidad y lo ibas retrasando porque pensabas que te iba a dar tiempo. Lo tenías que entregar el lunes y te ponías a trabajar en ello el viernes. Y te dabas cuenta que en 3 días lo ibas a tener complicado, porque necesitas al menos un semana.

Honda se plantó en la F1 proclamando a los cuatro vientos que iban a llegar y pelear pole y victoria en marzo de 2015. Hoy, junio de 2016, el responsable de Honda apunta que con el ritmo de desarrollo actual, esperan lograr en 2017 o 2018 un podio o victoria. Es decir, que necesitan otros 2 años (más el año y medio que llevan) para hacer un motor decente que pueda optar al podio. Es decir, que se plantaron en marzo de 2015, y no solo no tenían los deberes hechos, es que la cagada ha sido de tal magnitud que según ellos les va a costar 3,5 años coger a sus rivales. Con dos cojones, claro que sí. Y eso que ahora no vamos a tener la restricción de los tokens!! Escandaloso.


En general Fernando, Boulier, el resto de McLaren....siempre han afirmado que los japoneses tienen una personalidad muy especial. Que es particular trabajar con ellos.
Creo que esto les honra, y demuestra que son gente muy educada. Refinada, que saben estar.
Porque estos japonenes no son especiales ni particulares, son gilipollas máximos y subnormales profundos, ni más ni menos (con perdón para los que en verdad sufren algún problema similar).

Esto es lo que tenemos señores, y Fernando que tiene ojos en la cara y las ha visto de todos los colores, se pone a contar con los dedos y no le da la cuenta. Así que ya está empezando a soltar que lo mismo esto se acaba en breve. Porque el desastre, la hecatombe, el ridículo, la calamidad, el despropósito y la cagada de Honda es de tal calibre, que aficionados, prensa, equipo y pilotos se dan cuenta de lo que hay.

No sabemos si existirá algún hueco en Mercedes el año que viene, y menos aún lo que le pasa por la cabeza a Fernando Alonso. Yo creo que está tan harto de todo esto, que quiere cumplir su contrato, y terminar su carrera con McLaren-Honda, la mítica asociación de los 90. Es más, a estas alturas de vida creo que se conformaría con que el año que viene los colores del coche fueran rojo y blanco, y poder llevarse a Asturias el coche y ponerlo en el museo.

Porque otra cosa no, pero Alonso lo ha intentado por activa y por pasiva en este manoseado mundo de la F1. Y su paso por distintos equipos y coches así lo demuestra.
Pero es complicado mear contra el viento. Y este viento es huracanado.

Saludos safetianos.



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


HORARIOS del GP

(Horario en España)

Viernes 1 de julio:
LIBRES 1: 10:00h-11:30h
LIBRES 2: 14:00h-15:30h

Sábado 2 de julio:
LIBRES 3: 11:00h-12:00h
CLASIFICACION: 14:00h-15:00h

Domingo 3 de julio:
CARRERA: 14:00h
[/b]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Información del Trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1421422066207.png]

El circuito de Austria algunos lo recordaréis de los primeros años de la década de 2000, cuando aún corríamos allí. Después se sacó del calendario y no volvió hasta 2014.

Es un circuito rápido, de los que aún transmiten sensación de velocidad, con un desnivel bastante acusado, sobre todo de la curva 1 a la 2.
Es también un circuito muy corto, en términos de tiempo por vuelta, más corto aún que Mónaco, puesto que las vueltas suelen darse en torno al 1'10.

Son curvas relativamente rápidas, en las que tampoco es fundamental tener una gran carga aero, sino un buen equilibrio.
Esto hará que se igualen los rendimientos de todos los coches, y que veamos una parrilla muy apretada. No da tiempo en este circuito a grandes diferencias, y es más que probable que los 10 primeros en la clasificación estén en menos de 1 segundo, lo cual si cabe penaliza aún más los posibles errores.


[Imagen: maxresdefault.jpg]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


2016 Gran Premio de Austria - by McLaren

INFORMACIÓN DEL CIRCUITO
 
Lección de historia:
Es la 30ª edición del Gran Premio de Austria. Esta carrera se ha albergado en tres circuitos distintos: Zeltweg Airfield (1964), el Osterreichring (1970-87) y el Red Bull Ring, antes conocido como el A1 Ring (1997-03 y 2014-presente). Este último es una versión retocada y acortada del majestuoso Osterreichring.

¿Qué hace que el trazado sea único?:
Es la vuelta más corta del año en cuanto a tiempo, circulando los coches en menos de 70s.

Nivel de agarre:
Medio. La mayoría del asfalto se puso en 1997, cuando el diseñador del circuito, Hermann Tilke, reconstruyó lo que antes era el Osterreichring. La superficie es lisa y poco abrasiva, con lo que exige poco a los neumáticos.

Vía de escape:
Abundante. Hay una mezcla de vías de escape de gravilla y asfalto, y el asfalto ha sido un tema polémico en los últimos años porque los límites de los trazados se han convertido en un tema de debate.

Ojo con…
La curva dos. Hay una fuerte inclinación en la entrada, que permite a los pilotos frenar tarde. Es un punto de adelantamiento y también la escena de muchos accidentes a lo largo de los años. Quizás recordáis la colisión entre Fernando Alonso y Kimi Raikkonen justo después de este punto del trazado en 2015.

#14 Fernando Alonso:
“Después de las exigencias únicas del Baku City Circuit, volvemos a un trazado más convencional en Austria. Es un trazado mucho más corto que el de Bakú, pero sigue siendo muy exigente porque no puedes cometer ningún error. Se trata de una vuelta de menos de 70s, que junta aún más a toda la parrilla y solo hay un par de décimas entre las filas”.

“Para ser rápido necesitas buena tracción y una aerodinámica eficiente, cosa que tenemos. Por ese motivo espero que podamos ser más competitivos de lo que fuimos en Bakú – y espero tener una carrera más larga que el año pasado, ¡que se acabó en la primera vuelta!”


#22 Jenson Button:
 
“En muchos aspectos, pilotar en Austria me recuerda a los principios de mi carrera en la F1. Terminé cuarto ahí en 2003 y daba la sensación de ser un circuito clásico. Después de un periodo de 11 años sin aparecer en el calendario, volvimos en 2014 y ha ofrecido algunas carreras emocionantes”.

“Solo hay nueve curvas, con lo cual cada acción desde dentro del habitáculo tiene que ser muy precisa, ya que el error más pequeño puede costar mucho tiempo. Hay un par de puntos para adelantar, con lo que siempre es una carrera muy ajustada. Estoy con ganas de pilotar ahí”.




[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Logros de Fernando Alonso

El austriaco no es precisamente un circuito que se nos de especialmente bien....de 4 veces que hemos corrido allí hemos abandonado en 3!
Dos de ellas por avería (con Minardi y con Renault en 2003), y una por accidente, la del año pasado cuando Kimi nos sacó de pista.

Aquí podéis ver a Briatore y Fernando en la sesión de clasificación del GP de Austria de 2003. Y a continuación decir, "caray como pasan los años.....".

[Imagen: renault-boss-flavio-briatore-with-fernan...-id2008003]

El 2014 con Ferrari no se dio nada mal, acabando 5º. Este año con McLaren estará difícil mejorar esa 5ª plaza, pero entrar en los puntos puede ser posible, y debería ser el objetivo.
Es lo que hay, ya lo sabemos, tampoco nos vamos a volver locos a estar alturas de la vida. Tenemos que hacer un papel lo más digno posible, y a otra cosa mariposa mientras llega el año que viene.




[Imagen: f1crash1_3348975b.jpg]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Infografía de Pirelli

[Imagen: 09-Austrian-Preview-1k-EN.png]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]



Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: pirelli-llantas-f1-2016.jpg]


BLANDOS (amarillo) + SUPERBLANDOS (rojo) + ULTRAMEGAHIPERBLANDOS (morados)
INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos


[Imagen: 09-Austria-Selected-Sets-Per-Driver-4k-EN.jpg]


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


El tiempo en Spielberg: previsión

Temperaturas medias en torno a los 25ºC y probabilidad de chubascos en la tarde del sábado y la mañana del domingo

http://www.accuweather.com/es/at/spielbe...her/947270


[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Y AQUÍ SEGUIREMOS.....CONTRA VIENTO Y MAREA

Estas semanas ha tocado hacer limpieza en el foro, algo que quizá deberíamos haber hecho hace tiempo, pero por unas cosas u otras no se había hecho.
Santana se ha ido a comprar tabaco, como otros muchos lo hicieron antes, pero a diferencia de aquellos, se de buena tinta que este volverá.
Porque hay gente que está cuando más se la necesita, y otros que solo están cuando es fácil estar.  
Como dije hace poco, de esto uno no se hace, en esto uno no está; de esto se ES. Y ser, 'semos', ya lo creo que semos, y ya lo creo que Santana es.
Así que en breve nos fumaremos todos un purito, recién traido del estanco.

Esto es lo que hay señores, pero que nadie desespere. Debemos empezar a cambiar el chip, cambiar la impaciencia, la exigencia, por agradecimiento.
La desesperación por la añoranza, pero con alegría, con satisfacción y con gratitud.

Debemos empezar a comprender que, lleguen o no más victorias, lo que hemos vivido con Fernando es algo que más que probablemente, no se vuelva a repetir nunca más.

Así que hoy, 28 de junio de 2016, sin venir mucho a cuento, yo digo:

GRACIAS FERNANDO!!



[Imagen: checkered-flag-helmet-trim-stripe-markers.jpg]


Imprimir