Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 907 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 905 invitado(s) Google, pablo_gm
|
Últimos temas |
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: taik
1 hora
» Respuestas: 123
» Vistas: 12,329
|
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
18-04-2025, 07:20
» Respuestas: 59,756
» Vistas: 10,970,548
|
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,016
|
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
15-04-2025, 19:51
» Respuestas: 25
» Vistas: 9,191
|
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
14-04-2025, 19:35
» Respuestas: 1
» Vistas: 187
|
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,137
|
2. GP CHINA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
23-03-2025, 21:46
» Respuestas: 85
» Vistas: 7,615
|
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
23-03-2025, 20:48
» Respuestas: 336
» Vistas: 309,191
|
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:43
» Respuestas: 363
» Vistas: 131,324
|
GP CHINA 2025 (PREVIOS)
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:17
» Respuestas: 19
» Vistas: 944
|
|
|
Las entrañas del Complejo Alonso |
Enviado por: narnia - 26-12-2010, 09:50 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (6)
|
 |
Las entrañas del Complejo Alonso
EL COMERCIO entra por primera vez en instalaciones que el Principado levanta en La Morgal
![[Imagen: 5476276.jpg]](http://www.elcomerciodigital.com/prensa/noticias/201012/26/fotos/5476276.jpg) ![[Imagen: 5476310.jpg]](http://www.elcomerciodigital.com/prensa/noticias/201012/26/fotos/5476310.jpg) ![[Imagen: 5476303.jpg]](http://www.elcomerciodigital.com/prensa/noticias/201012/26/fotos/5476303.jpg) ![[Imagen: 5476308.jpg]](http://www.elcomerciodigital.com/prensa/noticias/201012/26/fotos/5476308.jpg) ![[Imagen: 5476304.jpg]](http://www.elcomerciodigital.com/prensa/noticias/201012/26/fotos/5476304.jpg) ![[Imagen: 5476306.jpg]](http://www.elcomerciodigital.com/prensa/noticias/201012/26/fotos/5476306.jpg)
26.12.10 - 02:12 -
El día anterior se había despedido con malos augurios y la jornada amanece con la confirmación de tan negros pronósticos: cielo encapotado, gris y somnoliento, como si el día no terminara de despertarse. A la una de la tarde, descarga otro chaparrón. Una tontería de agua, pero que cala pese a los paraguas. De la salida 20 de la carretera AS-17, en un enclave inmerso en la actividad propia de los polígonos industriales de Silvota y Asipo, surge, entre la niebla, lluvia y viento, una carretera estrecha de asfalto descuartizado por el paso de los camiones.
Como metido en el hueco en medio de la naturaleza aparece una barrera, con un pequeño cartel de obra. Casi ni que hace falta. Allí, a veinte minutos o menos de las principales ciudades del Principado, con un aeródromo cercano y un hospital a menos de diez kilómetros, tal como exige la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para dar al trazado el título de internacional, 95.442 metros cuadrados custodian y esconden el Complejo Deportivo Fernando Alonso.
Lo habitual es que en un día de invierno como éste, no haya más que apenas una decena de coches en el aparcamiento que da servicio también al Campo de Golf de La Morgal. En este caso, ni eso. Ni un solo golfista receloso y callado esperando que pasen los días en los que su concentración se ve penalizada. Tan sólo gaviotas posadas sobre el tee del hoyo 9, lo único que no permanece bajo el agua.
Fernando Alonso disfruta de la oportunidad de subirse a un coche ganador como el Ferrari porque sabe que con él puede ascender al ático de los pilotos más grandes. Pero, mientras tanto, también construye discretamente su futuro fuera de las pistas y mira hacia su tierra. Entre sus proyectos, el sueño que tutela junto al Principado de Asturias en La Morgal para levantar un ambicioso circuito que sirva del trampolín a las jóvenes promesas, una escuela de educación vial para concienciar de la importancia de una conducción serena y un museo que albergará parte de la obra y vida de una figura ya imprescindible para entender la historia del automovilismo.
Las visitas del piloto al complejo que lleva su nombre han sido frecuentes estos meses. Pero también desapercibidas. Procura que no salgan a la luz pública. No va con él. José Luis Alonso, el padre del piloto, está metido de lleno en un proyecto que, encuadrado en una fundación compuesta por ambos y su entono, junto al propio Gobierno asturiano, y sin fines lucrativos, confía que eche a andar a finales del próximo año. A la espera de ese momento, protegido de miradas intrusas por una valla de dos metros de alto que dificulta las miradas sobre el circuito, la imagen, desde el exterior, nada recuerda al mundo de las cuatro ruedas.
María López recibe a pie del aparcamiento, junto a un barracón de obra. No hará falta ponerse el chaleco reflectante ni el casco, pero sí probablemente mancharse los pies en un día plomizo de diciembre. La jefa de Servicio de la Unidad Técnica de Arquitectura de la Consejería de Cultura es la encargada de enseñar las tripas del Complejo Fernando Alonso a EL COMERCIO.
Capa de rodadura
Los edificios del museo y de los boxes ya están en pie y prácticamente terminados y la desnudez de sus paredes interiores quedará cubierta en los próximos meses, una vez se dé luz verde al proyecto museístico. Y el circuito, singular, homologado para el más alto nivel, de 1.788 metros, que lleva la firma de Alonso y que se completa con una grada y la torre de jueces -completamente finalizadas-, está a punto, sólo pendiente de la última capa de rodadura -de última generación, por indicación de la FIA, a 7.000 euros la tonelada frente a los 70 de la inicialmente prevista- y la pintura -para evitar los desperfectos del paso de la maquinaria-.
En cualquier caso, los matorrales que crecían libremente han dado paso a una instalación espectacular. El responsable de esta radical transformación es el arquitecto José Luis Quidiello. El museo entreabre sus puertas dispuesto a ser juzgado y a convencer a los escépticos. El acertado diseño se aprecia desde la entrada principal, con una escalinata que da a la segunda planta, la del museo. Pero el acceso principal no es esa, sino otro situado a la izquierda, desde el cual ya se aprecia el aspecto de la instalación.
El público entrará por esas puertas. Éstas confluyen en un espectacular vestíbulo que sirve de punto de encuentro de la tienda, un salón de actos (248 metros cuadrados) y una aula de educación vial (118). Se ha depurado el espacio y se han evitado agregar barreras prescindibles. Todo ello se mezcla en esta planta baja con las necesidades vitales del museo (ascensor, aseos, guardarropa, almacén, zona administrativa...).
No esconden cables ni escaleras a medio hacer. La obra civil está prácticamente terminada, incluyendo la iluminaría, aquí y en los demás edificios. Sólo faltan remates y tabiques, pendientes de determinar el cómo y el qué de los contenidos del museo. Poco a poco el visitante recorre los distintos departamentos. La sensación de luz, alimentada por la gran cristalera de la fachada principal, aun apagada en esta ocasión por las nubes, es impactante.
A la izquierda, de nuevo en la entrada principal, el visitante se adentra en lo que sus promotores consideran como la joya de la obra y su gran apuesta: el museo en sí. Hacia arriba se vislumbra la gran escalera que conduce al segundo piso. 600 metros, aún desnudos, que en poco más de unos meses, permitirán pasar por delante de los coches de Fernando Alonso, por su historia, por sus cascos, sus monos, sus trofeos...
De pronto, un silencio especial se percibe entre los presentes. La espléndida vista sobre el circuito, sólo comparable a la nos brinda la terraza del edificio de boxes, se mezclan con un espacio diáfano y con un imaginario, todavía, olor a carreras y gasolina. Al fondo se dibuja ya la cafetería, casi 213 metros cuadrados para atender a los futuros visitantes.
Boxes para los pilotos
Perpendicular al museo aparece el edificio de boxes. El almacén de karts para aquellos pilotos habituales, ahora vacío, pero en unos meses lleno de 'jaulas', y con acceso directo al circuito. Da la sensación de que hubiesen empleado una semana, antes de la visita, limpiando y poniendo orden. Baños, taquillas, vestuarios, almacenes...
Ni un solo papel mal, ni una sola mancha de grasa o aceite por el suelo, ni siquiera una herramienta fuera de su cajón. Una imagen que se repite, apenas unos metros más allá, en el edificio de jueces de carrera. Sorprende su puente de semáforos y su salas. Numerosas y perfectamente preparadas para su uso.
En la construcción se han movido más 100.000 metros cúbicos de tierra y se han empleado más de 70.000 toneladas de relleno de cantera para sanear un suelo llano, pero tremendamente arcilloso. La maquinaria aún trabaja con ellas en zona en la que se levantará el 'paddock', con un edificio de servicio para las competiciones, al estilo de los grandes circuitos, en la zona más alejada de la entrada, casi lindando con la AS-17. Es la única rémora derivada del proceso burocrático de expropiación de los únicos terrenos de propiedad ajena al Principado, a lo que se han unido los problemas con el suelo, que han obligado a incrementar su saneamiento, y unas condiciones meteorológicas adversas.
Asturias arrastró durante años una deuda con su piloto. Pero, ahora, ya se va enfocando hacia lo real la imagen del futuro complejo, aquel proyecto del que se empezó a hablar ya hace ya cuatro años y medio, que arrancó en febrero de 2009 y que debería estar a punto a finales de 2011, tras una inversión, hasta la fecha de 6.141.000 euros, que incluye el modificado del pasado verano, cuando se paró la obra desde junio al 21 de noviembre del mismo año por la circunstancia del 'paddock', pero al que habrá que añadir otro millón para adecuar el espacio museístico y dotar a las instalaciones de equipamiento, tanto deportivo como no deportivo.
Las obras han entrado ya en una etapa en la que se nota por fin cómo las piezas van encajando y el resultado está próximo.
http://www.elcomerciodigital.com/v/20101...01226.html
La inauguración, en el último trimestre de 2011
26.12.10 - 02:10 -
E. ALONSO | LA MORGAL.
La construcción del Complejo Fernando Alonso no pierde revoluciones. Al contrario. Solucionado el modificado del proyecto para expropiar la zona denominada 'paddock' -ya en marcha, pese a que las condiciones meteorológicas y las condiciones del subsuelo no son nada bondadosas- y para incorporar pequeños modificados -la FIA llegó a 'sugerir', en su argot, hasta cuatro-, y reanudadas las obras -en marcha desde el 20 de noviembre-, el proyecto afronta el esprint final.
La obra civil de todo el complejo está en su recta final y, en una plazo de tres meses, se dará por finalizada, incluyendo el edificio que se levantará en la zona más alejada, en el 'paddock'.
Paralelamente, el Principado sacará a licitación, en las próximas semanas, el proyecto de adecuación museística y el suministro de los distintos equipamientos. Un proceso que se prolongará por espacio de tres meses y, a cuyo término, dará paso tanto a la puesta a punto del museo que albergará el edificio principal de complejo, como a la recepción de mesas, sillas, elementos de cronometraje...
Los cálculos de los responsables de la obra es que el nuevo referente del motor en Asturias pueda abrir sus puertas en el tramo final de 2011.
http://www.elcomerciodigital.com/v/20101...01226.html
|
|
|
Alonso, en la XIII Gala Solidaria de Oviedo |
Enviado por: Melif1 - 24-12-2010, 17:19 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (14)
|
 |
Alonso, de nuevo la estrella de la XIII Gala Solidaria
En el evento han participado un año más estrellas tales como Mata, Cazorla o Samuel Sánchez
[24/12/2010]
VIDEO
Por decimotercer año consecutivo el deporte asturiano se ha unido con un bello fin, el de recolectar alimentos para los que más lo necesitan. Un año más la Gala Solidaria ha unido en una misma cancha a estrellas del nivel de Fernando Alonso, Juan Mata, Santi Cazorla, Samuel Sánchez, Berti Hevia, Javi Villa y un largo etcétera.
Con un torneo por equipos de fútbol y con otros juegos han amenizado la mañana de los asturianos que se han acercado hasta el Polideportivo de la Florida donde han podido acceder tan sólo a cambio de un kilo de alimentos por persona.
http://www.lne.es/deportes/2010/12/24/al...12061.html
*******************************************************
![[Imagen: Gala%20de%20la%20Solidaridad%202010.jpg]](http://www.oviedo.es/upload/info/noticias/fotos/original/Gala%20de%20la%20Solidaridad%202010.jpg)
http://www.oviedo.es/index.php/es/actual...how?id=956
RELACIÓN DEPORTISTAS Participantes 2010
- Fernando Alonso (Piloto Ferrari F1- Bicampeón del Mundo)
- Javier Villa (Piloto GP2)
- Bruno Méndez (Campeón 2009 F3)
- Germán Villanueva (Piloto de karting KF3, representante español en el Academy Throphy)
- Enrique Mejuto (Ex árbitro Internacional)
- Chechu Rubiera (Ex Ciclista)
- Benjamín Noval (Ciclista Saxo Bank)
- Santi Pérez (Ciclista Barbot)
- Samuel Sánchez (Ciclista Euskaltel Euskadi- Oro Olímpico Pekín)
- Dani Navarro (Ciclista Saxo Bank)
- Carlos Pérez Rial (Piragüista- Oro Olímpico)
- Carlos Barredo (Ciclista Rabobank- Vencedor Clásica S.Sebastián y Etapa Vuelta España’10)
- Mario de Sárraga (Ex ciclista)
- Joaquín Sobrino (Ciclista Caja Rural)
- Raúl Santamarta (Ciclista Burgos Monumental)
- Manuel Busto (10 veces campeón del Mundo Piragüismo)
- Rosa Fernández (Montañera, cumbre en el Everest)
- Jorge Núñez (Deporte Aventura. Aperturista de grandes barrancos)
- César Martín (Ex Futbolista)
- Pablo Arenas (Campeón de España y bronce Europeo Karate Junior)
- Esteban Suárez (Portero Almería CF)
- Juan Mata (Jugador Valencia CF/Selección española Campeón Euro’08 y del Mundial’10)
- Santi Cazorla (Jugador Villarreal CF/Selección española Campeón Euro’08)
- Adrián Colunga (Jugador Getafe C.F)
- Javi Paredes (Jugador Real Zaragoza)
- César Muñiz (Árbitro Fútbol 1ª División /Internacional)
- Fran Llera (Piragüista Olímpico)
- Javier Hernand (Piragüista Olímpico)
- Samuel Baños (Jugador Alcorcón CF)
- Manolo López (Ex Portero Balonmano)
- Adriano Méndez (Levantador Club San Mateo Halterofilia, Campeón de Europa Junior)
- César Castaño (Karateka, campeón del Mundo)
- Natasha Lee (VOLTREGÁ C. Mundo’08 y de Europa‘09 Hockey patines con la Selección Española)
- Juan Fernández (Subcampeón Olímpico con la Selección Española de Hockey sobre hierba)
- Pablo Álvarez (Jugador Deportivo de la Coruña)
- Paul Folgueras (Jugador Lealtad de Villaviciosa)
- Óscar Fernández (Judoka Equipo Español)
- Víctor Valle ‘Viti’(Ex Seleccionador Nacional Judo/ Maestro Sexto Dan)
- Kako Álvarez (Ex jugador de hockey)
- Galo Blanco (Ex TensitaATP)
- Adrián López (Jugador Deportivo de la Coruña)
- Aitor Álvarez (Campeón de Asturias de MX, Campeón Trofeo Nacional, 14º Copa del Mundo)
- Walter Bouzán (Piragüista- Campeón Descenso Sella 2010)
- Berti Hevia (Campeón de España de Rallies)
- Robert Canella (Jugador Sporting de Gijón y Selección Española Sub 21)
- Guillermo Méndez ((Jugador Sporting de Gijón- Debut en 1ª con 18 años)
- Álex González (Campeón de España de jiu jitsu)
- Saúl Fernández (Jugador Deportivo de la Coruña)
- Armando Álvarez (Ex Jugador Real Oviedo y Selección Española de Fútbol)
- Higinio Fernández (Ciclista Caja Rural)
- Susana Pandavenes (Jugadora Igualada Hockey sobre patines)
- Roberto Toral ‘Robi’ (Jugador Manzanares CF)
- Lucía Paraja (Jugadora Selección Española de Voleibol)
- Mireya Delgado (Jugadora Selección Española de Voleibol)
- Irene del Río (Jugadora Oviedo Moderno- Máxima Goleadora 1ª Fase Superliga Femenina)
- Manu Parada (Jugador FEVE Oviedo Baloncesto Liga Adecco Plata)
- Milín Llamedo (Piragüista equipo nacional. Campeón de España’10 en 5.000 m. y 4º Europeo)
XIII_GALA_SOLIDARIDAD_Dossier.pdf (120 kb)
|
|
|
Oficial: D'Ambrosio será el compañero de Glock en Virgin |
Enviado por: gonzzo - 21-12-2010, 14:50 - Foro: Foro de Noticias
- Respuestas (6)
|
 |
D'Ambrosio será el compañero de Glock en Virgin
![[Imagen: 001_small.jpg]](http://www.f1aldia.com/photos/10800/10880/001_small.jpg)
El belga Jerome D'Ambrosio, que el próximo lunes cumplirá 25 años, será el compañero de Timo Glock en Marussia Virgin Racing según ha comunicado este martes la escudería liderada por Richard Branson.
D'Ambrosio, que ha competido en las tres últimas ediciones de la GP2 logrando tan sólo subir al podio en cinco ocasiones, ya participó con el equipo británico en las sesiones libres de los últimos cuatro Grandes Premios de 2010.
El jefe de equipo John Booth alabó a su nuevo piloto "Cuando pusimos a Jerome en el coche superó nuestras expectativas. Ha estado en nuestro radar durante algún tiempo y es un piloto que considerábamos seriamente para un asiento titular en 2011," comentó Booth.
El inglés también quiso acordarse de Lucas di Grassi, que se queda sin asiento para la próxima campaña. "Quiero dar las gracias por el importante papel que ha realizado para establecer el equipo. Ha contribuido mucho en nuestro desarrollo y queremos desearle lo mejor en su carrera futura".
Fuente: Virgin Racing
Jerome d'Ambrosio is to race alongside Timo Glock in 2011
The Marussia Virgin Racing Formula One team is delighted to announce that it has signed rising talent Jerome D’Ambrosio to partner the team’s lead driver Timo Glock in 2011.
Last month, the 25 year old Belgian successfully concluded an evaluation role with the team, which saw him take part in the Free Practice 1 sessions of the Singapore, Japanese, Korean and Brazilian Grands Prix. In addition, he conducted a further half day programme at the wheel of the VR-01 race car during the Abu Dhabi Young Driver Test following the concluding round of the 2010 FIA Formula One World Championship.
The aim of the programme was to evaluate Jerome’s potential for a race seat with the team and his speed and excellent technical feedback saw him pass the test with flying colours.
Jerome has spent the last four seasons competing in the GP2 Series, prior to which he raced in the GP2 Asia series. International Formula Master, the F3000 Euroseries and Formula Renault. Alongside his 2010 GP2 commitments he has also held the role of Reserve and Test Driver for the Renault F1 Team.
Jerome’s first official duties will commence early next year with the launch of the VR-02, Marussia Virgin Racing’s contender for the 2011 season. He will then commence pre-season testing alongside his 28 year old German team-mate Timo Glock in Valencia in February.
Brazilian Luiz Razia, the team’s test driver in 2010, steps up to the role of Test and Reserve Driver for 2011.
Marussia Virgin Racing Team Principal, John Booth, commented: “Jerome had been on our radar for quite some time as a driver we should seriously consider for a 2011 race seat. We had followed his progress in GP2 closely and it was clear he was ‘one to watch’, but when we put him in the car for the four race weekends and the Abu Dhabi test he surpassed even our own expectations. He slotted into the team perfectly and everyone took a shine to him, including our partners and the media. Apart from his obvious skill at the wheel of a Formula One car, he is an immensely personable young guy who is a pleasure to have around. He has secured this seat absolutely on merit and I think coupled with Timo and Luiz we have the perfect blend of youth, experience, speed and potential and we can’t wait to see what they can achieve together next season.
“Timo has done an excellent job for us in our debut season, in often challenging circumstances. There is no doubt that he has helped us to establish a strong foundation from which to develop the team and the package. We look forward to being in a much stronger position to deliver the car he deserves in 2011.
“Finally, I must thank Lucas di Grassi for the important role that he also played in establishing the team. He contributed a great deal to our development and we wish him every success in his future career, which we have no doubt will be an exciting one.”
Marussia Virgin Racing’s new second driver, Jerome D’Ambrosio, commented: “I’m thrilled to have achieved my goal of a Formula One race seat with Marussia Virgin Racing. When I came to the team in September this year it was everything I could hope for. I had a tough test to complete because there was a lot of competition for this seat but at the same time I got on well with the team and felt that I had found my home. I feel very comfortable with them - they are extremely professional and ambitious people and it is exciting to think that I can be a part of shaping the team’s future. I would like to thank everyone at Marussia Virgin Racing for the faith they have showed in me and everyone at Gravity Sport Management for the support they have given to my career so far.”
Lead driver Timo Glock said: “My congratulations to Jerome on joining the team and I look forward to working with him next year. After a tough but rewarding debut season for our team we now have a lot of hard work to do to take Marussia Virgin Racing to the level we should be performing at in 2011. I for one cannot wait to get started in the new car when testing begins in February.”
|
|
|
|