Safety Car usa cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar nuestros servicios y mejorar tu experiencia, no se utilizarán para recoger información de carácter personal. Necesitamos tu consentimiento para que aceptes nuestras cookies, que podrás eliminar siempre que lo desees.


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Usuarios en línea
Actualmente hay 1015 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 1013 invitado(s)
Applebot, ralphy

Últimos temas
HILO OFICIAL TEMPORADA 20...
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
, 20:47
» Respuestas: 121
» Vistas: 12,254
Safety-BAR
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
18-04-2025, 07:20
» Respuestas: 59,756
» Vistas: 10,970,202
4. GP de Bahréin F1 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Enrike red
16-04-2025, 10:16
» Respuestas: 33
» Vistas: 3,008
La conjura del Samurái: A...
Foro: Foro de Noticias
Último mensaje por: Faster-F1
15-04-2025, 19:51
» Respuestas: 25
» Vistas: 9,188
Las mejores fotos de cada...
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
14-04-2025, 19:35
» Respuestas: 1
» Vistas: 187
3. GP DE JAPON 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: Faster-F1
08-04-2025, 18:46
» Respuestas: 47
» Vistas: 4,135
2. GP CHINA 2025
Foro: Los Previos y Directos
Último mensaje por: German Sanchez
23-03-2025, 21:46
» Respuestas: 85
» Vistas: 7,604
FERNANDO. “EL SOLDADO UNI...
Foro: Foro general Safety-car.es
Último mensaje por: Faster-F1
23-03-2025, 20:48
» Respuestas: 336
» Vistas: 309,160
¿Que estas escuchando aho...
Foro: Parada en Boxes
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:43
» Respuestas: 363
» Vistas: 131,311
GP CHINA 2025 (PREVIOS)
Foro: Fotos
Último mensaje por: Faster-F1
22-03-2025, 13:17
» Respuestas: 19
» Vistas: 944

 
  Los sueldos de los pilotos en 2010
Enviado por: grandealonso - 11-12-2010, 04:44 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (49)

Los sueldos de los pilotos en 2010
»La página tomorronewsf1.com ha realizado una lista de lo que cuesta cada punto ganado en el mundial por los pilotos.

[Imagen: budgetg.jpg]

Fuente: tomorrownewsf1.com

Durante esta temporada todas las semanas se iban barajando las cifras que mueve la Fórmula 1. A los millonarios presupuestos que mueven las escuderías hay que añadir el dinero que ganan los pilotos, que no siempre viene de mano de su propio jefe, sino de sus patrocinadores. Así pues, los franceses de tomorrownewsf1.com han elaborado una lista con los precios de los puntos de cada piloto. Teniendo en cuenta los sueldos que se han ido publicando se compara lo rentables que salen esos puntos.

1. Adrian Sutil : 4.167 €/punto
2. Sébastian Vettel : 7.812 €/punto
3. Tonio Liuzzi : 9.523 €/punto
4. Vitaly Petrov : 14.815 €/punto
5. Kamui Kobayashi : 15.62 5€/punto
6. Mark Webber : 17.355 €/punto
7. Nico Hulkenberg : 31.818 €/punto
8. Nick Heidfeld : 33.333 €/punto
9. Jenson Button : 42.056 €/punto
10. Sébastien Buemi : 50.000 €/punto
11. Robert Kubica : 55.147 €/punto
12. Nico Rosberg : 56.338 €/punto
13. Lewis Hamilton : 66.667 €/punto
14. Jaime Alguersuari : 80.000 €/punto
15. Pedro de la Rosa : 83.333 €/punto
16. Felipe Massa : 97.222 €/punto
17. Michael Schumacher : 111.111 €/punto
18. Rubens Barrichello : 117.021 €/punto
19. Fernando Alonso : 119.047 €/punto
*20. Timo Glock : 1M €/punto
*21. Heikki Kovalainen : 2M €/punto
*22. Jarno Trulli : 3M €/punto

Según los puntos ganados y el precio por punto los sueldos serían los siguientes.

1. Adrian Sutil : 195.849 €
2. Sébastian Vettel : 1.999.872 €
3. Tonio Liuzzi : 199.983 €
4. Vitaly Petrov : 400.005 €
5. Kamui Kobayashi : 500.000 €
6. Mark Webber : 4.199.910 €
7. Nico Hulkenberg : 699.996 €
8. Nick Heidfeld : 199.998 €
9. Jenson Button : 8.999.984 €
10. Sébastien Buemi : 400.000 €
11. Robert Kubica : 7.499.992 €
12. Nico Rosberg : 7.999.996 €
13. Lewis Hamilton : 16.000.080 €
14. Jaime Alguersuari : 400.000 €
15. Pedro de la Rosa : 499.998 €
16. Felipe Massa : 13.999.968 €
17. Michael Schumacher : 7.999.992 €
18. Rubens Barrichello : 5.499.987 €
19. Fernando Alonso : 29.999.844 €
*20. Timo Glock : 1.000.000 €
*21. Heikki Kovalainen : 2.000.000 €
*22. Jarno Trulli : 3.000.000 €

*Estos pilotos no consiguieron anotar ningún punto por lo que no computan.

Los salarios no han sido redondeados. Se han calculado en bruto según el precio por punto que apunta la web. En esta lista no se han tenido en cuenta a los pilotos de HRT (Senna, Chandhok, di Grassi y Yamamoto) por el tipo de contrato que tenían.

Si tomamos como base el precio por puntos los tres últimos pilotos de la lista se han llevado el sueldo limpio a casa sin anotar. El punto más económico es de Adrián Sutil mientras que el más caro es de Alonso.

No hace falta decir quién es el que gana más pero habría que preguntarse en algunos pilotos si valen lo que ganan teniendo en cuenta lo que cuestan sus puntos.

Si los puntos tuviesen un precio fijo al principio de temporada, ¿los pilotos se esforzarían más para conseguir más puntos y más dinero?

©grandealonso



Imprimir

  La FIA autoriza órdenes de equipo para 2011
Enviado por: joselsem - 10-12-2010, 18:16 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (18)

La FIA autoriza las órdenes de equipo en Fórmula 1


[Imagen: logo-fia-reflejo-scuderia-ferrari.jpg]

EFE | 10/12/2010
El artículo 39.1, que prohibía las órdenes de equipo, ha sido suprimido del Código Deportivo Internacional, por el Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil, que se ha reunido hoy en Montecarlo.

Sin embargo se recuerda a los equipos que de acuerdo al 151c podrán ser sancionados si realizan acciones que vayan en descrédito del deporte.

El último Consejo Mundial del año también ha decidido con respecto a Código Deportivo las siguientes modificaciones:

- Actualización de las sanciones que podrán aplicar los comisarios deportivos

- Revisión de la conducción y de la conducta de los pilotos.

- Autorizar al director de carrera a cerrar la calle de talleres por razones de seguridad.

- Reintroducción de los neumáticos intermedios para 2011.

- Penalizaciones para imponer a los pilotos que no utilicen las dos especificaciones de neumáticos secos durante la carrera.

- Utilización de la caja de cambios cinco carreras consecutivas en vez de las cuatro actuales.

- Aclaración para definir cuando se puede adelantar al coche de seguridad.

- Aclaración sobre la utilización de los alerones móviles traseros.

- Una mejor definición del plano de referencia y reforzado del chasis en las pruebas de torsión, especialmente en la parte delantera del plano de referencia.

- Permitir la introducción de paneles contra la intrusión para proteger las piernas de los pilotos.

Fuente: http://www.as.com


Imprimir

  Hispania en venta [Actualizado]
Enviado por: grandealonso - 10-12-2010, 08:55 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (29)

Hispania en venta [Actualizado]
»Ante la falta de viabilidad del proyecto Hispania ha puesto su escudería en venta
»Collin Kolles asegura que ya tienen un monoplaza en construcción sin aclarar el origen del chasis
»"¿Vender? Si alguien quiere el 10 o el 25%"


[Imagen: hrt3capturada.jpg]
José Ramón Carabante, presidente de Hispania Racing Team


Fuente: as.com

Al parecer la situación financiera del equipo Hispania, presidido por José Ramón Carabante, era peor de lo que se esperaba. Poner en venta los asientos de sus monoplazas no ha surtido efecto y los ocho millones de euros que le pedían a Pedro de la Rosa eran completamente necesarios para la supervivencia del equipo un año más.

El empresario malagueño está dispuesto a vender el equipo al mejor postor pero todavía no han aparecido las ofertas de compra que le harían recuperar, entre otros, los cerca de veinte millones de euros que a aportado de su propio patrimonio para que el equipo saliera adelante.

Los rumores de que el equipo sufría problemas económicos se vivía en el padock cada semana y Carabante tenía que sacar el pecho con declaraciones tranquilizadoras que no hacían más que enturbiar la verdadera situación. A las diferentes demandas que tuvo que sufrir durante la temporada 2010 por impagos se unió la noticia de que Toyota rompía unilateralmente el acuerdo para suministrar material técnico de la fábrica de Colonia y su TF110 que nunca llegó a correr. La falta de puntualidad en los pagos hizo que la fábrica japonesa rompiera el contrato ante la estupefación el equipo HRT.

El jefe del equipo, Collin Kolles, afirma que ellos siguen trabajando en el proyecto para la nueva temporada pese a la mala situación financiera del equipo. Por el momento ya están en la fabricación de un monoplaza pero no se confirma la procedencia del chasis.

En estos momentos se sigue discutiendo la posibilidad de tener una sede fija en la Región de Murcia en la localidad de Fuente Alamo. Los pilotos que se sentarán en sus monoplazas tampoco se han confirmado así como los patrocinadores. Lo único que se sabe cierto es que Cosworth seguirá siendo su proveedor de motores.

Hace tan solo unas semanas las cosas parecían ir sobre ruedas al saberse el acuerdo con Toyota que haría que sus monplazas mejoraran muchísimo para la siguiente temporada. Podrían disfrutar por fin de un tunel de viento real y no depender de simulaciones por ordenador. El otro acuerdo importante era el suministro de hidráulica y caja de cambios por parte de Williams, cosa que no gustaba mucho a los japoneses de Toyota porque ellos también querían vender su caja de cambios al equipo español. De este acuerdo no se sabe nada en estos momentos y se desconoce si ya está en firme.

Esperemos que al equipo Hispania le cambie la suerte y puedan conseguir los patrocinadores necesarios para seguir otra temporada o en su defecto venderlo a un nuevo empresario que sepa gestionarlo. Sea como sea la imagen de equipo solvente y competitivo ya está echada a perder.


© grandealonso

____________________________________________________

NUEVA INFORMACIÓN

____________________________________________________

El equipo de F-1 Hispania niega que esté en venta


Fuente: Reuters
Via: Eurosport


El equipo de Fórmula Uno Hispania (HRT), que atraviesa dificultades, negó el viernes que sus propietarios españoles lo hubieran puesto a la venta.

"El equipo no está a la venta, estamos trabajando para 2011", dijo una portavoz después de que el periódico deportivo As informara de que el empresario José Ramón Carabante y sus asociados habían decidido venderlo como la única vía para dejar atrás los problemas del equipo.

"Carabante está trabajando para conseguir patrocinadores e inversores. Un grupo español está interesado en unirse al equipo pero las cosas no son tan fáciles a día de hoy", añadió.

HRT fue uno de los tres equipos nuevos que partieron este año desde la parilla de salida tras ganar una carrera que les permitió competir en la prueba que abrió la temporada cuando muchas personas habían dado por hecho que no participarían.

No lograron un solo punto, empleando a cuatro pilotos en 19 carreras después de comenzar con el brasileño Bruno Senna y el indio Karun Chandhok, pero fue todo un logro concluir la temporada con tan pocos recursos.

El equipo, registrado en España pero que opera principalmente en Alemania, donde tiene su sede el jefe de equipo, Colin Kolles, aún tiene que anunciar qué corredores tendrá en 2011, pero participó tanto en las pruebas de pilotos jóvenes y de neumáticos de la postemporada en Abu Dhabi el mes pasado.

El ex presidente de Telefónica Juan Villalonga fue anunciado en noviembre como nuevo socio de Carabante y también ha buscado inversores para sacar al equipo adelante.

El coche para 2011 está en duda tras la conclusión del acuerdo con el diseñador del chasis, Dallara, en mayo y después de que Toyota dijera el mes pasado que habían puesto fin a la prevista cooperación técnica y que aún estaban tratando de que se les pagara el trabajo hecho.

Williams ha accedido a suministrarles las cajas de cambio y HRT también tiene un acuerdo con Cosworth para los motores.

NOTA

Las dos notas de prensa tienen muchos puntos en común pero en lo importante se contradice. ¿Rumores, mentiras? Solo el tiempo lo dirá. En cualquier caso no hemos visto una rueda de prensa formal desde Hispania. La segunda nota viene de la Agencia Reuters por lo que tiene una procedencia fiable. La nota del AS no viene firmada ni procede de agencia alguna según se desprende de su web. Ya aclararán de dónde ha surgido el rumor. Todavía es pronto para creer a unos y otros pero en la prensa internacional ya se han hecho eco de la "supuesta venta" de HRT.

"¿Será éste un movimiento estratégico por parte de Hispania para llamar la atención de posibles inversores?"

____________________________________________________

NUEVA INFORMACIÓN

____________________________________________________

ENTREVISTA A JOSÉ RAMÓN CARABANTE

»"¿Vender? Si alguien quiere el 10 o el 25%"
»Carabante asegura que "queremos que Hispania siga y estaremos en Bahrain, pero necesitamos ayuda y que entren nuevos inversores para relanzar a la escudería"


Fuente: as.com

Recibe a AS en su oficina del centro de Madrid, José Ramón Carabante habla con vehemencia, pide ayuda. Y se explica...

Así que usted sostiene que no venden el equipo.
No, claro que no, no lo vendemos, el equipo no está en venta ni lo ha estado nunca.

Sin embargo tiene problemas de financiación.
Eso es así, claro, pero como todos los equipos, las cosas están mal y todos esperamos patrocinadores que no llegan.

Y como están así las cosas necesitan inversores.
Sí, el hecho de que queramos conservar la mayoría accionarial de la escudería no quita para que si viene alguien que quiere el 10, el 15 o el 25% del equipo estaremos encantados de que lo tengan, claro.

Porque las negociaciones están ahí, es evidente.
Estamos negociando con inversores y también con grandes empresas españolas para que entren en el equipo. Pero las negociaciones son lentas y la F-1 va muy deprisa.

Como Telefónica, Mapfre...
No le puedo decir qué empresas son, pero todos sabemos cuáles son las grandes empresas españolas.

"Si Carabante encuentra un comprador se deshace del equipo", decíamos ayer.
No buscamos comprador, pero si alguien llega a comprar la escudería lo tendríamos en cuenta, pero como mi coche o mi casa. Eso sí, no tengo un cartel puesto de que se vende nada de lo que tengo.

¿El equipo estará el próximo 13 de marzo en la parrilla de salida de Bahrain?
Por supuesto, eso estoy harto de decirlo, igual que estuvimos el año pasado cuando nadie pensaba que íbamos a estar y al final hemos estado y hemos hecho un buen papel. Eso sí necesitamos ayuda porque somos un equipo español, el primero de la historia y deberíamos tener más apoyo, llevamos el nombre de España por todo el mundo.

Lo que pasa es que el nombre de España con un coche a cinco segundos del primero...
¿Acaso Alonso el primer año no estaba a cuatro segundos del primero y es el mejor piloto de la historia? Estamos en el primer año y lo que hemos hecho es milagroso.


Motor Cosworth, pero ¿qué chasis llevarán en 2011?
El coche lo estamos construyendo en Inglaterra y Alemania.

Habla de que necesita ayuda ¿Y si no llega el dinero?

Pues seguiremos de manera más humilde, estamos trabajando 24 horas al día por este proyecto.

¿Por qué está usted en F-1? ¿Para hacer negocio?
Claro que no, con la F-1 no se gana dinero, todo lo que puedas ganar lo inviertes en mejorar el coche, otra cosa es que tenga otros negocios y la F-1 te abre puertas a nivel internacional.

Dice que no vende ahora, ¿lo hará después?

No estamos engordando el conejo para eso, pero se han vendido equipos por 150 o 200 millones de euros. Si hay una oportunidad así...


Manuel Franco


NOTA

Me reafirmo en mis sospechas. Esto parece una estrategia para llamar la atención de inversores que vean negocio en una escudería de capa caída. Con esta entrevista deja clara su postura. "No estoy vendiendo pero si alguien quiere comprar..." Vamos, que sí que está vendiendo. Y sigue sin aclarar la procedencia del chasis. Solo que se construye en Alemania e Inglaterra. Sabe salirse por la tangente pero es que el periodista tampoco le aprieta mucho.

Cuando le preguntan si está para hacer negocios lo niega, pero luego sale con que te abre puertas a nivel internacional. Lo dije en su día y lo repito. No sé qué vende Carabante, pero no son coches, así que este negocio le tiene que salir rentable como sea. Y vamos, que sí que está engordando el conejo para matarlo por mucho dinero.

Imprimir

  Oficial: Renault y Lotus se unen para crear Lotus Renault GP
Enviado por: S_Arrows - 08-12-2010, 12:04 - Foro: Foro de Noticias - Respuestas (45)

Genii Capital y el Grupo Lotus han anunciado la llegada de Lotus Renault GP
[Imagen: 001_small.jpg]
Lotus Renault


Fuente: F1Aldia

Genii Capital y el Grupo Lotus han anunciado la llegada de Lotus Renault GP tras el acuerdo alcanzado por ambas compañías que permitirá al Grupo Lotus, que pertenece a la compañía malaya Proton, promocionar sus coches de calle en la Fórmula Uno.

El acuerdo se extiende hasta el final de 2017, aunque oficialmente Lotus sólo aparecerá como sponsor del antiguo equipo Renault ya que el equipo no puede cambiar su nombre sin perder las ganancias acumuladas en la pasada campaña, como le ocurrió a BMW-Sauber.

A pesar de haber vendido gran parte del 25% de accionariado, Renault seguirá proporcionando motores al equipo y luciendo su nombre como promoción pero el sello galo no tendrá poder de decisión en la misma.

"Estamos encantados de poder hacer público que correremos como Lotus Renault GP en 2011," explicó Gerard Lopez, presidente de Renault F1 Team. "Es muy emocionante comenzar una nueva era para el equipo en colaboración con el Grupo Lotus y continuaremos disfrutando de una fuerte relación con Renault en las próximas temporadas".

El anuncio se produce en el momento más álgido de la guerra entre Proton y Tony Fernandes por el uso del nombre Lotus y sin duda, la elección de la decoración negra y oro -la misma que el equipo hasta ahora conocido como Lotus Racing tiene previsto usar en 2011- es una otra maniobra en contra del equipo de Fernandes.

"Somos muy conscientes de que ha habido mucha controversia alrededor del uso de nuestra marca en la Fórmula Uno," comentó Dany , CEO del Grupo Lotus. "Estoy encantado de poder aclarar formalmente nuestra posición de una vez por todas: somos Lotus y estamos de vuelta".

En resumen, el antiguo Renault, que se convierte en Lotus Renault GP apoyado por el Grupo Lotus, se enfrentará al antiguo Lotus Racing, dirigido por Tony Fernandes que sigue con la intención de llamar al equipo Team Lotus. Ambos usarán una decoración negra y oro, aunque parece claro que la batalla entre ambos aún no ha terminado.

"Dany Bahar nos ha hecho un favor," comentó Fernandes en su perfil de Twitter tras el acuerdo. "Nunca me sentí mejor acerca de nuestro futuro y el equipo Lotus. Parece que se trata de una copia de nuestra idea de negro y oro".

ACTUALIZACIÓN: El equipo Renault ha publicado en su twitter oficial la primera imagen real del R30 con sus nuevos colores:
[Imagen: 002_small.jpg]


Más fuentes:

http://www.renaultf1.com/Genii-Capital-a...ml?lang=en

Imprimir