Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 1970 usuarios en línea.
» 0 miembro(s) | 1969 invitado(s)
Applebot

Últimos temas
HILO PRE-TEMPORADA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: joint350
, 17:55
» Respuestas: 28
» Vistas: 2,041
El Zulo
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
28-01-2025, 20:42
» Respuestas: 2,269
» Vistas: 499,597
Blog de Orroe: El Infiern...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
27-01-2025, 22:22
» Respuestas: 122
» Vistas: 123,854
TEMPORADA 2024 DE FÓRMULA...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
19-01-2025, 07:45
» Respuestas: 1,369
» Vistas: 245,224
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Enrike red
16-01-2025, 21:50
» Respuestas: 59,750
» Vistas: 9,875,784
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
07-01-2025, 20:09
» Respuestas: 333
» Vistas: 287,616
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
06-01-2025, 12:16
» Respuestas: 360
» Vistas: 121,242
Cine y Series, los safety...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Pablo
15-12-2024, 20:45
» Respuestas: 478
» Vistas: 226,765
24. GP DE ABU DHABI 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Pablo
08-12-2024, 17:06
» Respuestas: 79
» Vistas: 2,838
23. GP DE QATAR 2024
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
04-12-2024, 08:12
» Respuestas: 11
» Vistas: 1,791

 
  GP RUSIA 2016
Enviado por: payoloco - 26-04-2016, 16:01 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (1318)

Formula 1 2016
#4. GRAN PREMIO de RUSIA



[Imagen: chernobyl_estado_actual_4.jpg]

Sochi Autodrom



Llegamos a la 4ª carrera, que da comienzo a la gira europea. Este GP llega precisamente a tierras 'soviéticas' cuando se cumplen 30 años del accidente de Chernóbil. Y es que la abandonada central nuclear, en lo que ahora es la actual Ucrania, no queda excesivamente lejos del circuito de Sochi, situado al otro lado del mar Negro.
En mitad de nada, como todas las cosas allí en Rusia.

La foto de portada, tomada en los alrededores de Chernóbil, tiene mucho de la actual F1 que nos está tocando vivir: abandono, contaminación y muerte. En nuestro caso, el reactor tiene forma de motor eléctrico, y su inclusión en la fórmula uno ha impregnado de mortal radiación a este deporte.

Nula competición, por tres años ya, han vuelto insostenible este deporte. Cada año nos enfrentamos a las mismas conversaciones entre FIA y FOM, hablando de lo que van a cambiar al año siguiente para que vuelva 'la F1 que todos los aficionados queremos'. Y al final, nada cambia.

Por otro lado, Alonso puede enfrentarse a una muerte lenta, parecida a la que provocan los elementos radiactivos. Honda ha confesado haberse equivocado con el diseño incial del motor. Parece que como en muchas otras cosas en esta vida, una cosa es la teoría y otra la práctica.
Todos los estudios, fórmulas y cálculos hechos por los imberbes ingenieros japoneses en sus pizarras, han resultado ser erróneos en el asfalto. Lo que prometía ser el asalto al poder de Mercedes con una tecnología nunca vista, se va a transformar en un intento por alcanzarles usando sus mismas armas.
Algo que podría ser la dirección correcta, solo que hemos tardado 2 años en darnos cuenta.

Y mientras unos ingenieros discuten con otros, Alonso sigue mirando el reloj. El reloj que le marca su adios a la categoría reina del automovilismo. Este año también está perdido. Y con la confesión japonesa, se generan muchas dudas sobre las opciones que tendremos en 2017.

Empieza a vislumbrarse en el horizonte la posibilidad de que en un año y medio, los circuitos de F1 nos parezcan tan vacíos y desprovistos de vida como la pista de coches de choque de ese parque de atracciones cercano a la devastada central nuclear de Chernóbil.

En cualquier caso, aunque las cosas no vayan de la mejor manera, los safetys siempre estaremos ahí apoyando a Fernando!!







HORARIOS del GP (hora en España)

Viernes 29 de abril:

LIBRES 1: 09:00h-10:30h
LIBRES 2: 13:00h-14:30h

Sábado 30 de abril:

LIBRES 3: 11:00h-12:00h
CLASIFICACION: 14:00h-15:00h

Domingo 1 de mayo:

CARRERA: 14:00h-15:00h










Información del trazado y Datos del Circuito

Circuito artificial sin demasiado interés, a excepción quizá de la curva número 3. Nulos cambios de nivel debido a su ubicación al lado del Mar Negro.
Si corremos aquí, es por puros negocios porque otro atractivo no tiene.


[Imagen: 1443697619810.png]



2016 Gran Premio de Rusia - by McLaren

ESTADÍSTICAS DEL CIRCUITO

Ganador 2015: Lewis Hamilton, 53 vueltas, 1:37:11,024s
Pole 2015: Nico Rosberg, 1m37,113s
Vuelta rápida 2015:   Sebastian Vettel, 1m40,071s (vuelta 51)
Nombre: Sochi Autodrom
Primera carrera:   2014
Longitud del circuito:   5,848km
Distancia hasta Curva 1: 450m hasta la primera frenada
Recta más larga: 650m, llegando a la curva dos
Velocidad máxima:   345km/h/214mph, entrando a la curva dos
Longitud del pitlane: 330m, pérdida estimada de 21s
Acelerador a fondo : 60%  
Zonas DRS: Dos, entrando a las curvas 2 y 13
Curva clave: Curva dos, que llega después de la primera zona DRS. Los coches deben bajar sus velocidades por más de 200km/h en menos de 100m, por lo que es el mejor lugar para adelantar
Curva más rápida   260km/h, curva 3
Curva más lenta   105km/h, curva 13
Cambios significativos  2016: Se ha incrementado la vía de escape en la curva 13, pero no hay más cambios importantes
Consumo de combustible: 1,9kg por vuelta, por lo que es una de las carreras en las que el combustible juega el papel más importante del año.
Exigencia ERS: Baja
Desgaste de los frenos: Medio. Solo existen dos lugares de frenada fuerte: entrando a las curvas 2 y 13. El resto de la vuelta es relativamente lenta y poco exigente para los frenos.
Cambios de marcha: 40 por vuelta/2120 por carrera


INFORMACIÓN DEL CIRCUITO

Lección de historia: El Gran Premio de Rusia se había convertido en una especie de ‘Santo Grial’ para el director comercial de la F1, Bernie Ecclestone. Primero intentó organizar un gran premio en Moscú en 1983, pero no fue hasta 2014 que se materializó el evento en Sochi, ubicado 1000 millas (1609km) al sur de la capital.

Qué hace que el trazado sea único: La Villa Olímpica. El circuito atraviesa el núcleo de donde tuvieron lugar los Juegos Olímpicos de invierno de 2014, incluyendo la Plaza de Medallas de Sochi y el Palacio de Hielo Bolshói.

Nivel de agarre: Bajo. El asfalto es muy liso, por lo que es una de las carreras con menos degradación de los neumáticos de la temporada. Los equipos son muy agresivos con la estrategia de neumáticos y, en el caso de McLaren-Honda, tanto Fernando Alonso como Jenson Button han seleccionado siete juegos neumáticos súperblandos para el fin de semana.

Vía de escape: Medio. Es un circuito urbano, por lo que no hay tanta vía de escape como en un circuito permanente. Pero ambos pilotos sufrieron accidentes aparatosos hace un año, en las curvas tres y trece, y ambos salieron ilesos.

Ojo con…La curva tres con forma de herradura. Los pilotos llegan a fondo a este giro de 180 grados a la izquierda, pero no deben salirse de su línea de pilotaje si no quieren tomar el riesgo de sufrir un gran accidente, como le pasó a Romain Grosjean hace un año.


LOS PILOTOS, SOBRE EL EVENTO:

#14 Fernando Alonso

“No parece que haya pasado tanto tiempo desde que venimos a Sochi, pero estoy con ganas de comparar el rendimiento del coche el año pasado con el del MP4-31. Nuestro coche da una sensación muy positiva y nuestro progreso es alentador, pero espero que podamos encontrar el potencial que vemos en el paquete y tener un buen rendimiento el domingo, que es lo que cuenta”.

“Sin lugar a dudas, va a ser una carrera complicada, ya que hay mucha competitividad en mitad del pelotón y muchos de los equipos están bastante fuertes y con buena fiabilidad. Tuvimos un fin de semana sin sobresaltos en cuanto a fiabilidad en China y estamos aprendiendo mucho carrera a carrera, así que espero poder conseguir un buen resultado en Sochi. Esta carrera es particularmente exigente en lo que respecta al combustible, así que, junto a la estrategia de los neumáticos, habrá muchos elementos que gestionar. Me siento más fuerte cada día desde mi accidente, y no puedo esperar para volver a sentarme al volante el viernes y ver qué podemos hacer”.

“Disfruté pilotando en Sochi en 2014 y 2015 ya que el trazado permite pugnas ajustadas y espero que podamos luchar con el pelotón este año de nuevo. Nuestro coche es más flojo en las rectas largas y rápidas, pero tiene un muy buen equilibrio, así que estoy con ganas de ver si podemos maximizar los puntos fuertes de nuestro paquete en este trazado”.

“Me gusta especialmente la curva tres; es un giro largo hacia la izquierda con múltiples ápices que requiere mucha precisión y es fácil perder la forma al realizar el giro, por lo que un buen equilibrio y control de coche son aspectos muy importantes. Muchas de las curvas son sin peralte además, por lo que es divertido intentar hacer una vuelta a fondo”.



#22 Jenson Button

“Las últimas carreras han sido un poco como lanzar un dado para nosotros y todavía no hemos conseguido un fin de semana perfecto. Hemos tenido resultados alentadores los viernes y sábados pero nos ha costado mantener el ritmo durante una carrera larga. El coche da buenas sensaciones y, sin lugar a dudas, vamos por buen camino, pero tenemos que seguir empujando y trabajando duro para conseguir más evoluciones y potencia para que podamos progresar más”.

“Dicho esto, sabíamos que China iba a ser un circuito complicado para nosotros en una distancia de carrera, y nos costó conseguir un buen ritmo con nuestros neumáticos hacia el final. Esperamos que Sochi sea más fácil desde el punto de vista de la gestión de los neumáticos; estamos añadiendo piezas nuevas al coche de forma constante y vimos una mejor fiabilidad en la última carrera. Es fácil decir que nos hemos merecido más en las primeras tres carreras pero debemos estar acertados en todos los aspectos a lo largo de los tres días para tener la oportunidad de puntuar”.

“El Sochi Autodrom es uno de los circuitos urbanos más rápidos que visitamos, así que no comparte muchas de las características, en cuanto a puesta a punto, de otros trazados con configuraciones similares. Para ser una sede moderna, las carreras hasta la fecha han sido muy buenas ahí – el trazado es ancho y rápido, y hay algunas oportunidades buenas de adelantamiento y algunas interesantes curvas lentas al final de las rectas que hacen que haya un poco de todo”.

“El asfalto tiene mucho agarre, por lo que será interesante ver los distintos caminos que toman los demás equipos con respecto a las paradas en boxes y la estrategia de neumáticos. El nuevo reglamento de neumáticos hará que las cosas se pongan más interesante a medida que se vayan incorporando más variables, así que tendremos que tener eso bajo control para maximizar nuestras posibilidades de mantener un impulso positivo hasta el final de la carrera del domingo”.






Logros de Fernando Alonso

Pocos podemos decir aquí, ya que al haber sido inagurado este circuito en 2014, no hemos podido pasar del 8º puesto con aquel Ferrari.
Y con el McLaren en 2015 terminamos el 16º.
Este año tenemos una oportunidad de mejorar esa posición, pero habrá que ver cómo se comporta el coche en este circuito.








Infografía de Pirelli

[Imagen: j-l-kyqtty-xltihjhuh-t]








Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: 2014_range.png]


MEDIO (blanco) + BLANDO (amarillo) + SUPERBLANDO (rojo)

INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos


[Imagen: j-l-kyqtty-xltihjhuh-i]







El tiempo en sochi: Previsión

A cuatros días de la carrera, temperaturas medias próximas a los 20 ºC, y cielos despejados.

http://www.accuweather.com/es/ru/sochi/2...3687?day=5






UN GP PARA OLVIDAR CHINA

Tras el subibaja de China, en el que el ritmo mostrado en Q2 nos hacía ser optimistas, y sin embargo luego en carrera todo fue mal, creo que esta carrera debe ser un punto de inflexión para demostrar que vamos a mejor. Debería ser un GP sencillo de preparar, de encontrar el setup y de gestionar. La única variable que podría dar más quebraderos de cabeza es el consumo, que en este circuito es algo a controlar durante toda la carrera.

Creo que entrar a Q3 y puntuar con ambos coches es el objetivo, y si lo conseguimos podemos mirar a Mónaco con bastante optimismo.

Un saludo para tod@s y mucha suerte para Fernando!!!


[Imagen: 1647714-34952222-1600-900.jpg]





Imprimir

  GP CHINA 2016
Enviado por: payoloco - 11-04-2016, 13:41 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (1993)

Formula 1 2016
#3. GRAN PREMIO de CHINA



[Imagen: fernando_alonso_sale_pista_dia_4.png]

Circuito de Shanghai



Hola de nuevo safetys!!!

Estamos ante la 3ª carrera del campeonato de Fórmula uno 2016.

Este circuito tiene un recuerdo agridulce, ya que aquella temporada comenzaba muy prometedora con 2 victorias en 5 carreras, pero las manipulaciones en torno a los neumáticos fruto de los amaños entre RedBull, FIA y Pirelli, nos eliminaron de la lucha por las victorias. Finalmente y pese a todo, Alonso consiguió el que sería su tercer subcampeonato del mundo con Ferrari.

Desde entonces, casi 3 años han pasado y la sequía de victorias desde el GP de España de aquel año continua. Esperemos que todo cambie y el año que viene podamos ver a Alonso luchar por ganar la carrera.









HORARIOS del GP (hora en España)

Viernes 15 de abril:

LIBRES 1: 04:00h
LIBRES 2: 08:00h

Sábado 16 de abril:

LIBRES 3: 06:00h
CLASIFICACION: 09:00h

Domingo 17 de abril:

CARRERA: 08:00h










Información del trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1421421807892.png]

[Imagen: CHINA.jpg]



2016 Gran Premio de China - by McLaren

En el colosal circuito internacional de Shanghai todo es extragrande, con un paddock enorme, unas gradas inmensas y unas rectas que parecen desparecer en el horizonte. Tras más de una década de competición, el trazado de China sigue siendo un escenario impresionante.

A unos 40 km de la ciudad más poblada del mundo, el circuito internacional de Shanghai tiene todo tipo de interesantes peculiaridades. La larga recta junto al pitlane y la siguiente recta, todavía más larga, dominan el sector inicial y final, mientras que la sucesión de curvas lentas hace que el GP de China esté repleto de oportunidades de adelantamiento, en un diseño que no resulta para nada sencillo.

Los dos "caracoles" (o curvas cerradas de más de 180 grados) junto con una horquilla muy estrecha ponen a prueba la tracción y, junto con las curvas de alta velocidad del sector central, precisan de concesiones por parte de la fuerza vertical. También hay zonas en las que hay que frenar a tope. Aunque no es un problema para los propios frenos, lo desigual de las zonas de frenado (consecuencia de construir sobre zonas pantanosas) son todo un reto para la absorción de la amortiguación que suele forzar errores de los pilotos. El asfalto también es muy abrasivo, sobre todo con los compuestos más blandos, cuya vida útil a veces se mide en curvas en lugar de vueltas.

Tanto Jenson como Fernando han ganado en el GP de China. Fernando lo hizo en 2005 y 2013, mientras que la victoria de Jenson en Shanghai, después de una confiada carrera con unas condiciones constantemente en cambio, es una de las tres victorias de McLaren en este trazado.


Vuelta virtual al trazado de Shangahi - by JCastle

https://www.youtube.com/watch?v=GLVsa9FqEjY









Logros de Fernando Alonso

Fernando Alonso ha logrado 2 victorias en este circuito, una en 2005 con Renault saliendo desde la pole, y otra en 2013 con Ferrari saliendo desde la tercera plaza. Alonso se situa así como el 2º piloto con más victorias en este circuito, por detrás de Lewis Hamilton que tiene nada menos que 4 victorias.

Se celebran carreras en este país y circuito desde 2004, año en el que ganó Rubens Barrichello con Ferrari, saliendo desde la pole. Raikkonen, Vettel, Button, Rosberg y Schumacher, con 1 cada uno, se reparten el resto de victorias en este circuito.

En cuanto a las poles, Hamilton es el que más ha logrado con 5, por las 2 de Alonso.

Alonso por su parte ha logrado además 5 podios, 1 vuelta rápida y 96 puntos en total en este circuito.


Aquí, un resumen de la que ha sido hasta la fecha la penúltima victoria de Fernando Alonso en Formula 1.









Infografía de Pirelli

[Imagen: j-l-kriytkd-xltihjhuh-t]








Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: 2014_range.png]


MEDIO (blanco) + BLANDO (amarillo) + SUPERBLANDO (rojo)

INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos


[Imagen: j-l-kriytkd-xltihjhuh-i]









El tiempo en Shanghai: Previsión

A una semana de la carrera, temperaturas medias entre 15 y 20 ºC, y probabilidad de lloviznas.

http://www.accuweather.com/es/cn/shangha...6577?day=7








UN CIRCUITO QUE PUEDE SER FAVORABLE

Hemos empezado la temporada con mal pie, con un gravísimo accidente en Australia, y con el mal sabor de boca de ver que la FIA no dejaba correr a Fernando en Bahrein, una decisión que nuevamente fue polémica.

¿Nos dejará la FIA correr en China? Todo parece indicar que sí, que no hay motivos para volver a ser tan cautos. Entre Australia y China va a haber 1 mes de diferencia, tiempo prudencial para que las heridas hayan cerrado y Fernando no tenga dolores importantes. Aunque él ya se encargó en Bahrein de dejar claro que se sentía en condiciones de correr, con ese gesto de cara a las cámaras, en el que se ejercitaba abriendo y cerrando los brazos mientras entraba a su motor home.

Este circuito, viendo los aceptables ritmos de carrera de Bahrein, nos debería deparar alguna sorpresa agradable.
Pese a que tiene una de las rectas más largas de todo el mundial, sus sectores 1 y 2 hace que tengas que reglar el coche con bastante carga aerodinámica, por lo que el déficit de velocidad no tiene por qué ser un lastre insalvable aquí.

Quizá entrar a la Q3 siga estando demasiado caro, aunque puntuar con ambos coches debería ser el objetivo a conseguir.
Sería un premio razonable mientras esperamos las prometidas mejoras en el ICE anunciadas por Honda.


Un saludo para tod@s y mucha suerte para Fernando!!!


[Imagen: 635335928223527356w.jpg]






Imprimir

  GP BAHREIN 2016
Enviado por: payoloco - 22-03-2016, 17:29 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (1671)

Formula 1 2016
#2. GRAN PREMIO de BAHREIN



[Imagen: imagen-sin-titulo.jpg?mtime=1429119400]

-Circuito de Sakhir-










HORARIOS del GP (hora en España)

Viernes 1 de abril:

LIBRES 1: 12:00h
LIBRES 2: 16:00h

Sábado 2 de abril:

LIBRES 3: 13:00h
CLASIFICACION: 16:00h

Domingo 3 de abril:

CARRERA: 16:00h











Información del trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1421421859819.png]

[Imagen: BAHREIN.jpg]



2016 Gran Premio de Baréin - by McLaren

La segunda prueba de la temporada de 2016 también es la primera nocturna. Bahréin se sumó al calendario de F1 en 2004, pero la prueba adquirió importancia en 2014 cuando se encendieron los focos del trazado y el horario pasó a nocturno. El cambio ha aportado un aliciente especial al circuito.

El circuito internacional de Bahréin está rodeado de desierto y a menudo resulta azotado por fuertes vientos que dificultan el equilibrio de los monoplazas. Aunque una impresionante máquina se encarga de mantener el firme limpio, el polvo en suspensión supone un verdadero quebradero de cabeza para los mecánicos porque aumenta el desgaste en la caja de cambios y en los componentes internos del motor.

Los niveles de carga aerodinámica en Sakhir son bastante similares a los de Albert Park pero en el circuito de Bahréin el énfasis está en frenos y neumáticos. En lo que a frenos respecta, el trazado cuenta con varias rectas largas que terminan en curvas cerradas, lo que supone la primera dificultad real de la temporada para el equipo de frenado y los mecánicos tienen que vigilar especialmente temperatura y desgaste. En el caso de los neumáticos, la superficie es muy abrasiva, lo que proporciona un buen agarre pero aumenta el desgaste; un factor que suele influir en el resultado final de la carrera. La naturaleza de paradas del circuito no es especialmente favorable para los pilotos pero sí que resulta interesante para los espectadores.

Tanto Jenson como Fernando han ganado el GP de Bahréin. Jenson lo hizo en 2009 camino de su Mundial, mientras que Fernando es el único piloto que ha ganado tres veces en este circuito.


Vuelta virtual al trazado de Sakhir - by JCastle

https://www.youtube.com/watch?v=uW4UcNJV5kI







Logros de Fernando Alonso

Fernando Alonso es el piloto que más victorias ha logrado en este circuito, con un total de 3, en los años 2005, 2006 y 2010. Este último año coincidió además con su primera carrera con la Scuderia Ferrari.
Se celebran carreras en este país y circuito desde 2004, año en el que ganó Michael Schumacher. Massa, Vettel y Hamilton cuentan con 2 victorias en su haber, mientras que Button logró la victoria de 2009.
Solo estos 6 pilotos han ganado en este circuito, y sin embargo y como dato curioso el que más podios ha logrado es Kimi Raikkonen con 7, seguido de Hamilton con 4.

Alonso por su parte ha logrado 3 podios, 1 pole position, 1 vuelta rápida y 65 puntos en total.











Infografía de Pirelli

Aún no está disponible.









Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: 2014_range.png]


MEDIO (blanco) + BLANDO (amarillo) + SUPERBLANDO (rojo)

INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos


[Imagen: j-l-klhkdkl-xltihjhuh-r]












El tiempo en Sakhir: Previsión

Aún es pronto para hacer una predicción fiable

http://www.accuweather.com/es/bh/as-sakh...st/1280465











A POR LOS PRIMEROS PUNTOS!!

Una vez recuperados del susto que nos hemos llevado en Autralia, toca buscar los primeros puntos de la temporada en Bahrein. Circuito de largas rectas, en el que en teoría sufriremos más que en Australia, pero en donde lograr puntuar debería estar al alcance de la mano si logramos un buen setup del coche.

Será interesante además ver las estrategias de los equipos, viendo que Mercedes solo lleva un neumático medio, por 3 de los Ferrari y los McLaren por ejemplo.

Un saludo para tod@s y mucha suerte para Fernando!!!


[Imagen: Bahrain+F1+Grand+Prix+SMm5rW8gf5kl.jpg]



Imprimir

  GP AUSTRALIA 2016
Enviado por: payoloco - 11-03-2016, 14:32 - Foro: Los Previos y Directos - Respuestas (2382)

Formula 1 2016
#1. GRAN PREMIO de AUSTRALIA



[Imagen: Cd-IQB2VIAAIkh2.jpg]

-Circuito de Albert Park -Melbourne-












HORARIOS del GP (hora en España)

Viernes:

LIBRES 1: 02:30h
LIBRES 2: 06:30h

Sábado:

LIBRES 3: 04:00h
CLASIFICACION: 07:00h

Domingo:

CARRERA: 06:00h













Información del trazado y Datos del Circuito

[Imagen: 1421422353076.png]

[Imagen: AUSTRALIA.jpg]


El trazado de Albert Park, una pista que había ya alojado carreras de F1 (no puntuables) en la década de los 50, fue la elegida para este cambio de ubicación. Las viejas instalaciones sufrieron los pertinentes cambios y adaptaciones a los nuevos tiempos e invirtió completamente el sentido de giro (antes se rodaba en contra del sentido de las agujas del reloj y ahora se hace a favor). Los pilotos tienen en general un buen concepto del circuito y de las bondades de la organización. Para Giancarlo Fisichella el Circuito de Albert Park es "una bonita pista, mezcla de curvas lentas y zonas muy veloces y difíciles. Particularmente, el cambio de dirección entre las curvas 11 y 12 resulta muy espectacular.

Desde el punto de vista logístico es una carrera muy bien organizada que ofrece una atmósfera, de verdad, fantástica. El mejor modo de comenzar la temporada. Para Damon Hill (ex campeón mundial F1) el secreto de un buen crono en Albert Park puede estar en: "la parte del trazado que va hacia la curva 11 es muy veloz, en esta zona es necesario bajar una marcha. Combinada con la curva 12, la 11 forma una izquierda derecha muy rápida. No se pueden usar demasiado los vibradores, porque se arriesga a perder el control y terminar allí la carrera. Es una parte fundamental para obtener un buen tiempo y para efectuar adelantamientos."

La temperatura reinante en esta época del año en Melbourne es otro factor importante a tener en cuenta, así como las características de agarre, un tanto particulares de un asfalto por el que ruedan los vehículos todo el año.

En cuanto a las necesidades de reglajes podríamos concluir que el circuito de Albert Park requiere mucha ala para asegurar el máximo de carga aerodinámica. Los reglajes de suspensión de dureza media para dar estabilidad a la frenad, punto importante en este trazado, y evitar de esta manera un desgaste excesivo de los neumáticos.










Logros de Fernando Alonso

Fernando Alonso solo ha logrado una victoria en este circuito, en 2006, año en el que finalmente se acabaría proclamando campeón del mundo por 2ª vez consecutiva. Aquella victoria era la 2ª del año, ya que el GP de Australia era el 3º del campeponato. Salía en 3ª posición, por detrás de su compañero Fisichella y de Jenson Button, que había conseguido la pole con el Honda!! (casualidades de la vida), aunque finalmente al podio subieron Alonso, Raikkonen (McLaren) y Ralf Schumacher (Toyota). Aquel año los Ferrari tenían bastantes problemas y no acabó la carrera ningún coche. Además de 1 victoria, Fernando ha logrado aquí 5 podios en total y 1 vuelta rápida.

En aquella época, todavía había que tenerlos bien puestos para subirse a un Fórmula 1:












Infografía de Pirelli

[Imagen: 01-Australian-Preview-4k-EN.jpg]










Tipos de Compuestos para la Carrera

[Imagen: 2014_range.png]


MEDIO (blanco) + BLANDO (amarillo) + SUPERBLANDO (rojo)

INTERMEDIO (verde) + LLUVIA (azul)



Compuestos elegidos por los pilotos


[Imagen: 01-AUSTRALIAN-SELECTED-SETS-PER-DRIVER-4k-EN-21.jpg]










El tiempo en Melbourne: Previsión

Cielos parcialmente nubosos; Temperaturas en torno a los 29ºC

http://www.accuweather.com/es/au/melbourne/26216/weather-forecast/26216
http://www.eltiempo.es/melbourne.html










COMIENZA LA TEMPORADA!!

Aunque las opciones de Alonso en este mundial son remotas, partimos con esperanzas renovadas para al menos ver que el coche evoluciona correctamente, y ojalá a final de año tengamos un coche que pueda luchar con los de arriba y darnos motivos para creer que en 2017 la pelea por el título es posible.
En las primeras 2-3 carreras nos tocará sufrir, y la primera mitad de temporada no será fácil. Pero algo me dice que la 2ª mitad va a ser divertida, porque la diferencia de potencia no será demasiado grande y tendremos probablemente uno de los mejores chasis de la parrilla. And you know.....Fernando.

En cualquier caso, disfrutemos de la que podría ser la penúltima temporada de Fernando Alonso en Fórmula 1, algo que deberíamos tener muy presente.
Cada carrera, un regalo más.   

Un saludo para tod@s y mucha suerte para Fernando!!!


[Imagen: podium1-lg.jpg]



Imprimir